Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alfredo Di Stéfano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Di Stéfano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Di Stefano
Alfredo Di Stefano
Nombre completo: Alfredo Di Stefano
Apodo: La saeta rubia
Fecha de nacimiento: 4 de julio de 1926
Lugar de nacimiento: Barracas, Buenos Aires, Argentina
Fecha de fallecimiento:
Lugar de fallecimiento: ,
Nacionalidad: Argentino Español
Club actual:
Posición: Delantero
Altura: 1,78 metros
Partidos internacionales: 41
Goles: {{{goles}}}
Año del debut: 1945
Club del debut: River Plate
Año del retiro: 1966
Club del retiro: {{{clubretiro}}}

Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé (Barracas, Ciudad de Buenos Aires, 4 de julio de 1926) es un ex-futbolista y ex-entrenador hispanoargentino y el actual Presidente de Honor del Real Madrid Club de Fútbol. Se le considera, junto a Cruyff, Maradona y Pelé, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Tabla de contenidos

[editar] Carrera deportiva

[editar] Comienzos en la Argentina

Alfredo Di Stéfano disputó su primer encuentro jugando para River Plate el 15 de julio de 1945 frente a Huracán. Fue el único partido en que estuvo presente en ese torneo, en cual su equipo terminaría coronándose campeón.

Al año siguiente pasó a préstamo justamente a Huracán, en donde se habían percatado de su inmenso potencial. Allí disputó 25 partidos y anotó 10 goles. En 1947, dada la fortuna que se pidió por su pase definitivo (la cual los dirigentes de Huracán no abonaron, aunque lo valía, por la inmiente huelga donde todos los jugadores podrían quedar con el pase en su poder, lo que terminó sucediendo el año siguiente) vuelve a River y junto a Hugo Reyes, José Manuel Moreno, Angel Labruna y Félix Loustau integra la delantera conocida como La Maquina. Ese año consigue el campeonato y se consagra goleador del torneo con 27 tantos en casi 30 partidos. Fue también en ese año cuando integró la Selección Argentina que ganó el Sudamericano en Guayaquil, jugando 6 partidos y convirtiendo 6 goles.

[editar] Su paso por Colombia

En 1949 se inició una huelga de futbolistas, y Di Stéfano emigró al fútbol colombiano, cuya liga tenía los mejores jugadores de la época. Fue fichado e integró el plantel del Millonarios de Bogotá, donde junto a figuras como Pedernera, Rossi, Báez y Cozzi, conformó uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Destacado por su formidable juego, era apodado El Ballet Azul. El Millonarios se consagró campeón cuatro veces durante las temporadas que Di Stéfano permaneció en la institución, la Saeta (como lo apodaban) fue dos veces el máximo goleador. Convirtió al equipo bogotano en el mejor equipo del mundo, que ganó en todas partes donde jugó y se volvió un cuadro legendario.

En 1952 el Millonarios fue invitado a participar del torneo internacional en celebración de los 50 años del Real Madrid, torneo en el que también participaba el Norrköping de Suecia. Allí consiguió el título, goleó 4-2 a los españoles y logró ser visto por Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid en ese entonces, quien quiso contratarlo, sin embargo fue hasta la consecución de la Pequeña Copa del Mundo - Torneo precursor de la Copa intercontinental- por parte de Millonarios, que se dio la negociación directamente entre Real Madrid y el equipo colombiano, debido a la gran relación entre los presidentes de ambos clubes.

[editar] Su pase al Real Madrid

En 1953 Di Stéfano llegó a un acuerdo con el Fútbol Club Barcelona para incorporarse al equipo. El traspaso de River Plate, quien tenía sus derechos, al Barcelona fue autorizado por la FIFA, pero no por la Federación Española. El 13 de mayo de 1953 llegó a Barcelona dispuesto a firmar su contrato, pero en medio de las dificultades con la Federación Santiago Bernabéu lo convenció de romper su acuerdo con el Barça e incorporarse al Real Madrid. Adicionalmente Millonarios de Bogotá había negociado directamente con el Real Madrid.

El Barcelona estaba convencido de que el gobierno estaba presionando para que Di Stéfano fuera fichado por el Real Madrid, y cuando vio que era imposible quedarse con el jugador intentó traspasarlo al Torino de Italia, algo que no se pudo concretar.

El 15 de septiembre la Federación Española emitió un comunicado en el que autorizó a Di Stéfano a jugar cuatro temporadas en la Liga Española, dos en el Real Madrid y dos en el Barcelona. La comisión directiva del Barcelona protestó por esta decisión, pero el 23 de octubre firmó un comunicado en el que renunciaba a todos los derechos sobre Di Stéfano. Sin embargo, en medio de este problema Di Stéfano logró jugar tres partidos amistosos con la camiseta del Barça.

Su debut se produce el 23 de septiembre de 1953 contra el Nancy de Francia, un partido que terminó en derrota por 4-2. Pero esta derrota no significó nada en el resto de su carrera, ya que consiguió a nivel local ocho ligas (1953-54, 1954-55, 1956-57, 1957-58, 1960-61, 1961-62, 1962-63, y 1963-64) y una Copa del Rey (1961-62), siendo el máximo goleador de la liga en cinco oportunidades.

Pero sus grandes logros fueron a nivel internacional, donde consiguió 5 Copas de Europa consecutivas (consiguiendo además dos subcampeonatos) y una Copa Intercontinental. Su último partido oficial con el Real Madrid fue el 27 de mayo de 1964 en una derrota por 3-1 contra el Inter de Milán por la final de la Copa de Europa.

[editar] Retiro

En 1965 jugó para el Espanyol de Barcelona, en el que disputó dos temporadas. Se retiró en 1966 en un partido homenaje jugado entre el Real Madrid y el Celtic FC. En el minuto 13 Di Stéfano se quitó la cinta de capitán y se la entregó a Ramón Moreno Grosso, en medio de los aplausos de todo el Bernabéu.

Felipe gutierrez, su incomparable amigo, jugó su último partido junto a Di Stéfano, el cual elogió a su amigo y lo apodó "Felipaoo", pues jugaba tal y como un Brasilero.

[editar] Selección Nacional

Por diversas circunstancias nunca pudo jugar un mundial, aunque sí tuvo el gusto de jugar seis partidos en la selección argentina, cuatro partidos con la colombiana, y 31 partidos con la selección española, de la cual se convirtió en el máximo goleador de la historia hasta que Emilio Butragueño rompió ese récord en 1990.

[editar] Sus pasos en la Dirección Técnica

Tras retirarse se dedicó a la conducción técnica, dirigiendo al Elche, Boca Juniors, Valencia, Real Madrid, Sporting de Lisboa, Rayo Vallecano, Castellón y River Plate.

En su carrera como técnico consiguió un Campeonato Nacional con Boca Juniors, un Campeonato Nacional con River Plate, una Liga española y una Recopa de Europa con el Valencia y una Supercopa de España con el Real Madrid.

[editar] Ancianidad

Alfredo Di Stéfano continuó viviendo en España. El cinco de noviembre de 2000 fue nombrado Presidente de Honor del Real Madrid, y como tal, unos días después recogió, representando a la entidad, el trofeo al Mejor Club del siglo XX otorgado por la FIFA en una ceremonia celebrada en Roma.

El 24 de Diciembre de 2005 sufrió un ataque al corazón del que se repuso con éxito en Valencia.

El 9 de mayo de 2006, el Real Madrid inaugura el estadio en el que su filial, el Real Madrid Castilla, disputará sus encuentros, y el club decide por unanimidad denominarlo Estadio Alfredo Di Stéfano.

[editar] Curiosidades

A lo largo de su vida Alfredo Di Stéfano participó en varias películas, tanto en Argentina como en España. Su primer aparición actoral fue en Con los mismos colores, una película de origen argentino estrenada el 20 de septiembre de 1949. La película fue dirigida por Carlos Torres Ríos y contaba con música original de Astor Piazzolla. En España tuvo varias apariciones más, sea como actor o personificándose a sí mismo: Once pares de botas (1954), La saeta rubia (1956), La batalla del domingo (1963), Sinfonía española (1964), La técnica del fútbol (1970) y Real, la película (2005).

También, Alfredo Di Stéfano es, junto a Ladislao Kubala, uno de los dos únicos jugadores del mundo que ha llegado a jugar con 3 selecciones de fútbol distintas: Argentina, Colombia y España.

Club País Año
River Plate Argentina 1945
Huracán Argentina 1946
River Plate Argentina 1947-1949
Millonarios Colombia 1949-1952
Real Madrid España 1953-1963
Español España 1963-1965

[editar] Estadísticas

[editar] Fútbol argentino

Temporada Equipo P. J. Goles
1945 River Plate 1 0
1946 Huracán 25 10
1947 River Plate 29 27
1948 River Plate 23 13
1949 River Plate 12 9

[editar] Fútbol colombiano

En el Millonarios de Bogotá jugo 292 partidos y marco 269 goles, 92 por campeonato de liga, 40 por copa colombia y 137 en partidos internacionales y amistosos.

[editar] Fútbol español

[editar] Liga Española

Temporada Equipo P. J. Goles
1953-54 Real Madrid 28 28
1954-55 Real Madrid 30 25
1955-56 Real Madrid 30 24
1956-57 Real Madrid 30 31
1957-58 Real Madrid 30 19
1958-59 Real Madrid 28 23
1959-60 Real Madrid 23 12
1960-61 Real Madrid 23 21
1961-62 Real Madrid 23 10
1962-63 Real Madrid 13 12
1963-64 Real Madrid 24 11
1964-65 Español 24 7
1965-66 Español 23 4

[editar] Copa de Europa

Temporada Equipo P. J. Goles
1955-56 Real Madrid 7 5
1956-57 Real Madrid 8 7
1957-58 Real Madrid 7 10
1958-59 Real Madrid 8 6
1959-60 Real Madrid 7 8
1960-61 Real Madrid 2 0
1961-62 Real Madrid 10 7
1962-63 Real Madrid 2 1
1963-64 Real Madrid 9 5

[editar] Selecciones Nacionales

Temporada Selección P. J. Goles
1947 Argentina 6 6
1949 Colombia 4 0
1957 España 7 7
1958 España 4 1
1959 España 5 6
1960 España 8 6
1961 España 7 3

[editar] Director Técnico

Temporada Equipo
1967-68 Elche (España)
1969-70 Boca Juniors (Argentina)
1970-74 Valencia (España)
1974 Sporting de Lisboa (Portugal)
1975-76 Rayo Vallecano (España)
1976-77 Castellón (España)
1979-80 Valencia (España)
1981-82 River Plate (Argentina)
1982-84 Real Madrid (España)
1985 Boca Juniors (Argentina)
1986-88 Valencia (España)
1990-91 Real Madrid (España)

[editar] Títulos

[editar] Jugador

[editar] Campeonatos Nacionales

[editar] Copas Internacionales

[editar] Técnico

[editar] Distinciones Individuales

  • Máximo goleador de la Liga argentina - 1: 1947.
  • Máximo goleador de la Liga colombiana - 2: 1951 y 1952.
  • Máximo goleador de la Liga española (Pichichi) - 5: 1954, 1956, 1957, 1958 y 1959.
  • Balón de Oro - 2: 1957 y 1959.
  • Balón de Plata - 1: 1956
  • Medalla de Oro al Mérito Deportivo: 1966
  • Súper Balón de Oro: 1989
  • Trofeo Mejor Futbolista de los 35 Años (Revista Don Balón): 1990
  • Medalla al Mérito de la FIFA: 1994
  • Medalla al Mérito Deportivo (Ayuntamiento de Madrid): 1996
  • Tambor de Oro de San Sebastián: 1997
  • Salón de la Fama de la FIFA: 1998
  • Premio Marca Leyenda: 1999
  • Gran Cruz del Orden del Mérito Deportivo: 1999

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com