Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Mongolia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mongolia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mongolia es el «país de la semana»
Монгол Улс
(Mongol Uls)
Bandera de Mongolia Escudo de Mongolia
Bandera Escudo
Himno nacional: Bügd Nairamdakh Mongol
 
Situación de Mongolia
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Ulán Bator
862.842
47º47'N 106º52'E
Mayor ciudad Ulán Bator
Idiomas oficiales Mongol
Forma de gobierno Democracia parlamentaria desde 1992
Nambaryn Enkhbayar
Miyeegombo Enkhbold
Fundación
 • Fundación Nacional
 • Independencia de China

1206
11 de julio de 1921
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Costas
Puesto 18º
1.565.000 km²
0,6%
8.220 km
0 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 134º
2.712.315 (2003 est.)
1.73 hab./km²
PIB (PPA)
 • Total (2006)
 • PIB per cápita
Puesto 148º
6.016 millones de US$
2.322 US$
IDH (2003) 0,679 (114º) – Medio
Moneda Tugrik (MN$, MNT)
Gentilicio Mongol
Huso horario
 • en verano
UTC +7
UTC +8
Dominio Internet .mn
Prefijo telefónico +976
Prefijo radiofónico n/d
Código ISO 496 / MGL / MN
Miembro de: ONU

La República de Mongolia (en mongol: Монгол Улс) es un extenso país sin acceso al mar, su localización está disputada, entre en la región de Asia Oriental y la región de Asia Central. Limita con Rusia al Norte y China al Sur. Su capital es Ulán Bator, en donde radica un tercio de la población total.

Esta nación es el remanente del antiguo Imperio Mongol que dominó gran parte de Asia durante el siglo XIII, pero que posteriormente perdió su independencia y fue asimilado por China durante el final del siglo XVII hasta 1921, cuando se pudo independizar con la ayuda de Rusia. Posteriormente en 1924 se proclama la República Popular de Mongolia, y adoptaría políticas comunistas y un acercamiento a la Unión Soviética. Con la caída del comunismo en el país en 1990, adopta una constitución democrática en 1992 y marca la transición a la democracia, con la que el país se renombraría a República de Mongolia.

Es el décimonoveno país más grande del mundo, con 1.565.000 kilómetros cuadrados; no obstante, el país está dominado por estepas y montañas al norte y oeste, y el Desierto de Gobi al sur. De los 2,8 millones de habitantes, existe una alta tasa de nómadas y seminómadas, que ronda un 30%. Un 90% de los habitantes son de la etnia mongol, con una minoría de otras etnias túrquicas como el kazajo. El budismo tibetano es la religión mayoritaria del país, siendo junto con Bután, las únicas naciones independientes donde esta religión es predominante.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Visión artística de Gengis Kan
Aumentar
Visión artística de Gengis Kan
Artículo principal: Historia de Mongolia

En el siglo XIII, la actual Mongolia formaba parte del imperio Mongol. Tras un siglo de poder, el imperio se derrumbó, convirtiéndose Mongolia en dos provincias de China: la Mongolia Exterior y la Mongolia Interior. La Mongolia Exterior declaró la independencia de China en 1921, aunque hasta 1924 no se formó un gobierno independiente, cuando la República Popular de Mongolia fue creada con el apoyo soviético.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la URSS defendió a Mongolia de Japón. La república de Mongolia fue reconocida como Estado independiente por la República de China en 1946[1], pero este reconocimiento sería anulado unos años después. Tras el final de la Guerra Civil China, el nuevo Estado de la República Popular China aceptó la petición soviética de reconocer la independencia de Mongolia, mientras que el remanente del régimen de la República de China, refugiado en Taiwán, continuaría considerando a Mongolia Exterior como una parte de China. A pesar del establecimiento de relaciones diplomáticas, las relaciones entre China y Mongolia se mantendrían distantes, y Mongolia se alinearía con el bando soviético, de manera evidente tras la Ruptura Sino-Soviética de 1958, y albergaría muchas bases militares soviéticas durante la Guerra Fría.

Mongolia ingresó en las Naciones Unidas en 1961.

En 1990, los comunistas abandonaron el control sobre el gobierno, creando una nueva constitución en 1992 que creó un estado híbrido presidencial/parlamentario.

[editar] Gobierno y política

Artículo principal: Gobierno y política de Mongolia

Hasta el 27 de junio de 2004, el partido predominante en Mongolia ha sido el Partido Revolucionario del Pueblo Mongol o PRPM, formado por los líderes comunistas mongoles al finalizar la Guerra Fría. El principal partido de la oposición es el Partido Democrático, el cual gobernó, liderando una coalición, entre los años 1996 a 2000. En las elecciones del año 2004, el PRPM perdió 35 escaños (casi la mitad de los que tenía en la legislatura anterior), siendo derrotado en las elecciones de mayor participación de la historia mongola.

El Estado utiliza un sistema ejecutivo dual, con un presidente electo como jefe del Estado y un primer ministro como jefe del gobierno. El parlamento de Mongolia consiste en una sola cámara con 76 escaños.

[editar] Geografía

Mapa de Mongolia
Aumentar
Mapa de Mongolia
Artículo principal: Geografía de Mongolia

La región central de Mongolia consiste principalmente en estepas relativamente planas. La fracción sur del país está situada en el Desierto del Gobi, mientras que las zonas norte y oeste son de carácter montañoso. El punto más alto de Mongolia es Nayramadlin Orgil, con 4.374 metros.

La mayor parte del país sufre altas temperaturas en su corto verano, y un tremendo frío en el prolongado invierno, pudiendo las temperaturas descender hasta los -30°C (-22°F). La precipitación es mayor en el norte del país (entre 20 y 35 centímetros anuales), y menor en el sur (entre 10 y 20 centímetros anuales).

[editar] Divisiones administrativas

Edificios en Ulán Bator
Aumentar
Edificios en Ulán Bator
Artículo principal: Aymags de Mongolia

Mongolia está dividida en veintiuna aymguud (provincias; sing. aimag o aymag) y un municipio (khot) con estado provincial:

* municipio

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Mongolia

La economía de Mongolia está basada principalmente en el petróleo, el carbón mineral y el cobre, con una participación menor de la minería del molibdeno, tungsteno y fosfato. El sector industrial y el agrícola tienen una participación similar (21,4% y 20,4% respectivamente) en el PBI del país. Después de décadas de un control total por parte del gobierno, la economía ha transitado por una difícil transición al capitalismo. Actualmente hay más de 10,000 empresas privadas en Mongolia, establecidas principalmente en la capital. Fuera de las ciudades principales, la mayoría de los mongoles se dedican al pastoreo de subsistencia.

El Producto Interno Bruto per Capita es de aproximadamente US$1,780. Aunque el PIB se ha mantenido en crecimiento constante desde el 2002, el gobierno aún sigue trabajando para superar un déficit comercial considerable. La enorme deuda con Rusia (originalmente 11 mil millones) fue pagada en su totalidad en el 2004, después de que este país la fijara en $300 millones como compensación por las dificultades y pérdidas humanas sufridas en Mongolia durante la época bajo la influencia soviética.

Mongolia se unió a la Organización Mundial de Comercio en 1997 y actualmente exporta cachemira, minerales y alimentos a Rusia, Estados Unidos, China, Japón, Italia y otros países.

El principal socio comercial de Mongolia es China, destinatario del 46,6% del total de sus exportaciones. Rusia provee el 80% del petróleo que consume Mongolia.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Mongolia

La mayoría de los ciudadanos de Mongolia proceden de la etnia de los Mongoles. A pesar de ello, hay minorías de Kazajos . La religión predominante es el Budismo Tibetano.

Como la mayoría de los países en vías de desarrollo, Mongolia tiene una población joven en gran crecimiento, lo que ha producido una gran tensión en su economía.

[editar] Cultura

Participantes del Naadam, un festival mongol.
Aumentar
Participantes del Naadam, un festival mongol.
Artículo principal: Cultura de Mongolia

Aunque perduran vestigios de antiguas culturas, como asentamientos de la edad de piedra, la mayoría del folclore tradicional del país se ha ido perdiendo en generaciones sucesivas. Los primeros trabajos literarios de Mongolia son epopeyas y crónicas históricas. La crónica imperial, la Historia secreta de los mongoles (c. 1240) refiere la vida de Gengis Kan. Las crónicas históricas del siglo XVII comprenden relatos tradicionales dentro del contexto de Asia central. La República de Mongolia ha alentado la cultura nacional y ha patrocinado escuelas de teatro y arte, y un teatro nacional de música y arte dramático.

Los archivos estatales de Mongolia y la Biblioteca Pública del Estado, con tres millones de volúmenes, están en Ulan-Bator. En la capital también se encuentran el Museo Central Estatal, que contiene tesoros artísticos y antigüedades, el Museo de Bellas Artes, con una colección de pinturas y esculturas, dos museos que exhiben detalles del movimiento, y el Museo de Religión, con una colección de reliquias lamaístas.

[editar] Notas

  1. Robert A. Rupen, "Notes on Outer Mongolia Since 1945" Pacific Affairs, Vol. 28, No. 1 (Marzo de 1955), pp. 71-79

[editar] Enlaces externos

WikcionarioCommons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com