Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Suzanne Lenglen - Wikipedia, la enciclopedia libre

Suzanne Lenglen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Suzanne Lenglen jugando
Aumentar
Suzanne Lenglen jugando

Suzanne Rachel Flore Lenglen fue una jugadora de tenis francesa que dominó el juego femenino entre 1919 y 1926, ganando 25 títulos de Grand Slam. Fue una jugadora extravagante, la primera celebridad femenina del tenis y una de las primeras estrellas del deporte femenino internacional, llamada "La Divina" por la prensa francesa.

Falleció el 4 de julio de 1938.

Tabla de contenidos

[editar] Los comienzos

Suzanne Lenglen nació el 24 de mayo de 1899 en Compiègne (en el departamento de Oise), a unos 70 km al norte de París.

Durante su juventud sufrió varios problemas de salud, incluyendo asma, enfermedad que al final de su vida se volvió muy severa. Debido a que era tan frágil y enferma, su padre Charles Lenglen, propietario de una compañía de transporte, decidió que sería bueno para ella practicar tenis para ganar fuerzas. Su primer intento de practicarlo fue en 1910, donde ella jugaba en la chancha que tenían en la casa familiar de Marest-sur-Matz. La joven disfrutaba del juego, por lo que su padre decidió entrenarla de forma más completa. Uno de los métodos empleados para entrenarla consistían en extender varios pañuelos en diferentes lugares de la cancha, y Suzanne debía lanzar las pelotas sobre ellos.

Después de cuatro años, Lenglen jugó en la final del Campeonato de Francia (el torneo sería un antecesor del Abierto de Francia, que sólo fue para miembros de clubes franceses hasta 1925). Perdío ante la campeona del momento Marguerite Broquedis en un partido a tres sets: 5–7, 6–4, 6–3. Ese mismo año ganó el International "Clay Court Championships", celebrado en Sainte-Claude. El comienzo de la Primera Guerra Mundial hizo que se suspendieran la mayoría de las competiciones nacionales e internacionales, y la carrera de Lenglen quedó paralizada.

[editar] Dominio

El Campeonato de Francia no volvió a disputarse hasta 1920, pero el Campeonato de Wimbledon fue reorganizado después de cuatro años de interrupción. Lenglen participó en el torneo &mdash, su primer torneo sobre pasto &mdash y se encontró en la final con la siete veces ganadora Dorothea Douglass Chambers. El partido fue reñido, y más tarde señalado como un clásico de la historia del tenis, consagrando a Lenglen como ganadora de su primer Grand Slam.

Sin embargo, no sólo su desempeño en la cancha llamó la atención. El público se mostró sorprendido cuando apareció en Wimbledon con un vestido que dejaba ver sus antebrazos y corto por encima de las pantorrillas, mientas que las demás jugadoras competían en vestidos que cubrían casi todo el cuerpo. Los tradicionales británicos entraron en shock ante la osadía de la francesa que también bebía un coñac entre los sets.

En los Juegos Olímpicos de Anterp, Bélgica en 1920, Lenglen dominó los singles femeninos. En su camino hacia la medalla de oro, tuvo que dejar sólo cuatro games, tres de ellos en la final contra Dorothy Holman de Inglaterra. Luego formó equipo con Max Décugis para ganar otra medalla de oro en los dobles mixtos. Fue eliminada en la semi final de dobles femeninos (jugando con Elisabeth d'Ayen, y ganó una medalla de bronce después que sus oponentes se retiraran.

Desde 1919 a 1925 Suzanne Lenglen ganó el Campeonato de Wimbledon en singles todos los años, con excepción de 1924. Debido a problemas de salud ocasionados por el asma, que ya la habían dejado afuera del Campeonato de Francia ese mismo año, la forzaron a retirarse después de la cuarta ronda. Desde 1920 hasta 1926 ella ganó el Campeonato de Francia (Abierto de Francia a partir de 1925) seis veces.


[editar] Debut fallido en América

El único torneo de singles en el que Lenglen fue derrotada en este período sucedió en una aparición no planificada en 1921 en el Abierto de los Estados Unidos. Ese año, para conseguir fondos destinados a la reconstrucción de diferentes regiones de Francia que habían sido devastadas por la Primera Guerra Mundial, ella fue a los Estados Unidos para jugar varios partidos de exhibición contra Molla Bjurstedt-Mallory.

Llegando a Nueva York Lenglen se enteró que, sin su consentimiento, había sido anunciada por el Abierto de Estados Unidos que ella estaría compitiendo. La presión pública fue tan grnade que participó en el torneo a pesar de no estar bien de salud. Para su sorpresa, no había cabeza de serie para el evento y su nombre había sido puesto para jugar contra Bjurstedt-Mallory, actual campeona.

En el partido, Lengles perdió el primer set 6–2 y en el segundo ser ella comenzó a toser y llorar, siendo incapaz de continuar. Fue abucheada por la multitud cuando se retiró de la cancha y la prensa norteamericana la criticó severamente. Esto empeoró cunando, bajo prescripción médicam se cancelaron sus partidos de exhibición. Desacostumbrada a semejante trato, Suzanne Lenglen retornó a su hogar.

Una vez recuperada, se puso a entrenarse nuevamente. Al año siguiente, en la final de singles en Wimbledon, derrotó a Bjurstedt-Mallory en sólo 26 minutos, ganando 6–2, 6–0. Ellas se volvieron a encontrar ese mismo año en el torneo de Niza, Francia, en donde Bjurstedt-Mallory nuevamente perdió ante Lenglen.

[editar] Final del juego amateur

En lo que se convertiría su último año como jugadora amateur, Suzanne Lenglen jugó lo que se considera el partido más memorable. En febrero de 1926 en un torneo en Carlton Club en Cannes, jugó su único partido contra Helen Wills Moody. La norteamericana de 20 años de edad ya había ganado dos veces el Abierto de los Estados Unidos, y dominaría el juego femenino a finales de la década de 1920 y comienzos de 1930 de la misma forma que Lenglen lo había hecho desde 1919.

La atención del público por su encuentro en la final del torneo era muy grande, y los precios de venta de entradas subieron terriblemente. Los techos y ventanas de los edificios cercanos estaban llenos de espectadores. Lenglen consiguió la victoria por 6–3, 8–6 después de estar cerca de perderlo en varias ocasiones.

Más tarde ese mismo año, Lengles parecía estar lista para su séptimo título single en Wimbledon. Sin embargo, sin saberlo dejó a la Reina Mary esperando en el Cuarto Real su aparición en un partido preliminar. Lenglen, a quien se le había dicho que su partido no comenzaría hasta bastante tiempo después, se desmayó una vez que se le informó del error, el cual fue visto por la aristocracia inglesa como un insulto a la monarquía. Lenglen se borró del torneo, el cual sería su última aparición en las canchas de Wimbledon.

[editar] Carrera profesional y vida posterior

Fue la primera estrella del tenis femenino en convertirse en profesional, se le pagaron 75.000 dólares por una gira en los Estados Unidos en una serie de partidos contra Mary K. Browne. Browne, ganadora del Abierto de los Estados Unidos desde 1912 hasta 1914, tenía 35 años, y se consideraba que ya había pasado su momento de apodeo, aunque había llegado a la final del Abierto de Francia ese mismo año, perdiendo ante Lenglen 6–1, 6–0

Por primera vez en la historia del tenis, el partido entre mujeres era el principal evento de la gira (en la cual también había partidos de hombres). Cuando la gira culminó en febrero de 1927, Lenglen había derrotado a Browne 38 matches a 0. Exhausta por la larga gira, se le dijo a Lenglen que necesitaba un prolongado período de descanso sin jugar para recobrarse.

Lenglen eligió retirarse del tenis competitivo y llevar adelante una escuela de tenis en París, la cual fue montada con la ayuda y dinero de su amante Jean Tillier. La escuela, localizada al lado de las canchas de Roland Garros, lentamente se expandieron y fueron reconocidas como un centro de entrenamiento federal por la federación francesa de tenis en 1936. Durante este período, Lenglen escribió varios libros sobre tenis.

En junio de 1938, la prensa francesa anunció que se le había diagnosticado leucemia. Solo tres meses más tarde, ella se volvió ciega y murió el 4 de julio de 1938. Ella se encuentra sepultada en el cementerio de Saint-Ouen en París.

[editar] Logros

Durante su carrera, Suzanne Lenglen ganó 81 títulos en singles, siete de los cuales los consiguió sin perder ningún game. Además, ganó 73 títulos en dobles, y 8 títulos en dobles mixtos. Se mantiene como la única jugadora en haber ganado los títulos de Wimbledon en singles, dobles y dobles mixtos en el mismo año (en 1920, 1922 y 1925)

El número total de Grand Slam ganados en 25, aunque los títulos obtenidos en el Campeonato de Francia no son siempre contados porque el torneo no era abierto a todos los competidores hasta 1925. De allí que algunas fuentes le acreditan 21 títulos. Lista completa de los títulos de Grand Slam:


Singles Dobles Dobles mixtos
Abierto de Francia 1920–1923, 1925–1926 1925, 1926 1925, 1926
Wimbledon 1919–1923, 1925 1919–1923, 1925 1920, 1922, 1925

[editar] Legado

Antes a Lenglen, los partidos de tenis femeninos tenían poco interés entre los seguidores, pero ella rápidamente cambió esto. Los devotos del tenis y nuevos admiradores del juego comenzaron a hacer grandes colas para conseguir entradas para sus partidos. Su excelente juego y la introducción del glamour en las canchas, incrementó el interés en el tenis femenino y el los deportes femeninos en general.

En 1997 la segunda cancha del Estadio Roland Garrós, lugar donde se juega el Abierto de Francia fue llamado "Cancha Suzanne Lenglen" en su honor. Cuatro años después, la Federación Francesa de Tenis organizó la primer "Copa Suzanne Lenglen" para mujeres mayores de 35 años. Primero se llevó a cabo en Francia, el evento de carácter anual se disputa en un país diferente cada año.

Lenglen, quien fue elegido por la International Tennis Hall of Fame en 1978, continúa manteniéndose para muchos como una de las mejores jugadoras del tenis en la historia.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com