Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Sefardí - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sefardí

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabernáculo de la sinagoga de Córdoba
Aumentar
Tabernáculo de la sinagoga de Córdoba

Los sefardíes (del hebreo ספרדים 'españoles') son los descendientes de los judíos que vivieron en la Península Ibérica hasta 1492.

En la lengua del Israel contemporáneo, la palabra "sefardí" incluye a las comunidades judías que inmigraron de los países del Medio Oriente, notablemente de Yemen, Iraq e Irán, aunque no tienen conexiones ancestrales con los judíos de España y Portugal. Judíos de estas comunidades medio-orientales son a veces llamados "judíos orientales" por el equivalente hebreo "mizrajim". Anteriormente fueron conocidos como "judíos árabes", pero lo inconveniente de esta expresión la hizo caer en desuso.

El término "Nusaj Sefarad" no se refiere a la liturgia que se recita por sefaraditas generalmente, sino a una liturgia europea alternativa que es usada por muchos jasidistas. Tradicionalmente, los sefardíes utilizan la Nusaj Edot Hamizraj para orar (liturgia de las congregaciones de Oriente) que es conocido, como "Nusaj Sefaradi" también.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Sefarad es el nombre que los Judíos daban a España. Convivieron con los musulmanes y cristianos durante siglos y su cultura prosperó gracias a la política filo-judía de algunos monarcas previos a la revolución Trastámara. Durante la Edad Media, los hispanojudíos fueron reconocidos como los líderes de la fe y cultura judías en aquellos siglos, un liderazgo religioso, y sobre todo cultural, que se prolongó durante varios siglos tras la expulsión.

Una vez promulgado el Edicto de expulsión de 1492 por los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón), los judíos españoles no reaccionaron de manera homogénea frente al terrible dilema que se les planteaba, por lo que el éxodo y las conversiones en masa fueron parte del caos y de la desestructuración social que generó el Edicto de Granada. Quienes optaron por partir formaron parte de las largas filas humanas que avanzaron con lo poco que podían trasportar -no pudiendo llevarse oro ni plata, la huída desesperada generó improvisadas subastas a precios irrisorios- hacia el norte de África, el antiguo Imperio Otomano, Holanda (de donde muchas familias emigraron a las colonias de Curaçao, Surinam, y Aruba), Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Austria, Suiza y Hungría, donde se establecieron en comunidades y conservaron su patrimonio cultural. Durante siglos conservaron una variedad de castellano llamada jaquetía o judeoespañol, que se desarrolló de forma aislada respecto al español de España y América.

[editar] Jaquetía y Ladino

Artículo principal: Idioma judeoespañol

Mientras que el Jaquetía -o Haketía- es la variación de la lengua castellana hablada por las comunidades sefardíes en España y el norte de Marruecos; el Ladino se extiende más allá de los territorios próximos a la Península Ibérica, siendo también conocido como yudesmo o judezmo, español sefardí y judeoespañol.

Su origen se encuentra en el castellano de finales del siglo XV, pero fue evolucionando con el paso de los siglos y conservó una gran vitalidad hasta el Holocausto, que supuso el exterminio de muchos de sus hablantes y provocó el desplazamiento de muchos de los supervivientes. En la actualidad, diversas instituciones de Israel están tratando de recuperar el uso de esta lengua y puede encontrarse vivo con gran frecuencia en la actual Turquía.


[editar] Temas relacionados

Lista de judíos españoles



[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com