Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
URL - Wikipedia, la enciclopedia libre

URL

De Wikipedia, la enciclopedia libre

URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización.

Las URL fueron una innovación fundamental en la historia de la internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW o Web). Desde 1994, en los estándares de la internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier - Identificador Uniforme de Recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.

Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan Universal Resource Locator (Localizador Universal de Recurso). Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado Uniforme, la U de URI significó en un principio Universal, antes de la publicación del RFC 2396.

El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.

El URL de un recurso de información es su dirección en internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del fichero y el protocolo a usar para recuperar los datos.

Tabla de contenidos

Definición

El formato general de un URL es:

protocolo://máquina/directorio/fichero

También pueden añadirse otros datos:

protocolo://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/fichero

Por ejemplo: http://es.Wikipedia.org/

La especificación detallada se encuentra en la RFC 1738, titulada Uniform Resource Locators.

Esquema URL

Una URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Una URL comienza con el nombre de su esquema, seguida por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema'.

Algunos ejemplos de esquemas URL:

Algunos de los esquemas URL, como los populares "mailto", "http", "ftp" y "file", junto a los de sintaxis general URL, se detallaron por primera vez en 1994, en el Request for Comments RFC 1630, sustituido un año después por los más específicos RFC 1738 y RFC 1808.

Algunos de los esquemas definidos en el primer RFC aun son válidos, mientras que otros son debatidos o han sido refinados por estándares posteriores. Mientras tanto, la definición de la sintaxis general de las URLs se ha escindido en dos líneas separadas de especificación de URI: RFC 2396 (1998) y RFC 2732 (1999), ambos ya obsoletos pero todavía ampliamente referenciados en las definiciones de esquemas URL.

El estándar actual es STD 66 / RFC 3986 (2005).

Sintaxis Genérica URL

Todas las URLs, independientemente del esquema, deben seguir una sintaxis general. Cada esquema puede determinar sus propios requisitos de sintaxis para su parte específica, pero la URL completa debe seguir la sintaxis general.

Usando un conjunto limitado de caracteres, compatible con el subconjunto imprimible de ASCII, la sintaxis genérica permita a las URLs representar la dirección de un recurso, independientemente de la forma original de los componentes de la dirección.

Los esquemas que usan protocolos típicos basados en conexión usan una sintaxis común para "URI genéricas", definida a continuación:

esquema://autoridad/ruta?consulta#fragmento

La autoridad consiste usualmente en el nombre o Dirección IP de un servidor, seguido a veces de dos puntos (":") y un número de Puerto TCP. También puede incluir un nombre de usuario y una clave, para autenticarse ante el servidor.

La ruta es la especificación de una ubicación en alguna estructura jerárquica, usando una barra diagonal ("/") como delimitador entre componentes.

La consulta habitualmente indica parámetros de una consulta dinámica a alguna base de datos o proceso residente en el servidor.

El fragmento identifica a una porción de un recurso, habitualmente una ubicación en un documento.

Ejemplo: URLs en HTTP

Las URLs empleadas por HTTP, el protocolo usado para transmitir páginas web, es el tipo más popular de URL y puede ser usado para mostrarse como ejemplo. La sintaxis de una HTTP URL es:

esquema://anfitrión:puerto/ruta?parámetro=valor#enlace
  • esquema, en el caso de HTTP, en la mayoría de las veces equivale a http, pero también puede ser https cuando se trata de HTTP sobre una conexión TLS (para hacer más segura la conexión).
  • Muchos navegadores web permiten el uso de esquema://usuario:contraseña@anfitrión:puerto/... para autenticación en HTTP. Este formato ha sido usado como una "hazaña" para hacer difícil el identificar correctamente al servidor involucrado. En consecuencia, el soporte para este formato ha sido dejado de lado por algunos navegadores. La sección 3.2.1 de RFC 3986 recomienda que los navegadores deben mostrar el usuario / contraseña de otra forma que no sea en la barra de direcciones, a causa de los problemas de seguridad mencionados y porque las contraseñas no deben ser nunca mostradas como texto claro.
  • anfitrión, la cual es probablemente la parte que más sobresale de una URL, es en casi todos los casos el nombre de dominio de un servidor, p.ej.: www.wikipedia.org, google.com, etc.
  • La porción :puerto especifica un número de puerto TCP. Usualmente es omitido (en este caso, su valor por omisión es80) y probablemente, para el usuario es lo que tiene menor relevancia en todo el URL.
  • La porción ruta es usada por el servidor (especificado en anfitrión) de cualquier forma en la que su software lo establezca, pero en muchos casos se usa para especificar un nombre de archivo, posiblemente precedido por nombres de directorio. Por ejemplo, en la ruta /wiki/Vaca, wiki sería un (seudo-)directorio y Vaca sería un (seudo-)nombre de archivo.
  • La parte mostrada arriba como ?parámetro=valor se conoce como porción de consulta (o también, porción de búsqueda). Puede ser omitido, puede haber una sola pareja parámetro-valor como en el ejemplo, o pueden haber muchas de ellas, lo cual se expresa como ?param=valor&otroParam=valor&.... Las parejas parámetro-valor sólo son relevantes si el archivo especificado por la ruta no es una página web simple y estática, sino algún tipo de página automáticamente generada. El software generador usa las parejas parámetro-valor de cualquier forma en que se establezca; en su mayoría transportan información específica a un usuario y un momento en el uso del site, como términos concretos de búsqueda, nombres de usuario, etc. (Observe, por ejemplo, de qué forma se comporta URL en la barra de direcciones de su navegador durante una búsqueda Google: su término de búsqueda es pasado a algún programa sofisticado en google.com como un parámetro, y el programa de Google devuelve una página con los resultados de la búsqueda.)
  • La parte #enlace, por último, es conocida como identificador de fragmento y se refiere a ciertos lugares significativos dentro de una página; por ejemplo, esta página tiene enlaces internos hacia cada cabecera de sección a la cual se puede dirigir usando el ID de fragmento. Esto es relevante cuando una URL de una página ya cargada en un navegador permite saltar a cierto punto en una página larga. Un ejemplo sería este enlace, que conduce a esta misma página y al comienzo de esta sección. (Observe cómo cambia la URL en la barra de dirección de su navegador cuando se da clic en el enlace.)

Otro ejemplo de una HTTP URL se encuentra abajo.

Referencias URI

El término referencia URI se refiere a una caso particular de una URI, o una porción de éste, tal como es usada en un documento HTML, por ejemplo, para referirse a un recurso particular. Una referencia URI habitualmente se parece a una URL o a la parte final de una URL. Las referencias URI introducen dos nuevos conceptos: la distinción entre referencias absolutas y relativas, y el concepto de un identificador de fragmento.

Un URL absoluto es una referencia URI que es parecida a las URLs definidas arriba; empieza por un esquema seguido de dos puntos (":") y de una parte específica del esquema. Una URL relativa es una referencia URI que comprende sólo la parte específica del esquema de una URL, o de algún componente de seguimiento de aquella parte. El esquema y componentes principales se infieren del contexto en el cual aparece la referencia URL: el URI base (o URL base) del documento que contiene la referencia.

Una referencia URI también puede estar seguida de un carácter de numeral ("#") y un puntero dentro del recurso referenciado por el URI en conjunto. Esto no es parte de la URI como tal, sino que es pensado para que el "agente usuario" (el navegador) lo interprete después que una representación del recurso ha sido recuperada. Por tanto, no se supone que sean enviadas al servidor en forma de solicitudes HTTP.

Ejemplos de URLs absolutos:

  • http://es.wikipedia.org/w/wiki.phtml?title=URL&action=history
  • http://es.wikipedia.org/wiki/URL#Esquemas_en_URL

Ejemplos de URLs relativos:

  • //en.wikipedia.org/wiki/Uniform_Resource_Locator
  • /wiki/URL
  • URL#Referencias_URI

Diferenciación entre mayúsculas/minúsculas

De acuerdo al estándar actual, en los componentes esquema y anfitrión no se diferencian mayúsculas y minúsculas, y cuando se normalizan durante el procesamiento, deben estar en minúsculas. Se debe asumir que en otros componentes sí hay diferenciación. Sin embargo, en la práctica, en otros componentes aparte de los de protocolo y anfitrión, esta diferenciación es dependiente del servidor web y del sistema operativo del sistema que albergue al servidor.

URLs en el uso diario

Un HTTP URL combina en una dirección simple los cuatro elementos básicos de información que son necesarios para recuperar un recurso desde cualquier parte en la Internet:

  • El protocolo que se usa para comunicar,
  • El anfitrión (servidor) con el que se comunica,
  • El puerto de red en el servidor para conectarse,
  • La ruta al recurso en el servidor (por ejemplo, su nombre de archivo).

Un URL típico puede lucir como:

http://es.wikipedia.org:80/wiki/Special:Search?search=tren&go=Go

donde

  • http es el protocolo,
  • es.wikipedia.org es el anfitrión,
  • 80 es el número de puerto de red en el servidor (siendo 80 el valor por omisión para el protocolo HTTP, esta porción puede ser omitida por completo),
  • /wiki/Special:Search es la ruta de recurso,
  • ?search=tren&go=Go es la cadena de búsqueda; esta parte es opcional.

Muchos navegadores web no requieren que el usuario ingrese "http://" para dirigirse a una página web, puesto que HTTP es el protocolo más común que se usa en navegadores web. Igualmente, dado que 80 es el puerto por omisión para HTTP, usualmente no se especifica. Usualmente uno sólo ingresa una URL parcial tal como www.wikipedia.org/wiki/Train. Para ir a una página principal usualmente se entra sólo el nombre de anfitrión, como www.wikipedia.org.

Dado que el protocolo HTTP permite que un servidor responda a una solicitud redireccionando el navegador web a una URL diferente, muchos servidores adicionalmente permiten a los usuarios omitir ciertas partes de la URL, tales como la parte "www.", o el carácter numeral ("#") de rastreo si el recurso en cuestión es un directorio. Sin embargo, estas omisiones técnicamente constituyen una URL diferente, de modo que el navegador web no puede hacer estos ajustes, y tiene que confiar que el servidor responda con una redirección. Es posible para un servidor web (pero debido a una extraña tradición) ofrecer dos páginas diferentes para URLs que difieren únicamente en un carácter "#".

Nótese que en es.wikipedia.org/wiki/Tren, el orden jerárquico de los cinco elementos es org (dominio genérico de nivel superior) - wikipedia (dominio de segundo nivel) - es (subdominio) - wiki - Train; es decir, antes del primer "/" se lee de derecha a izquierda, y después el resto se lee de izquierda a derecha.

Para una discusión más extensa acerca de HTTP URLs y su uso, ver arriba.

Visión general

El término URL también es usado por fuera del contexto de la World Wide Web. Los servidores de bases de datos especifican URLs como un parámetro para hacer conexiones a éstos. De forma similar, cualquier aplicación cliente-servidor que siga un protocolo particular puede especificar un formato URL como parte de su proceso de comunicación.

Ejemplo de una URL en una base de datos:

jdbc:datadirect:oracle://myserver:1521;sid=testdb

Si una página web es en forma singular y más o menos permanentemente definida a través de una URL, ésta puede ser enlazada (ver también permalink, deep linking). Éste no siempre es el caso, p.ej., una opción de menú puede cambiar el contenido de un marco dentro de la página, sin que esta nueva combinación tenga su propia URL. Una página web puede depender también de información almacenada temporalmente. Si el marco o página web tiene su propia URL, esto no es siempre obvio para alguien que quiere enlazarse a ella: la URL de un marco no es mostrado en la barra de direcciones del navegador, y una página sin barra de dirección pudo haber sido producida. La URL se puede encontrar en el código fuente o en las "propiedades" de varios componentes de la página.

Aparte del propósito de enlazarse a una página o a un componente de página, puede ocurrir que se quiera conocer el URL para mostrar únicamente el componente, o superar restricciones tales como una ventana de navegador que no tenga barras de herramientas o que sea de tamaño pequeño y no ajustable.

Los servidores web también tienen la capacidad de direccionar URLs si el destino ha cambiado, permitiendo a los sites cambiar su estructura sin afectar los enlaces existentes. Este proceso se conoce como redireccionamiento de URLs.

Véase también

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com