Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Amorreos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Amorreos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mesopotamia
ÉufratesTigris
Ciudades / Imperios
Sumeria: UrukUrEridu
KishLagashNippur
Imperio Acadio: Agadé
BabiloniaIsínLarsaSusa
Asiria: AssurNínive
NuziNimrud
Imperio BabilónicoCaldea
ElamAmorreos
MitanniCasitas
Hurritas
Cronología
Reyes sumerios
Reyes de Asiria
Reyes de Babilonia
Lengua
Escritura cuneiforme
Lengua sumeriaAcadio
Elamita
Mitología
GilgameshMarduk

Los Amorreos (Hebreo emōrî, Egipcio Amar, Acadio Amurrū (correspondiente al sumerio MAR.TU o Martu)) fueron un pueblo de origen semita constituido por tribus nómadas muy belicosas que ocupó la región al oeste del río Éufrates, Siria y Canaan desde la segunda mitad del tercer milenio a.C. En el curso de sus correrías llegaron a conquistar en dos ocasiones la ciudad de Babilonia. Parece ser que el rey Hammurabi perteneció a una dinastía de origen amorrita.

Tabla de contenidos

[editar] Terminología

Existen diferentes denominaciones para los amorreos:

  • Amorreos es la denominación usada a partir de las traducciones al español del Antiguo Testamento.
  • Amorritas y amoritas son sinónimos de amorreo y vienen de la traducción inglesa amorite o francesa amorrite.
  • MAR.TU es la denominación usada por los sumerios y suele ser utilizado en muchos libros con esta forma transcrita del cuneiforme o adaptada como Martu. En textos sumerios se encuentra la referencia más antigua a los amorreos.
  • Amurru(m): el término más usado en la antigüedad. Con este nombre se denominaban a sí mismos y se convirtió en el término en acadio (también significaba oeste, ya que abarcaba todo lo que había al oeste de los acadios). Esta palabras se usaba igualmente para las tierras amorritas que para el pueblo amorrita en general. Los reinos posteriores solían ser llamados también reinos Amurru. También es el nombre de su dios nacional.
  • Tidnum: Otra palabra acadia para los amorritas.

[editar] Historia

Pueblo de origen semita occidental, su actividad era pastoril y su vida seminómada, su origen se halla en el III milenio en la franja siriopalestina donde fueron dominantes hasta la llegada de los arameos, una diversa zona de montes, pastos y estepa semiárida, les hizo con el tiempo entrar en contacto con poblaciones sedentarias, como Ebla y más tarde con otras pertenecientes a la órbita del Imperio configurado por la III dinastía de Ur, sobre cuyas fronteras presionarían hasta lograr paulatinamente su infiltración progresiva.

Durante la época de Ur III había dos grupos de amorreos diferenciados. Los primeros llevaban ya sedentarizados desde hace mucho tiempo en parte del Líbano, Ante-Líbano y del valle de Orontes (parte del Canaán) y se estaban expandiendo por el norte de Siria y Palestina. A estos amorreos se refiere la Biblia al mencionarlos. Los segundos de mayor importancia histórica, sobre todo para Mesopotamia, eran nómadas que recorrían el desierto entre Palmira y Mari y flanqueaban el Éufrates para que su ganado pastase en la estepa mesopotámica. Estos eran muy próximos a los sumerios y ya eran conocidos desde la época Dinástico Arcaica por los sumerios o bien porque fueron emigraron a las ciudades mezclándose con la población o bien como nómadas beduinos, cuyas costumbres eran consideradas groseras y toscas como se ve en una tablilla sumeria:

Los MAR.TU no conocen el grano... Los MAR.TU que no conocen ni la casa, ni la ciudad, los zafios de la alta estepa... Los MAR.TU que desentierran las trufas* ..., que no se inclinan para cultivar la tierra), que comen carne cruda, que no tienen casa durante toda su vida, que no se entierran (según las reglas) tras su muerte... Los MAR.TU pueblo saqueador con los instintos de las bestias salvajes

(Chiera 1934)

*Trufas salvajes de montaña y poco deliciosas.

Como se ha dicho algunos se establecieron entre el Tigris y el Éufrates haciéndose sedentarios y mezclándose con la población sumeria, como consecuencia subirían al poder dinastías de origen amorrita en distintas ciudades del centro y sur de Mesopotamia. La más importante en Babilonia, ya que el propio Hammurabi sería amorreo. A los inicios del imperio paleobabilónico la población era pues una mezcla acadio-amorrita.

Los amorreos que se mantuvieron nómadas fueron contenidos fácilmente al principio pero según el imperio de Ur III fue perdiendo su poder estos se fueron volviendo más peligrosos. En el año 2028 adC, Ibbi-Sin sucedió a Shu-Sin en el imperio de Ur, al poco tiempo el imperio comenzó a fragmentarse y muchas ciudades se independizaron (Eshnuhna, Susa, etc.). En el 2017 adC los MAR.TU consiguen penetran en Súmer y comienzan a controlar los caminos estallando el hambre. En el 2009 adC el reino se hallaba dividido en dos y finalmente una coalición de amorritas, elamitas (liderados por el Rey Simash), y los Su (habitantes de los Montes Zagros), derrotaron a Ibbi-sin y es ejecutado, produciéndose la caída de Ur III y por lo tanto acabando la era de Súmer. Los amorreos saquearon y destruyeron Ur, que aunque sería reconstruida después no volvería a ser la misma.

Con la caída de Ur III y acabada la época de dominio sumeria y empieza una época en la que los semitas obtendrían la mayor importancia a través de pueblos como los acadios o los amorreos. Los elamitas apenas disfrutaron su conquista y los mayores vencedores de la caída de Ur fueron primero los acadios del reino de Isín y después los amorreos que en un siglo llenarían Mesopotamia de reinos, quedando lo que fue el imperio de Ur fragmentado en numerosos reinos amorreos y acadios cuyas capitales serán ciudades que hasta ese momento habían tenido poca importancia.

[editar] Los reinos amorreos

Tras la caída del reino de Ur y del esplendor sumerio se extiende un complejo periodo de cuatro siglos (2004-1595 adC) hasta la toma de Babilonia por los hititas. Durante este periodo los amorreos que se habían establecido en Mesopotamia alcanzarán su mayor importancia a través de numerosos reinos, el más importante el de Babilonia, mientras que los amorreos nómadas también tendrán su importancia en este periodo.

[editar] Baja Mesopotamia

Tras la caída de Ur (2004 adC), el reino de Isín mantendrá la paz durante un siglo considerándose los sucesores de Ur, siguiendo sus mismos modelos y reforzarán sus ciudades para protegerse de los MAR.TU nómadas cada vez más numerosos que se desplazaban continuamente a lo largo del Tigris y el Éufrates y que finalmente poco antes del 1900 se infiltrarán en pleno corazón de Babilonia aprovechándose de las luchas entre Isín y Larsa, apoderándose de muchas ciudades como Ilip, Marad, Malgûm, Mashkan-shapir o incluso Uruk. Estos nuevos reinos creados por las tribus nómadas amorreas,se unían a los reinos amorreos "civilizados" y reinos acadios estando cada vez la Baja Mesopotamia más fragmentada. Tras este siglo de relativa paz bajo el reino de Isín emergerá el poderoso reino de Larsa (que según unas tablillas fue fundada en el 2025 adC por un amorreo llamado Naplânum) y seguirá una terrible guerra entre ambos por el dominio de Súmer y Acad en la cual acabará imponiéndose Larsa que se haría con la mitad de Mesopotamia. Será durante estos dos siglos Isín-Larsa cuando se irán formando los distintos reinos amorreos, como el de Babilonia, que se convertirá en el enemigo común de Larsa e Isín. En 1792 adC Hammurabi llegó a ser rey de Babilonia utilizando la fuerza y diplomacia en pocos años se convertirá en el dueño de toda Mesopotamia construyendo así el mayor reino amorreo que habrá en la historia, aunque eso si, muy efímero.

[editar] Alta Mesopotamia

En la alta Mesopotamia, la ciudad de Assur con los reyes de origen amorreo comenzará a ganar importancia tras vencer en una guerra por el control de las rutas comerciales a Eshnunna y Mari.


[editar] Cultura

[editar] Aportaciones

Los amorreos no introdujeron muchas novedades, se limitaron a asimilar la cultura preexistente. Una de sus aportaciones sería la introducción del símil que presenta al rey gobernante como pastor-guía de su pueblo.

[editar] Religión

Los amorreos apenas introdujeron nuevos dioses, pues la similitud de su lengua con el acadio favoreció que sus dioses se identificaran con algunos de los ya existentes. Su principal aportación religiosa fue su dios principal, Amurru, que tras la dinastía amorrea de Babilonia pervivió como un dios secundario hasta que más adelante los babilonios lo elevarán a dios nacional, bajo el nombre de Marduk. Parece que también veneraban al dios lunar Sin.

[editar] Lengua amorrita

El amorrita es una lengua semítico-occidental y que se conoce únicamente a través de nombres propios no acadios transmitidos por escribas acadios durante la época de dominio amorrita en Mesopotamia. Se trata de una lengua de gran semejanza con las lenguas cananeas. Además de ser poco conocida fue una lengua de escasa importancia ya que los amorritas con el tiempo usaron el acadio que se parecía mucho a su lengua y era la lengua principal de Mesopotamia en aquella época. Queda demostrado en unas tablillas encontradas en la ciudad de Mari fechadas entre 1800 adC-1750 adC en las que los amorreos hablaban un dialecto del acadio y que mostraban muchas formas y construcciones semitas del noroeste.

[editar] Referencias Bíblicas

El Antiguo Testamento llama al Canaán a la tierra de los amorritas pero no se ha podido establecer ninguna conexión étnica o lingüística entre los amorreos de Mesopotamia de la primera mitad del segundo milenio y los de Canaán de la segunda mitad del segundo milenio.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com