Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Vizcaya - Wikipedia, la enciclopedia libre

Vizcaya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Provincia de Vizcaya
Situación de la provincia de Vizcaya en el mapa provincial de España
Capital Bilbao
Comunidad autónoma País Vasco
Idioma oficial euskera y español
Superficie
 - total
 - % de España
Lugar nº 49
2.217 km²
0,44%
Población
 - Total (2005)
 - % de España
 - Densidad
Lugar nº 9
1.136.181
2,58%
512,49 hab./km²
Gentilicio vizcaíno, -a
Código postal 48
ISO 3166-2 ES-BI
Representación parlamentaria
 - Congreso
 - Senado
 
9 escaños
4 escaños
Diputación Foral de Bizkaia
Provincias de España
Museo Guggenheim Bilbao
Aumentar
Museo Guggenheim Bilbao

Vizcaya (en euskera Bizkaia) es un territorio histórico del País Vasco, en España. Su capital es Bilbao. Es una de las provincias más prósperas de España fruto de la masiva industrialización de la primera mitad del siglo XX. En la actualidad la actividad industrial ha dado paso a una importante actividad en el sector servicios, sobre todo tras la profunda desindustrialización sufrida durante la década de los 70.


Tabla de contenidos

[editar] Etimología del topónimo

El término Bizkaia tiene una etimología discutida. Para algunos significa cima, y sería un sinónimo de la actual palabra vasca bizkar (loma). En el año 1141 en referencia a la cima del monte Igueldo de San Sebastián, aparece inscrito el siguiente topónimo: Iheldo Bizchaya (cima de Igeldo); también en Navarra, hay una comarca denominada La Vizcaya, que puede significar «la cima». Se han propuesto también otras etimologías, como bits-kaia (puerto de espuma), menos probables.

[editar] Denominaciones: Vizcaya / Bizkaia

[editar] Vizcaya

  • Vizcaya es la denominación en castellano recomendada por la Real Academia Española. Es usada habitualmente en documentos oficiales de la administración central, en documentos no oficiales y en conversaciones informales entre hispanohablantes.
  • Vizcaya es la denominación ofical de la provincia, de acuerdo con el Real Decreto de 30 de noviembre de 1833.

[editar] Bizkaia

  • Bizkaia es la denominación en euskera recomendada por la Real Academia de la Lengua Vasca y usada habitualmente en documentos no oficiales. Es usada también en documentos en castellano, y es la más empleada por los medios de comunicación en español del País Vasco.
  • Bizkaia es la única denominación oficial aprobada para el territorio histórico por sus Juntas Generales mediante Norma Foral 12/1986 (Boletín Oficial del Señorío de Vizcaya del 27-12-86).

La proposición de ley núm. 122/000084 presentada el día 2 de julio de 2004 por el Grupo Parlamentario Vasco (Partido Nacionalista Vasco) en el Congreso de los Diputados de la VIII legislatura, que pretendía establecer como denominación oficial única la de Bizkaia, fue retirada por ese mismo partido el día 9 de mayo de 2006.

[editar] Historia

Vista panorámica de los Acantilados de Vizcaya
Aumentar
Vista panorámica de los Acantilados de Vizcaya

Artículo principal en Señorío de Vizcaya

En la distribución de tribus preromanas de Ptolomeo, engloba parte norte de las antiguas Caristia y Autrigonia prerromanas. En las de Estrabón, Pomponio Mela y Plinio, corresponde a la parte occidental del territorio de los Várdulos.

Hasta hace poco, este territorio histórico era el Señorío de Vizcaya. La Norma Foral 12/86, de 15 de Diciembre de 1986 sobre signos de Identidad del Territorio Histórico de Vizcaya (BOSV del 27-12-86) dice: La denominación oficial del Territorio Histórico es el término euskérico “BIZKAIA”

[editar] Heráldica

El escudo tradicional del Señorío de Vizcaya muestra los lobos de la familia Haro y un roble, que a veces se identifica como el Árbol de Guernica, a los que se añadió una cruz. El escudo oficial actual, definido en la Norma Foral anterior prescinde de los lobos, pero dice No obstante lo dispuesto en la presente Norma Foral, se mantendrán los escudos existentes en aquellos edificios caracterizados por su valor histórico-artístico, así como las enseñas actualmente existentes como integrantes de la Historia del Pueblo de Vizcaya, lo que permite la coexistencia de los dos escudos, el tradicional y el oficial.

[editar] Geografía

Cresterío del Amboto en la comarca del Duranguesado
Aumentar
Cresterío del Amboto en la comarca del Duranguesado

Ubicación: Situada al norte de la península Ibérica limita al oeste con la Comunidad Autónoma de Cantabria, al sur con la provincia de Burgos y el territorio histórico de Álava, al este con Guipúzcoa y al norte con el Mar Cantábrico.

Da nombre al golfo de Vizcaya. Extensión: 2.217 km². Perímetro terrestre: 167 km, marítimo: 80 km.

Vías de acceso:

Clima Clima templado, oceánico, con mucha nubosidad a lo largo de todo el año. Precipitaciones abundantes y frecuentes, especialmente en otoño e invierno, con una media anual de 1.200 mm. Las temperaturas son suaves tanto en verano como en invierno (14-15ºC. de media anual).

[editar] Población

Según el censo INE 2005, Vizcaya cuenta con 1.135.847 habitantes (denominados "vizcaínos") y su densidad de población es de 512,34 hab/km², sólo superada por Madrid y Barcelona. Quinta provincia española por población en 1981, a pesar de la crisis demográfica que viene sufriendo desde la Transición es aún la novena provincia española en número de habitantes. Debido a que desde principios de los 80 ha presentado un fuerte saldo migratorio negativo hacia otras regiones de España, cuenta tan sólo con un 3,19% de extranjeros, cinco puntos y medio menos que la media nacional.

Evolución demográfica de Vizcaya y
porcentaje con respecto al total nacional[1]
1857 1900 1910 1920 1930 1940 1950
Población 160.579 311.361 349.923 409.550 485.205 511.135 569.188
Porcentaje 1,04% 1,67% 1,75% 1,91% 2,05% 1,96% 2,02%
1960 1970 1981 1991 1996 2001 2005
Población 754.383 1.043.310 1.181.401 1.156.245 1.140.026 1.132.616 1.136.181
Porcentaje 2,47% 3,07% 3,13% 2,93% 2,87% 2,75% 2,58%

[editar] Instituciones y órganos forales

Palacio de la Diputación, en Bilbao
Aumentar
Palacio de la Diputación, en Bilbao

Las instituciones y órganos forales de Vizcaya, como territorio histórico del País Vasco, son las Juntas Generales de Vizcaya y la Diputación Foral de Vizcaya.

[editar] Juntas Generales de Vizcaya

Véase también el artículo principal Juntas Generales de Vizcaya.

Las Juntas Generales de Vizcaya son la asamblea unicameral que ejerce la potestad normativa del territorio histórico de Vizcaya. Sus miembros, denominados apoderados, son elegidos mediante sufragio popular directo. Las elecciones tiene lugar cada cuatro años, coincidiendo con las elecciones municipales.

Las Juntas Generales de Vizcaya tienen su salón de plenos en la Casa de Juntas de Guernica.

[editar] Diputación Foral de Vizcaya

Véase también el artículo principal Diputación Foral de Vizcaya.

La Diputación Foral de Vizcaya está formada por un Diputado General, elegido por las Juntas Generales, y por los demás diputados (no necesariamente miembros de las Juntas Generales) que designe el Diputado General hasta un máximo de diez.

La Diputación Foral ejerce la función ejecutiva y la postestad reglamentaria dentro del ámbito de competencias de Vizcaya.

[editar] Control de legalidad

Las normas emanadas de las Juntas Generales se denominan Normas Forales y son superiores en jerarquía a las emanadas de la Diputación Foral, denominadas Decretos Forales. Todas ellas están sometidas al control de legalidad por parte de los Tribunales.

Casa de Juntas de Avellaneda
Aumentar
Casa de Juntas de Avellaneda

Véase también:


[editar] Medios de comunicación

Sede de Euskal Irrati Telebista en Yurreta
Aumentar
Sede de Euskal Irrati Telebista en Yurreta

Diarios:


Emisoras de radio:

Emisoras locales de TV:

[editar] Lengua

Sede de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) en Bilbao
Aumentar
Sede de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) en Bilbao

Las principales lenguas habladas en Vizcaya son el español y el euskera, especialmente en su dialecto vizcaíno (bizkaiera) y en su variante unificada (batua). En el Gran Bilbao y en Las Encartaciones es mayoritario el uso del español mientras que en el resto de las comarcas vizcaínas es mayoritario el uso del euskera.

[editar] Tradiciones

Gastronomía:

Bacalao y merluza a la vizcaína.

[editar] Turismo

Su capital, Bilbao, es famosa por el museo Guggenheim Bilbao y su ría.

Monumentos y lugares de interés:

Puente Vizcaya
Aumentar
Puente Vizcaya

[editar] Artículos relacionados

[editar] Notas

  1. Fuente: INE, Instituto Nacional de Estadística. Estimaciones de población, censos y cifras oficiales de población

[editar] Enlaces externos



 
Provincias tradicionales de Euskal Herria
Bandera de Euskal Herria
Hegoalde: Guipúzcoa (Gipuzkoa) | Álava (Araba) | Vizcaya (Bizkaia) | Navarra (Nafarroa)
Iparralde: Labort (Lapurdi) | Baja Navarra (Nafarroa Beherea) | Sola (Zuberoa)
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com