Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Rock progresivo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Rock progresivo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rock progresivo
Orígenes del estilo: rock psicodélico, jazz, música clásica
Orígenes culturales: Fines de los años 1960 y principios de los 1970s en el Reino Unido
Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, melotrón, sintetizador, órgano Hammond, piano
Popularidad: Alta en la primera mitad de los años 1970
Estilos Derivados: {{{derivados}}}
Subgéneros
Rock sinfónico, Art rock, Kraut Rock, sonido Canterbury, Space rock, Rock experimental, Neo-prog, Zeuhl, RIO (Rock In Opposition), Prog Italiano, Jazz Rock, Math rock, eletrónica progresiva
Fusiones
Metal progresivo, Folk progresivo, Post-rock
Vínculos:

El Rock Progresivo (progressive rock, prog-rock) es un subgénero del Rock aparecido al final de la década de los sesenta del siglo XX y que tuvo su máximo protagonismo durante la primera mitad de la década siguiente. El adjetivo progresivo alude tanto al carácter innovador que tuvo inicialmente el género (concebido como un paso adelante en el progreso de la música pop) como a la importancia que concede a la progresión musical: uno de sus clichés más característicos es el paso gradual, progresivo, de una sonoridad bucólica (acústica, medievalizante, folk, modal, de tempo lento) a otra urbana (eléctrica, tensa, acelerada, con influencia del blues y del jazz).

Las composiciones progresivas se caracterizan principalmente por el uso de movimientos, como en las obras de música clásica, la adición paulatina de nuevos instrumentos que van desarrollando el conjunto de la pieza y la improvisación, cercana a menudo a los cánones del Jazz. En general se considera que algunas características importantes del género incluyen canciones largas, álbumes conceptuales, letras ambiciosas, virtuosismo de los instrumentistas, y un uso prominente del melotrón y otros sintetizadores. Aunque no todos estos rasgos se dan siempre, constituyen una constante en las bandas que establecieron el género, como Genesis, Emerson, Lake & Palmer y Yes.

Cabe deslindar el rock progresivo del llamado rock sinfónico. Aunque ambos géneros se solapan con frecuencia, el adjetivo sinfónico alude sobre todo a la sonoridad orquestal, integrada en algunas canciones pop (p.ej. en She's Leaving Home, de los Beatles, o Nights In White Satin, de The Moody Blues, o A Salty Dog de Procol Harum) mediante el uso de secciones de cuerda u orquestas enteras, o evocada (de forma más ecónómica) mediante el melotrón y otros sintetizadores primitivos.

El rock progresivo concede una gran importancia a la aportación individual de cada músico, lo que en ocasiones degenera en una profusión embarazosa de solos de guitarra, teclado, batería, etc., en detrimento del sentido unitario de la pieza. Sin embargo, en las mejores piezas del género el desarrollo coherente de la canción o pieza se impone al exhibicionismo virtuosístico. Tanto la mentalidad comunitaria hippie como la insistencia marxista en el valor de lo colectivo pueden haber ayudado a limar los excesos individualistas.

Una de las influencias principales de este tipo de música se encuentra en el Minimalismo (como ejemplos valgan Steve Reich, John Adams, y Philip Glass) y el "Gamelan", la música de Java. En ambos tipos de música predomina un elemento repetitivo e hipnótico, potencialmente inductor del trance. En este sentido, el rock progresivo conecta con las aspiraciones de la psicodelia, pudiendo considerarse muchas composiciones del género como música creada para acompañar el viaje psicodélico o reproducir, sin ayuda química, su estructura y efectos. Un ejemplo temprano de la aplicación de la técnica minimalista al rock es la composición Sister Ray de The Velvet Underground.

Usualmente se considera a "In the Court of the Crimson King", el debut de King Crimson, como el primer álbum de rock progresivo, aunque bandas como Procol Harum y The Nice se anticiparon en parte a este sub-género.

[editar] Autores destacados

Entre los grupos y compositores de este tipo de género cabe destacar a King Crimson, Jethro Tull, Camel, Genesis, Yes, Emerson, Lake & Palmer, Pink Floyd y Rush; y ya en la década de los '90 grupos como Dream Theater, Porcupine Tree y Spock's Beard. Otros conjuntos destacables, aunque menos conocidos, son Gentle Giant,Van Der Graaf Generator, Klaatu y Marillion.

Dentro del rock progresivo británico, surge una corriente con un estilo peculiar, cercano al jazz y menos grandilocuente, el "sonido Canterbury". La integran grupos como Soft Machine, Caravan, Hatfield & The North y Matching Mole. (Gong suele ser considerada dentro de este subgénero, aunque es una banda francesa).

En Alemania Occidental surge una corriente más experimental denominada "Kraut Rock", con grupos como Neu!, Can, Faust, Amon Düül II, La Düsseldorf, Popol Vuh, Cluster, y Embryo. Hay que destacar también la influencia de un visionario como Brian Eno, especialmente en sus primeros álbumes en solitario.

En Estados Unidos, bandas como Frank Zappa & The Mothers Of Invention y The Residents se dedican al Avant Garde, género que se destaca por su continuo cambio de ritmos, múltiples melodías y cambios de estilo en poco tiempo.

En España el rock progresivo tuvo su máxima influencia durante la segunda mitad de los años setenta, con grupos como Alameda, Bloque, Crack, Cai, Granada, Ibio, Triana ,Máquina!, Iceberg Imán Califato Independiente.

En Sudamérica el estilo del Rock Progresivo tiene una larga tradición desde los años 70, con grupos como La Máquina De Hacer Pájaros, Los Jaivas, Sagrado Coraçao da Terra y Os Mutantes. En algunos de estos grupos, la influencia de las bandas anglosajonas convive con el interés por la música folk, propiciando interesantes fusiones.

Existe a su vez un subgénero de rock progresivo con elementos de heavy metal llamado Progressive Metal (Metal Progresivo, en español). Tres de los exponentes más destacados de este género son Dream Theater, Symphony X y Tool

En Italia existió un movimiento importante de bandas de estilo sinfónico, muy influenciado por la música clásica. Algunos grupos significativos son Banco del Mutuo Soccorso, Semiramis, New Trolls, Le Orme, Museo Rosenbach y Premiata Forneria Marconi (más conocida como PFM).

Hay dos sub-géneros mucho más experimentales y radicales: uno de ellos es el Zeuhl, inventado por la banda francesa Magma, y el otro el llamado RIO (o Rock In Opposition), que tiene a bandas como Henry Cow y Univers Zero como principales exponentes. Estos dos subgéneros se destacan por su complejidad y por las influencias de jazz y de compositores avantgarde y de música clásica, y no son muy populares.

A fines de los años 70, el rock progresivo sufrió un importante retroceso, y algunas de las bandas más identificadas con el movimiento, como Yes y Genesis, cambiaron de estilo, adoptando propuestas más comerciales. Como reacción, surgieron grupos que reivindicaban los parámetros originales del progresivo; a este nuevo movimiento se le conoce con el nombre de Neo Progresivo (Nuevo Progresivo, o Neo-Prog). Cabe destacar a grupos como Marillion, IQ, Pendragon, Arena, Collage y Ken's Novel. En muchos de ellos se observa la influencia de la era temprana de Genesis.

Tampoco se debe pasar por alto la música electrónica progresiva, estilo fundado por bandas que introdujeron sintetizadores en la música progresiva. Los artistas más importantes de este género son Tangerine Dream, Kraftwerk, Brian Eno, Vangelis, Klaus Schulze y Jean Michel Jarre. Tangerine Dream también fue importante, junto a Pink Floyd y a Hawkwind, en el desarrollo de lo que a veces se denomina Space rock.

A mediados de los 90 hubo una revisión por parte de grupos norteamericanos y europeos del "Rock Progresivo", bajo la etiqueta de Post-Rock, añadiendo a este tipo de concepto musical las influencias folk, del ritmo jamaiquino (en especial el Dub) y la música electrónica (desde Luigi Nono, Karlheinz Stockhausen y demás a Autechre, Aphex Twin y Oval). En Norteamérica destacan Tortoise, Gastr Del Sol y Godspeed You! Black Emperor, y en Europa resaltan Stereolab, Mogwai, Bark Psychosis y Flying Saucer Attack. Otra banda esencial del género es Sigur Rós (Islandia).

Desde sus comienzos, se ha acusado a esta música de pretenciosa, pedante, snob y elitista, debido en gran parte a que es difícil de apreciar en las primeras audiciones y a que los artistas de rock progresivo se apartan a menudo sin complejos de las convenciones estéticas del rock, acercándose a la música clásica y jazz (el movimiento punk lo criticó por ello con gran dureza). Sin embargo, es un hecho constatable que ha ayudado a ensanchar las fronteras de la música popular y ha producido obras perdurables, que siguen atrayendo a nuevas generaciones de melómanos.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com