Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Viaducto de Millau - Wikipedia, la enciclopedia libre

Viaducto de Millau

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Viaducto de Millau
Panorámica del Viaducto de Millau
Información
País  Francia
Ciudad Millau - Creissels
Coordenadas 44° 05' 24" N
03° 03' 28" E
Longitud 2460 m
Ancho 32 m
Gálibo 270 m
Arquitectos e
ingenieros
Norman Foster, Michel Virlogeux
Tipo Puente atirantado
Material Hormigón armado - acero
Construcción 2001 - 2004
Categorías
Ver Categoría:Puentes, Categoría:Puentes por país

El viaducto de Millau en Aveyron (Francia) es el puente más alto del mundo. Inaugurado el 14 de diciembre de 2004 tras 36 meses de trabajos de construcción, la estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn, y una longitud de 2.460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge; tiene 7 pilares de hormigón, y el tablero tiene una anchura de 32 metros.

Cerca de 3.000 personas trabajaron en este proyecto, que costó casi 400 millones de euros.

El viaducto de Millau fue concebido formalmente por el arquitecto inglés Norman Foster, y estructuralmente por el ingeniero francés Michel Virlogeux, trabajando ambos conjuntamente para hacer posible esta obra singular.

Tabla de contenidos

[editar] Localización

El puente se encuentra en la autopista A75, y constituye un camino rápido para trasladarse de París a Béziers, pasando por Clermont-Ferrand. Antes de la construcción del viaducto, todo el tráfico debía descender por el valle del Río Tarn, y atravesar el poblado de Millau por la ruta nacional N9. Esto solía provocar congestiones de tránsito importantes a principios y finales de la temporada de vacaciones, entre julio y agosto. Muchos de los turistas que se dirigían al sur de Francia y España solían optar por estar ruta, por ser directa y relativamente libre de peajes.

La A75 es un proyecto de desarrollo cuyo objetivo es agilizar y abaratar los viajes desde París hacia el sur, y está exenta de peajes a lo largo de los 340 km que separan Clermont-Ferrand y Béziers. No obstante, el viaducto se construyó merced a un contrato del gobierno con el el causse du Larzac con el causse rouge.

[editar] Descripción

Vista desde el sur del Viaducto Millau. Los 6 soportes temporales pueden apreciarse en esta fotografía tomada el 29 de junio de 2004.
Aumentar
Vista desde el sur del Viaducto Millau. Los 6 soportes temporales pueden apreciarse en esta fotografía tomada el 29 de junio de 2004.

El Viaducto Millau está constituido por ocho tramos de tablero de acero, que se apoyan sobre siete pilares de hormigón. La calzada pesa 36.000 toneladas y se extiende a lo largo de 2.460 metros, siendo su ancho de 32 m y su espesor a 4,3 m. Los 6 tramos interiores del viaducto tienen 342 m, mientras que los dos extremos miden 204 m. La autopista tiene una leve pendiente del 3%, descendente en dirección norte-sur, y se curva en una sección plana con un radio de 20 km. Esto último se hizo con la intención de dar una mejor visibilidad a los automovilistas. Tiene dos carriles de tránsito en cada dirección.

Los pilares tienen entre 77 y 246 m y pasan de tener una sección longitudinal de 24,5 m en la base a 11 m en su parte superior. Cada pilar está compuesto a su vez por 16 secciones, cada una de las cuales pesa 2230 toneladas. Estas secciones se ensamblaron en el lugar de la obra a partir de piezas de 17 metros de largo, 4 metros de ancho y un peso de 60 toneladas que se fabricaron en Lauterbourg y Fos-Sur-Mer por la empresa constructora Eiffage. Los pilares se montaron primero, junto a una serie de soportes temporales, y en forma previa a la colocación de las vigas, que se guiaron mediante señales de satélite y se dispusieron a una velocidad de 600 milímetros cada 4 minutos.

El Viaducto Millau prácticamente duplica la altura del que hasta entonces era el puente más alto del mundo, el Europabrücke en Austria. También se convirtió en el más alto puente de carretera si se toma como referencia el nivel de la calzada. La altura de 270 m a la cual se encuentra la misma, supera los 267 m del puente sobre el valle del New River en Virginia Occidental, Estados Unidos. Los 321 m del puente sobre el Río Arkansas superan al viaducto Millau, pero en aquel caso se trata de un puente peatonal.

[editar] Construcción

Viaducto de autopista, Millau, Francia - La calzada se montó sobre pilas huecas de hasta 245 m de alto, realizadas con éxito con técnica de encofrado y trepado PERI.
Aumentar
Viaducto de autopista, Millau, Francia - La calzada se montó sobre pilas huecas de hasta 245 m de alto, realizadas con éxito con técnica de encofrado y trepado PERI.

La construcción del viaducto empezó el 10 de octubre de 2001 y debía extenderse a lo largo de 3 años, aunque finalmente las condiciones climáticas benignas permitieron que el trabajo se adelantara a lo programado. El viaducto fue inaugurado por el presidente Chirac el 14 de diciembre de 2004 y abierto al público dos días después.

[editar] Estudios preliminares

Durante los estudios preliminares se consideraron cuatro opciones:

  1. Atravesar Millau por el este, lo cual requeriría dos grandes puentes sobre el Tarn y el Dourbie.
  2. Atravesar Millau por el oeste, recorriendo un total de 12 km y requiriendo la construcción de cuatro puentes.
  3. Seguir con la traza de la Ruta Nacional 9, lo cual brindaría un buen acceso a Millau pero implicaría dificultades técnicas, además del ingreso al poblado.
  4. Atravesar el valle por el medio.

Esta cuarta opción fue la elegida por el gobierno el 28 de junio de 1989. A su vez, contemplaba dos posibilidades diferentes: la solucionada elevada, y la solución baja, que implicaría la construcción de un puente de 200 m para atravesar el Tarn, seguido de un viaducto de 2300 m extendido con un túnel del lado de Larzac. Tras largos estudios de viabilidad, la solución baja fue descartada por su mayor costo, impacto ambiental, y porque la distancia para los conductores sería mayor.

Una vez decidido que la solución sería la elevada, cinco grupos de arquitectos e ingenieros trabajaron en forma simultánea en busca de una solución técnica.

[editar] Constructores

La empresa constructora que obtuvo el contrato para construir el viaducto fue la Compagnie Eiffage du Viaduc de Millau. El consorcio constructor estuvo compuesto por la compañía Eiffage TP para la secciones de hormigón, la compañía Eiffel para el tendido de los tramos de acero y la empresa Enerpac, que fue la encargada de los soportes hidráulicos de la autovía.

El grupo de ingeniería Setec asumió responsabilidades en el proyecto, mientras que SNCF tuvo control parcial del mismo.

En la licitación, otros tres consorcios pugnaron por la obtención del contrato:

  • El primero de ellos, liderado por la española Dragados, en asociación con Skanska (sueca) y Bec (francesa).
  • La Société du viaduc de Millau, compuesto por ASF, Egis, GTM, Bouygues Travaux Publics, SGE, CDC Projets, Tofinso (todas francesas) y Autostrade (italiana).
  • Un tercer consorcio, liderado por Générale Routière, con Via GTI (ambas francesas), y junto a Cintra, Necso, Acciona, y Ferrovial Agroman (españolas).

El diseño conceptual y estructural original del puente es obra del francés Michel Virlogeux; mientras que los arquitectos responsables de los aspectos estéticos y formales de la obra fueron de la empresa británica Foster and Partners, liderados por Lord Norman Foster. Junto a los anteriores, estuvo la firma de ingeniería holandesa Arcadis, responsable del diseño técnico del viaducto.

[editar] Costos y recursos

El costo total por la construcción del viaducto totalizó 394 millones de euros, a lo cual debe sumarse 20 millones de euros adicionales por la edificación de cabinas de peaje, situadas 6 km al norte de la estructura.

En el proyecto se utilizaron 127.000 m³ de hormigón, 19.000 toneladas métricas de acero para las armaduras del hormigón y 5.000 toneladas de hormigón pretensado. Se acuerdo a la empresa constructora, la vida útil del viaducto será no menor a 120 años.

Eiffage financió la obra a cambio de la concesión del peaje hasta el año 2080. De todas formas, y si la concesión resulta ser muy rentable, el gobierno francés puede retomar el control de la concesión en el año 2044.

[editar] Estadísticas

  • 2.460 m: la longitud total del viaducto.
  • 7: el número de pilares.
  • 7 m: la altura del pilar 7, el más bajo.
  • 336 m: la altura del pilar 2, el más alto (245 m al nivel de la autopista).
  • 270 m: la altura típica de la rodovía.
  • 4,20 m: el espesor de la rodovía.
  • 32,05 m: el ancho de la rodovía.
  • 127.000 m³: el volumen de hormigón utilizado en el puente.
  • 290.000 toneladas: el peso total de la estructura
  • 10.000 - 25.000 vehículos: el tránsito diario estimado.
  • 4,90 - 6,90 euros: el peaje típico a abonar para atravesar el viaducto.

[editar] Línea de tiempo del proyecto

  • 28 de junio de 1989: Aprobación gubernamental de la alternativa atravesando el valle del Tarn.
  • 19 de octubre de 1991: Selección de la "solución alta", requiriendo un viaducto de 2500 m de extensión.
  • 10 de enero de 1995: Declaración de utilité publique (utilidad pública).
  • 9 de julio de 1996: Elección del tipo de puente, suspendido mediante cables.
  • 1998: Se decide contratar a un consorcio privado para la construcción, otorgándole la concesión del peaje a cambio.
  • 16 de octubre de 2001: se inician las obras.
  • 14 de diciembre de 2001: tendido del primer bloque.
  • Enero de 2002: Se realizan las fundaciones de los pilotes.
  • Marzo de 2002: empiezan los trabajos en el pilote C8.
  • Julio de 2002: empieza a trabajarse en las fundaciones de los soportes temporales.
  • Agosto de 2002: empiezan los trabajos en el pilote C0.
  • Septiembre de 2002: comienza a tenderse la rodovía.
  • 26 de febrero de 2003: se tienden los últimos tramos de la rodovía.
  • Noviembre de 2003: se completan los trabajos en los pilotes.
  • 28 de mayo de 2004: los tramos de la autovía se encuentran separados por unos pocos centímetros, previéndose la finalización de las juntas en las semanas siguientes.
  • Segunda mitad de 2004: se quitan los soportes temporales.
  • 14 de diciembre de 2004: inauguración oficial.
  • 16 de diciembre de 2004: se abre el viaducto al público.
  • 10 de enero de 2005: fecha prevista de apertura.
  • 2044: el gobierno francés puede hacerse con la concesión del peaje, si la misma resulta muy rentable.
  • 2080: termina el período de concesión del peaje otorgado al grupo Eiffage.

[editar] Véase también

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre


[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com