Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Microraptor - Wikipedia, la enciclopedia libre

Microraptor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Microraptor
Modelo de Microraptor en el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York
Modelo de Microraptor en el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Saurischia
Familia: Dromaeosauridae
Género: Microraptor
Xu, Zhou & Wang, 2000
Especies
  • Microraptor zhaoianus (especie tipo)
  • Microraptor gui
  •  ?Microraptor "Cryptovolans" pauli
Microraptor
Tipo: maniraptor, dromeosáurido
Longitud: 77 cm
Altura: 30.48 cm
Peso: 1-2 kg
Movimiento: bípedo
Período: Mesozoico
Edad: 130 a 125 millones de años atrás
Dieta: carnívoro
Distribución: Asia oriental

Microraptor ("pequeño ladrón") es un dromeosáurido del periodo Cretácico inferior (Edad Barremiense, hace 130 a 125 millones de años). Este animal resulta extraordinario porque poseía "cuatro alas"; un par idéntico a las alas de las aves primitivas, y otro par adicional en las patas traseras, cuya función no está clara. Las plumas de estas cuatro alas son asimétricas, un rasgo correlacionado en las aves con la capacidad para el vuelo. La longitud del animal era de más de 70 cm. Se han hallado tres especies en China desde el año 2000, de las que sólo dos han sido bautizadas, M. zhaoianus y M. gui. Recientemente se ha sugerido que todos los especímenes encontrados pertenecen en realidada una sola especie, cuyo nombre legítimo sería M. zhaoianus. Cryptovolans pauli, otro pequeño dromeosáurido, podría ser también asignable al género Microraptor.

Tabla de contenidos

[editar] Descripción

Fósil de Microraptor gui con las plumas preservadas.
Aumentar
Fósil de Microraptor gui con las plumas preservadas.

Microraptor medía unos 77 cm de largo, desde la punta del pico hasta la cola. Su cuerpo estaba cubierto de plumas, con un abanico de ellas en forma de rombo al final de la cola (probablemente para asegurar la estabilidad en el vuelo). Algunos fósiles muestran un copete de plumas sobre la cabeza, parecido a las de algunos pájaros carpinteros. Una alternancia de bandas oscuras y pálidas presentes en algunos especímenes podrían indicar los colores que tenía este dinosaurio.

[editar] Alas

Como su pariente más próximo, Cryptovolans (que puede ser sinónimo de Microraptor), Microraptor poseía dos pares de alas, dicho de otra forma, las dos patas de delante y las dos patas de atrás se habían convertido evolutivamente en alas. Algunos científicos chinos propusieron que el animal podía servirse de ellas para planear y tal vez para un vuelo batido, pero estudios efectuados en el Museo de Berlín sobre Archaeopteryx, de mayor edad, mostraron que tenía sus patas traseras dotadas de plumas de vuelo (asimétricas), aunque en este caso eran más cortas. Muchos científicos, creen, en la actualidad, que todos los dinosaurios voladores originales tenían plumas largas en sus patas traseras que les servían para mantener el equilibrio en vuelo y cambiar de dirección, función que en las aves actuales cumplen las plumas caudales . Sankar Chatterjee afirmó en el 2005 que para volar, las alas deberían estar separadas (como las de un biplano), en vez de superpuestas como las de las libélulas.

[editar] Nombre

El nombre Microraptor es controvertido a causa de las circunstancias inusitadas de su descripción original. Los primeros especímenes fueron descritos partiendo de un espécimen quimera — un fraude construido a partir de varios especímenes chinos enviados a Estados Unidos para ser vendidos. Cuando el fraude fue revelado por Xu Xing del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín, Storrs L. Olson, conservador de aves en el National Museum of Natural History (dependiente de la Smithsonian Institution, publicó una descripción de la cola en una revista poco conocida, bautizándo a la especie Archaeoraptor liaoningensis, en un intento de eliminar el nombre de los archivos paleornitológicos asignándolo a la parte que tenía menos probabilidades de ser realmente un ave.[1] Sin embargo, Xu descubrió los demás restos del espécimen al que pertenecía la cola, y publicó después una descripción del mismo, designándole como Microraptor zhaoianus.[2]

Dado que los dos nombres designaban al mismo individuo y la misma especie, Microraptor zhaoianus ha quedado como sinónimo de Archaeorraptor liaoningensis, y este último nombre, en tanto sea válido, tiene prioridad. Por lo que según algunas interpretaciones de la Comisión internacional de Nomenclatura Zoológica, el nombre válido para este animal es, probablemente Archaeoraptor liaoningensis Olson 2000. Sin embargo persisten ciertas dudas respecto a si Olson habría cubierto realmente los criterios formales para el establecimiento de un nuevo taxón.

La mayoría de los paleontólogos no está dispuesta a usar el nombre de Archeoraptor con independencia del estatus del nombre desde un punto de vista reglamentario; por un lado el nombre aparece especialmente ligado con el fraude y el escándalo de National Geographic, que lo había publicado con mucho bombo; y por otro, parece que consideran que lo que Olson pretendía al proponer el nombre equivale a un sabotaje nomenclatural que los paleontólogos no quieren ver consagrado. Así que el nombre Microraptor zhaoianus Xu et al., 2000 es la alternativa universalmente aceptada.

[editar] Géneros y especies

Se han encontrado seis esqueletos virtualmente completos en Liaoning, en China, entre 2001 y 2002.

  • Familia: Dromaeosauridae
    • Subfamilia: Microraptoria
      • Género: Microraptor
        • Microraptor zhaoianus
        • Microraptor gui

Cryptovolans pauli, que tiene el mismo tipo de cuerpo con cuatro alas podría ser una especie del género Microraptor. Senter et al. (2004) han interpretado que M. zhaoianus, M. gui, y C. pauli son todos un mismo animal, M. zhaoianus.

[editar] Referencias

  1. Storrs L. Olson, 2000. Countdown to Piltdown at National Geographic: the rise and fall of Archaeoraptor. Backbone 13(2) (April): 1–3.
  2. Xu Xing, Zhonghe Zhou and Xiaolin Wang, 2000. The smallest known non-avian theropod dinosaur. Nature 408 (December): 705-708.
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com