Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Omán - Wikipedia, la enciclopedia libre

Omán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

سلطانة عمان
(Saltānat 'Umān)
Bandera de Omán Escudo de Omán
Bandera Escudo
Lema nacional: No tiene
Himno nacional: Nashid as-Salaam as-Sultani
 
Situación de Omán
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Mascate
646.027 (2005 est.)
23° 36' N 58° 37' E
Mayor ciudad Mascate
Idiomas oficiales Árabe
Forma de gobierno Monarquía absoluta islámica
Sultán
Viceprimer Ministro
Qaboos ibn Sa’id Al ‘Bu Sa’id
Sayyid Fahd bin Mahmud al Sa'idi
Independencia
 • Año
Expulsión de los otomanos
1741
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 82º
212.457 km²
0
1.374 km
2.092 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 130º
3.001.583 (2005)
12.3 hab./km²
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 86º
US$ 39.559 millones
US$ 16.300
IDH (2003) 0.781 (71º) – medio
Moneda Rial omaní (OMR)
Gentilicio Omanés, omanesa¹
Huso horario
 • en verano
UTC+4
UTC+4
Dominio Internet .om
Prefijo telefónico +968
Prefijo radiofónico A4A-A4Z
Código ISO 512 / OMN / OM
Miembro de: ONU

¹ También se utiliza el gentilicio "omaní".

El Sultanato de Omán es un país localizado al sudoeste de Asia, en la costa sudeste de la península Arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudita al oeste y con Yemen al sudoeste. La costa está formada por el mar Arábigo al sur y este, y con el golfo de Omán al noreste. Posee también dos exclaves, la península de Musandam, al norte de Emiratos Árabes Unidos y Madha al este de ese mismo país.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Cronología

563 adC, la región de Omán conocida por los sumerios con el nombre de Magan, pasa a ser una de las satrapías del Imperio Persa.

siglo I, tribus árabes se establecieron en Omán.

632, el Imperio Persa perdió poder y se estableció el de los árabes omaníes.

751, los musulmanes ibadíes fundan un imanato en Omán que duraría hasta mediados del siglo XX. Omán fue un centro de comercio durante siglos.

1508, el puerto principal, Mascate, fue capturado por los portugueses.

1659, los otomanos se apoderan de la región.

1741, expulsión de los Otomanos. La presente línea de sultanes fue formado por Ahmed ibn Said. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, el sultanato se extiende desde Baluchistán por el este, hasta Zanzíbar y la costa oriental de África por el oeste.

1822, el Tratado de Moresby limita la trata de esclavos y hace que empeore la economía del sultanato.

1861, el sultanato es dividido en varios principados.

1891, Omán se convierte en protectorado británico.

1913 - 1920, surge una disputa entre seguidores del imán ibadí contra el sultán; pero se resuelve el conflicto con un tratado que concede autonomía a los ibadíes, dividiendo el país en la sultanía de Mascate y el imanato de Omán.

1951, el Reino Unido firma un tratado de amistad con Omán en el cual reconoce la completa independencia del sultanato de Mascate.

1954, el nuevo imán de Omán, Ghalib bin Alí desata una rebelión.

1955, los británicos nuevamente establecen el protectorado en Mascate y junto con fuerzas leales al sultán Said bin Taimur, ocupan Nizwah, la capital del imanato y unifican la región como Sultanato Unido de Omán y Mascate. Talib bin Alí, hermano del imán huye a El Cairo y funda un imanato en el exilio y regresa dos años después para conjurar otra rebelión en Nizwah, pero es sofocada por el sultán.

1964 - 1975, una guerra separatista en Dhofar, respaldada por Yemen del Sur y la Unión Soviética, termina con la rendición de los jefes insurgentes.

1970, Qaboos bin Said, hijo del sultán Said bin Taimur, derroca a su padre y establece el Sultanato de Omán.

1971, el Reino Unido le concede la plena independencia y es admitido en la ONU.

1996, se adopta un nuevo sistema de sucesión en que la familia real tendrá que nombrar un sucesor dentro de los tres días siguientes a la muerte del sultán o aceptar al último candidato recomendado por éste.

En los último años, Omán ha tenido una relación estrecha con algunos estados occidentales, sobre todo durante la Guerra del Golfo y la invasión de Iraq de 2003.

[editar] Gobierno y Política

El Jefe de Estado y de gobierno es el sultán (Qaboos bin Said), gobernante hereditario que elige a un gabinete que lo asiste. En la década de 1990 el sultán instituyó un consejo asesor electo, el Majlis ash-Shura', la Cámara Baja de 83 miembros, del cual un grupo de 190.000 ciudadanos podían votar en 1997, y el sultán tenía poder de veto o aprobación y en 1996 se instituyó la Cámara Alta o el Majlis ad-Dawla, de 41 miembros, elegidos por el sultán.

No existe una Constitución, y la justicia está repartida entre la Corte Suprema y las Cortes Tradicionales Islámicas.

Aunque las funciones del sultán básicamente son las de un monarca absoluto, tiene el apoyo de la mayoría de los omaníes: en sus treinta años de sultanado ha mejorado la situación del país; aunque el sistema gubernamental está yendo a vías más democráticas.

[editar] Organización político-administrativa

Mapa de Omán
Aumentar
Mapa de Omán

Omán está dividido en cinco regiones (mintaqah) y tres gobernaciones (muhafazat; singular - muhafazah).

Cada región y gobernación esta subdividido en provincias (wilayat).

Gobernaciones Regiones

[editar] Geografía

Cañón desértico en el centro de Omán
Aumentar
Cañón desértico en el centro de Omán

Un vasto y llano desierto cubre gran parte del centro de Omán, con cadenas montañosas sobre la costa norte y sudeste, donde están localizadas las principales ciudades del país: Mascate (la capital), Matrah y Sur en el norte, y Salalah en el sur. El clima de Omán en el interior es caliente y seco, pero en las costas es húmedo.

La península de Musandam que tiene una posición estratégica en el estrecho de Ormuz, está separado del resto del país por los Emiratos Árabes Unidos. No todas las fronteras de Omán con ese país están definidas. Omán tiene un exclave dentro de los EAU, la ciudad de Madha. El sultanato es considerado uno de los quince estados que son denominados Cuna de la Humanidad.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Omán

Omán tiene una economía basado en la explotación de las grandes reservas de gas natural y petróleo. El sistema ha sido controlado por la monarquía reinante y miembros del gobierno. A partir del año 2000 se produjo un proceso de liberalización en un doble sentido: por una parte, se trató de desligar la actividad económica y comercial del poder político, propio de un sistema absolutista, y por otro se facilitó la privatización ordenada de las explotaciones mineras. Los graves desequilibrios sociales que mantienen todavía un nivel de paro entre los habitantes del país del 15%, se ha ido reduciendo a lo largo de los últimos cinco años con una disminución progresiva de la mano de obra proveniente de países como Pakistán, Afganistán o la India. Al mismo tiempo, se ha incrementado la industria pesada destinada a la transformación de productos, diversificando la economía.

[editar] Demografía

Evolución de la población de Omán entre 1961 y 2003.
Aumentar
Evolución de la población de Omán entre 1961 y 2003.

Omán es el país árabe más oriental. La mayoría de los omaníes son árabes, aunque existe una minoría baluchi. Como en la mayoría de los países árabes, un gran número de trabajadores extranjeros viven ahí, la mayoría de la India, Pakistán e Irán. El idioma oficial es el árabe, pero las minorías hablan en sus propios idiomas. Un idioma semítico no árabe es hablado en Dhofar.

El Islam es la religión predominante, la mayoría ibadíes con una población suní en Dhofar; muchos hindúes practican el hinduismo.

Porcentajes: Musulmanes Ibadíes 75%, Musulmanes sunitas y chiítas 12.5%, Hinduismo 7.4%, Cristianos 3.9%, Budismo 0.5%, otros 0.5% (1993)

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Omán
Fiestas
Fecha Nombre en castellano Nombre local
Calendario musulmán
1 de Muharram Año nuevo musulmán Awal Muharram
12 de Rabi al Awal Nacimiento del Profeta Mahoma Al Mawlid Annawabi Asharif
17 de Rajab Ascensión del Profeta Mahoma Al Isra'a wa'l Mi'raj
1 de Chawwal Fin del Ramadán Aïd el-Fitr
10 de Dhou al Hidjia Fin del peregrinaje a La Meca
Calendario gregoriano
1 de enero Año Nuevo
23 de julio Día del renacimiento*
18 de noviembre Día Nacional
19 de noviembre Cumpleaños del sultán Qaboos bin Said**
(*)= Ascensión al poder del sultán Qaboos bin Said en 1970
(**)= Nació el 18 de noviembre de 1940

A pesar de que Omán es un país moderno, las influencias occidentales son restringidas; la forma ibadí del Islam es muy estricta en comparación a la chiíta y sunita.

El país es famoso por las dagas khanjar.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons


Idioma coloquial

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com