Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cartagena de Indias - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cartagena de Indias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término, véase Cartagena.

Cartagena de Indias

Escudo de Cartagena de Indias Bandera de Cartagena de Indias
[[Imagen:{{{imagen}}}|250px]]
País  Colombia
 - Departamento  Bolívar
 - Región  {{{región}}}
Localización:  
 - Latitud N 10° 26,5'
 - Longitud W 75° 30,8'
Superficie {{{superficie}}} km²
Altitud 2 msnm
Temperatura 28°C
Distancia {{{distancia}}}
Fundación {{{fundacion}}}
Erección {{{ereccion}}}
Población:
 - Total 895,400 hab.
 - Densidad hab./km²
Gentilicio Cartagenero, cartagenera
Alcalde  {{{alcalde}}}
Sitio web {{{sitio_web}}}

El Distrito Cultural y Turístico de Cartagena de Indias es una ciudad en Colombia. Actualmente es la capital del departamento de Bolívar y cuenta con 895.000 habitantes según el ultimo censo del 2005 siendo la sexta ciudad colombiana en población y en importancia.

Cartagena de Indias es el destino turístico más importante de Colombia y uno de los más conocidos del Caribe. Su situación geográfica, en una amplia bahía rodeada de Islas y lagunas y su rica historia que la convirtió en joya y puerto principal de la Colonia, convierten a Cartagena de Indias en el principal producto turístico de Colombia. Su centro histórico, La Ciudad Amurallada, fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1984.

Bocagrande y el puerto de Cartagena
Aumentar
Bocagrande y el puerto de Cartagena

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Parte de la serie sobre
Patrimonio histórico y cultural de Colombia
Sitios
Catedral de Sal
San Agustín
Poblaciones
Cartagena de Indias
Ciudad Perdida
La Candelaria
Popayán
Mompox
Santa Fe de Antioquia
Villa de Leyva
Sitios geográficos
Isla de Malpelo
Serranía de la Macarena
Museos
Quinta de Bolívar
Quinta de San Pedro Alejandrino
Museo del Oro
Museo Botero
Patrimonio Oral e Intangible
Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Negros y Blancos
Desfile de Silleteros
Eventos
Festival de cine de Cartagena

[editar] Época Colonial

Fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia; durante la época colonial Cartagena de Indias fue el puerto más importante de América. De él salían las mayores riquezas llevadas a la Corona Española por rutas marítimas que terminaban en los puertos de Cartagena, Cádiz y Sevilla.

Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena
Aumentar
Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena

Por estas riquezas el inglés Francis Drake, afamado corsario a las órdenes del Imperio Británico, atacó (1586) Cartagena de Indias. En reacción, el rey Felipe II ordenó la fortificación del puerto de Cartagena y su reconstrucción. La fortificación es la más completa de América del Sur. Un sistema de zonas permitía resguardar la ciudad dividida en cinco barrios: Sata Catalina con la catedral y numerosos palacios estilo andaluz, Santo Toribio, donde vivían los comerciantes y la pequeña burguesía, La Merced, donde se ubicaba el cuartel del batallón fijo, San Sebastian, barrio de viviendas modestas de un solo piso y el arrabal de Getsemani, barrio de artesanos y trabajadores del puerto.

En marzo de 1741 la ciudad fue sitiada por las tropas del almirante inglés Edward Vernon, que arribó a Cartagena con una escuadra de 186 navíos y 23.600 hombres (la flota más grande reunida hasta entonces y que no seria superada hasta el Desembarco de Normandía) contra 6 navíos y 3.000 hombres, que finalmente hubo de retirarse tras fracasar el asedio, repelido en un principio por el entonces Comandante General Blas de Lezo y expulsado finalmente por el coronel de ingenieros Carlos Suillars de Desnaux y sus hombres.

[editar] Época Republicana

El 11 de Noviembre de 1811, la provincia de Cartagena de Indias da su grito final de independencia absoluta de España. Al poco tiempo el militar español Pablo Morillo sitia a Cartagena en un ultimo esfuerzo de reconquista por parte de la madre patria. Después de soportar este ataque el libertador Simón Bolívar le confiere el apodo de "la ciudad heroica". Desde ese momento Cartagena se conoce también como "La Heroica". Dicho gesto se puede comprobar en una de las estrofas del Himno Nacional de la República de Colombia.

[editar] Sitios de Interés

[editar] Ciudad Amurallada

Fuerte de San Felipe
Aumentar
Fuerte de San Felipe

La entrada principal al corralito de piedra, como la llaman los colombianos, y centro histórico es la Puerta del Reloj, construida sobre la muralla en el siglo XIX; hacia afuera de la muralla la torre mira hacia el barrio Getsemaní y el Muelle de los Pegasos; hacia dentro de esta se encuentra la Plaza de los Coches. La plaza está rodeada de casonas con balcones de madera y está presidida por la estatua de Pedro de Heredia. Dentro de la ciudad amurrallada se encuentran muchos edificios que fueron importantes durante la época colonial, así como la Casa del Marquéz del Premio Real, la Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro, construida en el siglo XVII por los jesuitas y donde reposan los restos de Pedro Claver, uno de los defensores de la causa de la población negra. Allí también se encuentran el actual edificio de la Alcaldía Mayor y el Museo de Arte Moderno donde se presentan exposiciones de artistas colombianos.

Uno de los artistas cartageneros más destacados en el ámbito poético es precisamente, don Luis Carlos Lopez, quien le dedica a Cartagena este trabajo literario titulado "a mi ciudad natal."

Noble rincon de mis abuelos, nada como evocar cruzando callejuelas, los tiempos de la cruz y de la espada, del ahumado candil y las pajuelas. Pues ya paso ciudad amurallada, tu edad de folletin; las caravelas se fueron para siempre de tu rada, y ya no viene el aceite en botijuelas. Fuiste heroica en tus tiempos coloniales, cuando tus hijos aguilas caudales, no eran ya una caterva de vencejos, mas hoy plena de rancio desaliño, bien puedes inspirar ese cariño, que uno le tiene a sus zapatos viejos.

A la ciudad de Cartagena se puede llegar por via aérea al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, a través de vuelos directos desde Madrid, España, Miami, Florida Bogotá, Medellín, y muchos más destinos domesticos. A su modernizado puerto también llegan cruceros con miles de turistas que desembarcan por pocas horas para disfrutar de las atracciones históricas, arquitectónicas y culturales de una ciudad fundada en pleno Renacimiento Español.

Hoy en día la ciudad vieja esta rodeada de muchos sectores más, como la tradicional isla de "Manga", los barrios "Castillogrande", "Laguito", "Bocagrande" "Pie de la Popa", "Crespo", "el Bosque", "el Pozón", "los Caracoles", "las Américas", "los Corales", entre otros donde vive la mayoría de la población, o "Nelson Mandela", donde viven gran parte de los desplazados de la región del norte del departamento de Bolívar.

  • B. de Las Animas Muelle de Los Pegasos
  • Casa del Marqués de Premio Real
  • Casa del Marqués de Valdehoyos
  • Convento de San Agustín
  • Iglesia de Santo Domingo
  • Iglesia y Monasterio San Pedro Claver
  • La Catedral
  • El Reloj Público
  • Las Bóvedas
  • Las Murallas
  • Convento de San Francisco
  • Museo de Arte Moderno
  • Museo del Oro
  • Museo Naval
  • Palacio de Gobierno
  • Palacio de La Inquisición
  • Palacio de Justicia
  • Plaza de Bolívar
  • Plaza de La Aduana - Alcaldía
  • Plaza de Los Coches

[editar] Extramuros

[editar] Manga

  • Casonas del Barrio de Manga

Las casas antiguas del barrio de Manga en Cartagena son en su mayoría Patrimonios Nacionales por su gran valor histórico y arquitectónico. Lastimosamente estas casas se ven amenazadas diariamente por la construcción de modernos edificios de apartamentos y el abandono a las que son sometidas por parte de sus propietarios y el estado. La construcción de estas casas llegó a su apogeo en la primera década del siglo XX, como una respuesta de las clases altas al hacinamiento que se vivía por aquella época en el centro histórico de la ciudad.

[editar] Bocagrande, Castillogrande y El Laguito

Es el area moderna de la ciudad, donde se desarrollan los más grandes proyectos de edifios residenciales y hoteles. Debido a su situación privilegiada que cuenta tanto con vista a la Bahía de Cartagena y al Mar Caribe, este sector se había convertido en el area turística por excelencia. La avenida San Martín es la principal arteria vial del sector y en sus alrededores cuenta con numerosos restaurantes, discotecas y hoteles.

Bocagrande
Aumentar
Bocagrande

[editar] Getsemaní

Es uno de los barrios más representativos de la ciudad, dado que allí se dio el grito de independencia en 1811. Era el area donde, en la época colonial habitaban los esclavos. En este barrio se sitúa el moderno Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala, la Iglesia de la Tercera Orden, el Parque Centenario y el Camellón de los Mártires.

[editar] La Matuna

Es el area financiera de la ciudad que incluye industrias como el turismo, comercio internacional, educación y transporte entre otras. La Matuna se desarrolló precisamente en uno de los sitios donde fue cortada parte de la muralla y posteriormente rediseñada y adecuada como centro de negocios.

[editar] La Boquilla, Marbella, Crespo y Zona Norte

En esta área se encuentra el aeropuerto internacional Rafael Nuñez y numerosos kilómetros de playas, donde los turistas y locales disfrutan por igual del Mar Caribe. Es el sector con mayor crecimiento y proyección turística de la ciudad.

  • Calle del Arsenal
  • Casa de Rafael Núñez
  • Castillo de San Felipe de Barajas
  • Ermita de El Cabrero
  • Fuerte del Pastelillo
  • La Popa - Convento de La Candelaria
  • La India Catalina
  • Las Botas

[editar] Alrededores

  • Acuario San Martín
  • Playas de Bocachica
  • Batería del Angel San Rafael
  • Fuerte Batería de San José
  • Fuerte San Fernando de Bocachica
  • Isla de Barú
  • Islas del Rosario
  • Jardín Botánico

[editar] Personajes destacados

[editar] Principales Industrias oriundas de Cartagena

  • Kola Román
  • Indufrial
  • Amazon Pepper
  • Sociedad Portuaria de Cartagena
  • Concurso Nacional de Belleza
  • Vikingos S.A.
  • Ingenio Central Colombia
  • Perfumería Lemaitre
  • Refinería de Cartagena

[editar] Eventos y Fiestas

ENERO

  • Feria Taurina
  • Volibol Playa - Fútbol Playa

FEBRERO

  • Fiestas de Nuestra Señora de La Candelaria
  • Festival del Frito

MARZO

  • Festival Internacional de Cine y TV
  • Feria Náutica

ABRIL

  • Festival del Dulce

JUNIO-JULIO

  • Festival de Verano
  • Campeonato Internacional de Vela

NOVIEMBRE

  • Fiestas del 11 de Noviembre
  • Concurso Nacional de Belleza

DICIEMBRE

  • Festival de Jazz bajo la Luna


[editar] Ciudades hermanadas

(próximamente)


[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com