Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Guerra Franco-prusiana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Guerra Franco-prusiana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que tuvo lugar desde julio de 1870 hasta mayo de 1871.

Bismarck (con casco) y Napoleón III tras la Batalla de Sedán
Aumentar
Bismarck (con casco) y Napoleón III tras la Batalla de Sedán

Tabla de contenidos

[editar] Causas

Después de derrotar a Austria en la Guerra de las Siete Semanas (1866), Prusia buscaba la unificación general de Alemania en torno a sí. Francia por su parte tenía intenciones de anexionarse Luxemburgo y otros territorios pero no contaba con el apoyo de ninguna nación para enfrentarse a Prusia.

Cuando el general español Juan Prim visitó al príncipe Carlos Antonio de Hohenzollern-Sigmaringen, para explorar la posibilidad de que su hijo Leopoldo aceptase el trono de España, el canciller prusiano Otto von Bismarck intervino para forzar una aceptación.

En julio de 1870 la noticia de la aceptación fue recibida en París. La opinión pública exigió una respuesta del estado francés.

Francia presionó, consiguiendo que se retirara el nombramiento. Sin embargo, el emisario francés presionó aún más y exigió a Guillermo I una promesa de que nunca volvería a apoyar la candidatura de un Hohenzollern para el trono de España.

Guillermo I no quiso volver a recibir al emisario por tercera vez, y Bismarck aprovechó para hacer público un comunicado en tono insultante hacia Francia. Como consecuencia, Francia declaró la guerra a Prusia el 19 de julio de 1870.

[editar] Desarrollo

Coraceros franceses cargando durante la Batalla de Mars-le-Tour
Aumentar
Coraceros franceses cargando durante la Batalla de Mars-le-Tour
  • 20 de julio, el mariscal Le Bœuf es nombrado general del ejército del Rin.
  • 27 de julio, la Emperatriz Eugenia es nombrada regente.
  • 28 de julio, Napoleón III de Francia, acompañado por el príncipe Imperial de 14 años, llega a Metz para tomar el mando del ejército.
  • 2 de agosto, Combates en Saarbrücken, en que participa el príncipe.
  • 4 de agosto, en Wissembourg, se libra la primera batalla que termina en la retirada de las tropas francesas.
  • 6 de agosto, Batalla de Froeschwiller-Woerth en la que el tercer ejército prusiano derrota a los franceses. La división del general Frossard vencida en Forbach.
  • 12 de agosto, Napoléon III, enfermo, deja al mariscal Aquiles Bazaine al mando del ejército
  • 16 de agosto, Batalla de Mars-la-Tour en Mosela. El ejército de Mac-Mahon se repliega a Châlons.
  • 18 de agosto, Batalla de Saint-Privat-la-Montagne al noroeste de Metz, donde las tropas del mariscal Bazaine sufren una derrota que los deja sin ninguna posibilidad de salir de Metz. Bataille de Loigny, donde el primer ejército es derrotado.
  • 25 de agosto, Mac-Mahon pasa a la ofensiva con 140.000 soldados.
  • 30 de agosto, el ejército de Mac-Mahon es derrotado en la batalla de Beaumont y se retira a Sedan.
  • 31 de agosto, dos ejércitos prusianos con 240.000 hombres y 700 cañones, bajo las órdenes del príncipe real de Prusia consigue encerrar las tropas francesas de Mac-Mahon.
  • 1 de septiembre, Mac-Mahon es herido, el general de Wimpffen toma el comando. Francia es derrotada por ejército del mariscal Helmuth von Moltke en la Batalla de Sedán.
  • 2 de septiembre, Napoléon III es hecho prisionero. De Wimpffen ordena la rendición de la ciudad.
  • 3 de septiembre, firma del acta de rendición en el castillo de Bellevue.
  • 4 de septiembre, Napoléon III es llevado en cautividad a Wilhelmshoehe, cerca de Cassel.
  • Las tropas prusianas cercaron París, que no capituló hasta el mes de enero siguiente.

[editar] Consecuencias

Guillermo I es nombrado Kaiser
Aumentar
Guillermo I es nombrado Kaiser

Guillermo I fue nombrado Kaiser en la Galería de los Espejos del palacio de Versalles (cerca de París) y con ello se concretó la unificación alemana.

Por el Tratado de Fráncfort, Bismarck impuso una dura paz a Francia: le fueron arrebatadas las provincias de Alsacia - Lorena, ricas en minas de carbón, además de imponérsele el pago de grandes sumas de dinero en concepto de reparaciones de guerra.

Bismarck creó la Triple Alianza (1882) de la que formaban parte Prusia, Austria e Italia. En oposición a este bloque, Francia formó la denominada Alianza Dual con Rusia. Al mismo tiempo Gran Bretaña y Francia creaban la Entente cordiale que llegó a convertirse en la Triple Entente de Francia, Inglaterra y Rusia.

[editar] Véase también

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com