Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Quechua - Wikipedia, la enciclopedia libre

Quechua

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término, véase Quechua (desambiguación).
Quechua ( Qhichwa Shimi / Runa Shimi )
Hablado en: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú (inmigrantes en Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón)
Región: Andes
Hablantes:

• Nativos:
• Otros:

14.000.000

• 9.600.000
• 4.400.000

Puesto: 83
Filiación genética: Familia Quechua
Estatus oficial
Oficial en: Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador
Regulado por:

{{{agencia}}}

Códigos
ISO 639-1 qu
ISO 639-2 que
SIL (cada variante tiene código) [1]
Extensión del Quechua
Véase también:
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») es un continuo dialectal extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como idioma, es la cuarta lengua más hablada en América y la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aimara. Las constituciones de Bolivia, de Colombia, de Ecuador y del Perú estipulan a sus respectivas lenguas nativas -entre ellas el quechua- como segundas lenguas oficiales después del español (oficiales en las zonas donde predomina u oficiales en su territorio).

Muchos estudiosos niegan que se trate de una sola lengua, algunos la consideran más bien una familia de lenguas,[1] como el chino. SIL International, la consideran la categoriza como macroidioma.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

Quechua y quichua son transcripciones al español de la palabra qhichwa ('zona templada'). La vocal "i" tiene el alófono [e] cerca a una consonante uvular ['qeʧwa]. Esto se mantuvo en la mayoría de dialectos, salvo en los de la rama IIB, donde el fonema "q" ha sido reemplazado en todo caso por el oclusivo velar, eliminándose el alófono [kiʧwa]. La palabra qhichwa se usa especialmente para aquellos valles de clima benigno, eje económico y civilizador de los Andes.

Otro autónimo del idioma es runa šimi ("habla popular"). Esta denominación corresponde a su original función de lingua franca entre las diversas naciones del centro del Perú. Así mismo, el aimara era llamado jaqi aru, que era un símil de runa šimi.

Luego de la conquista, el término runa sufrió una aculturación, ya que se tergiversó su sentido original de "ser humano" y se usó para designar a los nativos en contraposición a wiraqutra (ya en sentido aculturado), que se usó para designar a los españoles. Es así que runasimi se traduce como lengua de indios, es decir, cualquier lengua nativa, para diferenciarlas del español (kastilla simi; misu simi).

En ambos dialectos colombianos se le llama inka simi («idioma de los incas») por ser los incas quienes lo llevaron a aquellas latitudes.

[editar] Historia

El quechua desciende del protoquechua, lengua que se habló en la costa y sierra central del antiguo Perú en sus formas Yungay y Chinchay según Alfredo Torero, y que luego se fue expandiendo hacia el sur como lingua franca en reemplazo del aimara. Cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (si bien ellos hablaban el puquina) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Fray Domingo de Santo Tomás, quien llegó al Perú en el primer equipo de frailes dominicos que trajo Fray Vicente de Valverde en 1538 [2], fundó el Convento y ciudad de Yungay el 4 de agosto de 1540 y durante su tarea evangelizadora aprendió la lengua de la región central; predicando en su lengua a los nativos desde los actuales Departamentos de La libertad hasta Ica. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1545 Fray Domingo de Santo Tomas fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1560 publicó en Valladolid su Gramática o Arte de la Lengua General de los Incas o los Reyes del Perú. Ese mismo año daba a luz su lexicón o Vocabulario de la Lengua General del Perú llamada "Quichua". Probablemente dio este nombre haciendo referencia a su zona de origen.

Durante el Virreinato del Perú, los sacerdotes católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales (artes) de este y otros idiomas importantes, como el aymara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos. Sin embargo, la acelerada expansión del quechua, la carencia de un ente regulador y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.

Hacia 1680 se editan las obras Rapto de Proserpina... y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua. Durante este periodo se compone la obra Ollantay.

Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru se inició el declive de las élites andinas y la formanción de un estigma social contra el idioma que prevalecería aun después de la independencia.

La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cusco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.

Hacia el siglo XX el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas, entre muchos otros.

En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de pogramas de educación bilingües (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).

[editar] Distribución

Este idioma se habla a lo largo de los Andes y algunas zonas de la amazonía y la pampa, vale decir, en Perú, el departamento de Putumayo y en Aponte Nariño (Colombia), Ecuador, Bolivia, el noroeste de Argentina y en la comuna de San Pedro de Atacama (Chile).

En Ecuador, el idioma es usado en la región andina, especialmente donde se asientan comunidades indígenas. En Argentina, el quechua (denominado quichua) es hablado en áreas rurales de la provincia de Santiago del Estero y por grupos kollas en las provincias de Salta y Jujuy, también por inmigrantes de origen boliviano.

[editar] Variantes

Aumentar
Artículo principal: Variantes del Quechua

El quechua forma un inmenso continuo dialectal de 46 dialectos diferentes agrupados genéticamente en dos ramas : Quechua I (o Waywash) y Quechua II (o Wanp'una), la cual a su vez se divide en tres subramas: A (Yungay), B (Chinchay) y C (Meridional).

El lingüista Alfredo Torero, además, propuso una agrupación de las múltiples variedades empleadas en el Perú en siete supralectos según su inteligibilidad mutua:[3]

  • Ancash Huánuco (I)
  • Yaru-Huánuco (I)
  • Jauja-Huanca (I)
  • Yauyos (IIA)
  • Cajamarca-Cañaris (IIA)
  • Chachapoyas-Lamas (IIB)
  • Ayacucho-Cusco (IIC)

A la citada agrupación, cabe añadir los dialectos de Ecuador y Colombia al Chachapoyas-Lamas (véase: Kichwa) y los de Bolivia y Argentina al Ayacucho-Cusco (véase: quechua sureño) respectivamente por alcanzar el nivel de comprensión de emisiones radiofónicas de grado 5, criterio empleado por Torero.

[editar] Sonidos

Aunque como en todo continuo dialectal as variaciones de los sonidos en el quechua son muy importantes entre sus varientes, comparten entre sí muchas características básicas.

Las sílabas son de la forma CVC y la entonación o acentuación de las mismas no son significativas salvo –en el segundo caso– de la interrogación para un único caso que se verá más adelante.

[editar] Vocales

En el quechua sólo se distingue tres vocales: a, i y u; sin embargo, estas pueden verse modificadas en presencia de ciertas consonantes sin ninguna implicación semántica. Por ejemplo, en presencia de las oclusivas uvulares q, q' y qh, las vocales se pronuncian [ɑ], [e] y [o] respectivamente, pero se siguen escribiendo como a, i y u. A este fenómeno se le llama alofonía.

En algunos dialectos del Quechua I se presentan alargamientos vocálicos. A veces también la terminación «ay» se pronuncia [e:]; y «aw» como [o:]. En la variente cusqueña, las vocales finales presentan la misma alofonía que frente a una consonante uvular.

[editar] Consonantes

labial alveolar post-alveolar retrofleja palatal velar uvular glotal
oclusiva p t k q
africada ts (ch) ch tr
fricativa s, sh sh sh- -k -q h
lateral l ll
vibrante r
nasal m n ñ -m, -n -n
semivocal w y

El quechua usa un amplio espectro consonántico variable de dialecto en dialecto.

Los fonemas posnucleares, aquellos al final de las sílabas, son los de mayor variación en el quechua. Así por ejemplo, la q final se transforma en [χ] en el quechua ayacuchano -por ejemplo, warayuq (alcalde) se pronunciará [waˈɾa·joχ]- y [ɦ] en los dialectos cusqueño y sudboliviano -como en llaqta (ciudad) [ˈʎɑɦ·ta] y sh [ʃ] se ha transformado en [s] ó [h], como en shimi ['si.mi] o en sha(mu)y [ˡha.muj]. Por otro lado, en los algunos dialectos Waywash septentrionales, la letra q ha variado del fonema sordo oclusivo [q] al sonoro fricativo [ʁ], con los mismos efectos alofónicos.

En los dialectos del norte (inga de Colombia y quichua ecuatoriano), las oclusivas se realizan sonoras b, d, g, después o antes de una nasal (m, n) e inclusive en la misma palabra donde se presenta una nasal.

Estas variaciones dificultan la inteligibilidad interdialectal de gran modo, como en sunqu (corazón), que es pronunciado como [ˈsoɴ.qo] en Cusco y como [ˈʃoɴ.ʁo] en Sihuas.

simple glotizada aspirada
p p' ph
t t' th
ch ch' chh
k k' kh
q q' qh

Así mismo, en los dialectos Wanp'una -por muy probable influencia del aymara- las formas glotizadas y aspiradas de los fonos plosivos son fonemas aparte, es decir, se toman en cuenta como consonantes independientes. Por ejemplo: qata, q'ata y qhata toman los significados respectivos de manta, turbio y ladera.

Así mismo, la sonorización de las plosivas, - como [b], [d] o [g] - no se toma en cuenta sino en algunos préstamos lingüísticos principalmente del español, como bindiy (vender) o Diyus (Dios). Sin embargo, se prefiere siempre formas más sencillas, como inlisiya para iglesia.

[editar] Gramática

Artículo principal: Gramática del quechua

Tipológicamente, el quechua es una lengua lengua aglutinante, es decir, que forma palabras mediante la adición de varios afijos a sus raíces. En el caso del quechua se usan exclusivamente sufijos ya sean flexivos o derivativos, habiendo muy pocos lexemas que no admiten sufijos como interjecciones o fáticas, como yaw ('¡oye!', 'hola') y las expresivas, como alalaw ("¡qué frío!"), atataw ("¡qué feo!"), ananaw (¡qué cansancio!), etcétera. Además, es del tipo SOV (Sujeto Objeto Verbo).

[editar] Flexión

En cuanto la flexión nominal, las raíces quechuas admiten sufijos flexivos de número, persona y caso. Por ejemplo, con la raíz llama:

  • llama·kuna: llamas (número)
  • llama·yki: tu llama (persona)
  • llama·wan: con la llama (caso)
  • llamaykikunawan: con tus llamas

En cuanto a la flexión verval, las raíces quechuas admiten amalgamas de número y persona, sufijos de tiempo, de subordinación, de condicionalidad y de imperatividad. Por ejemplo, con la raíz rima- ("hablar"):

  • rimay: hablar (infinitivo o imperativo)
  • rimani: yo hablo (número y persona)
  • rimarqani: yo hablé (tiempo)
  • rimaptini: si hablo... (condicionalidad)

[editar] Derivación

El quechua posee una gran cantidad de sufijos derivativos. El cambio de categoría gramatical acurre en dos sentidos contrarios: la nominalización y la verbalazación.

  • qullqi (plata) → qullqiyuq (el que tiene plata)
  • yaku (agua) → yakunaya(y) (tener ganas de agua, tener sed)
  • puri(y) (caminar) → puriq (caminante)
  • kuti(y) (volver) → kutimuy (volver hacia aquí, regresar)

[editar] Enclíticos

La actitud o la certesa del hablante respecto a la información dada se expresa por medio de los sufijos enclíticos, afijos que modifican virtualmente cualquier palabra. Por ejemplo, con yaykurqan (él/ella entró):

  • yaykurqanmi (con certeza)
  • yaykurqanchá (adivinación)
  • yaykurqansi (no comprobado)
  • yaykurqanchu (pregunta)

[editar] Sintaxis

El quechua es una lengua SOV

Michiqkunaqa wayñutam takichkanku = Los pastores están cantando huaino.

Como suele ocurrir en este tipo de lenguas, una palabra suele hacerse adjetivo al anteponerse a un sustantivo o adverbio al hacerlo ante un verbo

  • wawa (bebé) + wasi (casa) → wawa wasi (casa de bebes, guardería)
  • chunka (diez) + chiwchi (pollo) → chunka chiwchi (diez pollos)
  • mana (no) + munani (yo quiero) → manam munanichu (no quiero)

Por otro lado, el sufijo -qa (tópico) marca cuál es sujeto de la oracion, es decir, indica la voz gramatical:

Taytayqa papakunatam mikhunqa. (Mi papa comió las papas)
Taytaymi papakunataqa mikhunqa. (Las papas fueron comidas por mi papá)

[editar] Vocabulario

Como reflejo de una cultura que alcanzó gran desarrollo en la ingeniería agraria, el quechua tiene un gran número de vocablos acerca de la labor agrícola y ganadera. La gran variedad de especies de plantas y animales quedaron registradas en ella, así como las muchas técnicas agrícolas que emplearon, algunas perdidas en el tiempo, otras tan vigentes como las modernas.

También son importantes las palabras de las relaciones familiares y amicales, pues en el incanato y hasta la actualidad ha sido una de las bases de su sociedad. Esta parte del vocabulario es amplísima en el idioma. Así también se halla una infinidad de sufijos de cortesía.

Sin embargo, donde se halla una relativa simplicidad es en los vocablos subjetivos, pues se recurre mucho a la metáfora.


[editar] Escritura

Afiche publicitario en la ciudad del Cusco
Aumentar
Afiche publicitario en la ciudad del Cusco

Largamente se viene debatiendo acerca del empleo prehispánico de algún método de escritura andina. Se sospecha de los quipus (khipu) y los tokapus, pero aún hay mucho por investigar. El actual emplea el alfabeto latino.

Usa dígrafos y un solo diacrítico en un caso especial: el sufijo -má. El uso de los signos de interrogación (?) y exclamación (!) es sólo didáctico, pues el quechua usa los sufijos -chu, -taq y -ri y -má, respectivamente.

[editar] Historia

Acta de Independencia argentina, escrita en español y en quechua (1816).
Aumentar
Acta de Independencia argentina, escrita en español y en quechua (1816).

Durante la conquista, los cronistas coloniales emplearon diversas formas de graficar los idiomas de América con las grafías del español, lo que generó múltiples pre ortografías para el quechua.

El 29 de octubre de 1939 se aprueba un alfabeto para las lenguas aborígenes americanas, que consta de 33 signos durante el XXVII Congreso Internacional de Americanistas, en Lima (Perú).

El 29 de octubre de 1946, el Ministerio de Educación del Perú aprueba el Alfabeto de las Lenguas Quechua y Aymara, con 40 signos utilizables en las cartillas de alfabetización rural que proyectaba dicha institución.

En la semana del 2 al 13 de agosto de 1954, durante el III Congreso Indigenista Interamericano, realizado en La Paz, se creó el Alfabeto fonético para las lenguas quechua y aymara, basándose en los acuerdos de los dos congresos anteriores, realizados en Pátzcuaro (1940) y Cusco (1949).

En 1975, el Ministerio de Educación peruano nombra una Comisión de Alto Nivel para implementar la Ley de Oficialización de la Lengua Quechua. Ésta informa y recomienda el Alfabeto Básico General del Quechua, aprobado por el ministerio mediante la Resolución Ministerial Nº4023-75-ED.

Las actuales letras del alfabeto son: a, ch, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, sh, t, tr, ts, u, w, y.

Se ha propuesto también emplear ch en los casos en que se usa ts y el uso del acento circunflejo y el caron sobre c (ĉ, č) para reemplazar a tr y a ch respectivamente, toda vez que en los dialectos Wamp'una no hay distinción entre ambas. Otro cambio propuesto sería sh a š por un caso similar con s. De aceptarse estos nuevos cambios, el alfabeto se compondría de 20 grafías, sin contar la formas glotizadas y aspiradas: k', kh, p', ph, t', th, ch', chh, q', qh. (20 + 10 = 30 grafías).

En el alfabeto oficial, se usan sólo tres vocales (a, i, u), que corresponde a la fonología del quechua. Sin embargo, la llamada Academia Mayor de la Lengua Quechua en la ciudad del Cusco todavía promueve una versión del alfabeto quechua con cinco vocales (a, e, i, o, u).

[editar] Relación con otros idiomas

El quechua tuvo desde antes de la invasión española una intensa relación con el aimara, sobre todo los dialectos meridionales; y con algunas lenguas amazónicas como el asháninka.

Al español ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que conocieron los conquistadores.

Además, el bilingüismo español-quechua en los andes ha dado lugar a la formación del español andino así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y castellanismos a nivel panandino.

[editar] Referencias

  1. Adelaar 2004, por ejemplo.
  2. Porras 1963, 25
  3. Torero, Alfredo: "La familia lingüística quechua", en América Latina en sus lenguas indígenas.- Caracas: Monte Ávila, 1983.- ISBN 9233019268

[editar] Bibliografía

  • Adelaar, Willem F. H. con la colaboración de Pieter C. Muysken. (2004). The languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Cerrón-Palomino, Rodolfo. Lingüística Quechua, Centro de Estudios Rurales Andinos 'Bartolomé de las Casas', 2nd ed. 2003
  • Cusihuamán, Antonio, Diccionario Quechua Cuzco-Collao, Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 2001, ISBN 9972-691-36-5
  • Cusihuamán, Antonio, Gramática Quechua Cuzco-Collao, Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 2001, ISBN 9972-691-37-3
  • Mannheim, Bruce, The Language of the Inka since the European Invasion, University of Texas Press, 1991, ISBN 0-292-74663-6

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Wikipedia
Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en quechua

WikcionarioWikilibros

[editar] Sitios lingüísticos

[editar] Diccionarios

[editar] Cursos

[editar] Mapas

Artículo destacado
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com