Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Chiismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Chiismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los chiíes o shiíes (en árabe شيعي šīʿī, partidario) constituyen una de las principales ramas del Islam, junto a sunníes y jariyíes.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Etimológicamente, el término viene de la expresión shī'at 'Alī, partido o facción de Ali. Cuando Mahoma murió en el año 632 no se había habilitado ningún modo de decidir quién tenía que sucederle, recurriéndose finalmente a un sistema tradicional de elección entre notables. Quienes tomaron partido por Ali, primo y yerno del profeta, sin embargo, consideraron que él era el único sucesor legítimo ya que había sido la persona más cercana a Mahoma. Así, se negaron a reconocer a los notables sucesivamente elegidos para desempeñar el papel de califas o sucesores del profeta: Abu Bakr, Omar y Otmán. Tras la muerte de este último, Ali será finalmente elegido califa. Sin embargo, acusado de haber instigado la muerte de su predecesor, su poder será contestado por Mu`awiya, gobernador de Siria y miembro de la familia de los Omeyas, iniciándose así una guerra civil entre ambas facciones. Cuando ambos líderes aceptaron en el campo de batalla de Siffín someter sus diferencias al dictamen de un árbitro independiente, de las filas de Ali surgirá una tercera facción, la de los jariyíes, que no aceptaban el arbitraje. Esta facción asesinó a Ali en el 661, y el mismo día trataron de acabar también con Mu`awiya y con el árbitro, sin lograrlo. Los partidarios de Ali pusieron entonces sus esperanzas en su hijo Hasan , que renunció al poder, y luego en Husain. Éste instigará una rebelión contra el poder omeya. Su terrible muerte en el campo de batalla de Kerbala (Iraq), en 680, marcará el principio del cisma entre los chiíes y aquellos a quienes se llamará más tarde sunníes.

El destino trágico de Husain sacudió a una parte de los musulmanes y provocó una determinación de combatir hasta el fin por un ideal de poder considerado justo y respetuoso con los fundamentos del Islam primitivo. El martirio de Husain, hito fundamental del chiísmo (que lo conmemora todos los años con procesiones de penitentes) se convierte en símbolo de la lucha contra la injusticia. Los descendientes de Husain, dirigentes o imames de la comunidad dado el carácter hereditario atribuido por ésta a la sucesión, tuvieron todos un destino trágico de cárcel y muerte. El poder temporal planteaba pues un problema, que se solucionó gracias al fenómeno de la ocultación o gayba. El séptimo imam desapareció y una parte de la comunidad consideró que se había ocultado por medios sobrenaturales pero que seguiría vivo hasta su regreso al final de los tiempos, con lo cual no podía sucederle nadie. Así pusieron fin a la cuestión, lo que permitió un acatamiento formal del poder político imperante. Los chiíes que creyeron en esa ocultación fueron llamados en lo sucesivo septimanos (por el número del imam desaparecido) o ismailíes (por el nombre del imam, Ismail). El resto de la comunidad, mayoritario, consideró muerto a Ismail y siguió reconociendo como imames a sus descendientes, razón por la cual fueron llamados imamíes. Sin embargo, acabaron reconociendo su propio fenómeno de ocultación: el duodécimo imam, según la creencia de este grupo, se escapó de la cárcel por medios sobrenaturales y desapareció en el año 874. A los imamíes se les llamará desde entonces también duodecimanos. La existencia del Imam Oculto da una fuerte dimensión esotérica al chiísmo.

[editar] Particularidades doctrinales

En tanto que musulmanes, los chiíes reconocen los cinco pilares del Islam, el Corán , la Sunna (siguen la sunna a través de la familia de Mahoma), y en general el culto no se diferencia externamente de otras ramas del Islam.

Las particularidades doctrinales más importantes son: el imamato, el esoterismo y el clero.

[editar] El imamato

Antes que nada, es necesario aclarar que aquí la figura del imam se refiere al jefe supremo de la comunidad (equivalente al califa) y no al sentido habitual de guía o director de oración de una mezquita (que es el que hay que entender cuando se habla por ejemplo del imam Jomeini). Para los chiíes, Dios no puede admitir que el hombre camine hacia su perdición, y por ello envió a los profetas para guiarle. La muerte de Mahoma, sin embargo, puso fin al ciclo profético según la creencia general del Islam. Ya que no hay profetas, es necesario un garante espiritual de la conducta humana, que sea al mismo tiempo prueba de la veracidad de la religión y guía de la comunidad: el imam. Éste debe reunir una serie de características que le hagan ser el hombre más perfecto de su tiempo: versado en la religión, justo, desprovisto de defectos. Además, tiene cierta investidura sobrenatural otorgada por el profeta y por el imam precedente. El imam es infalible.

El imam debe ser descendiente directo de Mahoma (Husein, el primer imam, era hijo de Ali y de una de las hijas del profeta, Fátima). Esta reivindicación, que en su origen tenía un carácter político, adquirió con el tiempo una importante dimensión teológica. El imamato encarna a la vez los poderes espiritual y terrenal. Sin embargo, dado que el imam está oculto, los miembros de la comunidad son libres de adoptar la actitud que deseen respecto al poder terrenal existente.

[editar] El esoterismo

El chiísmo considera que el Corán tiene un mensaje literal, interpretable por cualquier musulmán, que es válido. Sin embargo, ese mensaje literal o esotérico es a su vez un mensaje cifrado que oculta conocimientos que sólo son interpretables por ciertos iniciados. Hay facciones chiíes que sostienen que dicho mensaje esotérico es a su vez metáfora de un tercer mensaje, más oculto aún, y así hasta siete niveles de esoterismo. El mensaje último en cualquier caso es conocido sólo por el imam. El esoterismo (especialmente fuerte en el caso de los ismailíes) no tiene como tal repercusiones prácticas para la mayoría de los fieles, que se limitan a seguir el mensaje literal del Corán, pero está muy relacionado con la institución del imamato y con la existencia del clero y marca distancias con el islam mayoritario, que considera que cualquier creyente puede ser su propio intérprete del mensaje divino. El origen del esoterismo chií hay que buscarlo en la expansión inicial del chiísmo por Irán y la región de Sham , donde habría adquirido características de las creencias preexistentes, en concreto de la filosofía neoplatónica y del mazdeísmo. Los supuestos mensajes ocultos estudiados por los iniciados tienen muchas características comunes con ellas.

[editar] El clero

Está muy relacionado con el esoterismo y el imamato. Dado que existe un mensaje invisible y dado que quien lo conoce sigue vivo pero está oculto, es necesario un cuerpo de intérpretes capaces de captar los signos enviados por el imam desde su ocultación. Podría decirse también que como el guía espiritual sigue vivo, la doctrina no está completamente cerrada. Los intérpretes son los ulemas, más frecuentemente llamados mulás, organizados jerárquicamente según su grado de iniciación.

[editar] Divisiones

Las diferencias en torno a la sucesión de ciertos imames son en buena medida el origen de la formación de innumerables grupos dentro del chiísmo. La mayoría de los chiíes se encuadran en tres grandes grupos: el de los imamíes o duodecimanos, mayoritario, el de los ismailíes y el de los zaydíes. A ellos hay que añadir ciertos cultos situados en la periferia del Islam, es decir, que surgieron del chiísmo pero que no siempre son considerados musulmanes. Los más importantes son los drusos y los alauíes.

[editar] Difusión

Los chiíes constituyen hoy entre un 10 y un 15% de los musulmanes. Son mayoritarios en Irán, Iraq, Bahrein y el sur del Líbano, y existen minorías chiíes en otros lugares.
Existen minorías en Siria, Afganistán, Pakistán y otros lugares.
El chiísmo septimano existe sobre todo en la India, Pakistán, Siria y Yemen
Los drusos viven sobre todo en una región situada entre el sur del Líbano, los altos del Golán y el norte de Israel.
Los zaydíes se encuentran principalmente en Yemen.
Los alauíes son bastante numerosos en Turquía y Siria. La familia del jefe de Estado sirio pertenece a esta confesión.

[editar] Cuadro de los imames chiíes

  1 Ali (661)
╔═══════════════════════ ═══
Al-Hanafiyya Fátima (633)
├──────────────────── ───
  4 Muhammad ibn al-Hanafiyya (700)   3 Husain (680)   2 Hasan (669)
Ocultación
Kayssaníes
  4 Ali Zayn al-Abidin (712) Zayd ibn al-Hasan
┌─────────────────────── ───
  5 Muhammad al-Báqir (791)   5 Zayd ibn Ali (740)
Zaydíes
  6 Ya'far as-Sádiq (765)
├─────────────────────── ─── ───────────────────── ───
  7 Musa al-Kázim (799)   7 Ismail ibn Ya'far as-Sádiq (760)
Ismailíes
  8 Ali ar-Rida (818)
  8 Muhammad al-Maktum (oculto) (813)
  9 Muhammad al-Yawad (839)
  9 Abd Allah al-Wafi (oculto) (828)
 10 Ali al-Hadi (868)
 10 Muhammad at-Taqi (oculto) (840)
 11 Hasan al-Askarî (874)
├─────────────────────── ───  11 Abd Allah ar-Radi (oculto) (881)
 12 Muhammad al-Mahdi (???)  12 Ibn Nuzayr ├────────────────────────── ───
Occultation Alauíes  12 Ubayd Allah al-Mahdi (934) Cármatas
Duodecimanos Nuzayríes Fatimíes
 13 Al-Qaim (946)
 14 Al-Mansur (952)
 15 Al-Mu`izz li-Din Allah (975)
 16 Al-Aziz bi-llah (996)
 17 Al-Hakim bi-Amr Allah (1021)
┌──────────────────── ───
Ocultación  18 Az-Zahir (1036)
Drusos
 19 Al-Mustansir bi-llah (1094)
┌──────────────────── ───
 20 Nizar  20 Musta`li (1101)
Nizaríes Musta`líes
 21 Hadi  21 Amir (1130)
 22 Muhtadi  22 Abu l-Qásim at-Tayyib (1142)
Ocultación
 23 Al-Azikri Salam
etc.
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com