Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Philip K. Dick - Wikipedia, la enciclopedia libre

Philip K. Dick

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Philip Kindred Dick
Aumentar
Philip Kindred Dick

Philip Kindred Dick (16 de diciembre de 1928 - 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género. Aclamado en vida por contemporáneos como Robert A. Heinlein o Stanislaw Lem, Dick obtuvo poco reconocimiento antes de su muerte. Tras ésta, sin embargo, la adaptación al cine de varias de sus novelas le dio a conocer al gran público. Su obra es ahora una de las más populares de la ciencia ficción y Dick se ha ganado el reconocimiento del público y el respeto de la crítica.

Dejando a un lado el enfoque simplista y optimista del mundo frecuente en la "edad dorada" de la ciencia ficción, Dick exploró sistemáticamente la naturaleza enigmática de la realidad y la humanidad en sus novelas, pobladas por gente trabajadora corriente más que por superhombres galácticos. Adelantándose al subgénero cyberpunk, Dick situó la acción de varias de sus novelas en el mundo anómico de California del Norte. Su aclamada novela El hombre en el castillo (1962, ganadora del Premio Hugo) es una obra pionera que mezcla los géneros de la ciencia ficción y la historia alternativa. También escribió una enorme cantidad de historias cortas y obras menores que fueron publicadas por revistas pulp.

Sus obras están caracterizadas por la sensación de constante erosión de la realidad, con los protagonistas descubriendo con frecuencia que sus seres queridos (o incluso ellos mismos) son sin saberlo robots, alienígenas, seres sobrenaturales, espías sometidos a lavados de cerebro, alucinaciones, o cualquier combinación de éstos.

Dick experimentó con drogas psicoactivas, aunque siempre negó que hubieran influido en su obra.


Tabla de contenidos

[editar] Juventud

Los padres de Dick se divorciaron cuando él aún contaba con cuatro años, en 1932, y junto a su madre se trasladó a California. Fue al instituto de enseñanza secundaria de Berkeley y, brevemente, a la universidad de California-Berkeley, donde se especializó en alemán. Fue vendedor de discos y disc-jockey antes de publicar su primera historia corta en 1952. A partir de entonces, se dedicó a la escritura en exclusiva casi todo el tiempo. Publicó su primera novela en 1955. Los años 50 fueron una época difícil para Dick, tanto que, como una vez dijo, "ni siquiera podíamos pagar las sanciones por atraso de la biblioteca". Se relacionó con la contracultura anterior a los 60 de California y simpatizaba con los poetas beat y las ideas de izquierda. En 1963, ganó el premio Hugo por El hombre en el castillo. Aunque Dick fue entonces aclamado como un genio en el mundillo de la ciencia ficción, siguió siendo un desconocido para el resto del mundo literario, por lo que sólo pudo publicar sus libros en editoriales especializadas que pagaban poco. En consecuencia, aunque publicó novelas regularmente durante los siguientes años, siguió sufriendo financiera y psíquicamente. Dick se opuso a la Guerra de Vietnam, por lo que el FBI le abrió expediente. Se casó cinco veces y tuvo dos hijas (Laura e Isa) y un hijo (Christopher).

[editar] Dick y sus visiones

El 2 de febrero de 1974 (fecha sobre la que escribiría con frecuencia, cambiándola luego por alguna razón al 3 de febrero) se recuperaba de los efectos del pentotal sódico administrado durante la extracción de una muela del juicio rota. Al abrir la puerta para recibir un nuevo envío de analgésicos, advirtió que la mujer que le traía el paquete llevaba un colgante con lo que él llamó la "vesícula Piscis". (Probablemente se tratase de los arcos entrelazados del vesica piscis.) Al quedarse solo, comenzó a sufrir extrañas visiones. Aunque éstas podrían en principio atribuirse a los analgésicos, se prolongaron durante varias semanas, lo que vuelve tal explicación poco plausible. Dick describió sus primeras visiones como rayos láser y patrones geométricos, y a veces visiones fugaces de Jesucristo y la antigua Roma, que vislumbraba periódicamente. A medida que las visiones crecían en duración y frecuencia, Dick proclamó que había comenzado a vivir una doble vida: una como él mismo y otra como Tomás, un cristiano perseguido por los romanos en el siglo I D.C. A pesar de que había consumido drogas y seguía haciéndolo, Dick aceptó estas visiones como reales, creyendo que había establecido contacto con una entidad divina de algún tipo, a la que se refería como Cebra, Dios, o más frecuentemente SIVAINVI. SIVAINVI es el acrónimo de Sistema de Vasta Inteligencia Viva (en inglés VALIS: Vast Active Living Intelligence System). Dick usó este término como título para una de sus novelas, y posteriormente teorizó que era un satélite de algún tipo que usaba rayos para comunicarse con la gente de la Tierra. Afirmó que dicho ente usaba lo que él denominó un "estímulo desinhibidor" para predisponer a los sujetos a la comunicación, en su caso la vesícula Piscis.

[editar] SIVAINVI

La mayoría de los estudiosos de este fenómeno concluirían que las visiones de Dick fueron causadas por una breve crisis psicótica, y podrían estar en lo cierto. Sin embargo, lo que ha hecho que el misterio de las experiencias de Dick haya perdurado es la concurrencia de varios sucesos constatables difíciles de racionalizar. En una ocasión, durante un contacto con SIVAINVI, Dick advirtió que su hijo corría el peligro de morir a causa de una enfermedad no diagnosticada. Los chequeos rutinarios del bebé no descubrieron ningún defecto ni enfermedad. Sin embargo, Dick insistió en que se le efectuasen pruebas más exhaustivas para estar seguro de la buena salud de su hijo. El médico terminó por aceptar, a pesar de que el niño no presentaba síntomas de ningún tipo. Durante el examen los médicos le descubrieron una hernia inguinal, que le habría matado de no haberse operado rápidamente. El niño sobrevivió gracias a la operación, que Dick atribuyó a SIVAINVI.

Otro suceso extraño fue un episodio de glosolalia. La esposa de Dick transcribió los sonidos que le oyó pronunciar, y Dick descubrió más tarde que se trataba de un antiguo dialecto griego, que nunca había estudiado.

[editar] Exégesis

Experimentara o no realmente algún tipo de comunicación divina, Dick fue incapaz de explicar racionalmente los hechos. Por el resto de su vida, luchó por comprender del todo lo que le estaba ocurriendo, cuestionando su propia cordura y su percepción de la realidad. Expurgó tantos pensamientos como pudo en un diario de 8.000 páginas y un millón de palabras que tituló Exégesis. Pasó noches insomnes escribiendo furiosamente en este diario, en ocasiones bajo la influencia de altas dosis de anfetaminas, que sin duda contribuyeron a su tono exaltado. Un tema recurrente en la Exégesis es la hipótesis de Dick de que la historia se había detenido en el siglo I, y que el "Imperio Romano nunca cayó". Consideraba a Roma el culmen del materialismo, y también que el olvido del gnosticismo 1900 años antes había mantenido a la población de la Tierra esclava de las posesiones materiales. Dick creía que SIVAINVI se había puesto en contacto con él y con otras personas anónimas para inducirles al "proceso" (léase asesinato) de Richard Nixon, a quien Dick consideraba la encarnación actual del Emperador.

A medida que pasaba el tiempo, se volvió crecientemente paranoico, imaginando que la KGB o el FBI urdían conspiraciones contra él y le tendían trampas de continuo. En algún momento pensó que habían irrumpido en su casa y hurtado diversos documentos, aunque más tarde concluyó que probablemente fue él mismo quien cometió el robo y luego olvidó que lo había hecho.

Sus obras más tardías, especialmente la trilogía de SIVAINVI, tienen un fuerte componente autobiográfico. Muchas de ellas incluyen referencias al 2 de febrero del 74. Dick fue también un voraz lector de obras de religión, filosofía y metafísica, especialmente de las relacionadas con el gnosticismo. La influencia de estas lecturas es patente en muchas de sus historias. Su última novela fue La transmigración de Timothy Archer. Por su carácter visionario, sus obras pueden compararse con las de William S. Burroughs (aunque Dick resulta menos mordaz y más filosófico).

[editar] Su muerte

Philip K. Dick murió de infarto cerebral en 1982, sin haber logrado determinar la causa de sus extrañas visiones.


[editar] Bibliografía

[editar] Historias cortas

1952
Aquí yace el Wub (Beyond Lies the Wub)
El cañón (The Gun)
La calavera (The Skull)
La pequeña rebelión (The Little Movement)
1953
Los defensores (The Defenders)
La nave humana (Mr. Spaceship)
Flautistas en el bosque (Piper in the Woods)
Rug (Roog)
Los infinitos (The Infinites)
La segunda variedad (Second Variety). Inspiró la película de 1996 Screamers
El mundo que ella deseaba (The World She Wanted)
Colonia (Colony)
La viejecita de las galletas (The Cookie Lady)
Impostor. Inspiró la película homónima de 2002
Los marcianos llegan en oleadas (Martians Come in Clouds). Publicado también como The Buggies
La paga (Paycheck). Inspiró la película homónima de 2003
La máquina preservadora (The Preserving Machine)
Los cazadores cósmicos (The Cosmic Poachers). Publicado también como Burglar
Sacrificio (Expendable). Publicado también como He Who Waits
La rana infatigable (The Indefatigable Frog)
El abonado (The Commuter)
En el jardín (Out in the Garden)
El gran C (The Great C)
El rey de los elfos (The King of the Elves). Publicado también como Shadrach Jones and the Elves
Problemas con las burbujas (The Trouble with Bubbles). Publicado también como Plaything
El hombre variable (The Variable Man)
El planeta imposible (The Impossible Planet). Publicado también como Legend
Planeta de paso (Planet for Transients). Traducido también como Visitantes en un planeta pxtraño. Publicado también como The Itinerants
Algunas clases de vida (Some Kinds of Life). Publicado también como The Beleagured
El constructor (The Builder)
El ahorcado (The Hanging Stranger)
Proyecto Tierra (Project: Earth). Publicado también como One Who Stole
Algunas peculiaridades de los ojos (The Eyes Have It)
Tony y los escarabajos (Tony and the Beetles)
1954
La nave de Ganímedes (Globe From Ganymede). Publicado también como Prize Ship
Detrás de la puerta (Beyond the Door)
La cripta de cristal (The Crystal Crypt)
Un regalo para Pat (A Present for Pat)
La vida efímera y feliz del zapato marrón (The Short Happy Life of the Brown Oxford)
El hombre dorado (The Golden Man). Publicado también como The God Who Runs
James P. Crow
Autor, autor (Prominent Author)
La maqueta (Small Town)
Equipo de exploración (Survey Team)
Campaña publicitaria (Sales Pitch)
Time Pawn. Base de la novela Dr. Futurity
Desayuno en el crepúsculo (Breakfast at Twilight)
Los reptadores (The Crawlers). Publicado también como Foundling Home
Sobre manzanas marchitas (Of Withered Apples)
Pieza de colección (Exhibit Piece)
Equipo de ajuste (Adjustment Team)
La estratagema (Shell Game)
El factor letal (Meddler)
Un recuerdo (Souvenir)
Un mundo de talento (A World of Talent)
El último experto (The Last of the Masters). Publicado también como Protection Agency
Progenie (Progeny)
Sobre la desolada Tierra (Upon the Dull Earth)
El padre-cosa (The Father-Thing)
Un paraíso extraño (Strange Eden). Publicado también como Immolation
El mundo de Jon (Jon's World). Publicado también como Jon
Y gira la rueda (The Turning Wheel)
1955
Foster, estás muerto (Foster, You're Dead)
Humano es (Human Is)
Veterano de guerra (War Veteran)
El cliente perfecto (Captive Market)
La niñera (Nanny)
El fabricante de capuchas (The Hood Maker). Publicado también como Immunity
La barrera de cromo (The Chromium Fence)
Servicio de reparaciones (Service Call)
Una incursión en la superficie (A Surface Raid)
El modelo de Yancy (The Mold of Yancy)
Automatización (Autofac)
¡Cura a mi hija, mutante! (Psi-Man Heal My Child!). Publicado también como Psi-Man y Outside Consultant
1956
El informe de la minoría (The Minority Report). Inspiró la película homónima de 2002.
Servir al amo (To Serve the Master). Publicado también como Be As Gods!
La paga del publicador (Pay for the Printer). Traducido también como El precio de la imitación. Publicado también como Printer's Day
A Glass Of Darkness. Versión corta de la novela Muñecos cósmicos (The Cosmic Puppets)
1957
La M no reconstruida (The Unreconstructed M)
Desajuste (Misadjustment)
1958
Nul-o (Null-O). Publicado también como Looney Lemuel
1959
Nosotros los exploradores (Explorers We)
Mecanismo de recuperación (Recall Mechanism)
Coto de caza (Fair Game)
Juego de guerra (War Game)
1963
All We Marsmen. Versión corta de la novela Tiempo de Marte (Martian Time-Slip)
Cargo de suplente máximo (Stand-By). Publicado también como Top Stand-by Job
¿Qué haremos con Ragland Park? (What'll We Do with Ragland Park?). Publicado también como No Ordinary Guy
Los días de Perky Pat (The Days of Perky Pat)
Si no existiera Benny Cemoli... (If There Were No Benny Cemoli)
1964
La araña acuática (Waterspider)
Acto de novedades (Novelty Act)
¡Oh, ser un Bobel! (Quién Fuera Medubel) (Oh, to Be a Blobel!)
La guerra con los Fnuls (The War With The Fnools)
Lo que dicen los muertos (What the Dead Men Say). Publicado también como Man with a Broken Match
Orfeo con pies de arcilla (Orpheus with Clay Feet)
Cantata 140
La jugada (A Game of Unchance)
La pequeña caja negra (The Little Black Box)
El artefacto precioso (Precious Artifact)
The Unteleported Man. Versión corta de la novela homónima
1965
Síndrome de retirada (Retreat Syndrome)
Project Plowshare. Versión corta de la novela The Zap Gun
1966
Podemos recordarlo todo por usted (We Can Remember It for You Wholesale). Inspiró la película de 1990 Desafío total (Total Recall)
Sagrada controversia (Holy Quarrel)
Su cita será ayer (Your Appointment Will Be Yesterday)
1967
Partida de revancha (Return Match)
La fe de nuestros padres (Faith of Our Fathers)
1968
No por su cubierta (Not by Its Cover)
El cuento final de todos los cuentos (The Story to End All Stories for Harlan Ellison's Anthology Dangerous Visions)
1969
La hormiga eléctrica (The Electric Ant)
A. Lincoln, Simulacrum. Versión corta de la novela Los Simulacros (The Simulacra)
1974
Las prepersonas (The Pre-Persons)
Algo para nosotros temponautas (A Little Something for Us Tempunauts)
1979
La puerta de salida lleva adentro (The Exit Door Leads In)
1980
Cadenas de aire, telarañas de éter (Chains of Air, Web of Aether). Publicado también como The Man Who Knew to Lose. Aparece como en la novela La invasión divina (The Divine Invasion)
El caso Rautavaara (Rautavaara's Case)
Quisiera llegar pronto (I Hope I Shall Arrive Soon). Publicado también como Frozen Journey. Traducido también como Suspensión deficiente
1981
La mente alien (The Alien Mind)
1984
Extraños recuerdos de muerte (Strange Memories of Death)
1987
Cadbury, el castor que fracasó (Cadbury, The Beaver Who Lacked)
El día que el sr. Computadora cayó de su árbol (The Day Mr. Computer Fell Out of Its Tree)
El ojo de la sibila (The Eye of the Sibyl)
Estabilidad (Stability)
Una odisea en la Tierra (A Terran Odyssey)
1988
Adiós, Vincent (Goodbye, Vincent)

[editar] Novelas

1955
Lotería solar (Solar Lottery)
1956
El tiempo doblado (The World Jones Made)
Planetas morales (The Man Who Japed)
1957
Ojo en el cielo (Eye in the Sky)
Muñecos cósmicos (The Cosmic Puppets)
1959
Tiempo desarticulado (Time Out of Joint)
1960
Dr. Futurity
El martillo de Vulcano (Vulcan's Hammer)
1962
El hombre en el castillo (The Man in the High Castle). Ganadora del premio Hugo en 1963.
1963
Torneo mortal (The Game-Players of Titan)
1964
La penúltima verdad (The Penultimate Truth)
Tiempo de Marte (Martian Time-Slip)
Los simulacros (The Simulacra)
Los clanes de la luna alfana (Clans of the Alphane Moon)
1965
Los tres estigmas de Palmer Eldritch (The Three Stigmata of Palmer Eldritch)
El doctor Moneda Sangrienta (Dr. Bloodmoney, or How We Got Along After the Bomb)
1966
Aguardando el año pasado (Now Wait for Last Year)
The Crack in Space
The Unteleported Man
1967
The Zap Gun
El mundo contra reloj (Counter-Clock World)
The Ganymede Takeover (en colaboración con Ray Nelson)
1968
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?). Inspiró la película Blade Runner.
1969
Gestarescala (Galactic Pot-Healer)
Ubik
1970
Laberinto de muerte (A Maze of Death)
Nuestros amigos de Frolix 8 (Our Friends from Frolix 8)
1972
Podemos construírle (We Can Build You)
1974
Fluyan mis lágrimas, dijo el policía (Flow My Tears, the Policeman Said). Ganadora del premio John W. Campbell Memorial.
1975
Confesiones de un artista de mierda (Confessions of a Crap Artist). Adaptada al cine en 1992
1976
Deus irae (en colaboración con Roger Zelazny)
1977
Una mirada a la oscuridad (A Scanner Darkly). Inspiró la película de mismo nombre. 2006
1981
SIVAINVI (VALIS)
La invasión divina (The Divine Invasion)
1982
La transmigración de Timothy Archer (The Transmigration of Timothy Archer)
1984
The Man Whose Teeth Were All Exactly Alike
1985
Radio Libre Albemuth (Radio Free Albemuth)
Ir tirando (Puttering About in a Small Land)
In Milton Lumky Territory
1986
Humpty Dumpty in Oakland
1987
Mary y el gigante (Mary and the Giant)
1988
The Broken Bubble
Nick and the Glimmung (novela infantil)
1994
Gather Yourselves Together
2004
Lies, Inc.

[editar] Premios

Premios Hugo
Mejor Novela
1963 - El hombre en el castillo (ganadora)
1975 - Fluyan mis lágrimas, dijo el policía (finalista)
Mejor Novela Corta
1968 - La fe de nuestros padres (finalista)
Premios Nebula
Mejor Novela
1965 - El doctor Moneda Sangrienta (finalista)
1965 - Los tres estigmas de Palmer Eldritch (finalista)
1968 - ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (finalista)
1974 - Fluyan mis lágrimas, dijo el policía (finalista)
1982 - La transmigración de Timothy Archer (finalista)
Premios John W. Campbell Memorial
Mejor Novela
1974 - Fluyan mis lágrimas, dijo el policía (ganadora)

[editar] Películas relacionadas

[editar] Citas

"Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores -- y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas." (1981)

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com