Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Colonialismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Colonialismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema sobre fechas de acceso a la independencia en época reciente.
Aumentar
Esquema sobre fechas de acceso a la independencia en época reciente.

El colonialismo (de colonia y este del latín colonus, -i, "labrador") es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. Esta dominación puede ser política, militar, informativa, cultural o económica.

Algunos estudiosos y sectores sociales y políticos, utilizan el término neocolonialismo para hacer referencia a una dominación de tipo económico, e incluso político, sobre un estado jurídicamente independiente. En sentido similar se utilizan los términos imperialismo y nuevo imperialismo.

La importancia de la era colonial y su historiografía ha tenido un gran desarrollo dentro de las disciplinas históricas, y se ha visto robustecida en los últimos años a raíz de la necesidad de comprender mejor los procesos globales.

Tabla de contenidos

[editar] Origen histórico

En términos generales puede decirse que las primeras colonias aparecen con los primeros imperios hace 5.500 años. Existieron colonias sumerias, babilónicas, egipcias, fenicias, cartaginesas, griegas, romanas, mayas, incas, aztecas, japonesas, chinas, hindúes, ghanianas, malianas, etc.En el siglo XV, la expansión europea dió lugar a colonias similares a las romanas, griegas,etc. en continentes como América Asia, Oceanía,...prolongándose en los siglos XVI,XVII y XVIII.

Pero en el uso estricto del término, el colonialismo a gran escala comenzó hacia el siglo XIX cuando Europa iniciará un proceso de expansión económica, y colonización económica(denominado expansión capitalista) de casi todo el mundo.

[editar] Imperio Cartaginés

Fue una de las primeras culturas en establecer colonias. Poseía territorios en Cartago, norte de África, Sicilia e Hispania. Sus colonias eran fundamentalmente comerciales.

[editar] Colonización europea

[editar] Clásica

[editar] Grecia

El proceso de fundación de polis en lugares apartados de las ciudades tradicionales clásicas(Atenas, Esparta...) o ciudades "madres", que formaban parte de la península griega,dieron origen a nuevas ciudades en lugares como Italia(Magna Grecia), la Península Ibérica(Emporion) o Francia(Massalia).

[editar] Imperio Romano

Formó un gran imperio europeo, asiático y africano, incluyendo territorios tan diversos como las actuales España, Francia, Portugal, Italia, Rumanía, Líbano, parte de Marruecos,etc. Sus colonias se fundamentaban en un orden reglado( dos vías principales y perpendiculares), a partir del cual se articulaba la ciudad, basada a menudo sobre campamentos de las legiones. En ellas se trataba de imponer el orden romano en todos los campos(jurídico, arquitectónico, administrativo,etc.). Un imperio moderno que la imitó fue el imperio español, en el sentido de un orden también reglado(construcción de la plaza mayor, en torno a la cual se comenzaba la iglesia, el ayuntamiento[ a semejanza del foro, templo, curia,etc.], a partir de los cuales se articulaba el resto de la ciudad, practicado casi exclusivamente en América.

[editar] Moderna

[editar] Imperio Portugués

La colonización europea del mundo se inicia en rigor con los descubrimientos portugueses en África, Asia, América y el Océano Atlántico y el establecimiento de sus colonias:

[editar] Imperio Español

Con la conquista de Canarias y la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y la primera vuelta al mundo realizada por Hernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1520 y 1522, España inicia el enorme proceso de colonización del mundo que habrá de constituir el Imperio Español, "donde nunca se ponía el sol" como le gustaba decir al rey Carlos I de España. Las colonias españolas se extendían por casi toda América del Sur y América Central, una parte considerable de América del Norte, gran parte del Caribe (Cuba, República Dominicana, Puerto Rico), parte de América del Norte (Florida, Texas, California), África (parte de Marruecos, Sahara Español, Canarias, Guinea Española, Cabo Juby, Río de Oro y Saguia el Hamra, Ifni), Asia (Filipinas), Oceanía (Guam, Micronesia, Palau, Marianas del Norte).

Los territorios de España, solían contar con virreyes al mando directo del territorio. Las territorios españoles en América fueron organizadas en virreinatos,y capitanías.Además, contaron con un proceso constitutivo propio en el sentido de la creación de ciudades en territorio americano(citado en Imperio Romano).

[editar] Imperio Británico

Entre los siglos XVII y XVIII, las nuevas potencias europeas Francia, Inglaterra y Holanda también emprendieron la tarea de conquistar tierras y pueblos no europeos. Gran Bretaña desarrollará una sólida política naval y de exploraciones marítimas, conquistando y colonizando territorios y naciones en todo el mundo para constituir el Imperio Británico que tenía colonias en:

Los territorios coloniales británicos tuvieron regímenes de gobierno muy diferentes. Las colonias en América tenían un régimen de tipo republicano. En cambio la India era gobernada por un virrey.

[editar] Imperio Francés

Francia conquistó y colonizó los siguientes territorios:

[editar] Colonias holandesas

Holanda también va a poseer dominios coloniales en Norteamérica (Nueva Amsterdam), al norte de Sudamérica (Suriname), Indonesia y algunos puntos de África.

[editar] Colonias alemanas, belgas e italianas

También Bélgica, Italia y Alemania conquistarán naciones y terriorios para someterlos al dominio colonial

[editar] Contemporánea

Se inclurían también los antes citados, pero teniendo en cuenta sólo las posesiones de cada uno a partir de este siglo[ej.: Gran Bretaña se contabilizaría la India, Australia,etc... o Francia el imperio africano( y no la Luisiana).Igual para los restantes.

[editar] Descolonización

Artículo principal: Descolonización

La Independencia de los Estados Unidos en 1776 dio origen a un amplio proceso de descolonización y creación de naciones independientes. Durante el curso del siglo XIX se independizan Haití y las colonias españolas. Durante el curso del siglo XX se independizan las colonias europeas en África y Asia.

[editar] Véase también

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com