Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Magreb - Wikipedia, la enciclopedia libre

Magreb

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Magreb, la parte occidental del mundo árabe
Aumentar
El Magreb, la parte occidental del mundo árabe
Lambese, Argelia
Aumentar
Lambese, Argelia

Magreb, (en árabe المغرب) es la adaptación al español de una voz árabe que significa lugar por donde se pone el sol, el Poniente, la parte más occidental del Mundo Árabe. Las grafías Maghrib o Maghreb, empleadas en inglés y francés no deben usarse en español, como tampoco la variante anticuada Mogreb.

La parte opuesta se denomina Mashreq o Levante.

Tradicionalmente se ha llamado Magreb a la región del Norte de África que comprende los países de Marruecos, Túnez y Argelia, aunque más modernamente se incluye también a Mauritania, Sahara Occidental y Libia. Este último país es, geográfica y culturalmente, puente entre el Mashreq y el Magreb, aunque políticamente se encuadra en aquel. A veces se utiliza la expresión Gran Magreb, bien para distinguirlo del Magreb reducido original, bien como mero calco del árabe, ya que en esta lengua Magreb a secas es también el nombre de Marruecos (originalmente llamado Al-Magrib al-Aqsà o el Extremo Poniente). También se utiliza la expresión Magreb Árabe en el mismo sentido, aunque su significado es confuso ya que da a entender que se contrapone a un Magreb no árabe: en realidad aquí hay que entender Magreb no como nombre propio sino con su significado literal en árabe; así, la traducción exacta de la expresión es Poniente Árabe, esto es, la parte más occidental del Mundo Árabe. Como entidad política, existe la Unión del Magreb Árabe (UMA), que agrupa a todos los países de la zona (el Sáhara Occidental como parte de Marruecos). Por contraposición a Magreb, el movimiento amazigh o bereber utiliza el término Tamazgha.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía física

El Magreb está limitado por el Mar Mediterráneo al Norte, el Océano Atlántico al Oeste y el desierto del Sahara al Sur. La gran cordillera del Atlas se extiende por su zona occidental. Es una región de clima mediterráneo, con escasas precipitaciones, salvo en las zonas montañosas.

[editar] Geografía humana

Plano del Parlamento de la RASD
Aumentar
Plano del Parlamento de la RASD

Los habitantes originales del Magreb eran los imazighen (sing. amazigh) que llamamos bereberes. Su lengua se llama genéricamente tamazight, aunque existe desacuerdo acerca de si sus distintas variantes deben considerarse dialectos o lenguas. Con la llegada de los árabes en el siglo VII la población del Magreb se convierte al Islam y empieza un proceso de arabización lingüística y cultural. El Magreb ha recibido a lo largo de su historia varias oleadas migratorias que han dejado huella en sus diferentes culturas. Aparte de la afluencia de pueblos árabes procedentes de oriente (como la célebre tribu de los Banu Hilal), es destacable la de andalusíes y moriscos, principalmente asentados en Túnez y en zonas específicas de Marruecos como Fez, Tetuán, Chauen o Rabat. La pertenencia de gran parte del Magreb al Imperio Otomano, así como las colonizaciones francesa (principalmente), italiana en Libia y española en el norte de Marruecos y el Sáhara Occidental han dejado también su huella.

En la actualidad la mayor parte de los magrebíes son de lengua árabe, aunque hay un gran porcentaje de población de lengua tamazight, principalmente en Marruecos, seguido de Argelia. El árabe hablado en el Magreb tiene notables diferencias con los dialectos árabes orientales, y a su vez se compone de hablas muy diversas, aunque inteligibles entre sí. El árabe estándar o literal es lengua oficial en todos los Estados magrebíes. La segunda lengua es el francés en todos los Estados excepto en Libia y en la República Saharaui constituida en el exilio; esta última tiene como segunda lengua el español.

Los magrebíes pertenecen a la rama sunní del Islam, y habitualmente practican el rito malikí. Las minorías religiosas son muy exiguas: en el desierto argelino existen pequeñas comunidades musulmanas jariyíes (rama del Islam antaño muy presente en la zona y hoy casi extinta). Sobreviven también pequeñas comunidades judías, que en otro tiempo fueron numerosas, sobre todo en Marruecos, pero que quedaron muy reducidas tras la emigración de la mayoría de sus miembros a Israel, Francia u otros países a mediados del siglo XX. Las escasas comunidades cristianas están formadas por europeos: en Argelia quedan aún pequeñas congregaciones religiosas francesas, producto de la época colonial.

[editar] Historia

Mezquita Kutubia, Marrakech
Aumentar
Mezquita Kutubia, Marrakech

La historia del Magreb es la historia del Mediterráneo: fenicios, Cartago, Conquista romana, vándalos, Imperio bizantino, Islam.

Este Magreb islamizado y arabizado, vio partir a almohades y almorávides y recibió a los andalusíes y judíos sefardíes expulsados de una España ya exclusivamente católica.

(...)

En 1989 los países del Gran Magreb establecieron un acuerdo de integración comercial, constituyendo la denominada Unión del Magreb Árabe.

[editar] Véase también

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com