Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Juegos Olímpicos de México 1968 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Juegos Olímpicos de México 1968

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juegos Olímpicos de México1968
Juegos Olímpicos de México1968

XIX Juegos Olímpicos

Países participantes 112
Atletas participantes 5,516
Eventos 172 de 23 deportes
Ceremonias
- Apertura

12 de octubre de 1968
- Clausura 27 de octubre de 1968
Inaugurados por Gustavo Díaz Ordaz
Juramento Olímpico
- del Atleta

Pablo Lugo Garrido
- del Juez -
Llama Olímpica Norma Enriqueta Basilio de Sotelo
Estadio Olímpico Estadio Olímpico Universitario

XIX edición de los Juegos Olímpicos de verano de la era moderna.

Los Juegos Olímpicos de 1968 se celebraron en Ciudad de México, México, entre el 12 de octubre y el 27 de octubre de 1968. En apoyo a su candidatura olímpica, México presentó al Comité Olímpico Internacional un libro trilingüe de 180 páginas que no solamente respondía al cuestionario oficial, sino que presentaba un proyecto de financiación, una semblanza histórica del país, los resultados de los eventos deportivos efectuados con anterioridad, un informe detallado de las instalaciones deportivas y las condiciones climáticas de la Ciudad de México, así como diferentes opiniones médicas de los posibles efectos de su altura (2 260 m sobre el nivel medio del mar).

Participaron 5.531 atletas, representando a 113 países, compitiendo en 18 deportes y 172 especialidades.

La Ciudad de México fue elegida como sede en la Asamblea del Comité Olímpico Internacional celebrada en 1963 en Baden-Baden, Alemania. Las otras ciudades que se habían propuesto eran Lyon, Detroit y Buenos Aires. Evaluados los datos y argumentos, la Ciudad de México obtuvo 30 votos de los 58 emitidos, Detroit 14, Lyon 12 y Buenos Aires 2. Las gestiones mexicanas iniciadas el 7 de diciembre de 1962 habían, pues, triunfado. Era obvio que el COI, al conferir la sede a México, no pensaba que su altitud pudiera dañar la salud de los participantes y mucho menos daba fe a algunos peregrinos e infundados comentarios que fueron apareciendo en la prensa de diversos países: “Si los atletas tienen que amoldarse en seis u ocho días a una altura de más de dos mil metros..., seré pesimista: ¡van a caer como moscas! No debe uno dejarse influir por la propaganda de los mexicanos, que naturalmente están poniendo a su ciudad por las nubes”, decía Manfred Kinder en el Berliner Ausgabe (Hamburgo; diciembre 11 de 1964).

Cita del Extra-Bladet~ (Copenhague; octubre 20 de 1965): “Los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México se encuentran seriamente amenazados. Deportistas de muchos países europeos fueron invitados a la Ciudad de México para participar en una especie de Olimpiada de ensayo. Todos han regresado diciendo: ¡Es un escándalo que se haya confiado a México ser anfitrión de los Juegos Olímpicos! Se necesitaría estar allí siquiera medio año antes de poder acostumbrarse al aire pobre en oxígeno...Se pondría en peligro la vida si se trata de batir récords. Toda la prensa europea se pregunta cómo ha sido posible que el Comité Olímpico aceptara que tantos deportistas sean expuestos a condiciones tan poco frecuentes. Ya se formula la exigencia: ¡Quítenle a México los Juegos Olímpicos!”


Había también comentarios menos agresivos: “Nadie espere que se rompan récords en los Juegos de México, en las pruebas de medio fondo y fondo, en las carreras a pie y en natación” -Le Monde (París; octubre 22 de 1965). Pero el COI tuvo la firme convicción de que la altitud no podía ser tan peligrosa si en la Ciudad de México vivían tranquilamente más de 6 millones de habitantes, a quienes visitaban anualmente más de un millón de turistas provenientes de diferentes climas y altitudes.

Estos temores -basados en conjeturas más que en hechos- fueron ampliamente invalidados durante la 111 Semana Deportiva Internacional efectuada en la Ciudad de México, como había ofrecido el Comité Organizador de la Olimpiada, en Baden-Baden. Los resultados de los diferentes eventos -así como de las investigaciones fisiológicas llevadas a cabo por los científicos de los países que participaron en ella- resolvieron de una vez por todas la controversia sobre la altitud, y las naciones, convencidas de lo infundado de estos temores, enviaron a sus contingentes completos.

[editar] Grandes momentos

  • Enriqueta Basilio fue la primera mujer que encendió el fuego olímpico.
  • Se empieza a utilizar el tartán para la pista atlética para un estadio olímpico.
  • Las dos Alemanias concurrieron con delegaciones separadas.
  • El atleta Bob Beamon (USA), con su salto de 8.90, estableció un nuevo récord del mundo de salto de longitud que se mantuvo vigente durante veintitrés años.
  • En los 100 metros lisos, por primera vez se corrió en menos de 10 segundos:Jim Hines lo hizo en 9" 95/100.
  • Más que en el medallero, los atletas norteamericanos negros fueron noticia por una acción de reivindicación racial. En el acto de proclamación de vencedores, Tommie Smith y John Carlos, oro y bronce en los 200 metros planos, alzaron el puño enfundado en un guante negro y bajaron la cabeza cuando sonó el himno de su país; con este gesto hicieron ostensible su protesta por la tensión racial que se vivía en Estados Unidos.
  • México ganó por primera vez nueve medallas en una sola edición olímpica, incluyendo victorias de atletas femeniles: Pilar Roldán de Giffening, plata individual en florete; y María Teresa Ramírez, tercera en 800 metros libres.
  • La medalla mexicana más celebrada fue la de Felipe Muñoz Kapamás, campeón olímpico en 200 metros pecho en natación, pues derrotó a los favoritos Vladimir Kosinsky de la URSS y Brian Job de los Estados Unidos.
  • La presea más emotiva fue la plata ganada en 20 km caminata por el militar mexicano José Pedraza, quien entró al Estadio de Ciudad Universitaria en tercera posición y logró remontar una ante el apoyo de todos.

[editar] Deportes


Deportes en los Juegos Olímpicos de México 1968

Atletismo | Baloncesto | Boxeo | Ciclismo | Esgrima | Gimnasia | Halterofilia | Hípica | Lucha | Natación | Pentatlón moderno | Piragüismo | Remo | Saltos | Tiro | Vela | Waterpolo

[editar] Medallas

Pos. País Oro: Plata: Bronce: Total
1 Estados Unidos 45 27 32 104
2 Unión Soviética 28 32 29 89
3 Hungría 10 9 13 32
4 Japón 11 7 7 25
5 Alemania Occidental 4 11 10 25
6 Alemania Oriental 7 7 7 21
7 Polonia 5 2 11 18
8 Australia 5 6 6 17
9 Francia 7 3 5 15
10 Rumania 4 6 5 15
11 Italia 2 4 8 14
12 Checoslovaquia 7 2 4 13
13 Reino Unido 5 5 3 13
14 Kenia 3 4 2 9
15 México 3 3 3 9
16 Bulgaria 2 4 3 9
17 Yugoslavia 3 3 2 8
18 Dinamarca 1 4 1 6
19 Irán 2 1 2 5
20 Canadá 1 3 1 5
21 Países Bajos 2 1 1 4
22 Suecia 2 1 1 4
23 Finlandia 1 2 1 4
24 Cuba 0 4 0 4
25 Mongolia 0 1 3 4
26 Suiza 0 1 3 4
27 Austria 0 2 1 3
28 Brasil 0 1 2 3
29 Turquía 2 0 0 2
30 Etiopía 1 1 0 2
31 Noruega 1 1 0 2
32 Túnez 1 0 1 2
33 Bélgica 0 1 1 2
34 Corea del Sur 0 1 1 2
35 Uganda 0 1 1 2
36 Nueva Zelanda 0 0 2 2
37 Venezuela 1 0 0 1
38 Pakistán 1 0 0 1
39 Camerún 0 1 0 1
40 Jamaica 0 1 0 1
41 Argentina 0 0 1 1
42 Grecia 0 0 1 1
43 Taiwán 0 0 1 1
44 India 0 0 1 1



Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos de Verano
Atenas 1896 | París 1900 | Saint Louis 1904 | Atenas 1906 | Londres 1908 | Estocolmo 1912 | Berlín 1916 | Amberes 1920 | París 1924 | Ámsterdam 1928 | Los Ángeles 1932 | Berlín 1936 | Helsinki 1940 | Londres 1944 | Londres 1948 | Helsinki 1952 | Melbourne 1956 | Roma 1960 | Tokio 1964 | México 1968 | Múnich 1972 | Montreal 1976 | Moscú 1980 | Los Ángeles 1984 | Seúl 1988 | Barcelona 1992 | Atlanta 1996 | Sydney 2000 | Atenas 2004 | Pekín 2008 | Londres 2012 | 2016 | 2020
Juegos Olímpicos de Invierno
Chamonix 1924 | Sankt-Moritz 1928 | Lake Placid 1932 | Garmisch-Partenkirchen 1936 | Garmisch-Partenkirchen 1940 | Cortina d'Ampezzo 1944 | Sankt-Moritz 1948 | Oslo 1952 | Cortina d'Ampezzo 1956 | Squaw Valley 1960 | Innsbruck 1964 | Grenoble 1968 | Sapporo 1972 | Innsbruck 1976 | Lake Placid 1980 | Sarajevo 1984 | Calgary 1988 | Albertville 1992 | Lillehammer 1994 | Nagano 1998 | Salt Lake City 2002 | Turín 2006 | Vancouver 2010 | 2014
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com