Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Nombre - Wikipedia, la enciclopedia libre

Nombre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El nombre es la denominación verbal que tiene una persona o que se le da a una cosa o a un concepto tangible o intangible, concreto o abstracto, para distinguirlo de otros.

Desde un punto de vista gramatical los nombres son denominados sustantivos, aunque hay denominaciones más extensas denominadas lexías, unidades fraseológicas o títulos. La Onomástica y la Semántica investigan los nombres y sus significados, mientras que la Etimología indaga su origen. Una disciplina más general, la Simbología, con sus disciplinas asociadas la Iconología y la Iconografía, estudia las denominaciones no verbales.

Los nombres pueden venir acuñados ya por la tradición o ser creados para describir una nueva realidad. En este segundo caso son escogidos por su brevedad y extrañeza, a fin de que la identificación de la persona, cosa o concepto sea fácil, rápida y clara. Con frecuencia eso no es posible, así que se recurre a procedimientos de abreviatura como el clipping, acortamiento, sigla o acrónimo.

Por otra parte, la ciencia necesita catalogar las realidades que va descubriendo, y para ello necesita una taxonomía clara que le provea de una nomenclatura o escala onomástica para clasificar en un orden regular de más general a más concreto las denominaciones comunes. Estas denominaciones tienen que ver con las similitudes o disimilitudes existentes entre las entidades catalogadas y para ello la ciencia debe adoptar unos criterios fijos y objetivos de denominación. El primer intento exitoso en este sentido lo realizó la biología con la nomenclatura de Linneo.

Tabla de contenidos

[editar] Origen

Los nombres se crean habitualmente por diversos procedimientos de la Morfología lingüística, operando en mayor o menor medida sobre unidades ya existentes. Para ello se recurre a procedimientos de la morfología como la composición, la derivación, la parasíntesis, la acronimia, la estereotipia o la síntesis, o a otros procedimientos de tipo semántico como la metáfora, la metonimia, la especialización y la generalización, u otros psicológicos como el eufemismo y el disfemismo, etcétera. También son fecundos procedimientos de creación léxica la onomatopeya, que crea las llamadas voces naturales, la sigla y la acronimia.

[editar] Clases

Existen nombres comunes que designan un grupo de clases (p. e. "hombre"), y los nombres propios, que designan entes individuados y únicos (p. e. "Pedro"); estos últimos suelen escribirse con letra inicial mayúscula.

Los nombres propios son muy diversos y de distintas clases: los de lugar se denominan topónimos y la disciplina que los estudia es la Toponimia; se dividen a su vez en distintas clases, como hidrónimos o nombres de ríos, etcétera. Los nombre propios de ser humano se denominan antropónimos (con sus clases de nombres de pila, patronímicos, hipocorísticos, sombrenombres, motes, heterónimos, ortónimos etcétera, estudiados por la Onomástica; los de productos, negocios o empresas se denominan marcas o franquicias; los de obras producidas por el hombre, títulos o rótulos.

[editar] Antropónimos

El hombre siente la necesidad de identificarse con un elemento designador concreto: un antropónimo. Los hebreos daban nombre a sus hijos según la primera cosa que decía el padre al verlos; los romanos tenían tan pocos nombres propios que cuando se les acababan daban a sus hijos nombres de números: Quintus, Sextus, Septimius, Octavius, Nonius, Decius, etcétera. El Cristianismo extendió la costumbre de usar nombres hebreos bíblicos, litúrgicos y de virtudes morales, y de utilizar una ceremonia específica para imponer los mismos, denominada Bautismo; los pueblos celtas y germánicos por el contrario señalaron en sus nombres las virtudes relacionadas con el mérito guerrero y extendieron este tipo de nombres por Europa durante las invasiones bárbaras del siglo V. El Concilio de Trento (siglo XVI) consagró la costumbre de adoptar nombres de santos de la Iglesia católica, con lo que se redujo mucho la riqueza en el surtido de los nombres y se extinguieron muchos que eran muy antiguos. En la actualidad el nombre de los hijos se suministra al Registro civil, y puede cambiarse por motivos justificados ante un juez.

Según la Biblia, el nombre del primer ser humano según el Génesis) es Adán, que quiere decir terrifacto (hecho a partir de tierra).

El nombre de una persona (antropónimo) consta de un nombre de pila y de uno o varios apellidos según las costumbres de cada idioma y país. El nombre de pila lo dan los padres a los hijos cuando nacen o en el bautizo (pueden ser diferentes, ya que el primero cuenta a efectos civiles y el segundo a efector religiosos). De ahí la expresión "de pila", que procede de "pila bautismal". En cambio, el apellido o nombre familiar, comúnmente el del padre o el del padre y el de la madre (aunque en algunos países se puede invertir el orden, o cuando se contrae matrimonio cambiar uno por el del cónyuge o adoptar en exclusiva el del cónyuge), pasa de una generación a otra. La palabra apellido procede del latín y tiene el mismo origen que "apelación", es decir, "forma de llamar".

Hasta la Edad Media se usaban únicamente los nombres de pila. Para diferenciar a dos personas con el mismo nombre se añadía una indicación relativa al lugar en que la persona vivía, al trabajo que realizaba, o a cualquier otro rasgo característico. Así, a dos personas con el nombre Juan, se las distinguía, por ejemplo, llamando a uno Juan, el molinero y a otro Juan, el de la fuente. Cuando se instituyeron los apellidos esta costumbre se mantuvo, motivo por el cual existen todavía en la actualidad apellidos como Molinero o Lafuente.

En español son muy frecuentes los apellidos terminados en "ez", como Pérez y González. Estas terminaciones indican que un antepasado tenía como nombre de pila, en este ejemplo, Pedro o Gonzalo, y que a sus hijos se les denominaba antiguamente Juan, hijo de Pedro o Juan, hijo de Gonzalo.

En otras lenguas ocurre lo mismo. Así,

  • los prefijos "Mac" o "Mc" escoceses significan "hijo" (por ejemplo, "MacPherson" es hijo de Pherson), y
  • el prefijo "Ben" hebreo significan "hijo" (por ejemplo, "Ben Hur" es hijo de Hur)
  • la terminación "-sen", "-son" y "-sohn" en alemán y "-sen" y "-son" en los idiomas escandinavos expresan lo mismo (por ejemplo, "Petersen" es hijo de Peter (Pedro), "Mendelssohn" es hijo de Mendel y "Gustafson" es hijo de Gustaf).
  • la terminación -vich o -vic de los países eslavos indica también filiación.

[editar] Nombres científicos

Los animales y plantas son conocidos por un nombre común, el cual puede variar según el idioma, la cultura, la geografía... Sin embargo, para evitar errores, los científicos identifican cada especie por su nombre científico, formado por dos palabras que suelen escribirse en cursiva. La primera es el género y la segunda es propiamente la especie. Puede haber varios animales o plantas del mismo género. Por ejemplo, el ser humano es identificado como Homo sapiens y es el único representante actual del género Homo. En cambio, en España hay dos tipos típicos de palmeras del género Phoenix: La palmera canaria (Phoenix canariensis) y la palmera datilera (Phoenix dactylifera). Si la especie es un híbrido, se pone una x separando el género y la especie. Por ejemplo, el típico árbol llamado Plátano de Sombra es un híbrido entre dos especies y su nombre científico es Platanus x hispanica. Dentro de una especie puede haber distintas variedades o cultivares. Por ejemplo, el manzano (Malus domestic) tiene muchas variedades que producen manzanas de distintos tipos (Golden, Reineta, Fuji...).

A veces, al este nombre científico binomial se le añade como tercer nombre el del científico que designó a la planta o una abreviatura de ese nombre. De esta forma, el peral se denomina como Pyrus communis L., donde la letra L designa a Carl von Linné (Linneo o Linnaeus) (1707-1778), un médico sueco que fue, precisamente el que desarrolló esta nomenclatura binomial de las especies. Respecto a las plantas, Linneo dio un enfoque revolucionario al basar su clasificación según las flores y las partes reproductoras, ya que estas partes son las menos influenciadas por los cambios medioambientales. Antes de Linneo, y desde tiempos de Teofrasto (370-285 a.C.) se intentó clasificar las plantas según la forma de las hojas, el tamaño de la planta, colores...

Por otra parte, una familia es una agrupación de géneros. Por ejemplo, las palmeras pertenecen a la familia de las palmáceas, familia que incluye 212 géneros y cerca de 2780 especies. Las especies de una familia tienen características comunes. Así, las palmáceas se caracterizan por tener un tronco sin ramificar con un penacho de hojas en el extremo, y el tronco o estípite no tiene crecimiento secundario (en grosor), excepto en su juventud, cosa que ocurre en todas las plantas monocotiledóneas, y no en las dicotiledóneas o multicotiledóneas (como las pináceas).

[editar] Fuentes

  • José María Albaigés Olivart, Enciclopedia de los nombres propios Barcelona: Planeta, 1995

[editar] Véase también

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com