Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Remo (deporte) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Remo (deporte)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conjunto de disciplinas deportivas en las que se utiliza una embarcación impulsada por uno o varios remeros y que compite con otras similares para obtener un título o premio. En España se distingue entre Banco móvil y Banco fijo. En banco móvil se caracteriza por un asiento sobre ruedas que permite utilizar las piernas en la propulsión de la embarcación. En banco fijo, el remero está sentado sobre un asiento fijo, y la propulsión se realiza con el torso y con los brazos. En ambas modalidades, el remero está sentado mirando hacia la popa. Se distingue entre el remo olímpico (14 modalidades) y el no olímpico que dispone de más modalidades e incluye el remo de banco fijo. El remo olímpico requiere de un entrenamiento muy intenso de hasta 14 sesiones semanales.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

El remo como modo de propulsión de embarcaciones tiene una tradición milenaria. Sin embargo, como deporte se desarrolló en Inglaterra en el siglo XVII. Fue deporte señorial y reservado a los caballeros que se extendió al resto de Europa y del mundo. En el siglo XIX se fundaron los primeros clubes fuera de Inglaterra. En España y en Portugal, todavía existen clubes de remo fundados a mitad del siglo XIX. Desde esa época hasta hoy, el remo ha experimentado un desarrollo acelerado, tanto a sus conceptos básicos tanto en su tecnología de construcción de embarcaciones y de remos así como en la técnica de remar. La alta competición, igualmente, ha sido objeto de grandes adelantos en sus modos de entrenamiento. Hoy en día, ha dejado de ser un deporte señorial y exclusivo. Las damas empezaron a participar hace más de 100 años, pero hoy en día aun existen clubes de remo exclusivos para hombres, así como también exclusivos de mujeres. El olimpismo conoce al remo como uno de sus deportes básicos casi desde su principio. Hoy en día los Juegos Olímpicos otorgan medallas de oro en 14 modalidades, tanto de hombres y mujeres, tanto de pesos pesados y ligeros, lo que resulta en 48 medallas de oro a título personal. Pero estas modalidades apenas son una parte de la gran variedad de competiciones de remo que existen, e incluyen modalidades que son exclusivas de algunos países. En España, el remo de banco fijo en la costa atlántica es de una popularidad inusual en este deporte. Una de las causas es su gran espectacularidad y la costumbre de apostar por el ganador de las regatas.

[editar] Modalidades

[editar] Banco móvil

Deporte olímpico de una gran tradición. Se practica principalmente sobre aguas tranquilas (ríos, canales, lagos, estanques, puertos, embalses), tanto para la competición tanto para el ocio. Las regatas se hacen sobre una distancia olímpica de 2.000 m, con distancias menores para ciertas categorías y modalidades no olímpicas. También hay regatas de larga distancia y maratónicas. Se distingue entre pesos pesados y ligeros, así como tripulaciones masculinas y femininas. Las modalidades más populares son el ocho y el skiff (individual). Una característica principal del remo de banco móvil es que los remos están apoyados en chumaceras colocadas fuera de borda sobre portantes. Es por eso que estas embarcaciones se llaman outriggers (inglés). También el remo no olímpico y de ocio se realiza en outriggers pero para distinguirlas de las de alta competición se llaman yoletas. Las yolas, que también son de banco móvil, son inriggers porque las chumaceras están colocadas sobre la borda en embarcaciones muy anchas (1,10 m), y los remeros no están sentados en línea sino en alternancia a ambos lados de la embarcación para adquirir la distancia necesaria hacia la chumacera. Hay un tipo de yoletas con el mismo ancho de 1,10 m pero con portantes, para facilitar el uso de dos remos (scull). Tanto estas como las yolas son las más aptas para remar con ciertos oleajes en lagos y cercanías de las costas del mar. Los remos del banco móvil tienen casi 3 m, en el caso de usar dos a la vez (scull), y casi 4 m en el caso de un remo por remero (remo de punta). Algunas modalidades tienen un timonel sentado en popa o tumbado en proa. Las embarcaciones de equipo, sin timonel, se timonean desde el pie de uno de los remeros. El timonel/remero con timón suele ser el patrón. El remero sentado en popa, es el que marca el ritmo y la táctica en regatas. Se llama el marca y a veces adquiere el papel de patrón.

[editar] Outrigger scull

  • Scull individual (Skiff) (8 m)[[1]]
  • Doble scull (10 m)[[2]]
  • Cuadruple scull(cuatro skull) (13 m)[[3]]

[editar] Outrigger sin timonel (remo de punta)

  • Dos sin timonel (10 m)
  • Cuatro sin timonel (13 m)

[editar] Outrigger con timonel (remo de punta)

  • Dos con timonel (11 m
  • Cuatro con timonel (14 m
  • Ocho con timonel (17 m)

[editar] Modalidades no olímpicas

[editar] Yoleta scull con o sin timonel

Modalidad utilizada en algunos países para la competición de renuevo sobre distancias normalmente de 1.000 m, para regatas de ocio, y para el excursionismo internacional. En competición, las yoletas tienen un ancho homologado de 78 cm, mientras que los otros tipos de yoleta tienen anchos de hasta 1,10 m.

  • Monoplaza (7 m)
  • Doble (8 m)
  • Triple (9 m)
  • Cuadruple (10 m)
  • Cinco (11 m)
  • Seis con timonel (15 m)
  • Ocho con timonel (17 m)

[editar] Yoleta de Punta

  • Cuatro con o sin timonel (10/11 m)
  • ocho con timonel (17 m)

[editar] Yola (Inrigger) de punta con timonel

modalidad también de competición con campeonatos nacionales. En España y Gibraltar en regatas de Cuatro, con ciabogas cada 250 o 500 m, sobre las mismas distancias del remo de outrigger; en Portugal en las tres variantes, en línea recta sin ciabogas.

  • Dos (8 m)
  • Cuatro (11 m)
  • Ocho (17 m)

[editar] Enlaces de interés

Página sobre el remo - casi desconocido en España - de ocio y fitness

Club de Remo Retiro 66, Madrid que se dedica a todas las modalidades de banco móvil

El remo en Argentina. Todo lo que necesitas saber. Fotos. Videos. Foro.

El remo en Valparaiso, Chile

[editar] Banco fijo

El remo en banco fijo es tradicional de toda la Cornisa Cantabrica. Es uno de los deportes más duros que existen, aun a pesar de ser "amateur" y no olímpico. Los remos (en el caso de traineras, trainerillas y bateles) giran sobre toletes y la unión entre estos y los remos es una especie de anillo trenzado de cuerda o sintético, que se llama estrobo.


[editar] Traineras

Regata de traineras en la Bahía de Santander
Aumentar
Regata de traineras en la Bahía de Santander

Competiciones entre embarcaciones de 13 remeros y un patrón típicas del norte de España Las regatas se hacen en aguas de mar con ciabogas. La gran mayoría sobre recorrido de 4 largos y tres ciabogas a realizar, sobre una distancia total de 3 mn (5556 m). El decimotercer remero se sitúa en la proa (de ahí el nombre proel) y es el encargado de utilizar la pica o espaldín, que no es más que un remo más corto que sirve, apoyado en el branque de la trainera para forzar el giro de esta en las ciabogas.

Clubes de la Liga San Miguel:


Clubes de la liga Liga Noroeste de traineras (2006):


Otros clubes:

[editar] Trainerillas

Trainerilla en la ría de Bilbao
Aumentar
Trainerilla en la ría de Bilbao

Embarcaciones de 6 remeros y un patrón

[editar] Bateles

Embarcación de 4 remeros y un patrón

[editar] Faluchos

Competiciones entre embarcaciones de 8 remeros típicas del Levante


Clubs Comunidad Valenciana:

- Club Deportivo Universidad Politecnica de Valencia sección Remo (dos secciones)

 * Sección Valencia
 * Sección Gandia: http://www.epsg2.upv.es/webremo


Club Comunidad de Murcia

- Club de Remo Aguilas

[editar] Llagut

Competiciones entre embarcaciones de 8 remeros típicas de Cataluña

Clubs de Banco Fijo de Cataluña:

Club Rem Colera PPG: http://www.remcolerappg.com

Club Rem Santa Cristina: http://www.clubremsantacristina.org

Rem Badalona: http://www.rembadalona.com

Club Nautic Bétulo: http://www.cnbetulo.com/index.html

Club Rem Arenys: http://arenys.org/llaguts

--- a completar ---

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com