Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Geografía de Canadá - Wikipedia, la enciclopedia libre

Geografía de Canadá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La geografía de Canadá es muy vasta y diversa. Ocupando la mayor parte de porción norte del continente norteamericano ― la cual incluye Canadá, Estados Unidos, Groenlandia, Saint-Pierre-et-Miquelon y las Bermudas ― (precisamente un 41%), Canadá constituye el segundo país más grande del mundo en superficie total, sólo superada por Rusia.

Canadá comprende un inmenso territorio entre en océano Pacífico al oeste y el océano Atlántico al este (debido a esto su lema de Estado), con los Estados Unidos al sur (con los llamados “estados continentales”; particularmente con Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Minnesota, Michigan, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine) y al noroeste (con el estado de Alaska), y el océano Ártico al norte; Groenlandia está al noreste. Más allá de la costa sur de Terranova se encuentra Saint-Pierre-et-Miquelon, una Colectividad de Ultramar (en francés: Collectivité d'outre-mer) perteneciente a Francia. Desde 1925, Canadá a reclamado la porción de la Antártida entre los 60º O y los 141º E de longitud; sin embargo, este reclamo no es universalmente reconocido.

Cubriendo un territorio de 9.984.670 km² o 3.855.103 millas cuadradas (tierra: 9.093.507 km² o 3.511.023 mi²; agua: 891.163 km² o 344.080 mi²), la superficie de Canadá es equivalente a un poco menos de tres quintos de la de Rusia, menos de 1,3 veces la de Australia, poco menor que la de Europa y más de 40.9 veces la del Reino Unido. En área total, Canadá es un poco más grande que China y los Estados Unidos; sin embargo, es algo más pequeña en área cubierta por tierra (China cubre 9.596.960 km² o 3.705.407 mi² de tierra y los Estados Unidos, 9.161.923 km² o 3.537.438 mi²), ocupando el cuarto lugar a nivel mundial en esta categoría.

El asentamiento más septentrional de Canadá (y del mundo entero) es la Estación de Fuerzas Canadienses de Alert ― latitud: 82º 30′ ― (justo al norte de la localidad de Alert, Nunavut), ubicada en el extremo norte de la isla de Ellesmere a sólo 834 km (518 millas) del Polo Norte.

El Polo Norte se encuentra dentro de territorio canadiense; sin embargo, estudios recientes muestran que está moviéndose hacia Siberia.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía física

Imágen satelital de Canadá. La geografía física de Canadá es muy variada. Los bosques boreales se extienden por todo el país. Las regiones heladas se destacan en el ártico y las Montañas Rocosas. Las relativamente llanas praderas en el suroeste facilitan la agricultura. En el sureste, los Grandes Lagos alimentan el río San Lorenzo, donde las tierras bajas dan hogar a la mayor parte de la población canadiense.
Aumentar
Imágen satelital de Canadá. La geografía física de Canadá es muy variada. Los bosques boreales se extienden por todo el país. Las regiones heladas se destacan en el ártico y las Montañas Rocosas. Las relativamente llanas praderas en el suroeste facilitan la agricultura. En el sureste, los Grandes Lagos alimentan el río San Lorenzo, donde las tierras bajas dan hogar a la mayor parte de la población canadiense.

Canadá cubre 9.984.670 km² que engloban varias regiones geoclimáticas. También comprende vastos territorios marinos y la línea costera más larga del mundo (202.080 km o 125,567 mi).

[editar] Montes Apalaches

Artículo principal: Apalaches

La cordillera de los Apalaches se extiende desde Alabama, al sur de los Estados Unidos, hasta la península de Gaspesia y las Provincias Atlánticas, creando colinas y valles irrigados por ríos. Llega también a regiones del sur de Quebec.

Los montes Apalaches (más específicamente las Montañas de Notre Dame y las de Long Range) constituyen un antiguo y erosionado sistema montañoso de aproximadamente 380 millones de años. Los picos más importantes incluyen el monte Jacques-Cartier (Quebec, 1.268 m / 4.160 pies y el monte Carleton (New Brunswick, 817 m / 2.680 pies). Ciertas partes de los Apalaches albergan una rica flora y fauna endémicas y se cree que han sido nunataks durante la última era glaciar.

[editar] Grandes Lagos y tierras bajas del San Lorenzo

Los Grandes Lagos desde el espacio
Aumentar
Los Grandes Lagos desde el espacio
Artículos principales: Grandes Lagos (América del Norte), Río San Lorenzo

Las regiones del sur de Quebec y Ontario, en la cuenca del San Lorenzo y los Grandes Lagos, es una llanura sedimentaria particularmente rica. Antes de su colonización y la gran expansión urbana del siglo XX, esta área era hogar de bosques mixtos que cubrían la mayor parte de la zona entre los Apalaches y el Escudo Canadiense. La mayoría de estos bosques han sido talados para dejar espacio a la agricultura, entre otras cosas, pero la mayor parte de los bosques que aún se conservan están protegidos.

Mientras que el relieve de estas tierras bajas es particularmente llano y regular, una serie de nueve colinas conocida como montes Monteregianos se extiende linealmente por una distancia de 90 km entre la ciudad de Montreal y la región sudoeste de Quebec. Los picos más notables son el Mont-Royal y el monte Saint-Hilaire. Estas colinas son conocidas por su riqueza en minerales extraños.

[editar] Escudo Canadiense

Artículo principal: Escudo Canadiense

Las regiones del norte de Saskatchewan, Manitoba, Ontario y Quebec, así como la mayor parte de Labrador, es decir la parte continental de la provincia de Terranova y Labrador, están localizadas en una vasta base de roca conocida como Escudo Canadiense, el cual ocupa el 49% de la superficie del país. Éste consiste principalmente en terreno erosionado y ondulado y contiene muchos ríos importantes utilizados en la producción de energía hidroeléctrica, particularmente en el norte de Quebec y Ontario. El Escudo Canadiense también rodea un área de tierras húmedas, los bajos de la bahía de Hudson. Algunas regiones particulares del escudo están cubiertas por cordilleras que incluyen los montes Torgat y los montes Laurentinos.

A pesar de que no es posible la práctica de la agricultura intensiva en el Escudo Canadiense, persiste la agricultura en menor escala y existen pequeñas granja en los valles fluviales y alrededor de lagos, particularmente en regiones del sur. Los bosques boreales cubren gran parte del escudo, con una variedad de coníferas que provee un importante recurso para la industria maderera. En esta región existen grandes reservas minerales.

[editar] Llanuras del Interior

Artículo principal: Praderas canadienses

Las praderas canadienses se encuentran dentro de un vasto territorio llano sedimentario que cubre gran parte de Alberta, sur de Saskatchewan y sudoeste de Manitoba, así como también mucho de las Montañas Rocosas, del Gran Lago del Esclavo y del Gran Lago del Osos en los Territorios del Noroeste. Las praderas se extienden primordialmente por terreno cultivable y llano, que sirve de sustento para grandes granjas productoras de granos ubicadas en el sur de las provincias. A pesar de esto, algunas áreas como las Cypress Hills y las Alberta Badlands son bastante onduladas.

[editar] Cordillera occidental

Artículos principales: Montañas Rocosas, Cordilleras costeras del Pacífico

La cordillera canadiense, parte de la cordillera americana, se extiende desde las Montañas Rocosas en el este, hasta el océano Pacífico.

Las Montañas Rocosas canadienses son parte de una gran división continental que se extiende de norte a sur a través del oeste de Norteamérica y Sudamérica. Los ríos Columbia y Fraser se alimentan principalmente de las aguas de las Montañas Rocosas canadienses y constituyen el segundo y tercer río respectivamente más largo de la costa oeste de Norteamérica.


Pegado a las montañas por el oeste existe una meseta que comprende las regiones de Chilcotin y Cariboo en el centro de la Columbia Británica, la [[meseta del Fraser; más al norte se encuentra la meseta de Nechako. El valle del río Peace en el noreste de la Columbia Británica es la región agrícula canadiense más septentrional, si bien es parte de las praderas interiores. El clima seco y templado del valle del Okanagan en el sur de la Columbia Británica proporciona las condiciones ideales para el crecimiento de árboles frutales y la industria del vino. El sur del Okanagan constituye el único desierto de Canadá. Estos áridos terrenos son una continuación del gran desierto que se extiende desde México hacia el norte a través de los Estados Unidos y finaliza al norte de Osoyoos, bien en el sur de la Columbia Británica. Entre las mesetas y la costa existe un segundo sistema montañoso, la Cordillera Costera, la cual contiene algunas de las zonas cubiertas de hielo más extensas del mundo en latitudes que por lo general poseen temperaturas templadas.

Ubicada en la costa sur de la Columbia Británica, la isla de Vancouver está separada del continente por los contiguos estrechos de Juan de Fuca, Georgia y Johnstone. Estos estrechos incluyen un gran número de islas, entre las que se destacan las islas del Golfo. Más al norte, cerca de la frontera con Alaska, las islas de la Reina Carlota se mantienen incomunicadas de la Columbia Británica continental debido a la existencia del estrecho de Hecate entre aquellas. Salvo las regiones de mesetas del interior y los valles fluviales, la mayor parte de la Columbia Británica está cubierta por bosques templados de coníferas. Los únicos bosques lluviosos de temperaturas templadas en Canadá se encuentran a lo largo de la costa del Pacífico en las Montañas Costeras, en la isla de Vancouver y en las islas de la Reina Carlota.

[editar] Ártico canadiense

Artículo principal: Canadá del norte

Las regiones árticas de Canadá cubren 3,4 millones de km² y representan un 49% de la superficie total del país. Mientras que la mayor parte del ártico canadiense está compuesto por hielos permanentes y tundras, comprende también regiones geológicas de tipos variados. La región inuit contiene el sistema montañoso más septentrional del mundo, el cual incluye la cordillera del Imperio Británico y la cordillera de los Estados Unidos en la isla de Ellesmere. Los bajos del ártico y de la bahía de Hudson comprenden una parte sustancial de la región a menudo designada como Escudo Canadiense. El suelo del ártico está en su mayoría compuesto por permafrost, dificultando la construcción e incluso haciéndola peligrosa; la agricultura en esta zona es virtualmente imposible de practicar.

El ártico, siendo definido como todo al norte de la línea en donde dejan de crecer árboles, cubre la mayor parte de Nunavut y las partes más al norte de los Territorios del Noroeste, Yukón, Manitoba, Ontario, Quebec y Labrador.

[editar] Hidrografía

Canadá posee vastas reservas de agua: el 7% del agua dulce del mundo, un cuarto de tierras húmedas y la tercera mayor cantidad de glaciares (después de la Antártida y Groenlandia). Debido a los grandes procesos de glaciación que Canadá sufrió, contiene más de dos millones de lagos: de aquellos que se encuentran enteramente en Canadá más de 31.000 son de entre 3 y 100 km² (1,2 y 38,6 mi² respectivamente) en área, mientras que 563 son de más de 100 km².

Existen cinco principales cuencas hidrográficas en Canadá: la del océano Glacial Ártico, la del Atlántico, la del Pacífico, la de la bahía de Hudson y, debido a la pequeña área del sur de Alberta y el suroeste de Saskatchewan que drenan sus aguas en el río de la Leche, afluente del Mississippi, la del Golfo de México.

La cuenca del Atlántico está principalmente alimentada por el río San Lorenzo y su afluentes, entre los que se destacan el Saguenay, el Manicouagan y el Outaouais. Esta cuenca se extiende en su totalidad por las Provincias Atlánticas (las zonas fronterizas entre Quebec y Labrador forman parte de la división continental atlántica), la mayor parte del Quebec densamente poblado y grandes zonas del sur de Ontario. Los Grandes Lagos, el lago Nipigon, el río Churchill y el río Saint John son otros elementos importantes en la cuenca atlántica canadiense.

La cuenca de la bahía de Hudson se extiende a lo largo de un tercio de la superficie de Canadá. Cubre gran parte de Ontario y Quebec, principalmente el norte, Manitoba, la mayor parte de Saskatchewan, el sudoeste de Nunavut y la mitad meridional de la isla de Baffin. Esta cuenca cumple un rol trascendente en la lucha contra las sequías de las praderas y en la producción de energía hidroeléctrica, especialmente en Manitoba y el norte de Ontario y Quebec. Sus elementos más importantes incluyen el lago Winnipeg; el río Nelson, el río de Saskatchewan Norte, el río de Saskatchewan Sur (que desembocan en el río de Saskatchewan); el río Assiniboine; y el lago Netiling, en la isla de Baffin.

Las Montañas Rocosas separan la cuenca del Pacífico, en Columbia Británica y Yukón, de las cuencas del océano Glacial Ártico y de la bahía de Hudson. La cuenca es importante en la irrigación de la región interna de la Columbia Británica (por ejemplo en los valles de los ríos Okanagan y Kootenay) y en la producción de energía hidroeléctrica. Sus elementos de mayor preponderancia son los ríos Yukón, Columbia y Fraser.

Las regiones del norte de Alberta, Manitoba y Columbia Británica, la mayor parte de los Territorios del Noroeste y Nunavut, así como ciertas zonas de Yukón conforman la cuenca ártica. Los cursos de agua de esta cuenca han sido poco utilizados en la producción de energía eléctrica, con la excepción del Mackenzie, el río más largo de Canadá. El río Peace, el río Athabasca, el Gran Lago del Oso y el Gran Lago del Esclavo (respectivamente el lago más grande y el segundo lago más grande ubicados en su totalidad en territorio canadiense) son el elementos significativos en la cuenca ártica. Cada uno de esos elementos se une eventualmente al río Mackenzie, haciendo que aquél drene la gran mayoría del agua de terminaría en océano Glacial Ártico.

[editar] Ríos importantes

Canadá posee una gran cantidad de ríos. Algunos de los más importantes son:

  • Río Columbia, en Canadá y los Estados Unidos; en Canadá se extiende por la Columbia Británica
  • Río Fraser, en Columbia Británica
  • Río Koksoak, en Quebec
  • Río Mackenzie, en los Territorios del Noroeste
  • Río Nelson, en Manitoba
  • Río San Lorenzo, en la frontera canadiense-americana; en Canadá se extiende por Ontario y Quebec

[editar] Geografía florística

Artículo principal: Flora y fauna de Canadá

Canadá lleva a cabo un plan de acción para la biodiversidad en respuesta a acuerdo internacional de 1992. El plan se centra en la conservación de especies en peligro y de ciertos hábitats. Los biomas principales de Canadá son:

  • Tundra
  • Bosque boreal
  • Bosque mixto
  • Bosque templado de árboles de madera dura y con flor
  • Pradera
  • Montañas Rocosas (su vegetación combina la de la tundra y la de las praderas)
  • Bosque templado de coníferas (el bosque templado de coníferas en la zona costera de la Columbia Británica es un ejemplo)

[editar] Geografía humana

Canadá está dividida en trece provincias y territorios. Según Statistics Canada, el 72% de la población se concentra en los 150 km (95 mi) hacia el norte desde su frontera con los Estados Unidos, el 70% vive al sur del paralelo 49, y alrededor del 60% de la población vive a lo largo de los Grandes Lagos y el río San Lorenzo ente Windsor, Ontario y la ciudad de Quebec. Esto deja a la enorme mayoría del territorio canadiense muy esparcidamente poblada; la densidad de población en Canadá es de 3,5 hab/km² (9,1 hab/mi²), una de las más bajas del mundo. A pesar de eso, el 79,7% de la población canadiense reside en áreas urbanas, donde la densidad poblacional está creciendo.

Canadá comparte la frontera más larga del mundo con los Estados Unidos, la cual mide 8.893 km (5.526 mi); de ellos, 2.477 km (1.539 mi) son con Alaska. La dependencia insular danesa de Groenlandia se encuentra al noreste de Canadá, separada de las Islas Árticas Canadienses por la bahía de Baffin y el estrecho de Davis. Las islas francesas de Saint-Pierre-et-Miquelon están ubicadas al sur de la costa de Terranova en el Golfo de San Lorenzo.

La proximidad geográfica de Canadá a los Estados Unidos ha ligado históricamente ambos países en lo concerniente al mundo político. La posición de Canadá entre la Unión Soviética y los Estados Unidos fue estratégicamente importante durante la Guerra Fría como camino hacia el Polo Norte y por ser además la ruta aérea más rápida entre los dos países y el trayecto más directo para los misiles balísticos intercontinentales. Desde el final de la Guerra Fría, han crecido las especulaciones sobre que los reclamos marítimos del ártico canadiense podrían adquirir una mayor importancia si el calentamiento global derrite el hielo que obstruye el Paso del Noroeste. De manera similar, la diminuta isla de Han disputada entre Dinamarca y Canadá y ubicada en el estrecho de Nares entre la isla de Ellesmere y el norte de Groenlandia podría convertirse en el centro de atención de los reclamos de la soberanía canadiense en el norte.

Al igual que el más conocido Four Corners en los Estados Unidos, existe en Canadá un punto donde se unen dos provincias (Manitoba y Saskatchewan) y dos territorios (Territorios del Noroeste y Nunavut), también conocido bajo el nombre de Four Corners.

[editar] Recursos naturales

La abundancia de recursos naturales en Canadá es reflejada en la importancia que tienen en la economía de este país. Las mayores industrias basadas en estos recursos son la explotación pesquera, la silvicultura, la agricultura, la industria petrolera y la minería.

La industria pesquera ha sido históricamente una de las más importantes en Canadá. La incomparable riqueza de bacalao en los Grand Banks al sureste de Terranova hizo posibilitó que se trabajara en esta industria durante el siglo XVI. Hoy en día, el bacalao está casi agotado en esos lugares y su conservación se ha convertido en una preocupación para las Provincias Marítimas. En la costa oeste, la pesca de atún está actualmente restringida. El más abundante, pero aún así muy disminuido número de salmones en comparación a como era antes, continúa siendo fundamental para la industria. Canadá reclama 12 millas náuticas (22 km) de mar territorial, una zona contigua de 24 millas náuticas (44 km), una zona económica exclusiva de 200 millas náuticas (370 km) y una plataforma continental de 200 millas náuticas (370 km) o al final del margen continental.

La silvicultura ha sido una industria importante para Canadá desde hace mucho. Los productos procedentes del bosque representan un quinto de las exportaciones nacionales. Las provincias en donde se destaca esta industria son la Columbia Británica, Ontario y Quebec. El 54% del suelo canadiense está cubierto por bosques, de los cuales los bosques boreales representan cuatro quintos.

Silos de granos en Alberta.
Aumentar
Silos de granos en Alberta.

El 5% de la tierra es cultivable en Canadá; incluso dentro de ese bajo porcentaje no se puede practicar una cosecha permanente. El 3% del terreno está cubierto por pasturas. Canadá tiene 7.200 km² (280 mi²) de tierra irrigada (1993 estimado). Las regiones agrícolas en Canadá incluyen las praderas canadienses, la Lower Mainland y las mesetas interiores en la Columbia Británica, la cuenca del San Lorenzo y las Provincias Marítimas. Los principales productos agrícolas incluyen lino, avena, trigo, maíz, cebada, remolacha y centeno en las praderas; lino y maíz en Ontario del suroeste; avena y papas en las Provincias Marítimas. Las frutas y verduras son cultivadas principalmente en el Annapolis Valley de Nueva Escocia, en Ontario del suroeste, en la región ontariana de Golden Horseshoe, a lo largo de la cosa sur de la bahía Georgiana y en el valle del río Okanagan en la Columbia Británica. El ganado bovino es criado en los valles de la Columbia Británica, en las praderas y en Ontario del suroeste; las ovejas, en los valles de la Columbia Británica, en las praderas, en Quebec y en las Provincias Marítimas; y los cerdos, en las praderas y en Ontario del suroeste. Existen regiones de vaquería significativas en regiones del centro de Nueva Escocia, sur de New Brunswick, valle del San Lorenzo, Ontario del noreste, Ontario del suroeste, valle del río Rojo del Norte en Manitoba y valles del este de la Columbia Británica, en la isla de Vancouver y la Lower mainland.


Los combustibles fósiles se han convertido en un recurso importante más recientemente. Mientras que los depósitos de petróleo de Canadá no son abundantes, el desarrollo tecnológico de las décadas recientes ha hecho posible la producción de alquitrán en Alberta hasta el punto de convertir el país en uno de sus mayores reservas. Canadá ha explotado desde hace mucho sus grandes reservas de carbón y gas natural.

Los recursos mineros canadienses son variados y abundantes. A lo largo del Escudo Canadiense y en el norte existen reservas importantes de hierro, níquel, zinc, cobre, oro, plomo, molibdeno y uranio. Grandes concentraciones de diamantes han sido recientemente explotadas en el ártico, haciendo de Canadá uno de sus principales productores.

La gran cantidad de ríos ha podido mantener una extensiva producción de energía hidroeléctrica, la cual está principalmente desarrollada en la Columbia Británica, Ontario, Quebec y Labrador. Los numerosos embalses ha proveído una fuente de energía limpia y fiable.

[editar] Desventajas naturales

El permafrost en el norte constituye un serio obstáculo para el desarrollo. Las tormentas ciclónicas en el este de las Montañas Rocosas son el resultado de la mezcla de masas de aire procedentes del ártico, del Pacífico y del interior de Norteamérica y producen la mayor parte de las lluvias y nevadas del país.

[editar] Problemas ambientales

La contaminación atmosférica y la resultante lluvia ácida afectan severamente los bosques y lagos. El derretimiento de metal, el quemado de carbón y las emisiones de los vehículos constituyen problemas importantes para la productividad de la agricultura y la silvicultura. Las aguas oceánicas también están siendo contaminadas debido a las actividades agrícolas, industriales, mineras y forestales.

[editar] Puntos geográficos extremos

La siguiente es una lista de puntos geográficos extremos de Canadá:

Canadá

Canadá continental

Relieve

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com