Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Imperio Portugués - Wikipedia, la enciclopedia libre

Imperio Portugués

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Imperio Portugués durante el reinado de Juan III.
Aumentar
El Imperio Portugués durante el reinado de Juan III.

El Imperio Portugués fue un imperio destacado en el Siglo XV, XVI y XVII que comenzó viajando a otras tierras antes que españoles, ingleses, francesas y holandeses. Llegó primero a la India y al sur africano.

El Imperio Portugués conquistó en:

AMÉRICA:

ASIA:

ÁFRICA:

OCEANIA:

Los soldados portugueses capturaron Ceuta en 1415. A lo largo del siglo XV, los barcos portugueses organizados por Enrique el Navegante exploraron la costa oeste de África, haciendo mapas del territorio y buscando comercio, particularmente en oro y esclavos. En 1487, Bartolomeu Dias rodeó el Cabo de Buena Esperanza, y en 1498 Vasco da Gama alcanzó la India y estableció los primeros puestos portugueses ahí. El descubrimiento de la ruta marítima alrededor de África hacia la India y el resto de Asia abrió enormes oportunidades de comerciar para Portugal, y Portugal se movió agresivamente al establecer puestos de comercio y bases fortificadas para controlar este comercio.

En África Oriental, pequeños estados islámicos junto a la costa de Mozambique, Kilwa, Brava y Mombasa fueron destruidas o se convirtieron en sujetos o aliados de Portugal. Pedro de Covilhã había alcanzado Abisinia en 1490. En el Océano Índico y Mar Arábigo, uno de los barcos de Pedro Álvares Cabral descubrió Madagascar, la cual fue parcialmente explorada por Tristán da Cunha (1507); Mauricio fue descubierta en 1507, Socotra ocupada en 1506, y ese mismo año, D. Lourenço d'Almeida visitó Ceilán.La victoria naval portuguesa en la batalla de Diu le abrió paso a la hegemonía marítima en el Oriente.

El Imperio portugués en el Este fue garantizado por el Tratado de Tordesillas, y Portugal estableció puertos comerciales en puntos lejanos como Goa, Malacca, las islas Molucas, Macao, y Nagasaki. Protegiendo su comercio celosamente de sus competidores europeos y asiáticos, Portugal no solo dominó el comercio entre Asia y Europa, sino también mucho del comercio entre las diferentes regiones de Asia, tales como India, Indonesia, China, y Japón. Misioneros jesuitas siguieron a los portugueses para difundir el cristianismo católico romano por Asia con éxitos mezclados.

Brasil fue descubierto en 1500 por Pedro Alvares Cabral. Aunque inicialmente menos importante, Brasil llegaría a ser la colonia más importante del imperio, desde la cual Portugal reunió recursos como oro, piedras preciosas, caña de azúcar, café y otras cosechas.


Desde 1580 hasta 1640, el trono de Portugal fue retenido por los reyes Habsburgo de España. Este periodo marcó una fase de ocaso para el imperio portugués.

Los enemigos de España, tales como los Países Bajos e Inglaterra, codiciaron sus riquezas ultramarinas, y en muchos casos encontraron más fácil atacar los puestos portugueses pobremente defendidos que los españoles; España también ejerció una política de abandono de las colonias portuguesas que ahora controlaba. Aunque las colonias holandesas en Brasil fueron borradas, en el siglo XVII,los holandeses pudieron ocupar Ceilán, el Cabo de Buena Esperanza, y las Indias Orientales y a encargarse del comercio con Japón en Nagasaki. Los territorios del Pacífico del Portugal fueron reducidos a las bases en Macao y Timor Oriental.

En 1661 los portugueses dieron Bombay a Inglaterra como parte de una dote, y por los próximos cien años, los británicos se convirtieron en la potencia dominante en la India, excluyendo a otras potencias del comercio. Portugal retuvo Goa y varias bases menores a lo largo del período colonial.

El terremoto de Lisboa de 1755 puso en jaque las ambiciones coloniales portuguesas en el siglo XVIII. El sismo y subsecuente tsunami mataron a más de 100,000 personas en Lisboa (entonces una ciudad de 275,000).

Brasil siguió siendo un territorio de Portugal por muchos años, y se convirtió en el centro principal de las ambiciones coloniales portuguesas. La inmigración voluntaria desde Europa y el comercio de esclavos de África aumentó la población de Brasil inmensamente (Brasil hoy es el país de habla portuguesa más grande del mundo). Para 1822, Brasil declaró la independencia con un príncipe portugués, Pedro I, como emperador.

A la altura del colonialismo europeo en el siglo XIX, Portugal había perdido su territorio en Sudamérica y unas cuantas bases en Asia. Durante esta fase, el colonialismo portugués se enfocó en expandir sus puestos en África en territorios del tamaño de una nación para competir con otras potencias europeas ahí. Los territorios portugueses eventualmente incluían las modernas naciones de Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau, Angola, y Mozambique.

En el ocaso de la Segunda Guerra Mundial, otras naciones europeas comenzaron a abandonar sus colonias, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Portugal se rehusó a entrar en este proceso voluntariamente, y fue la última nación en retener sus mayores colonias. En 1961, Goa y el resto de la India Portuguesa fueron ocupadas y anexadas por la India, mientras que una guerra de décadas desatada en el África Portuguesa con varios grupos de resistencia. Finalmente, el costo de la infructuosa guerra llevó al régimen de Salazar al colapso en 1974 (la Revolución de los Claveles), y uno de los primeros actos del gobierno democrático que lo reemplazó fue terminar la guerra y negociar la entrega de las colonias a los rebeldes indígenas. En Mozambique y Angola, los rebeldes entraron prontamente a una guerra civil, con gobiernos comunistas entrantes respaldados por la Unión Soviética, Cuba, y otros países comunistas y grupos de insurgentes apoyados por naciones como Zaire, Sudáfrica, y los Estados Unidos.

Timor Oriental también se hizo independiente en este momento, pero fue prontamente invadida por su vecina Indonesia, la cual ocupó hasta 1999.

El imperio portugués terminó cuando Portugal entregó Macao a China en 1999 bajo los términos de un acuerdo negociado similar al del Reino Unido cuandó entregó Hong Kong.

Las siete ex colonias de Portugal, que ahora son naciones independientes, junto con Portugal, son miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com