Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Nueva Caledonia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Nueva Caledonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Territoire d'Outre-Mer de la
Nouvelle-Calédonie et Dépendances
Bandera de Nueva Caledonia Escudo de Nueva Caledonia
Bandera Escudo
Lema nacional: no tiene
Himno nacional: La Marsellesa1
 
Situación de Nueva Caledonia
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Numea
91.386 (2004)
22° 17' S 166° 27' E
Mayor ciudad Numea
Idiomas oficiales Francés1
Forma de gobierno Territorio de ultramar de Francia
Jacques Chirac1
Michel Mathieu
Marie-Noëlle Thémereau
Dependencia
 • Fecha
A Francia
Desde 1853
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 155º
19.060 km²
n/d
0 km
n/d
Población
 • Total
 • Densidad

232.258 (2005 est.)
12.5 hab./km²
PIB (PPA)
 • Total (2003)
 • PIB per cápita

US$ 3.158 millones
US$ 14.800
IDH n/d
Moneda Franco CFP (XPF)
Gentilicio Neocaledonio, -a
Huso horario UTC+11
Dominio Internet .nc
Prefijo telefónico +687
Prefijo radiofónico no tiene
Código ISO 540 / NCL / NC

1 En toda Francia.

Nueva Caledonia (Nouvelle-Calédonie, en francés; Kanaky en canaco), es un país de ultramar en Oceanía que forma parte de la República Francesa, y por tanto a la Unión Europea (UE).

El territorio, situado en el suroeste del Océano Pacífico, está compuesto de una isla principal y varias islas más pequeñas a su alrededor.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

La palabra "Caledonia" deriva del nombre en latín que designaba a la región que actualmente corresponde a Escocia, en el Reino Unido. El nombre "Kanaky" también es usado en francés, inglés y en las lenguas indígenas locales. Este nombre es preferido por los nacionalistas melanesios. La palabra viene de "Kanaka", un vocablo polinesio que significa 'humano', usado por los polinesios para referirse a ellos mismos. La palabra fue luego usada por los franceses para denominar a todos los nativos de las islas del sur del Océano Pacífico, incluyendo a los melanesios (distintos a los polinesios) de Nueva Caledonia. La palabra se derivó en "Canaque" en francés, y se volvió un término despectivo. Entre 1960 y 1970, cuando los nativos melanesios comenzaron a organizarse en partidos políticos y a solicitar su independencia, esta palabra despectiva fue usada como símbolo de la emancipación política y de orgullo.

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Nueva Caledonia

El Océano Pacífico occidental fue poblado hace 50.000 años. Después los austronesios llegaron a la zona. Los diversos grupos de personas que se asentaron en los archipiélagos melanesios son conocidos como "lapita". Estos llegaron a Nueva Caledonia y las Islas de la Lealtad alrededor del 1500 adC. Los lapita fueron diestros navegantes y agricultores e influenciaron gran parte de esta zona del Pacífico.

A partir del siglo XI, los polinesios llegaron a las islas y se mezclaron con la población local. Los europeos divisaron las islas a fines del siglo XVIII. El explorador inglés James Cook divisó Grande Terre en 1774 y la llamó "New Caledonia", en honor a las Tierras Altas de Escocia a las cuales los romanos llamaban "Caledonia". Balleneros británicos y estadounidenses se interesaron en Nueva Caledonia y las tensiones por ella se incrementaron. Los europeos usaban alcohol y tabaco entre otras cosas, para intercambiarlas por insumos.

Mapa de Nueva Caledonia (Francia)
Aumentar
Mapa de Nueva Caledonia (Francia)

El contacto con los europeos trajo enfermedades como la disentería, la gripe, la sífilis y la lepra. Muchos nativos murieron a causa de estas enfermedades. Las tensiones se volvieron hostilidades y en 1849 la tripulación del Cutter fue asesinada y comida por el clan Pouma.

Surgió también el comercio de los nativos de las islas, junto con los de Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón, para ser utilizados como esclavos en las plantaciones de azúcar en Fiji y Queensland (Australia). El comercio duró hasta principios del siglo XX.

Los misioneros católicos y protestantes llegaron durante el siglo XIX. Estos tuvieron un profundo impacto en la cultura indígena. Insistieron en que los nativos debieran usar ropas e introdujeron el críquet y el , también erradicaron muchas de las costumbres y tradiciones locales.

Colonizada por Francia durante la primera mitad del siglo XIX, la isla fue convertida en posesión francesa en 1853. Sirvió como colonia penal por cuatro décadas después de 1864.

Desde 1986 Nueva Caledonia aparece en las lista de territorios no auto-gobernados de las Naciones Unidas. En esta lista se encuentran lugares como la Samoa Americana, las Islas Malvinas y Tokelau entre otros. Agitaciones demandando la independencia por parte del Frente Socialista de Liberación Nacional Canaco (Front de Libération National Kanak Socialiste - FLNKS) comenzaron en 1985. El FLNKS (liderado por Jean Marie Tjibaou, que fue asesinado en 1989) demandaba la creación de del "Estado Independiente de Kanaky". Los problemas culminaron en 1988 con la sangrienta toma de rehenes en Ouvéa. Esto llevó al otorgamiento de mayor autonomía con los Acuerdos de Matgnon de 1988 y el de Numea en 1998.

[editar] Gobierno y Política

Artículo principal: Gobierno y política de Nueva Caledonia
Bahía de las Tortugas, en Nueva Caledonia
Aumentar
Bahía de las Tortugas, en Nueva Caledonia

Junto con otros territorios de la Polinesia Francesa y Wallis y Futuna, Nueva Caledonia es parte de la República Francesa.

Su estatus oficial es el de "Colectividad Sui Generis" (Collectivité Sui Generis), es estatus único dentro de la República. Nueva Caledonia fue una colonia hasta 1946, después un territorio de ultramar de 1946 a 1999. La capital es Numea, en Grande Terre. La moneda de curso legal es el franco CFP, utilizado también en la Polinesia Francesa y en Wallis y Futuna.

El estatus único de Nueva Caledonia se sitúa entre el de un país independiente y un departamento de ultramar francés. Por una parte, un Congreso Territorial (Congrés du Terrotoire) y un gobierno territorial han sido establecidos. Puntos clave como los impuestos, ley laboral, salud y comercio exterior están en manos del Congreso Territorial; y aun más facultades le serán otorgadas a este.

Eventualmente, la República Francesa se encargará sólo de los asuntos exteriores, justicia, defensa, orden público y tesorería. Una nueva ciudadanía ha sido introducida: solo ciudadanos de Nueva Caledonia tienen el derecho a votar en las elecciones locales. Esta medida ha sido criticada porque convierte a los ciudadanos franceses viviendo en Nueva Caledonia en ciudadanos de segunda clase, ya que estos no poseen la ciudadanía de Nueva Caledonia por ser de reciente llegada a las islas. Le es permitida la cooperación internacional con otras naciones del Pacífico y el Congreso Territorial puede pasar estatutos que son derogativos a la ley francesa en determinados asuntos.

Vista satelital de Numea, capital de Nueva Caledonia
Aumentar
Vista satelital de Numea, capital de Nueva Caledonia

Por otra parte, Nueva Caledonia continua siendo parte integral de la República Francesa. Los habitantes de Nueva Caledonia son ciudadanos franceses y portan pasaportes franceses. Tienen parte en las elecciones legislativas y presidenciales. Ésta envía dos representantes a la Asamblea Nacional Francesa y un senador al Senado galo. El Alto Comisionado de la República se encarga de representar al poder central en Nueva Caledonia y es la cabeza de los servicios civiles y tiene un asiendo en el gobierno local.

En los Acuerdos de Numea se estableció que el Congreso Territorial tendrá el derecho a hacer un referéndum sobre la independencia después de 2014.

El actual presidente del gobierno elegido por el Congreso Territorial es Marie-Nöelle Thémereau, del partido anti-independencia Avenir Ensemble ("Futuro Juntos"). Este partido está formado básicamente por caucásicos y polinesios de Nueva Caledonia que se oponen a la independencia. Avenir Ensemble se opone a la visión racial de la sociedad local, la cual enfrenta a los habitantes melanesios nativos de las islas con los europeos, y favorece la existencia de una Nueva Caledonia multicultural, que refleje mejor la existencia de grandes poblaciones de polinesios, indonesios, chinos y otros inmigrantes.

[editar] Organización político-administrativa

Barco francés en el puerto de Numea, en Nueva Caledonia
Aumentar
Barco francés en el puerto de Numea, en Nueva Caledonia
Artículo principal: Organización político-administrativa de Nueva Caledonia

Administrativamente está dividido en tres provincias, cada una de ellas con cierta autonomía:

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Nueva Caledonia

Nueva Caledonia está localizada en el suroeste del Océano Pacífico a unos 1.200 km al este de Australia y 1.500 km al noreste de Nueva Zelanda. La isla nación de Vanuatu se localiza al noreste.

Nueva Caledonia se compone de una isla principal, Grande Terre, y varias islas más pequeñas como el Archipiélago de Belep al norte de Grande Terre, las islas de la Lealtad al este de Grande Terre, la Isla de Los Pinos al sur y las Islas Chesterfield y Bellona al oeste.

Grande Terre es por mucho la isla más grande, y la única con montañas. Tiene un área de 16,372 km² y una forma alargada de noroeste a sureste, midiendo 350 km de largo por 50-70 km de ancho. Una cadena montañosa corre a lo largo de la isla y cuenta con cinco picos de más de 1.500 m. El punto más alto es el Monte Panie con 1,628 msnm.

[editar] Clima

Nueva Caledonia se localiza en el Trópico de Capricornio, entre los 19º y 23º de latitud sur. El clima de las islas es tropical, la lluvia es estacional y es traída por los vientos que usualmente corre desde el este. El promedio de precipitación anual es de 1,500 mm en las Islas de la Lealtad, 2,000 mm en las partes bajas de Grande Terre y entre 2,000 mm y 4,000 mm en las zonas elevadas de Grande Terre.

[editar] Ecología

Un cagu en Nueva Caledonia
Aumentar
Un cagu en Nueva Caledonia

Al contrario de muchas islas del Pacífico las cuales son de origen volcánico reciente, Nueva Caledonia en un antiguo fragmento del supercontinente Gondwana. Nueva Caledonia y Nueva Zelanda se separaron de Australia hace 85 millones de años. Las islas aún conservan flora y fauna que tuvo su origen en Gondwana.

La especie mejor conocida es el cagu o cagou, un ave del tamaño de una gallina e incapaz de volar, con una larga cresta y un gracioso cacareo. El árbol niaouli, que también crece en Australia y Nueva Zelanda es de interés médico ya que es utilizada para combatir resfriados.

Antes de la llegada de los europeos, el único mamífero existente en la isla era el roussette (zorro volador), un enorme murciélago vegetariano, el cual es una delicia para los habitantes locales.

Las islas formas dos ecoregiones, el bosque lluvioso de Nueva Caledonia en las Islas de la Lealtad, Isla de los Pinos y la parte oriental de Grande Terre y el bosque seco de Nueva Caledonia en la parte occidental de Grande Terre. Ésta última fue donde se establecieron los europeos, dejando la parte oriental a los canacas.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Nueva Caledonia

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Nueva Caledonia

La vida política es complicada por el hecho de que la población indígena de melanesios canacos es ahora una minoría, contando el 44% del total.

Mujeres canacas de Nueva Caledonia
Aumentar
Mujeres canacas de Nueva Caledonia

El resto de la población está formada por blancos (34%), polinesios (11,5%), indonesios (2,5%), vietnamitas (1,4%), ni-Vanuatu (1,1%), y otros (5,5%). Existe un contingente de gente que viene de Francia a trabajar uno o dos años o bien, a retirarse. Los censos poblacionales son extremadamente críticos para el balance del poder en el territorio, y la organización de un nuevo censo ha sido postergado desde 1996.

Se estima que la población ha crecido notablemente desde 1996 debido en particular a la llegada de franceses provenientes de Francia Metropolitana. Actualmente la población podría ascender a 300,000 (de los 196,836 en 1996). De acuerdo a datos del aeropuerto, estarían llegando entre 1,000 y 5,000 franceses metropolitanos cada año. Este dato es controversial, especialmente entre la población indígena. En el censo realizado en 2004, cuyos datos están por publicarse, se eliminó la pregunta respecto al origen étnico de los encuestados ya que la Constitución Francesa establece que no debe de hacerse distinción entre los franceses por su raza o religión; por lo tanto, será imposible conocer el balance étnico del territorio.

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Nueva Caledonia

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com