Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Diluvio universal - Wikipedia, la enciclopedia libre

Diluvio universal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El diluvio universal, es el nombre para referirse a la historia presente en la Biblia, en el Génesis, que cuenta la historia de Noé y el diluvio mandado por Yahveh, para castigar a los hombres.

Igualmente se utiliza la expresión diluvio universal para referirse a la hipótesis o creencia de un gran diluvio que afectó al planeta en la antigüedad. La aceptación de esta historia bíblica como realidad varía entre diferentes grupos, desde aquellos que aceptan toda la historia literalmente, hasta los que la ven como una simple alegoría, pasando por quienes piensan que puede existir alguna base histórica.


Tabla de contenidos

[editar] La historia del diluvio en el judaísmo y cristianismo

En la tradición judeo-cristiana, el diluvio es narrado en el Génesis, donde se cuenta cómo Noé construyó un arca en la que salvó a su familia y a una pareja de animales de cada especie, siendo los únicos sobrevivientes en todo el mundo.

Para más información sobre el diluvio bíblico y el Arca, ver el artículo Arca de Noé.

[editar] El diluvio en otros textos judeo-cristianos

Igualmente otros textos judeo-cristianos considerados apócrifos, tales como el Libro de Enoc, se muestra que la historia del diluvio no solo fue un castigo hacia los hombres que obraron mal; sino principalmente en contra de un grupo de ángeles llamados vigilantes, y los hijos gigantes de estos llamados nephilim. Estos seres según estos textos habrían sido los causantes de un gran daño y desequilibrio entre los hombres, por lo cual Dios habría decidido castigarlos y limpiar la tierra del mal producido por ellos; mandando este diluvio.

De esta forma así se unirían las historia de estos seres nombrados en el génesis 6 con el diluvio que comienza en el génesis 7 (ver (Génesis 6:1-4)). Esta versión del diluvio bíblico, se vería apoyada por un pasaje de la Biblia en el Libro de la Sabiduría (un libro Deuterocanónico), que cuenta que al comienzo, cuando murieron los orgullosos gigantes, la esperanza del mundo se refugió en una balsa (el Arca); y en ella estuvo la semilla de una nueva humanidad (Sabiduría 4:6).

[editar] Análisis del texto del diluvio bíblico

Rollo de Torah, abierto en el Éxodo: British Library Add. MS. 4,707
Aumentar
Rollo de Torah, abierto en el Éxodo: British Library Add. MS. 4,707

Al analizar el diluvio se observan los siguientes aspectos:


Según estas hipótesis, los cinco libros del Pentateuco —Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio— fueron editados conjuntamente en el siglo V antes de Cristo de cuatro fuentes independientes. La narración del Arca se cree que fue hecha a partir de la fuente sacerdotal y de la Yavista. La Yavista es la más antigua de las dos, redactada en el reino de Judá de textos y tradiciones incluso más antiguas, poco después de la separación de Judá de Israel en el 920 antes de Cristo. La narración yavista es mucho más simple que la historia sacerdotal: Dios envía su diluvio (por 40 días), Noé y su familia y los animales se salvan (siete de cada animal limpio), Noé erige un altar y hace sacrificios, y Dios decide que nunca más matará a los seres vivientes. La fuente Yavista no menciona un pacto entre Yahveh y Noé.

Se cree que el texto sacerdotal ha sido redactado en algún momento entre la caída del reino norteño de Israel en el 722 antes de Cristo y la caída del reino sureño de Judá, alrededor del 586 antes de Cristo. El material de fuente sacerdotal contiene muchos más detalles que la Yavista— por ejemplo, las instrucciones para la construcción del Arca, y la cronología detallada— y también suministra el centro teológico vital de la historia, el pacto entre Dios y Noé en Gen 9:1–17, que introduce el método peculiarmente judío del ritual del sacrificio, y que forma el quid pro quo para la promesa de Dios de no destruir al mundo otra vez. Es la fuente sacerdotal la que nos da el cuervo (la Yavista tiene la paloma) y el arcoiris, y la que introduce las cataratas del cielo (la Yavista simplemente dice que llovió). Como la fuente Yavista, el autor del texto sacerdotal (que se cree habría sido un sólo autor, un miembro del sacerdocio Aaraonita de Jerusalén) habría tenido acceso los textos y tradiciones antiguos y que ahora están perdidos.

El tema de la historia del Arca, de la ira de Dios por la maldad del hombre, su decisión de embarcarse en una terrible venganza y su posterior arrepentimiento, son típicos de autor o autores Yavistas, quienes tratan a Dios como una figura humana que aparece en persona en la narración bíblica. En contraste, la fuente Sacerdotal, normalmente presenta a dios como distante e inaccesible, excepto a través del sacerdocio Aaronita. Así, por ejemplo, la fuente Yavista requiere siete de cada animal limpio para permitir los sacrificios de Noé, mientras que la fuente sacerdotal reduce esto a una simple pareja, ya que no se pueden hacer sacrificios bajo las reglas sacerdotales hasta que se crea el primer sacerdote (Aarón) en los tiempos del Éxodo.

[editar] La historia del diluvio en Mesopotamia

Muchos autores coinciden en que la versión del diluvio recogida en el Génesis (el primer libro de la Biblia) se basarían directamente en los textos del siglo XVIII a.C. de la literatura de Mesopotamia. Es la historia de Uta-na-pistim. Sin embargo es interesante el hecho que los relatos bíblicos nos permiten ubicar fechas y lugares exactos.

Básicamente el texto relata lo siguiente: los dioses deciden destruir a la humanidad a causa de sus muchas faltas. Ea advierte a Uta-na-pistim para que construya un barco. El barco se deberá llenar de animales y semillas. Llega el día del diluvio y toda la humanidad, excepto Uta-na-pistim y sus acompañantes, perece. Uta-na-pistim se da cuenta de que las aguas bajan y suelta un ave (no se sabe si una paloma, un cuervo o una golondrina). Uta-na-pistim hace una ofrenda a los dioses y éstos quedan satisfechos por el sacrificio.

[editar] Estudio científico sobre el diluvio del génesis mesopotámico

Aunque la mayor parte de las opiniones referentes a un diluvio, se inclinen a pensar que fue un mito el estudio científico no está totalmente de acuerdo de que todos los aspectos del mito no sean reales.

En este sentido, lo cierto es que si bien se sabe que existen muchos mitos referentes a un diluvio, los registros bíblicos son más fidedignos y exactos que otros documentos míticos antiguos. No obstante se observa una relación obvia al comparar los pasajes del mito de Gilgamesh con los del diluvio Cristiano, a veces hasta textual, teniendo en cuenta que los pueblos Judíos en su mayoría tuvieron contacto con Mesopotamia y su cultura. La Biblia es el único registro que especifica lugares y periodos bien definidos. Un ejemplo de ello es que la zona donde se ha posado el arca de Noé, según los registros bíblicos, el monte Ararat queda en Turquía y son dos picos elevados; de esta forma se tiene una base para estudiar la posibilidad de un diluvio. Sin embargo analizando sólo estos escritos, no se puede asegurar ni postular que haya sido un diluvio o inundación mundial.

Debido a ello hay varias teorías de que, en efecto, hubo alguna clase de catástrofe natural en un período temprano de la existencia del ser humano, cuando ya existía el lenguaje y que se puede asociar a una inundación o diluvio que no abarcó todo el planeta, pero que sí pudo haber sido el origen del mito. De este modo en este tipo de teorías se podría incluir:

  • La propuesta por los geólogos William Ryan y Walter Pitman, de la Universidad de Columbia, sobre la inundación del mar Negro, que durante la última era glacial puede haber sido un lago de agua dulce cuyo nivel bajó considerablemente. Al terminar la era glacial, con el aumento del nivel de los océanos, la estrecha franja de tierra que lo separaba del mar Mediterráneo se habría erosionado causando una inundación catastrófica en toda la cuenca del mar Negro, que habría aumentado su nivel e inundado grandes extensiones de superficie en tal vez unas pocas semanas. Existen pruebas convincentes de que esta inundación del mar Negro ocurrió, pero el que sea el recuerdo de este hecho el que dio origen a las historias del Diluvio es mucho más incierto y controvertido.
  • Otros asocian este mito a las crecidas de los ríos en los que se desarrollaron las primeras civilizaciones y el recuerdo que las crecidas de tipo catastrófico debieron dejar en las primeras comunidades urbanas del Tigris y el Éufrates. En este sentido existe una amplia tradición local.

[editar] Otras historias sobre diluvios universales

La historia sobre el diluvio bíblico, o su versión de Mesopotamia no son las únicas historias sobre esta temática. Así, igualmente existen otras historias de diluvio en otras partes del mundo. Sin embargo, hay que tener en consideración que no existen pruebas de que estén relacionas o que correspondan al mismo fenómeno, como sucede con la versión de Noé y la de Gilgamesh.

Estas historias son las siguientes:

[editar] Hindú

Artículo principal: Manu

En las Escrituras védicas de la India encontramos a un rey llamado Svayambhuva Manu, que fue avisado del diluvio por una encarnación de Visnú en forma de un gigantesco pez (Matsya Avatar). Matsya arrastró el barco de Manu y lo salvó de la destrucción. La historia del diluvio hindú fue mucho más devastador, ya que el agua no provenía de las nubes de este planeta, sino que se trataba de una creciente del océano que se encuentra en el fondo del universo.

[editar] Mapuche

Artículo principal: Trentren Vilu y Caicai Vilu

En las tradiciones del pueblo amerindio Mapuche, igualmente existe un leyenda sobre la inundación del hogar de este pueblo producto de una lucha mítica entre dos serpientes llamadas Trentren Vilu y Caicai Vilu.

[editar] Maya

Artículo principal: Huracán

En la mitología del pueblo mayas se relata la existencia de un diluvio enviado por el dios Huracán.

[editar] Azteca

Artículo principal: Chalchitlicue

En el manuscrito Aztecas denominado como Códice Borgia (Códice Vaticano), se recoge la historia del mundo dividido en edades, de las cuales la última terminó con un gran diluvio a manos de la diosa Chalchitlicue.


[editar] Griega

Cuando Zeus decidió finalizar la Edad Dorada con el gran diluvio, Deucalión y su esposa, Pirra, fueron los únicos supervivientes. Prometeo le dijo a su hijo, Deucalión, que construyese un arca y, así, sobrevivieron.

Cuando el diluvio hubo terminado y la pareja volvió a tierra firme, Deucalión consultó un oráculo de Temis sobre cómo repoblar la tierra. Se le dijo que arrojase los huesos de su madre por encima de su hombro. Deucalión y Pirra entendieron que "su madre" era Gea, la madre de todas los seres vivientes, y que los "huesos" eran las rocas. Así que tiraron piedras por encima de sus hombros y éstas se convirtieron en personas: las de Pirra en mujeres y las de Deucalión en hombres.

[editar] Otras Culturas

También se han rescatado documentos referentes a diluvios en las culturas de Colombia, Ecuador y Perú. Alrededor de todo el mundo se han recopilado hasta quinientas leyendas referentes a un diluvio universal.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com