Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Annobón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Annobón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Situación del Golfo de Guinea.
Aumentar
Situación del Golfo de Guinea.

Annobón o Annabón ( Año Nuevo), es la menor y la más alejada del continente de las islas del Golfo de Guinea, pertenece a Guinea Ecuatorial.

Tabla de contenidos

[editar] Situación

Costa africana del océano Atlántico en el hemisferio sur, cercano al ecuador 1° 24´S 5° 35´ E, en el Golfo de Guinea, al sur de Santo Tomé y Príncipe, a 335 km de la costa de Gabón, el lugar continental más cercano.

[editar] Características

Es una isla volcánica de forma alargada y ovalada que consiste en una gran roca basaltica muy peñascosa y varios islotes rocosos todo alrrededor a unos 2,5 km de la misma.
Surgió hace 4,8 millones de años y la última actividad volcanica, fue hace menos de 100.000 años, en el Terciario. Posee cuatro picos de laderas abruptas, como el Fogo de 654 msnm y el Mazafin, cuya altitud máxima es 831 msnm. La altura desde el lecho marino es de aproximadamente 4.200 m. Posee 18 km² (2.088 ha): 6 km de largo y 3 de ancho.

Tiene riachuelos como el Aguas Claras, que como su nombre indica, es de agua fresca y potable. Posee un cráter convertido en laguna,(lago Mazafin o A pot) de 600 m. de longitud por 400 m. de anchura, en el centro de la isla.
Contrastan acantilados y colinas quebradas, costas y arrecifes abruptos por un lado y hermosos valles y unas pocas calas de arena dorada como las del Caribe, por el otro.

La subida y bajada de las mareas hacen aparecer y desaparecer largas playas arenosas y fondos marinos rocosos y llenos de pescado.
La humedad de relieve, aumenta la frondosidad de la vegetación hidrófila, desde la costa hacia el interior, con algunas variaciones. La parte norte de la isla, con una menor precipitación, presenta un paisaje semiarido que durante la estación de lluvias se cubre de extensas formaciones herbáceas de gramíneas. El sur, sometido a los vientos húmedos, es un habitat de selva húmeda ecuatorial incluyendo plantaciones abandonadas de cocoteros, cacaotales y cafetales que cubren el 75% de la superficie. Entre los 400 y los 500 m, la temperatura es más agradable para los europeos.

En las partes altas, la zona fría, en torno a los picos Quioveo y Santa Mina encontramos un bosque montano, siempre mojado por el rocío, que solo frecuenta la población para recoger leña. Todos estos bosques y selvas son algo distintos a los equivalentes en el continente y las otras islas del golfo. No se poseen datos, pero la utilización de leña y la transformación del bosque en cultivos, podrían haber transformado de forma significativa la cubierta original.

[editar] Clima

Su clima no es muy caluroso ni lluvioso. La temperatura oscila todo el año entre los 20 y 30 ºC (mínimas de 18 y máximas de 34 ºC), bajando con la altitud y variando con la orientación, los vientos y el relieve. Las precipitaciones anuales son normalmente entre 2.000 y 3.500 mm al año. Tiene 2 estaciones: Tendaua (invierno) más húmedo, de octubre a abril; y Jalma (verano) de mayo a julio. Un interludio llamado Sasá dura entre agosto y septiembre. A destacar es la temporada de tornados.

[editar] Sociedad

Hay 5.008 habitantes. Los annaboneses tradicionalmente han sido pescadores que se escondían en la montaña ante el acoso. Los problemas sanitarios como Fiebre Amarilla, son similares a los de la isla de Bioko excepto por una mayor incidencia de Colera y Malaria. Densidad: 294,6 hab./km². Aún cuando es fama su apego a la isla, hasta fecha muy reciente había un éxodo preferente hacia la Guinea Ecuatorial continental y España. La media de edad es similar al resto del país. Son católicos romanos. Las misiones cristianas y las prácticas mágicas han estado presentes desde hace mucho. Deshabitada hasta la colonización de los portugueses en 1474, la población actual principalmente son descendientes de africanos de Angola, vía Santo Tomé, esclavos traídos por los portugueses con los que se mestizaron. En 1493 los refugiados instalados en cabañas en la frontera de Portugal con España, judíos sefaradíes expulsados de España, por orden de D. João II, son transportados para las islas de São Tomé, cerca de dos mil niños de 2 a 10 años mueren. Siendo las lenguas oficiales castellano y francés, el criollo portugués, Fá d'Ambô es hablado en la isla como lengua principal.

Aumentar

La ciudad capital es San Antonio de Palé,( Palé, São Antonio da Praia, San Antonio de la Playa) de 600 habitantes que cuenta con un aeródromo y la misión católica. Otros núcleos son: Aual (Santa Cruz) al este, entre los arroyos A´pemanaix al norte y A´taxgüesa al sur. A´nganyi (San Pedro). Matubana (Ma´bana, San Antonio) al sur, rodeada desde los primeros tiempos, de plantaciones de banano. Sus principales industrias locales son la pesca y la explotación de la madera. Annobón es medianamente fértil. Según la oposición política y las agencias de viajes, es un paraíso sin electricidad, sin agua corriente, sin hoteles, sin carreteras (hay sendas) ni coches, sin televisores ni refrigeradores. Los niños acuden regularmente al colegio.

La mayoría del transporte entre los puntos de la isla se realiza en barca o cayuco y no hay un servicio marítimo regular entre Annobón y el resto del país, aunque los barcos mercantes llegan cada pocos meses.

Los alimentos básicos son la yuca y el pescado. Al visitante se le ofrece arroz de importación. Aparte de la pesca, la población mantiene una agricultura de subsistencia en la zona de cultivos del litoral: palma de aceite, palmera areca, cocotero, árbol del pan, banano, plátano, aguacate, papayo, azufaifo, ciruelo de annobon mango, naranja, tamarindo, judía, cacahuete, tomate, calabaza, calabacín, pepino, melón, malanga, cebolla, rábano, patata, ñame, batata, ananás, maíz, caña de azúcar, lechuga, perejil, tabaco ... viviendo en chozas. Cada familia annabonesa posee y cultiva una plantación, pero el régimen por el que se administran es el de comunidad con una cooperativa. Es tradicional tener jardines con muchas flores.

[editar] Fauna y Flora

Esta isla ecuatorial deshabitada hasta época histórica, tan cercana al continente (a 335 km de la costa de Gabón), debió ser rica en diversidad biológica. Los habitantes acostumbraban a embarcarse en balsas y cayucos a cazar grandes ballenas (yubartas), ballenatos y otros cetáceos con el arpón, sin alejarse de la orilla, los tiburones son frecuentes. Al no realizarse investigaciones sobre el particular, se ignora cuantas especies insulares y oceánicas se han extinguido. Quedan 2 especies pertenecientes a las paseriformes exclusivas de Annobón: el Ojo Blanco, (Zosterops griseoviriscens) y el Monarca del Paraíso de Annobón (Terpsiphone smithii).Otras como la Paloma de Sao Tome o Malherbi (Columba malherbii) son de habitat reducido y vulverables. Hay 29 especies de aves (cantoras, cucos, milanos, autillos, acuáticas, ligadas a humedales etc), 8 terrestres, de las 11 marinas, 7 son estacionales.

Actualmente hay además: 2 especies de murciélago (1 endémico); reptiles (3 especies endémicas): 1 culebra, 2 gekkos, 3 tortugas marinas; peces de agua dulce: 18 especies (1 endémica); mosquitos, escorpiones y enormes ciempiés. Introducidas por el hombre, como en otras islas: animales domésticos de los cuales naturalizados: peces, gallinas de guinea, ratas, perros y gatos. La isla no tenía predadores mamíferos autóctonos.

Las plantas vasculares espontáneas o naturalizadas son hasta el momento 208 especies (15% endémicas), destacan el baobab, la ceiba, (en la cual tallan el cayuco) los ficus , los helechos, y grandes formaciones musgosas.

[editar] Historia

La expedición oceánica portuguesa de João de Santarém y Pêro Escobar redescubrió el 1 de enero de 1475, una isla volcánica envuelta en bruma y nubes, buscando puertos seguros de escala, para el tráfico de esclavos y el camino hacia Las Indias bordeando el sur de Africa. Ano Bom es descubierta ya en el reinado de D. João II. Hipotéticamente en 1405, por Diogo Cão. El 21 de diciembre de 1474, João de Santarém descubre la isla de Santo Tomas. Pêro Escobar descubre a 17 de enero de 1475 la isla del Príncipe.

En 1778 España y Portugal intercambian la isla junto con la isla de Fernando Poo (actual Bioko) y la costa inmediata desde la desembocadura del río Niger hasta la del río Ogonghe, es decir un territorio que abarca Nigeria, Camerun, Guinea Ecuatorial y Gabón, a España, por territorios sudamericanos en Brasil y Uruguay. Ante la pasividad de una España decadente en pleno Imperio Español, con ricas colonias de clima saludable en América , varias naciones fueron ocupándolos. En la época portuguesa y más tarde en la española, servía como almacén de negros para los veleros en navegación hacia el Brasil y el Río de la Plata, que aprovechaban la corriente de Benguela hacia America. La muy pequeña y muy montañosa isla, sin apenas tierra cultivable, remota entonces para todo, excepto para los negreros y olvidada por España, después de una revuelta y un periodo de anarquía, tiene durante mucho tiempo un autogobierno insular propio, de 5 miembros. Un consejo de 5 caciques de entre los habitantes que gobierna la isla y la administra, vinculándola tácitamente a São Tomé, a 160 km de distancia y por extensión a Portugal. Al final del siglo XIX, perdidas la mayoría de las colonias americanas, España con misioneros, Armada y Guardia Civil, luego sustituida por la Guardia Colonial Africana, fue implantándose poco a poco, pese a la hostilidad isleña. Pagalú carecía de valor estratégico, estaba casi incomunicada y solitaria al encontrarse a más de 500 km al sudoeste de Bioko, fuera de los derroteros de las posesiones españolas de Guinea. Se tomó el ejemplo de la vecina Sao Tomé, en el trato coercitivo a la población, la pesca del atún, el cultivo de cacaoteros, cocoteros y tabaco. La isla brevemente se convirtió en parte de la colonia de Elobey, Annobón y Corisco hasta 1909. En 1912 contaba con un único misionero. La flota ballenera española era asidua de la isla.

En 1936 cazaron 416 ballenas cerca de São Tomé, 56 cerca de Prince y 7 en Annobón. La Guardia Colonial mantenía un puesto con un cabo y dos guardias indígenas.

Fue llamada brevemente Pagalú ( Papagallo, su nombre común en portugués criollo) durante los últimos años de mandato de Francisco Macías Nguema.

En 1986 profesionales sudafricanos procedentes de los campos petroliferos argentinos invierten en Guinea Ecuatorial y visitan Annobón. Posteriormente profesionales rusos visitan Annobón. En 1988 Guinea Ecuatorial firma un contrato por 10 años con la compañía británica UK Buckinghamshire por valor de 1 millón 600.000 $ USA. La compañía en referencia obtenía a cambio, una licencia para el almacenamiento de 10 millones de bidones de residuos tóxicos y/o radiactivos. Firmándose contratos similares con otras empresas europeas y americanas.

La mortandad infantil subió en la misma época. Numerosos investigadores europeos y médicos cubanos visitan la isla. Siendo a destacar también, la abundante presencia militar.

En 1992 en los fondos marinos que rodean Annobón se encuentran grandes reservas petrolíferas, las mayores reservas de toda Guinea Ecuatorial, que es actualmente el tercer productor subsahariano con el 6% de las reservas mundiales de crudo, razón por la cual el gobierno ha ampliado grandemente sus aguas territoriales. El 90% de las exportaciones de Guinea Ecuatorial a España son petróleo. España tiene un deficit de 509 millones de euros con la antigua colonia.

Para saber más, ver el articulo Santo Tomé y Príncipe

[editar] Enlaces externos

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de África. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com