Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Compsognathus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Compsognathus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Compsognathus
Representación a blanco y negro del Compsognathus longipes
Representación a blanco y negro del Compsognathus longipes
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Coelurosauria
Familia: Coeluridae
Subfamilia: Compsognathinae
Género: Compsognathus
Wagner, 1859
Especies

C. longipes
C. corallestris

El Compsognathus (cuyo nombre significa "Mandíbula elegante") fue un dinosaurio bípedo que habitaba en el norte de Europa y en el oeste de este continente en el Jurásico superior (hace aproximadamente 150 millones de años).

Tabla de contenidos

[editar] Descubrimiento

El Compsognathus fue descubierto por el Dr. Oberndorfer en depósitos de caliza en Riedenburg-Kelheim, una región de Bavaria, al sur de Alemania a finales de los años 1850. Fue nombrado por Johann A. Wagner en 1859. Solo han sido halladas dos especies de Compsognathus: la alemana Compsognathus longipes y la francesa Compsognathus corallestris.

[editar] Características

Compsognathus
Tipo: Coelurosaurio, Coelúrido
Longitud: 60 cm. a 1,4 m.
Altura: 30 a 70 cm.
Peso: 3-4 kg.
Movimiento: Bípedo
Período: Jurásico
Edad: 155 a 145 millones de años atrás
Dieta: Carnívoro
Distribución: Europa occidental y norte de Europa

El Compsognathus fue miembro de la familia de los coelurosaurios (Lagartos de cola hueca). Este espécimen era un corredor veloz para su tamaño, alcanzaba velocidades de hasta 16 km/h. De hecho los más ágiles de todos los dinosaurios probablemente eran criaturas pequeñas como el Compsognathus. En general, fue uno de los más minúsculos dinosaurios, pesaba 3 kg (aproximadamente lo mismo que una gallina) y medía entre 60 cm y 1 m de largo.

[editar] Hábitat

El Compsognathus habitaba en los bosques del norte de la Pangea, donde este dinosaurio solía dar sus largos pasos en la humedad. Por alguna razón este dinosaurio no estaba apto para las planicies, ni desiertos ni mucho menos las regiones polares, pues era algo obvio que este dinosaurio viva en los bosques fríos y húmedos ya que probablemente en ese tiempo una gran parte de Europa (incluyendo Alemania y Francia, donde fueron hallados sus fósiles) haya formado parte del Círculo Antártico.

[editar] Biología

[editar] Alimentación y caza

Su alimentación era algo variada, era carnívoro pero se alimentaba de insectos, lagartijas, mamíferos y aves primitivas. John Ostrom halló un fósil de Compsognathus que preservó los restos de su última cena: un diminuto lagarto veloz llamado Bavariasaurus.

Este dinosaurio para atrapar a los lagartos veloces, necesitaba una combinación de aceleración, vista aguda y reacciones rápidas. Su pequeño tamaño, estructura liviana y patas rápidas junto con la capacidad para correr a poca velocidad beneficiaron su agilidad. Era posible que el Compsognathus pudiera comenzar a partir de una posición de reposo y alcanzar rápidamente una gran velocidad , mientras esquivaba obstáculos con facilidad su objetivo sería atrapar a su pequeña presa.

[editar] Anatomía

Esqueleto de Compsognathus
Aumentar
Esqueleto de Compsognathus

Como algunos terópodos, tenía tres dedos, dos de ellos dotados de garras, y el otro en posición levantada. Su tobillo estaba muy lejos del suelo y las patas era muy grandes en relación con el resto del cuerpo. Los músculos utilizados para moverse estaban bien desarrollados y una cola larga y esbelta le ayudaba a equilibrarse.

[editar] Evolución

Muchos científicos creen que el Compsognathus evolucionó hasta convertirse en el ave primitiva Archaeopteryx, ya que ambos comparten estructuras óseas (cráneo, cola, cabeza, garras y patas) muy similares, además de haber vivido en Europa. Se puede decir que el Compsognathus fue evolucionando así: Primero, los huesos del hombro, el antebrazo, el húmero y las garras se le fueron alargando, luego su cráneo tomó una forma más puntiaguda (en forma de pico), también le aparecieron plumas y alas (aunque el Archaeopteryx con sus alas solo podía planear, no volar perfectamente), después su cola se fue haciendo recta y llenándose de plumas, y finalmente el isquion y el pubis fueron apuntándose hacia atrás.

Es muy probable que el Compsognathus haya seguido este camino de desarrollo, y que la mayoría de los dinosaurios pequeños como este hayan evolucionado hacia gran variedad de aves de la actualidad. Esta teoría está apoyada con una razonable solidez en el estudio de fósiles.

[editar] El Compsognathus en «Parque Jurásico»

El Compsognathus fue retratado en la famosa y célebre película "Parque Jurásico 2". También es el segundo dinosaurio que se usa en más de cinco zonas en el juego de Play Station 1, "Parque Jurásico 3".

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com