Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Isabel I de Castilla - Wikipedia, la enciclopedia libre

Isabel I de Castilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isabel la Católica
Aumentar
Isabel la Católica

Isabel I la Católica, (Madrigal de las Altas Torres (Ávila); 22 de abril de 1451 - Medina del Campo (Valladolid); 26 de noviembre de 1504) reina de Castilla y León desde 1474 hasta 1504.

Nació en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) el 22 de abril de 1451. Fue hija de Juan II de Castilla y de su segunda mujer,Isabel de Portugal (1428-1496), asimismo hermana de su predecesor en el trono Enrique IV.

Teniendo dispuesto un matrimonio para ella cuando tenía unos dieciséis años con Don Pedro de Calatrava, varón ya anciano, que no era de su gusto, Isabel rogó al cielo que no llegara a celebrarse. Don Pedro murió unos días antes. Finalmente el 19 de octubre de 1469 contrajo matrimonio con Fernando, Príncipe de Gerona, hijo de Juan II de Aragón.

El matrimonio tuvo cinco hijos:

Para llegar al trono tuvo primero que vencer en la Guerra civil castellana (1475-1480)

Fue una mujer de mucho carácter y con mucha decisión propia. Con sus hijos fue severa, pero buena madre, haciéndoles entender que tenían unas obligaciones por su rango de hijos de reyes, y que debían sacrificarse mucho por ese motivo.

Creyó en los proyectos de Cristóbal Colón y a pesar de las muchas críticas y reacciones políticas adversas de la corte y los científicos; una leyenda dice que financió con sus joyas el viaje que llevaría al descubrimiento de América. Realmente fue un grupo de mercaderes, los mismos que financiaron la visita de Fernando de Aragón para casarla. Durante el reinado común con Fernando se produjeron hechos de gran trascendencia para el futuro del reino como el establecimiento de la Santa Inquisición (1480), la creación de la Santa Hermandad, la incorporación del Reino nazarí de Granada, así como la unificación religiosa del pueblo español, basada en la expulsión de los judíos (1492) y la conversión obligada de los musulmanes. Por último, la anexión de Navarra (1512), (ya muerta la reina) significó el origen del futuro Reino de las Españas.

Armas de los Reyes Católicos de España
Aumentar
Armas de los Reyes Católicos de España

Firmó con Portugal el Tratado de Tordesillas (1494), un tratado de objetivos modestos (se trataba de repartirse zonas de pesca y navegación con los portugueses: aun no se conocía la importancia del viaje de Colón) pero que, en años posteriores, tuvo como resultado que Castilla y Portugal se repartieron el mundo. Por deseo de los comerciantes urbanos creó la Santa Hermandad, cuerpo de policía para la represión del bandidaje, creando unas condiciones mucho más seguras para el comercio y la economía.

Para sus campañas contó con el servicio de Gonzalo Férnandez de Córdoba, el Gran Capitán, que intervino en Granada, en Italia...

Estos hechos, movidos tanto por interés político como religioso, fueron muy importantes y dieron un giro a lo que había sido hasta entonces una parte de la península dividida en varios reinos (por entonces, los portugueses se consideraban también parte de España, al cabo la península completa era la Hispania romana, de modo que los Reyes Católicos nunca tomaron el título de reyes de España) y cambiaron el curso de la historia en toda Europa.

Isabel y Fernando, recibieron el título de Reyes Católicos otorgado por el Papa Alejandro VI. Isabel I de Castilla hizo de la defensa de la fe católica un motivo principal de su reinado.

Tras su fallecimiento, un poco antes del mediodía del 26 de noviembre de 1504 en el Palacio real de Medina del Campo (Valladolid), su esposo accedió al trono de Castilla reinando bajo el nombre de Fernando II de Aragón y V de Castilla (el Palacio Real de Medina del Campo desde entonces se llama Palacio Testamentario).

Estatua de Isabel la Católica
Aumentar
Estatua de Isabel la Católica

Isabel la Católica está enterrada en la Capilla Real de Granada, construida por su nieto el emperador Carlos I de España, junto a su marido Fernando el Católico, su hija Juana I y el marido de ésta Felipe I. También se enterró su nieto Miguel, que falleció a los 2 años de edad, hijo del rey Manuel I de Portugal y su hija Isabel. En el museo de la Capilla Real, se encuentra la corona y el cetro de la reina.

En su testamento, la reina dejó dicho que sus sucesores debían esforzarse en conquistar para el cristianismo el Norte de África (otra hubiera sido la historia), siguiendo la reconquista peninsular, pero el descubrimiento de América hizo que los esfuerzos de los reinos castellanos se alejasen de ese objetivo.

A su muerte le sucedió la hija de ambos Juana, pero por poco tiempo, ya que fue declarada incapaz de reinar por "locura" y pasando el reino, primero al marido de ésta (Felipe el Hermoso) y muy pronto al hijo de este matrimonio, y nieto de los Reyes Católicos, Carlos I.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons

[editar] Bibliografía especializada

  • Fernández Álvarez, Manuel. Isabel la Católica. Madrid, 2003.
  • Suárez Fernández, Luis. Isabel I, Reina. Barcelona, 2000.
  • Prescott, William H. History of the reign of Ferdinand and Isabella, the Catholic. London, 1892.
  • Walsh, William Thomas. Isabella of Spain. London, 1931.
  • Walsh, William Thomas. Isabel de España. Traducción de Alberto de Mestas. Santander, 1939.
  • Walsh, William Thomas. Isabel la Cruzada. Buenos Aires, 1945.
  • Barón de Nervo. Isabel la Católica. Zaragoza, 1938.
  • González Riz, Nicolás. Isabel de España, Isabel de Inglaterra. Barcelona, 1947.
  • d'Ors, Eugenio. La vida de Fernando e Isabel. Barcelona, 1982.
  • Suárez Fernández, Luis. Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel. Madrid, 1998.
  • Valdeón Baruque, Julio. Isabel la Católica y la política. Valladolid, 2001.
  • Valdeón Baruque, Julio. Sociedad y economía en tiempos de Isabel la Católica. Valladolid, 2002.
  • Valdeón Baruque, Julio. Arte y cultura en la época de Isabel la Católica. Valladolid, 2003.
  • Valdeón Baruque, Julio. Visión del reinado de Isabel la Católica. Valladolid, 2004.
  • Javierre, José María. Isabel la Católica, el enigma de una reina. Salamanca, 2004.
  • Itinerarios de Isabel la Católica. Rutas de una reina viajera. Madrid, 2004.


Predecesor:
Enrique IV
Reina de Castilla y León
1474 - 1504
Sucesor:
Juana I
Predecesor:
Infante Alfonso de Trastámara
Príncipe de Asturias
1468-1474
Sucesor:
Príncipe Juan de Aragón y Castilla
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com