Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Túnez - Wikipedia, la enciclopedia libre

Túnez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

الجمهورية التونسية
(Al-Yumhūriyya at-Tūnisiyya)
Bandera de Túnez Escudo de Túnez
Bandera Escudo
Lema nacional: نظام، حرية، عدالة
niẓām, ḥurriyya, ʿadāla
(árabe; «Orden, Libertad, Justicia»)
Himno nacional: Himat Al Hima, Ala Jallidi
 
Situación de Túnez
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Túnez
699.700 (2003)
36°50' N 10°9' E
Mayor ciudad Túnez
Idiomas oficiales Árabe
Forma de gobierno República
Zine El Abidine Ben Ali
Mohamed Ghannouchi
Independencia
 • Concedida
De Francia
20 de marzo de 1956
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 89º
163.610 km²
Despreciable
1.424 km
1.148 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 81º
9.924.742 (2003)
61 hab./km²
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 62º
US$ 83.353 millones
US$ 8.223
IDH (2003) 0.753 (89º) – medio
Moneda Dinar (TND)
Gentilicio Tunecino, tunecina
Huso horario
 • en verano
UTC+1
UTC+2
Dominio Internet .tn
Prefijo telefónico +216
Prefijo radiofónico 3VA-3VZ, TSA-TSZ
Código ISO 788 / TUN / TN
Miembro de: ONU, UA

Túnez o Tunicia es un país situado al norte de la costa mediterránea africana, cuya capital es Túnez. Limita con Argelia al Oeste y Libia al Sur y al Este.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Túnez

Túnez se encuentra en el norte de África, entre el Mar Mediterráneo y el Desierto del Sahara, y entre Argelia y Libia. Gran parte de su territorio es semiárido y desértico. En el norte, hay montañas y el clima es templado, con inviernos suaves y lluviosos y veranos calurosos y secos. En el sur, hay desiertos.

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Túnez

En el territorio del Túnez actual floreció la ciudad de Cartago, conquistada más tarde por el Imperio Romano. En el siglo V, los vándalos al mando de Genserico, invadieron la región. En el siglo VII se convirtió en parte del Califato Omeya y más tarde, del Imperio Otomano.

Allí se refugió y murió Luis IX de Francia, cuando iba de camino a las cruzadas. En el siglo XVI sufrió ataques e invasiones de los españoles.

En el siglo XIX fue colonizado por Francia, alcanzando su independencia en 1956.

[editar] Gobierno y política

Artículo principal: Gobierno y política de Túnez

El presidente Zine El Abidine Ben Ali fue reelegido para un tercer mandato en 1999 con su partido la Agrupación Constitucional Democrática (RCD) y consiguió 148 de los 182 escaños del Parlamento. Mohamed Ghannouchi fue nombrado primer ministro. Túnez inició un periodo de más apertura al exterior. La IV Cumbre Empresarial Centromediterránea se celebró por vez primera en Túnez, donde el país apostó por una zona de libre comercio, que se concretó en 2001 entre Marruecos, Egipto, Túnez y Jordania. Se incrementó la cooperación intermagrebí a raíz de la amenaza islamista, con entrevistas con el Presidente argelino y libio, y el Rey de Marruecos.

En 2001 la Unión Europea firmó acuerdos con Túnez para el control de la emigración clandestina, que se concretarían en el Grupo 5+5 en 2002 (Portugal, España, Francia, Italia, Malta y Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia). Un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda cometió un atentado el 11 de abril de 2002 en una sinagoga en la isla de Jerba, en el que murieron 15 personas.

En 2002, la Asamblea Nacional aprobó una reforma de la Constitución que contemplaba la creación de una segunda cámara legislativa (Cámara de Consejeros), mayor protección de los derechos y libertades públicas así como la eliminación del límite de mandatos de un presidente.

[editar] Organización político-administrativa

Túnez se divide en 24 gobernaturas o wilayāt.

  • Manouba
  • Medenine
  • Monastir
  • Nabeul
  • Sfax
  • Sidi
  • Siliana
  • Susa
  • Tataouine
  • Tozeur
  • Túnez
  • Zaghouan

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Túnez

Túnez posee una economía diversificada, con un importante sector agrícola, minero, de energía, turismo y manufacturas. El control gubernamental en los asuntos económicos aún es grande, aunque ha disminuido durante la década de 1990 debido a un incremento de las privatizaciones, simplificaciones en la estructura impositiva y un mejor manejo de la deuda. El crecimiento real promedio fue del 5,0% en los años 1990, y la inflación está disminuyendo. El crecimiento en turismo y comercio han sido los elementos claves en este crecimiento. El acuerdo de asociación de Tunisia con la Unión Europea se puso en vigencia el 1 de marzo de 1998, y fue el primero de los acuerdos entre la Unión Europea y los países mediterráneos en ponerse en marcha. Bajo este acuerdo, Túnez gradualmente quitará las barreras comerciales con la Unión Europea. Mayor número de privatizaciones, mayor liberalización en el código de inversiones para incrementar las inversiones extranjeras y mejoras en la eficiencia gubernamental son algunos de los cambios previstos para el futuro.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Túnez

Los tunicios actuales son descendientes de los indígenas Bereber y de los numerosos pueblos y civilizaciones que han invadido, migrado y han sido asimilados en la población a través de los milenios, entre los que se cuentan los fenicios, romanos y vándalos. Al ser un protectorado de Francia desde 1881 hasta su independencia en 1956, conserva fuertes vínculos políticos, económicos y culturales con ese país. Según las estimaciones al año 2003, Túnez pose 9.924.742 habitantes, una tasa de crecimiento poblacional de 1,09% y una expectativa de vida al nacer de 74,4 años. La mayor parte de población (98%) es musulmana. El grupo étnico dominante es árabe (98%), mientras que los europeos y judíos conforman el 2% restante. El idioma oficial es el árabe, aunque el francés tiene una gran importancia en el ámbito comercial.

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Túnez

[editar] Deportes

Artículo principal: Deporte en Túnez

[editar] Fiestas

Fiestas
Fecha Nombre en castellano Nombre local Notas
1 de Enero Año Nuevo
20 de Marzo Día de la Independencia عيد الإستقلال

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com