Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Walter Scott - Wikipedia, la enciclopedia libre

Walter Scott

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ð

Walter Scott
Aumentar
Walter Scott

Sir Walter Scott, primer Baronet (15 de agosto de 1771 - 21 de septiembre de 1832). Fue un prolífico escritor de novelas históricas, poeta y editor escocés; conocido en toda Europa en su época. En cierto sentido, Scott fue el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, con muchos lectores contemporáneos en Europa, Australia, y Norteamérica.

Sus novelas y, en menor medida, su poesía, aún se leen, pero hoy es menos popular de lo que fue en la cumbre de su éxito. A pesar de ello, muchas de sus obras aún son clásicos en la literatura inglesa y específicamente escocesa. Algunos de sus títulos más famosos son Ivanhoe, Rob Roy, The Lady of the Lake, Waverley y The Heart of Midlothian.

Retrato de Sir Walter Scott, por Sir Edwin Henry Landseer
Aumentar
Retrato de Sir Walter Scott, por Sir Edwin Henry Landseer

Tabla de contenidos

[editar] Primeros años

Nació en College Wynd en Edimburgo en 1771, hijo de un abogado. El joven Walter Scott sobrevivió a un ataque de polio en su infancia, que lo dejaría cojo de su pierna derecha para el resto de su vida. Para restaurar su salud, lo enviaron a vivir durante varios años a la region rural de los Borders, en el sureste de Escocia, fronterizo con Inglaterra; allí vivió en la granja de sus abuelos en Sandyknowe. Aprendió el habla de la zona, así como los cuentos y leyendas que caracterizaron gran parte de su trabajo. Su estado de salud motivó también que pasara un año en Bath, Inglaterra.

Después de estudiar derecho en la Universidad de Edimburgo, siguió los pasos de su padre y se hizo abogado en Edimburgo. Como empleado de un abogado hizo su primera visita a las Tierras Altas Escocesas, para ejecutar un desahucio. Sufrió un desengaño amoroso con Williamina Belsches de Fettercairn, quien se casó con William Forbes.

[editar] Lanzamiento de su carrera literaria

A los veinticinco años de edad empezó a escribir como pasatiempo, traduciendo obras del alemán. Su primera publicación fue una version rimada de baladas de Gottfried August Bürger en 1796. Luego publicó tres volúmenes de baladas escocesas The Minstrelsy of the Scottish Border (Poemas de la frontera escocesa, 1802). Era la primera señal de su interés en la Historia escocesa, desde un punto de vista literario.

Scott se hizo entonces un ardiente voluntario en la yeomanry, fuerza de caballería voluntaria británica. En uno de sus incursions conoció, en Gilsland Spa, a Margaret Charlotte Charpentier (o Charpenter), hija de Jean Charpentier de Lyon en Francia con quien se casó en 1797. Tuvieron cinco hijos. En 1799 fue nombrado juez de paz del condado de Selkirk, con base en el Royal Burgh de Selkirk.

En los primeros años de su matrimonio, Scott vivía bien, gracias a sus ingresos legales, su salario como juez de paz, los de su mujer, alguna cantidad que le rendían sus escritos e incluso alguna renta de la exigua herencia paterna.

Después de fundar una imprenta, su poesía, comenzando por The Lay of the Last Minstrel (Canto del último trovador) en 1805, le lanzó a la fama. Publicó otros poemas en la siguiente década, incluyendo la popular The Lady of the Lake 1810.

Otra obra de este período, Marmion, incluía algunas de sus frases más citadas y, a menudo, atribuida erróneamente a otros. Canto VI. Stanza 17:

Yet Clare's sharp questions must I shun,
Must separate Constance from the nun
Oh! what a tangled web we weave
When first we practice to deceive!
A Palmer too! No wonder why
I felt rebuked beneath his eye;

Considera Ifor Evans que sus poesías no pueden compararse a las novelas, “pero utiliza todos los recursos románticos de la caballería, la guerra, el patetismo, el sentimiento y el encanto de un pasado imaginario. Sus poemas poseían un cierto valor como supervivencias y son bastante mejores de lo que los consideraron muchos críticos, e incluso el propio autor en sus momentos de simpática modestia”.

En 1809 sus simpatías Tory le llevaron a ser cofundador del Quarterly Review, un diario al que hizo contribuciones anónimas.

[editar] Las novelas

Walter Scott
Aumentar
Walter Scott

Cuando la imprenta tuvo problemas financieros, Scott decidió, en 1814, escribir obras que le generaran constantes ingresos. El resultado fue Waverley (Waverley, or Tis Sixty Years Since; El oficial aventurero), una novela cuyo autor no se nombraba. Trata del levantamiento jacobita de 1745 en el Reino Unido con su protagonista inglés, Edward Waverley, simpatizante del jacobinismo debido a su crianza tory, involucrado en los hechos pero que al final elige la respetabilidad que representaba la casa de Hannover. La novela obtuvo un éxito considerable. La siguieron una sucesión de novelas a lo largo de los siguientes cinco años, de ambientación escocesa. Consciente de su reputación como poeta, siguió publicando anónimamente, bajo el nombre de Autor de Waverley o atribuido como "Cuentos de ..." sin autor conocido. Incluso cuando estaba claro que no le iba a dañar admitir su autoría, mantuvo las apariencias, aparentemente por diversión. Durante este tiempo, el apodo El Mago del Norte se aplicaba al misterioso autor de esto éxitos. Su identidad como autor de las novelas era un secreto bastante conocido, hasta el punto de que, en 1815 Scott tuvo el honor de cenar con Jorge, el Príncipe Regente, quien quería conocer al "autor de Waverley".

En 1819 dejó de escribir sobre Escocia, con Ivanhoe, un romance histórico que tiene lugar en la Inglaterra del siglo XII. Alcanzó otro éxito clamoroso. Y, lo mismo que con sus primeras novelas, lanzó varias de este estilo. Probó otros ambientes y épocas, como la Francia de Luis XI en Quentin Durward (Quintín Durward, 1823). Durante esta época de su carrera alcanzó gran fama y obtuvo el título de baronet, pasando a ser Sir Walter Scott. En esta época organizó la visita del rey Jorge IV a Escocia (1822); Scott había preparado un espectacular boato para representar a Jorge como una reencarnación algo rechoncha de "Gentil príncipe Carlos". Esta visita puso de moda el tartán y los kilts, haciendo de ellos símbolos de la identidad nacional escocesa.

[editar] Problemas financieros

En 1825 volvió a tener problemas financieros, y su compañía casi se arruinó. Fue por entonces cuando se divulgó que era el autor de las novelas. Antes que declarar la quiebra, puso su casa, Abbotsford House, y sus ingresos en un fideicomiso administrado por sus acreedores, y procedió a cancelar la deuda. Continuó su prodigiosa producción literaria hasta 1831. Por entonces su salud le estaba fallando, y finalmente murió en Abbotsford en 1832. Sus novelas siguieron vendiéndose, y canceló sus deudas desde la tumba. Fue enterrado en Dryburgh Abbey donde muy cerca, de manera apropiada, puede encontrarse una gran estatua de William Wallace, una de las figuras históricas escocesas más románticas.

[editar] Su casa, Abbotsford House

Abbotsford, por Morris (1800)
Aumentar
Abbotsford, por Morris (1800)

De niño, Sir Walter Scott viajó con su padre desde Selkirk a Melrose, en la frontera donde se ambientan algunas de sus novelas. En algún momento, el viejo caballero pararía para enseñar a su hijo una piedra donde tuvo lugar la batalla de Melrose (1526). No muy lejos, había una pequeña granja llamada Cartleyhole, que con el tiempo Scott adquirió.

Poco a poco, hizo de la granja un maravilloso hogar, parecido a un palacio de cuento de hadas. A través de ventanas enriquecidas con signos heráldicos, el sol lucía sobre las armaduras, el delicado mobiliario y las aún mejores pinturas. Paneles de roble y cedro y techos de madera, con escudos de armas de color correcto añadieron belleza a la casa. Compró más tierra, hasta tener casi mil acres (unos cuatro kilómetros cuadrados) y se estima que la construcción le costó más de veinticinco mil libras.

Una calzada romana vecina con un vado usado en tiempos pasados por los monjes de Melrose sugierieron el nombre de Abbotsford (vado de los monjes).

El Monumento a Scott , EdimburgoOtra vista
Aumentar
El Monumento a Scott , Edimburgo
Otra vista

[editar] Valoración

De ser uno de los novelistas más populares del siglo XIX, Scott tuvo un desastroso declive en su popularidad después de la Primera Guerra Mundial. E.M. Forster marcó en camino en su clásico Aspects of the Novel (1927), donde fue atacado ferozmente como un escritor torpe, que escribía novelas chapuceras y con tramas mal ideadas.

Scott también sufrió al crecer el aprecio por Jane Austen. En el siglo XIX se la consideraba una entretenida "novelista para mujeres"; pero en el siglo XX se revalorizó su obra, comenzando a ser considerada como quizá la mejor ecritora inglesa de las primeras décadas del siglo XIX. Al alzarse la estrella de Jane Austen, declinó la de Scott, aunque, irónicamente, había sido uno de los pocos escritores masculinos de su tiempo que reconocieron el genio de Jane Austen.

Muchos fallos de Scott (pesadez, prolijidad, falta de humor) no encajaban con la sensibilidad modernista. A pesar de ello, fue el responsable de dos de las principales tendencias que se han prolongado hasta hoy mismo. Primero, básicamente él inventó la novela histórica moderna; un enorme número de imitadores (e imitadores de imitadores) aparecieron en el siglo XIX. Es una medida de la influencia de Scott que la estación central de Edimburgo, abierta en 1854 para el ferrocarril británico del Norte, se llame "estación Waverley". En segundo lugar, sus novelas escocesas continuaron la labor del ciclo Ossian de James Macpherson para rehabilitar ante la opinión pública la cultura de las Tierras Altas Escocesas, después de permanecer en las sombras durante años, debido a la desconfianza sureña hacia los bandidos de las colinas y rebeliones jacobitas. Como entusiasta presidente de la Celtic Society of Edinburgh contribuyó a la reinvención de la cultura escocesa. Debe señalarse, sin embargo, que Scott era un escocés de las Tierras Bajas, y que sus recreaciones de las Tierras Altas eran un poco extravagantes. Su organización de la visita del rey Jorge IV a Escocia en 1822 fue un acontecimiento crucial, llevando a los sastres escoceses a inventar muchos tartanes de los diversos clanes.

Después de haber sido ignorado durante décadas, un pequeño rebrote de interés en el trabajo de Scott empezó en las décadas de 1970 y 1980. Irónicamente, el gusto postmoderno (que favorece las narrativas discontinuas, y la introducción de la primera persona en obras de ficción) eran más favorables para la obra de Scott que los gustos modernistas. A pesar de sus defectos, Scott es considerado ahora como un innovador importante, y una figura clave en el desarrollo de la literatura escocesa y mundial.

Scott fue también responsable, a través de una serie de cartas seudónimas publicadas en el Edinburgh Weekly News en 1826, de que los bancos escoceses conservaran su derecho a emitir billetes de banco propios, lo que se conmemora hoy en día al aparecer el escritor en todos los billetes emitidos por el Banco de Escocia.

Muchas de sus obras fueron ilustradas por su amigo, William Allan.

[editar] Obras

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre

[editar] Las novelas de Waverley

  • Waverley (1814)
  • Guy Mannering (Guy Mannering o el astrólogo, 1815)
  • The Antiquary (El anticuario, 1816)
  • Tales of My Landlord (Cuentos de mi posadero), primera serie, The Black Dwarf (El enano negro) y Old Mortality (Los puritanos de Escocia) (1816)
  • Rob Roy (1818)
  • Tales of My Landlord, segunda serie, The Heart of Midlothian(Las cárceles de Edimburgo/ El corazón de Mid-Lothian , 1818)
  • Ivanhoe (1819)
  • Tales of My Landlord, tercera serie, The Bride of Lammermoor (La pastora de Lammermoor o la desposada) y A Legend of Montrose (La leyenda de Montrose, 1819)
  • Cuentos de fuentes benedictinas, formados por The Abbot (El abad) y The Monastery (El monasterio, 1820)
  • Kenilworth (1821)
  • The Pirate (El pirata, 1822)
  • The Fortunes of Nigel (Las aventuras de Nigel, 1822)
  • Peveril of the Peak (Peveril del Pico, 1822)
  • Quentin Durward (Quintin Durward, 1823)
  • St. Ronan's Well (Las aguas de San Roman, 1824)
  • Redgauntlet (Redgauntlet. Historia del siglo XVIII, 1824)
  • Tales of the Crusaders (Relatos de los cruzados), formados por The Betrothed (Los desposados, o sea el Condestable de Chester) y The Talisman (El Talismán o Ricardo Corazón de León, 1825)

*Woodstock, or the Cavaliers: a tale of 1651 (Woodstock o el Caballero. Historia del tiempo de Cromwell. Año de 1651, 1826)

  • Chronicles of the Canongate (Las crónicas de la Canongate), segunda serie, The Fair Maid of Perth (La Hermosa joven de Perth o el día de San Valentín, 1828)
  • Anne of Geierstein (La hija de la niebla, 1829)
  • Tales of My Landlord, cuarta serie, Count Robert of Paris (Roberto, conde de París) y Castle Dangerous (El Castillo peligroso, 1832)

[editar] Cuentos cortos

  • Chronicles of the Canongate, primera serie, The Highland Widow (La viuda de los Highlands), The Two Drovers (Los dos boyeros) y The Surgeon's Daughter (La hija del cirujano) (1827)

[editar] Poemas

  • William and Helen, Two Ballads from the German (traductor) (1796)
  • The Minstrelsy of the Scottish Border (Poemas de la frontera escocesa, 1802-1803)
  • The Lay of the Last Minstrel (Canto del ultimo trovador, 1805)
  • Ballads and Lyrical Pieces (Baladas, 1806)
  • Marmion o Marmion: a Tale of Flodden Field (1808)
  • The Lady of the Lake (La Dama del Lago, 1810)
  • The Vision of Don Roderick (Visión de Don Rodrigo, 1811)
  • The Bridal of Triermain (Los desposorios de Riermain, 1813)
  • Rokeby (Matilde de Rokeby, 1813)
  • The Field of Waterloo (El campo de Waterloo, 1815)
  • The Lord of the Isles (El lord de las islas, 1815)
  • Harold the Dauntless (Harold, el intrépido, 1817)
  • Young Lochinvar
  • Bonnie Dundee (1830)

[editar] Otros

  • Glosa de la Saga Eyrbiggia (en Reliquias septentrionales de Jamieson) (1814).
  • The Chase (traductor) (1796)
  • Goetz of Berlichingen (traductor) (1799)
  • Paul's Letters to his Kinsfolk (1816)
  • Provincial Antiquities of Scotland (1819-1826)
  • Lives of the Novelists (1821-1824)
  • Halidon Hill (1822). Teatro.
  • The Life of Napoleon Buonaparte (Las páginas de oro, o sea retrato imparcial de Napoleón / Vida de Napoleón Bonaparte, precedida de un bosquejo preliminar de la Revolución francesa, 1827)
  • Religious Discourses, by a Layman (Discursos religiosos, por un lego, 1828)
  • Tales of a Grandfather (Cuentos del abuelo), primera serie (1828)
  • History of Scotland (Historia de Escocia), 2 vols. (1829-1830)
  • Tales of a Grandfather, segunda serie (1829)
  • The Doom of Devorgoil (La caída de Devorgoil, 1830)
  • Essays on Ballad Poetry (Ensayos sobre poesía trovadoresca, 1830)
  • Tales of a Grandfather, tercera serie (1830)
  • Letters on Demonology and Witchcraft (1831)
  • The Bishop of Tyre

[editar] Influencia en otras artes

El éxito de las obras de Walter Scott ha llevado a su adaptación a otras formas artísticas, como la ópera y el cine.

En el terreno operístico, destacan:

  • La donna del Lago (1819), de Rossini. Basada en The Lady of the Lake.
  • La Dame Blanche (1825), de Boïeldieu. Basada en Guy Mannering y The monastery.
  • Elisabetta al castello di Kenilworth (1829), de Donizetti. Basada en Kenilworth.
  • I Puritani (1835), de Bellini. Basado en Old Mortality, aunque pudo tener otras influencias.

Franz Schubert compuso lieder basados en poemas de Walter Scott (op. 52), dedicados a Sophie condesa de Weissenwolf en 1825. Entre ellas estaba “Ellens zweiter Gesang”, conocido como elAve Maria de Schubert. B. Paumgartner (Franz Schubert, Alianza Editorial, Madrid, 1992) enumera otros lieder basados en letras de Scott: “Romanze des Rich Löwenherz”, 1826, de Ivanhoe, op. 86; y el op. 85 (1827): “Lied der Anne Lyle” (de Montrose) y “Gesang der Norma” (de Pirat).

Muchas son las películas y series de televisión basadas en obras de Walter Scott. Las más conocidas son:

  • Ivanhoe (1982). Serie de televisión dirigida por Douglas Camfield, con Anthony Andrews (Wilfred of Ivanhoe) y Olivia Hussey (Rebecca); destacan secundarios de la talla de James Mason (Isaac of York) y Sam Neil (Brian de Bois-Guilbert).

[editar] Bibliografía

  • John Buchan. Sir Walter Scott. Coward-McCann Inc., New York, 1932
  • Ifor Evans. Breve historia de la literatura inglesa. Ed. Ariel. Barcelona, 1985.
  • María del Mar Hernández. “Traducción, apéndice y notas” a Ivanhoe. Grupo Anaya, S.A. Madrid, 1990.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com