Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Río - Wikipedia, la enciclopedia libre

Río

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río de Italia
Aumentar
Río de Italia

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación Cuando el río es corto y estrecho recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo.

Tabla de contenidos

[editar] Topografía

Un río está compuesto por varias partes básicas. El inicio y cabecera del río, o la fuente de donde proviene el agua, es llamado curso alto, que fluye dentro del cauce principal. Las corrientes menores que se unen a un río se llaman tributarios. El agua circula normalmente confinada en un canal, con un piso, cauce o lecho entre los bancos u orillas. La parte final de un río es su desembocadura.

En las partes en donde el río fluye en áreas relativamentes planas, forma meandros: establece curvas regulares, pudiendo llegar a formar lagos. Al fluir el río, acarrea grandes cantidades de sedimentos, los que pueden dar origen a islas sedimentarias, llamadas deltas. Aquellos ríos cuya desembocadura termina en una boca muy ancha y profunda forman estuarios. Cuando un río desciende rápidamente sobre un terreno inclinado se forman los rápidos, saltos, cascadas o cataratas.

[editar] Tipos de ríos

[editar] Perennes

Estos ríos son de zonas templadas y de tropical húmeda, cuyas precipitaciones se encuentran repartidas a lo largo del año. Están constantemente reabastecidos, aunque pueden experimentar cambios estacionales y diarios en su caudal, debido a las fluctuaciones de las precipitaciones y al aporte de cada tormenta.

[editar] Estacionales

Estos ríos y ramblas son de zonas con clima tipo mediterráneo, en donde hay estaciones muy diferenciadas, con inviernos húmedos y veranos secos.Estos ríos son llamados también jóvenes pues recorren zonas montañosas y porque corren a gran velocidad. Otras de sus características son que son caudalosos y angostos.

[editar] Transitorios

Son los ríos de zonas con clima desértico o seco, en los cuales se puede estar sin precipitaciones durante años. Esto es debido a la poca frecuencia de las tormentas en el desierto. Pero cuando existen descargas de tormenta, que muchas veces son torrenciales, los ríos surgen rápidamente y a gran velocidad. Reciben el nombre de wadis o uadis, a los cauces casi siempre secos de las zonas desérticas, que pueden llegar a tener crecidas violentas y muy breves.

[editar] Cuencas de los ríos

Algunos ríos cortos y torrentes pueden fluir desde su cabecera o inicio hasta el mar sin convertirse en afluentes o tributarios de otro mayor, ni recibir agua de otros ríos. El resto de los ríos, tal vez la mayoría, forma parte de un sistema fluvial ocupando una cuenca hidrográfica. Algunas cuencas abarcan pocos kilómetros cuadrados, en cambio la cuenca del Amazonas se extiende a lo largo de 7 millones de km².

[editar] Ríos y paisajes

Los ríos erosionan rocas y sedimentos, llegando a abrir cauces y valles, modelando el paisaje. El cauce profundo del Río Colorado (Norteamérica), ha recortado en algunos lugares hasta una profundidad de 1,5 km, formando el Gran Cañón. Y el cañón del río Mages, en el Perú, es todavía más profundo, con unos 3 km de profundidad.

Los valles fluviales en general tienen forma de V, sobre todo, en las zonas montañosas de levantamiento reciente, pero esta forma se modifica a lo largo del curso del río, ampliando además su tamaño,como la chota de vindel

[editar] Biología

La flora y fauna de los ríos son muy diferentes a la que se encuentra en los océanos porque el agua es dulce. Las especies que habitan los ríos se han tenido que adaptar a las corrientes.

Algunos peces de agua dulce son:

  • Anguila: nacen en el Mar de los Sargazos. Las larvas emigran hacia los ríos europeos y norteafricanos, a donde llegan a los tres años de edad (angulas). En los ríos pasarán entre 4 y 10 años, momento en el que comienzan su migración reproductora hacia el lugar en el que nacieron. Los adultos mueren después de reproducirse.
  • Brema: vive en aguas de corriente suaves
  • Carpa
  • Escardinio: vive en aguas tranquilas y muy llenas de vegetación
  • Gobio
  • Ródeo
  • Rutilo: se adapta a las aguas fangosas aunque prefiere las claras.
  • Salmón: nace en aguas de corriente rápida y fondos pedregosos. A los tres años emigra hacia el mar y regresa al río para reproducirse.
  • Trucha de río: vive en aguas claras y frías, ricas en oxígeno.
  • Barbo

[editar] Contaminación

El agua es un recurso renovable en peligro por culpa de la actividad humana. Toda el agua pura procedente de las lluvias, ya antes de llegar al suelo recibe su primera carga contaminante, cuando disuelve sustancias como anhídrido carbónico, óxido de azufre y de nitrógeno que la convierten en lluvia ácida. Ya en el suelo, el agua discurre por la superficie o se filtra hacia capas subterráneas. Al atravesar los campos el agua del río se carga de pesticidas y cuando pasa por ciudades arrastra productos como naftas, aceites de auto, metales pesados, etc. Los ríos muestran una cierta capacidad de deshacerse de los contaminantes, pero para eso necesitan tener de un tramo muy largo en las cuales las bacterias puedan realizar su trabajo depurador. En un río contaminado por materia orgánica se distinguen tres zonas a partir del punto de contaminación: a) Zona polisaprobia: Muy contaminada. Elevada población de bacterias. b) Zona mesosaprobia: Contaminación media. Las bacterias ya han eliminado gran parte de la contaminación orgánica. c) Zona oligosaprobia: El agua está en las mismas condiciones que antes del punto en donde se ha producido la contaminación.

[editar] Ríos más largos

Resulta difícil medir la longitud exacta de un río debido a las propiedades del terreno por donde fluye. A continuación se listan los 10 mayores ríos del mundo con una longitud aproximada:

  1. Amazonas (7,020 km).
  2. Nilo (6,695 km).
  3. Yangzi (6,380 km).
  4. Río Mississippi - Missouri (6,270 km).
  5. Río Amarillo o Huang He (5,464 km).
  6. Obi (5,400 km).
  7. Amur (4,410 km).
  8. Congo (4,380 km o 4,670 km, según se considere el lugar de inicio de este río).
  9. Lena (4,260 km).
  10. Mackenzie (río) (4,240 km).

[editar] Regulación internacional

Artículo principal: Dominio Fluvial

Todo Estado ejerce soberanía territorial sobre el curso o porción del curso de un río que forma parte de su territorio.

Existen dos categorías de ríos:

  • los ríos interiores o nacionales, que tienen su curso en el territorio de un Estado y
  • los ríos que en su curso separan o atraviesan el territorio de más de un Estado, llamados también binacionales o multinacionales. Estos ríos pueden ser fronterizos o sucesivos, o ambas cosas a la vez.

Los ríos internacionalizados son aquellos en los cuales existe libertad de navegación que según se más o menos amplia puede ser a favor de todas las banderas o sólo de los ribereños.

La policía y administración de un río abierto a la libre navegación suscita numerosos problemas: el régimen aduanero, el pilotaje, los reglamentos de puerto, las tasas, etc. La norma general es que en principio la administración de cada sector del río es ejercida por el respectivo ribereño. Una fórmula que ha llegado a evitar problemas, sobre todo en los ríos europeos donde la concentración de la navegación es muy grande, consiste en el establecimiento de comisiones internacionales de administración fluvial.

[editar] Potamología

Potamología es el estudio de los ríos, que abarca desde su caudal, su corriente, sus afluentes y la importancia de estos.[

[editar] Artículos relacionados

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com