Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
M1 Abrams - Wikipedia, la enciclopedia libre

M1 Abrams

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo M1 Abrams, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original

M1A1 en un ejercicio con fuego verdadero en Iraq, 2003

M1A1 Abrams

M1-A1 Abrams
Características generales
Tripulación 4 (comandante, artillero, cargador, conductor)
Longitud 9.78 m
Ancho 3.64 m
Altura 2.43 m
Peso 63.0 toneladas
Blindaje y armamento
Blindaje Chobham, RHA
Armamento principal 120 mm Rheinmetall L44
Armamento secundario 2× .50 (12.7 mm) ametralladora M2 BMG, 2× M240 7.62 mm ametralladoras.
Movilidad
Planta motriz AGT-1500 motor de turbina, Renk transmisión HSWL 354
1500 cf (1119 kW)
Suspensión barra de torsión
Velocidad 72 km/h (carretera) 48km/h (otro)
Alcance 465 km (288 mi)


El vehículo blindado M1 Abrams es el principal tanque de combate del Ejército de los Estados Unidos y de los Marine, con tres versiones principales siendo estrenado a principios de 1980: el M1, M1A1, y M1A2. La ultimas versiones del M1A2 tienen un nuevo blindaje y dispositivos electrónicos. Su nombre se debe al General Creighton Abrams, antiguo jefe del estado mayor norteamericano y comandante del 37mo Batallón de tanques del ejército de los Estados Unidos. El M1 Abrams remplazó al Tanque Patton (M60 Patton) que estuvo en servicio anteriormente.

Tabla de contenidos

[editar] Historia de la producción

El M1 Abrams fue diseñado por Chrysler Defense (en 1979, General Dynamics Land Systems Division compró la división Chrysler Defense) y es producido por la Corporación General Dynamics en Lima, Ohio, y entró en servicio al ejército de los Estados Unidos en 1980. Una versión mejorada del M1, el M1A1, fue presentada en 1985. El M1A1 tiene el cañón M256 de 120 mm desarrollado por Rheinmetall AG de Alemania para el Leopard 2, blindaje mejorado, y una sistema de protección de arma de destrucción masiva. El M1A2 es más que una mejora del M1A1 con un visor térmico para el comandante y una estación de armas, equipo de posicionamiento para navegación, y otras características. Las mejoras adicionales incluyen un blindaje de uranio empobrecido para todas las variantes, un paquete de mejoras digitales para el A1 (M1A1D), un programa de concordancia para estandarizar las partes entre el ejército y los marine (M1A1HC), y una mejora electrónica para el(M1A2 SEP).

En este artículo nos referimos al "Abrams" para hablar de todas las variantes del tanque, mientras que las variantes específicas están mencionadas como M1, M1IP, M1A1, y M1A2.

Durante las operaciones escudo del desierto y tormenta del desierto y para Bosnia, algunos M1A1s fueron modificados con mejoras en el blindaje. El M1 puede ser equipado con un equipo capaz de depositar minas. El chassis del M1 también sirve como una base para el vehículo Grizzly y el M104 Wolverine.

Han sido producidos más de 8.800 M1 y M1A1.

Las variantes de exportación, con el paquete de blindaje de exportación y diferentes opciones (como los motores multi-fuel diesel) del M1 Abrams también son usados por las fuerzas armadas de:

[editar] Historia de Combate

Un M1A1 Abrams
Aumentar
Un M1A1 Abrams

En la Segunda Guerra Mundial, le tomaba a un Tanque Sherman quieto un promedio de 17 disparos para destruir a un tanque enemigo a 700 metros de distancia. El Abrams, en contraste, puede destruir tanques enemigos disparando en movimiento, un solo disparo desde 2.000 metros (Crusade de Rick Atkinson, pg. 251, 1993).

El Abrams permaneció sin probarse en combate hasta la guerra del golfo en 1991. Un total de 1,848 M1A1 HA (Heavy Armour) fueron enviados a Arabia Saudita. El M1A1 HA fue superior a los anticuados tanques iraquíes T-55 y T-62 de la era de la Unión Soviética, como también más moderno aunque tecnológicamente rudimentario T-72, que sufrió sus deficiencias en equipos de visión nocturna, y copias producidas localmente del Tanque León de Babilonia o tanque Asad Babil.

Sólo 18 M1A1 HA sufrieron daños en combate, aunque ningún carrista perdió la vida. 9 sufrieron daños reparables y el resto quedaron permanentemente fuera de servicio, incluyendo incidentes de fuego amigo entre unidades M1 desde grandes distancias que no permitían al artillero discriminar correctamente su objetivo, pero afortunadamente el espeso blindaje frontal soportaron los impactos y ningúna tripulación informó de bajas, aunque si heridos en el que un M829A1 alcanzó el lateral de la torreta desde el frente en un ángulo obtuso. Las unidades M1A1 HA que recibieron fuego amigo con proyectiles "Silver Bullet" de uranio empobrecido quedaron fuera de servicio con daños no reparables.

Informes posteriores a contactos con blindados iraquíes indicaban que el M1A1 HA consiguió blancos letales a distancias superiores a los 4.000 metros.

El M1 estuvo involucrado también en los combates cuando las fuerzas de los Estados Unidos invadieron Irak y depusieron a Saddam Hussein. En esta campaña el tanque tuvo un desempeño similar sin muertes de tripulación de los Abrams debidas a fuego hostil proveniente desde otro tanque. Sin embargo, el 29 de Octubre de 2003, dos soldados murieron y hubo un herido cuando un Abrams detonó una mina antitanque, la cual puede haber sido combinada con otros explosivos para incrementar su efecto. Estas fueron las primeras muertes producidas por fuego enemigo a la tripulación de un M1.

También se produjeron varias muertes en accidentes durante las mayores operaciones de combate en Irak, cuando la tripulación de un Abrams pereció al caer con su M1 al cauce del rio Eufrates cuando el peso del blindado colapsó la estructura del puente.

El 27 de Noviembre de 2004 un tanque M1A2 Abrams fue gravemente dañado por una IED (Improvised Explosive Device o dispositivo explosivo improvisado) compuesta de varios proyectiles de artillería de 155 milímetros enterrada en la carretera causando la muerte de su conductor por heridas de metralla cuando la explosión detonó debajo del tanque. La parte inferior , al igual que el techo y la trasera, son las partes más vulnerables de los carros de combate. Los otros tres miembros de la tripulación pudieron salvar la vida ilesos. El blindado fue retirado del servicio para su evenctual reparación.

El 25 de Diciembre de 2005 otro M1A2 se vio afectado en un incidente idéntico al anterior: una bomba IED en una carretera dejándolo fuera de servicio y causó la baja de su conductor. El blindado fue quemado y destruido por tropas aliadas para evitar su posible captura.

El 4 de Junio de 2006 dos soldados murieron en Bagdad cuando otro dispositivo improvisado fue detonado cerca de su tanque M1A2 mientras estaban en sus escotillas de observación.

Ningún tanque Abrams ha sido destruido como resultado de fuego de un tanque enemigo, aunque se han perdido varias unidades en emboscadas empleando cohetes anti-carro de corto alcance RPG-7. También, durante la operación Tormenta del desierto cuatro Abrams fueron gravemente dañados por misiles Hellfire en incidentes de fuego amigo por parte de helicóperos Apache.

[editar] Blindaje

Abrams en la noche
Aumentar
Abrams en la noche

El Abrams esta protegido originalmente por un tipo de blindaje compuesto de origen inglés con nombre en clave Chobham formado por múltiples capas de acero y cerámicas. Las versiones más modernas han recibido la actualización y mejora de este blindaje composite, así como otras modificaciones que no han trascendido. También puede incluir blindaje reactivo si es necesario(como en el Urban Survival Kit); sin embargo, estas modificaciones nunca han sido usadas. El combustible y las municiones están en compartimentos blindados con cubiertas anti explosiones para reducir el riesgo sufrirlas o de morir en caso de que el tanque sea dañado; unas cubiertas acorazadas accionadas hidráulicamente separan a la tripulación de los 40 cartuchos de munición alojados en la parte posterior de la torreta. En caso de que un impacto los haga explotar, unas cubiertas soldadas situadas en el techo de la torreta se abren y dejan escapar la onda de choque. La protección en contra de metralla es proveída por una capa de Kevlar que evita astillados en la cara interna. A comienzos de 1988, los tanques M1A1 recibieron blindaje mejorado que incorporaba uranio empobrecido en el frente del blindaje de la torreta y en el frente del casco. Este refuerzo ofrece un significante aumento de resistencia contra todos los tipos de proyectiles de otros tanques, a expensas de añadir un peso considerable al tanque dado que el uranio empobrecido es 2.5 veces más denso que el acero. Los primeros tanques M1A1 que recibieron esta mejora fueron tanques estacionados en Alemania, desde que fueron la primera línea de defensa en contra de la Unión Soviética. Los tanques estadounidenses que participaron en la operación Tormenta del Desierto recibieron un programa de emergencia para mejorar su blindaje con uranio empobrecido de manera inmediata antes del inicio de la campaña. La variante que participó en los combates fue el M1A1 HA (Heavy Armour). Los tanques M1A2 incorporaror uniformemente el blindaje de uranio empobrecido, y todos los tanques M1A1 en servicio activo han sido mejorados a este nivel, aumentando el peso de las 63 toneladas del M1A1 HA a las 69 del M1A2 y M1A2 SEP. La resistencia del blindaje es similar a la que ofrecen el Leopard 2 o similares.

El M1A2/M1A1 puede soportar múltiples impactos de la mayoría de municiones más destructivas. Este hecho fue dramáticamente comprobado por las tripulaciones que fueron alcanzadas por proyectiles M829A1 "Silver Bullet" de 120 mm de uranio empobrecido usadas por los mismo Abrams. Afortunadamente ningún carrista murió bajo "fuego amigo" aunque varios tripulantes resultaron heridos en impactos fronto-laterales que consiguieron penetrar el blindaje. Los tanques alcanzados quedaron fuera de servicio permanentemente y sin posibilidades de reparación. También recibieron impactos de misiles anti-tanque que produjeron daños reparables y ninguna baja.

También soportaron impactos a corta distancia de los tanques irakíes T-72 y ATGM, aunque es necesario señalar que la munición que usaban los tanques iraquíes fue dada de baja del inventario de la Unión Soviética debido a estar obsoleta en el año 1973. Tan solo 18 M1A1 HA fueron dañados en combate incluyendo el fuego amigo y de ellos 9 quedaron fuera de servicio permanentemente, el resto con posibilidades de reparación. Ningún tripulante perdió la vida.

[editar] Armamento

M1A1 disparando
Aumentar
M1A1 disparando

[editar] Armamento Principal

M68A1 rifled gun

El armamento principal del modelo original del M1 era el cañón rayado M68A1 105 mm que disparaba una amplia variedad de municiones como penetradores, HEAT, explosivos plásticos, humo de fosforo blanco, y una eficiente y letal arma anti personal. Esta arma esta licenciada por los Británicos, denominada Royal Ordnance L7 gun. Cuando el arma confiable, la 105 mm empezó a quedar obsoleta de cara a los avancesen la tecnología de blindaje, lo que significó que otro cañón fue necesario para el M1.

M256 smoothbore gun

M1A1 siendo descargado de un LCAC
Aumentar
M1A1 siendo descargado de un LCAC

El armamento principal del M1A1 y M1A2 es el cañón M256 de 120 mm y 44 calibres de longitud (44 veces su diámetro)smoothbore, diseñado por Rheinmetall AG de Aleamania y manufacturado bajo licencia en Estados Unidos por General Dynamics Land Systems Division en su planta de Lima, Ohio. Dispara proyectiles perforantes de uranio empobrecido conocidos como APFSDS o proyectiles KE(siglas en inglés) como las series M829A1, 2 y 3. También munición altamente explosiva anti tanque HEAT M830, la versión más reciente de M830A2 incorpora un sofisticado explosivo con sensor multimodo electrónico, que permite usarlo efectivamente contra otros vehículos o contra personas. Puede programarse para retrasar la activación de la carga para que la ojiva penetre una pared y detone tras esta. También sería posible diparar a aeronaves que vuelen a baja altura y velocidad.

El nuevo cartucho M1028 120 mm antipersonas canister se compone de 1.150 bolas de tungsteno de 10 milímetros que crean un muro de metralla como lo haría una escopeta, con un alcance letal de unos 500 metros. Dichas bolas sirven para combatir infantería y dar apoyo a tropas aliadas.

En adición a esto la nueva munición de medio alcance MRM-KE X-Rod(Medium Range Ammunition-Kinetic Energy) actúa más alla del alcance visual está en desarrollo. Esencialmente es un proyectil guiado y con sensores que detectan su blanco. Se estima que tendrá un alcance de aproximadamente 12 km, gracias a su primera etapa balística. Al acercarse al punto de impacto los sensores buscan blancos y apuntan el proyectil hacia ellos. Cuando está en fase terminal, se activa una carga cinética KE autopropulsada que destruye el blanco con un impacto en el escaso blindaje superior.

[editar] Armamento Secundario

El tanque Abrams tiene 3 ametralladoras:

  1. Una Ametralladora M2HB Calibre .50 (12.7 mm) en una cúpula giratoria independiente para el comandante. En los M1, M1IP y M1A1 HA esta arma esta en una montura donde puede ser usada con un visor de aumento de 3x y usarse desde el interior. En los M1A2 y M1A2SEP, debido a los equipos electrónicos que se han añadido, se ha perdido esta capacidad de disparar la ametralladora pesada desde el interior.
  2. Una Ametralladora M240C Calibre .30 (7.62 mm) en frente de la escotilla del cargador en una montura con rieles que cubren la parte trasera, flanco izquierdo y parte delantera, pero no el flanco derecho.
  3. Una Ametralladora M240C Calibre .30 (7.62 mm) en una montura coaxial usada por el artillero.

La torreta incluye lanzadores de granadas de humo, que permiten crear una cortina protectorao que bloquea la visión del enemigo (aunque la propia también) bloqueando también los visores térmicos, y también puede ser implementado con contramedidas Chaff anti-radar. El motor también incluye un generador de humo que puede ser puesto en marcha por el conductor a voluntad que funciona inyectando combustible en el colector de escape, creando una densa cortina de humo blanquecino que impide la visión, aunque no la visión térmica.

[editar] Precisión

El Abrams está equipado con un sofisticado ordenador de control de fuego (Ver ordenadores balísticos) que utiliza los datos recogido desde diversas fuentes, incluyendo la vista primaria del artillero conocida como "GPS" (Gunner Primary Sight), un dispositivo laser que indica distancias, un sensor de viento y datos balísticos del tipo de munición, presión barométrica, velocidad angular... El sistema de control de fuego usa esta información para encontrar una solución de disparo para el artillero. El comandante o el artillero están habilitados para disparar el cañón ya que el primero dispone de controles que priman sobre los del artillero (función override o toma de control).

El M1A2 y M1A2 SEP disponen de un visor independiente para el comandante del carro, dándole al Abrams la capacidad denominada "Hunter/Killer" (Cazador, tirador). El comandante y artillero buscan blancos por separado. Cuando el comandante quiere que el artillero dispare a uno en concreto, toma el control de la torreta con su mando "override" y apunta hacia la zona donde está el objetivo. El artillero confirma el contacto y dispara si recibe la orden. Mientras tanto el comandante ya está buscando de nuevo objetivos para repetir el proceso las veces que sean necesarias.

El sistema "Hunter/Killer" dá una ventaja táctica decisiva en combate, ya que la búsqueda de objetivos es mucho más rápida.

[editar] Movilidad

Las series M1 están propulsadas por una turbina de gas que rinde 1.500 caballos de vapor 1.119 KW) Honeywell AGT1500, fabricada originalmente por AVCO Lycoming). La transmisión de potencia se realiza mediante un cambio automático convertidor hidráulico de par con 4 velocidades hacia adelante y 2 hacia atrás Allison X-1100-3. Consigue unas buenas pretaciones, con 72 km/h en terrenos llanos y 48 km/h campo a través. El conductor tiene la opción de desactivar la función limitadora electrónica de la turbina, con lo que se podrían alcanzar velocidades de 100 km/h en superficies llanas, pero ello destruiría el tren de rodaje al poco tiempo y aumetaría el riesgo de lesiones a la tripulación.

Los alemanes que lo vieron operar en su país durante entrenamientos lo apodaron "la muerte susurrante", ya que la turbina emitía un ruido agudo de alta frecuencia que se desvanece rápidamente en la distancia, al contrario que los ruidosos motores diesel.

La turbina puede usar diferentes combustibles, desde diesel, queroseno, gases licuados de petróleo, gasolina, o combustible de aviones como JP-4 o JP-8. El ejército estadounidense usa normalmente combustible de avión JP-8 para simplificar la logística.

La turbina de gas ha demostrado una gran fiabilidad en combate, así como un fácil mantenimiento y facilidad de reparación o sustitución, pero su mayor inconveniente es su alto consumo de carburante, que provoca grandes necesidades logísticas. El proceso de arranque de la turbina consume 40 litros de combustible. Otro inconveniente es la alta temperatura de los gases de escape a alta presión, que dificulta a la infantería protegerse detrás del M1 y delata térmicamente al carro.

En el futuro se está considerando sustituir la turbina por motores diesel de 4 tiempos, que también dan muy buenos resultados en otros carros modernos como el Leopard 2, Challenger 2, Leclerc o Merkava.

El Abrams es extraordinariamente pesado y causa grandes problemas logísticos, aunque puede ser transportado en C-5 Galaxy o C-17 Globemaster III aunque limitados a 2 y 1 unidad listas para el combate respectivamente. Solo un dato: los norteamericanos tardaron varios meses en llevar sus 1.848 tanques al golfo en barco.

El M1 original pesaba 54 toneladas métricas, que aumentaron a 63 toneladas métricas en condiciones de combate para la versión M1A1 HA. Los modelos más modernos M1A2 y M1A2 SEP alcanzan las 69 toneladas listos para el combate, convirtiéndolos en los carros más pesados del mundo junto al Challenger 2 británico.

[editar] Equipo de sobrevencia urbana para M1A2

M1A2 con TUSK
Aumentar
M1A2 con TUSK

El Equipo de sobrevencia urbana o en inglés Tank Urban Survival Kit (TUSK), son todas las mejoras realizadas al M1 Abrams con la intención de mejorar su capacidad de combatir en entornos urbanos. Históricamente, las batallas urbanas y otras batallas de corta distancia han sido el peor lugar para el combate de tanques debido a lo siguiente: la parte frontal del tanque está mucho más protegida por el blindaje que sus costados u otras partes y como en los entornos urbanos un tanque puede ser atacado desde cualquier flanco, y más aún ya que los atacantes pueden acercarce tanto como para alcanzar los puntos más débiles del blindaje o tomar suficiente altura como para alcanzar la parte superior del vehículo.

Las mejoras en el blindaje incluyen blindaje reactivo en los lados del taque y armadura de vehículo en la parte posterior con el fin de protegerse contra los misiles y otro tipo de proyectiles.

Un escudo de cañón y un visor térmico son añadidos en la parte superior del cargador de la ametralladora M240B 7.62 mm, y una torreta controlada remotamente portando una ametralladora .50 que va en el lugar original del comandante del tanque. Un teléfono permite a la infantería comunicarse con el comandante del tanque.

El sistema TUSK es instalable en el campo de batalla lo que permite a los tanques ser mejorados sin la necesidad de ir a un centro de mantenimiento.

Cuando el blindaje reactivo sea innecesario en muchas situaciones de guerra de maniobra, los artículos como el blindaje posterior, el escudo de cargador, el teléfono de infantería, y el sistema de ametralladora controlada remotamente puede ser instalado a un grupo de M1A2 sobre la marcha.

También puede ser implementado un escudo de blindaje transparente.

[editar] Variantes y equipos

M1A1 con equipo antiminas de 1995 o anterior
Aumentar
M1A1 con equipo antiminas de 1995 o anterior
  • XM1 Modelo experimental; nueve fueron producidos en 1978.
  • M1 Primera variante de producción. Su fabricación comenzó en 1979 y continuó hasta 1985.
    • M1IP (mejora en la producción) Producido brevemente en 1984 antes del M1A1, conteniendo mejoras y reconfiguraciones.
  • M1A1 Su producción comenzó en 1986 hasta 1992.
    • M1A1HC (el más común) mejorado blindaje, sistema presurizado NBC y cañón M256 120 mm.
    • M1A1-D (Digital) Una mejora digital pra el M1A1HC.
    • M1A1-AIM (Abrams Integrated Management) [1](inglés) .
  • M1A2 Su producción comenzó en 1992.
  • M1A2 SEP (System Enhancment Package).
  • M1 vehículo de ingenieros Grizzly [2].
  • M1 Panther II Remote Controlled Mine Clearing Vehicle [3].
  • M104 Wolverine Heavy Assault Bridge [4].
  • M1 Mine Clearing Blade System.
  • M1 Mine Clearing Roller System.
  • TUSK Tank Urban Survival Kit.

[editar] Especificaciones de las variantes

Modelo M1 IPM1 M1A1 M1A2 M1A2 SEP
Largo 9.77 m 9.77 m 9.77 m 9.77 m 9.77 m
Ancho 3.66 m 3.66 m 3.66 m 3.66 m 3.66 m
Alto 2.37 m 2.37 m 2.44 m 2.44 m 2.44 m
Velocidad máxima 72 km/h 72 km/h 67 km/h 67 km/h 68 km/h
Alcance 498 km 465 km 391 km
Peso 55.7 ton 57.0 ton 61.3 ton 62.1 ton 63.0 ton
Armamento principal 105 mm M68 105 mm 120 mm 120 mm 120 mm
Tripulación 4 4 4 4 4

[editar] Fuentes

En inglés

[editar] Enlaces externos

Commons

En inglés

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com