Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Dinosaurios emplumados - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dinosaurios emplumados

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Modelo del Beipiaosaurus expuesto en el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York
Aumentar
Modelo del Beipiaosaurus expuesto en el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York

Desde 1996 hasta hoy se han descrito catorce géneros de dinosaurios no avianos con plumas o protoplumas preservadas en sus fósiles:

  1. Sinosauropteryx (1996)
  2. Protarchaeopteryx (1997)
  3. Caudipteryx (1998)
  4. Shuvuuia (1998)
  5. Sinornithosaurus (1999)
  6. Beipiaosaurus (1999)
  7. Microraptor (2000)
  8. Epidendrosaurus (2002)
  9. Cryptovolans (2002)
  10. Scansoriopteryx (2002)
  11. Yixianosaurus (2003)
  12. Dilong (2004)
  13. Pedopenna (2005)
  14. Jinfengopteryx (2005)

Los dinosaurios emplumados se consideran fósiles de transición entre dinosaurios clásicos y aves. Era ya conocido que las aves antiguas como el Archaeopteryx tenían muchas características de reptil, como dientes, y garras en sus dedos, y muchos años antes había sido teorizado que los pájaros descendían de dinosaurios terópodos. A finales de los años 1990, los descubrimientos de dinosaurios emplumados en China proporcionaron la prueba concluyente de la conexión, aunque los detalles genealógicos todavía estén siendo dilucidados.

Modelo del Archaeopteryx lithographica basado en evidencia fósil, en exhibición en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.
Aumentar
Modelo del Archaeopteryx lithographica basado en evidencia fósil, en exhibición en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Se ha demostrado de muchas formas la relación de descendencia entre aves y dinosaurios, ya que su similitud morfológica en cuanto al cráneo, la cadera, las patas y las extremidades superiores es muy notable. Las aves son claramente monofiléticas y sus primeros representantes se encuentran en el Jurásico (Protoavis, un fósil controvertido del finales del Triásico, es considerado no aviano por la mayoría de los paleontólogos).

Tabla de contenidos

[editar] Plumas

Archaeopteryx, el primer dinosaurio emplumado y el primero en ser clasificado como ave, fue descubierto en 1861. El espécimen original fue encontrado en las areniscas de Solnhofen en Alemania meridional, una destacable y poco común formación geológica conocida por sus extraordinariamente bien conservados fósiles. Archaeopteryx es un fósil transicional con características claramente atribuibles a reptiles y a aves por igual. Hallado dos años después de la publicación de El origen de las especies de Charles Darwin, su descubrimiento y probable rol de "eslabón perdido" catapultó el debate entre evolucionistas y creacionistas. Esta ave primitiva es tan similar a un dinosaurio típico que —cuando las plumas no se preservaban en las improntas fósiles— sus ejemplares eran frecuentemente confundidos con individuos del género Compsognathus.

Desde los años 1990 se ha encontrado un número creciente de dinosaurios emplumados, lo cual proveyó evidencia adicional de la cercana relación entre dinosaurios y pájaros. Los fósiles involucrados presentan rasgos de aves, incluyendo plumas que no son exactamente como las de las aves actuales, sino que reúnen algunas similitudes intermedias entre el pelo y el plumón, útiles para cubrirse del frío. Este tipo de pluma, más conocida como "protopluma", se considera precursora del tipo que las aves modernas poseen. Entre los dinosaurios emplumados descubiertos hasta ahora están Beipiaosaurus, Caudipteryx, Dilong, Microraptor, Protarchaeopteryx, Shuvuuia, Sinornithosaurus, Sinosauropteryx y Jinfengopteryx.

Los dromeosáuridos en particular parecen haber poseído una notable cubierta de plumas, y al menos un integrante de esta familia, Microraptor, podría haber sido capaz de volar.

La mayoría de estos especímenes han sido exhumados en la provincia de Liaoning en el noreste de China, que fue parte de un continente aislado durante el Cretáceo. A pesar de que rastros de plumas han sido encontrados sólo en la formación Yixian y otros pocos sitios, es probable que dinosaurios en otras partes del mundo también hayan estado cubiertos por plumas. La falta de evidencia fósil a escala planetaria de plumaje puede deberse al hecho de que las estructuras delicadas como piel, pelo y plumas no son preservadas por las usuales condiciones de fosilización, lo que dificulta su presencia en el registro fósil.

[editar] Esqueleto

Esqueleto del Tyrannosaurus rex en el Naturmuseum Senckenberg de Fráncfort.
Aumentar
Esqueleto del Tyrannosaurus rex en el Naturmuseum Senckenberg de Fráncfort.

Los dinosaurios y las aves comparten muchas características: se han identificado más de cien aspectos anatómicos aviares —especialmente esqueléticos— en común con los terópodos maniraptores, aceptados generalmente como sus parientes más cercanos. Algunos de estos rasgos en común se presentan en el cuello, pubis, muñeca, extremidades superiores, clavícula, omóplato, cerco y huesos pectorales. [1] Todo esto afirma la idea de que los dinosaurios fueron efectivamente los antepasados de las aves, a cuya forma convergieron en un largo proceso de adaptaciones anatómicas y fisiológicas.

La relación entre aves y dinosaurios y el proceso de evolución de su vuelo parece haber sido más complejo de lo que se pensaba. En un principio la creencia generalizada entre los científicos era que los dinosaurios habían dado origen a las aves en una directa progresión lineal; pero algunos estudiosos, como Gregory S. Paul, llegaron a la conclusión de que algunos grupos, como los dromaeosáuridos, pudieron haber evolucionado en el sentido inverso, a partir de las aves, perdiendo la habilidad de volar pero manteniendo sus plumas de manera similar a las actuales avestruces.

[editar] Similitudes reproductivas

Cráneo del Tyrannosaurus rex en el Museo de Historia Natural de Carnegie.
Aumentar
Cráneo del Tyrannosaurus rex en el Museo de Historia Natural de Carnegie.

Un reciente descubrimiento efectuado en un esqueleto de Tyrannosaurus rex suministró pruebas adicionales de que los dinosaurios y las aves evolucionaron a partir de un ancestro común y, por primera vez, permitió a los paleontólogos establecer el sexo de un dinosaurio. Cuando depositan sus huevos, las aves hembras desarrollan un tipo especial de tejido óseo en sus extremidades, llamado hueso medular, rico en calcio, que forma una capa dentro del hueso duro exterior, y que sirve para formar la cáscara del huevo. La presencia de esta clase de tejido óseo en el tuétano de porciones de los restos de las patas traseras del Tyrannosaurus sugiere que este animal usó estrategias reproductivas similares.

[editar] Pulmones

Los grandes dinosaurios carnívoros tuvieron un sistema de sacos de aire similar al que se encuentra en las aves modernas, de acuerdo a una investigación dirigida por Patrick O'Connor, de la Universidad de Ohio. Los pulmones de los terópodos probablemente empujaban aire hacia sacos vacíos en sus esqueletos, como en el caso de las aves. "Lo que una vez fue formalmente considerado exclusivo de las aves estuvo presente de alguna forma en sus ancestros", declaró O'Connor. El estudio fue parcialmente financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia estadounidense[2].

[editar] El corazón y la postura durante el sueño

Análisis de cavidades pectorales de dinosaurios hechas con tomografía computarizada en 2000 revelaron aparentes remanentes de complejos corazones de cuatro cavidades, parecidos a los que hoy tienen los mamíferos y las aves. Un fósil de Troodon recientemente descubierto demuestra que los dinosaurios durmieron como ciertas aves actuales, con sus cabezas escondidas bajo los brazos, postura que ayuda a conservar el calor craneal. [3] Este comportamiento pudo haber ayudado a mantener la cabeza caliente.

[editar] Gastrolitos

Otra prueba de que los dinosaurios y las aves están estrechamente relacionados, es la ingestión de piedras con fines digestivos, las que son tragadas por estos animales y ayudan a triturar las fibras resistentes de la comida cuando entran al estómago. Encontradas en asociación con fósiles, estas rocas son denominadas gastrolitos. Debido a que piedras identificables como pertenecientes a cierta formación geológica pueden haber sido engullidas en un lugar y trasladadas dentro del animal en sus desplazamientos, los paleontólogos a veces las usan para establecer posibles rutas de migración.

[editar] Taxonomía

Coelurosauria
  ├─Tugulusaurus (recubrimiento desconocido)
  │
  └───Tyrannosauroidea 
    │    ├──?Dilong paradoxus (impresiones de protoplumas)
    │    └───Tyrannosaurus (impresiones de escamas, probable pérdida secundaria de las protoplumas)
    │
    ├─Compsognathidae
    │                ├─?Sinosauropteryx (impresiones de protoplumas)
    │                ├─Juravenator (impresiones de escamas, posible pérdida parcial o completa de las protoplumas)
    │                └─Compsognathus (recubrimiento desconocido)
    │
    └─Maniraptoriformes
         ├─Ornithomimosauria (recubrimiento desconocido)
         ├─Alvarezsauridae 
         │            └───Shuvuuia (plumas con cañón central y barbas; impresiones conservadas en 3 dimensiones)
         │
         └───Maniraptora
              ├─Yixianosaurus (impresiones de plumas complejas)
              │
              ├─Oviraptorosauria 
              │    ├─Protarchaeopteryx (impresiones de plumas complejas)
              │    ├─Caudipteryx (impresiones de plumas complejas)
              │    └─Oviraptoridae (indicios en el esqueleto de presencia de plumas)
              │         
              │          
              │    
              ├─Therizinosauria
              │            └─Beipiaosaurus (impresiones de protoplumas)
              │
              └───Paraves
                    ├─Pedopenna (impresiones de plumas complejas)
                    │
                    ├─Deinonychosauria 
                    │          ├─Troodontidae
                    │          │      └─Jinfengopteryx (impresiones de plumas complejas)
                    │          │
                    │          └─Dromaeosauridae
                    │               ├─Rahonavis (esqueleto con indicios de plumas y adaptaciones anatómicas al vuelo)
                    │               ├─Cryptovolans (impresiones de plumas complejas)
                    │               ├─Microraptor (impresiones de plumas complejas. Alas con plumas asimétricas)
                    │               ├─Sinornithosaurus (impresiones de protoplumas y plumas)
                    │               └───Velociraptor (recubrimiento desconocido; plumas muy probables por filogenia)
                    │
                    ├─Epidendrosaurus (impresiones de plumas complejas)
                    │
                    └───Aves (plumas complejas. Alas con plumas asimétricas)
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com