Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
François Achille Bazaine - Wikipedia, la enciclopedia libre

François Achille Bazaine

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El mariscal Bazaine
Aumentar
El mariscal Bazaine

Himno nacional de Francia (Fichero OGG)

François Achille Bazaine (Versalles, 13 de febrero de 1811 - Madrid, 23 de septiembre de 1888), mariscal de Francia. Sirvió en la Guerra de Argelia, en la Guerra de Crimea y en la Segunda Intervención Francesa en México, sin embargo, es más conocido por su fracaso como comandante en jefe del ejército del Rin y por haber contribuido a la derrota francesa en la Guerra franco-prusiana de 1870.

[editar] Biografía

Después de fracasar en su intento por ingresar a la Escuela Politéctnica de Francia en 1830, se enlista en el 37° regimiento de infantería, además de estar de manera alterna en la Legión Extranjera de 1832 a 1837. El 4 de junio de 1855 es nombrado coronel del 55° de infantería del frente y un año más tarde, el 4 de febrero de 1856, toma el mando de primer regimiento de la legión extranjera y el mes siguiente el mando de la subdivisión de Sidi-bel-Abbès.

El 28 de octubre de 1854 es nombrado general de brigada y dirige dos regimientos de la Legión Extranjera en la armada de oriente. Ene septiembre de 1855 es nombrado comandante militar de Sebastopol y general de división.

A su regreso a Francia, ocupa los cargos de inspector de infantería y comandante de la 19° división militar en Bourges. Dirige la 3ª división de infantería del primer cuerpo de Baraguey d'Hilliers donde estácerca de la línea de batalla en los combates de Melegano y Solferino.

En 1863, el emperador Napoleón III lo envía a México, junto al general Federico Bazaine para que releve del mando de las tropas francesas al duque de Lorencez en lo que se conoce en la historia de México como la Segunda Intervención Francesa.

Las órdenes de Bazaine son, entre otras:

  • Aceptar a todos los mexicanos conservadores que quisiera unírseles
  • No tomar partido alguno en las querellas políticas mexicanas.
  • No devolver a la Iglesia los bienes que le fueron quitados por las Leyes de Reforma.
  • Una vez que las tropas francesas ocuparan la Ciudad de México, deberían establecer un gobierno provisional.

Pese a la derrota sufrida en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1863, las tropas francesas entran a la Ciudad de México el 10 de junio del mismo año, quedando al mando del ejército galo, por órdenes de Napoleón III, el general Bazaine.

La estancia de Bazaine en México se caracteriza por los problemas; primero con la Regencia (1863-1864) en virtud de que ésta desea que le sean devueltos sus bienes a la Iglesia, y, más tarde, con el Emperador Maximiliano de Habsburgo (1864-1867) a quien criticaba por gastar el pauperizado erario público en lo que, a su parecer, son“trivialidades” como la construcción de palacios y teatros, en tanto que el propio Maximiliano criticaba Bazaine de inepto, porque nunca pudo derrotar a la resistencia mexicana, sino que el ejército frances, (pese a contar con el apoyo del grupo conservador) bajo su mando sufría derrotas como en Oaxaca y la batalla del 2 de abril, en marzo de 1867,abandono Mexico con la mayoría del ejército frances por ordenes de Napoleon III.

De regreso en Europa, desempeña diferentes cargos como el de comandante del 3er Cuerpo de la Armada en Nancy y jefe de la guardia imperial de Napoleón III.

El 12 de agosto de 1870, y en plena guerra franco-prusiana, es nombrado comandante en jefe del Ejército de Rin, mismo que es apaleado y obligado a replegarse hacia Châlons-sur-Marne para reunirse con las reservas y así afrontar a las tropas alemanas. Si bien en la batalla de Mars-la-Tour (16 de agosto) tiene la oportunidad de obtener un triunfo definitivo, decide, para sorpresa de todos, replegar su ejército de 180,000 soldados a la ciudad de Metz y quedar, de este modo, aislado de la Francia libre y de futuros refuerzos.

No cabe la menor duda de que Bazaine dirige el único ejército organizado de Francia y está convencido de su importancia para el futuro del país, por lo que no duda en tramar una serie de intrigas con la emperatriz con la finalidad de restaurar el imperio caído desde del 14 de septiembre. También negocia con los alemanes la autorización de una salida de sus tropas “para salvar a Francia de sí misma” es decir, para salvarla del empuje republicano. Es en este punto que se opone, junto con el capitán Louis Rosse (el único oficial que su unirá en la Comuna de París en 1871) a proseguir la guerra para no traicionar a su país. A final de cuentas, las negociaciones se prolongan a tal grado que la ciudad de Metz se queda sin provisiones

Después de la caída de Sedan, el 12 de septiembre, Bazaine representa la última esperanza de Francia; sin embargo, renuncia a continuar con el combate y capitula el 27 de octubre. Esta rendición es usualmente atribuida a su falta de motivación para defender a un gobierno con el que no compartía sus ideas políticas.

Bazaine, oficial de la armada de Francia

La noticia de la rendición mortifica a Francia. Mientras tanto, el político francés Léon Gambetta, que había viajado a Tours con la idea de reunir un ejército de liberación, comprende que resulta imposible llevar a cabo su proyecto y, en su lugar, lanza una proclama en la que acusa a Bazaine de traición.

Bazaine es capturado y hecho prisionero de los alemanes hasta 1873. Una vez libre, regresa a Francia para afrontar un tribunal militar que lo condena a muerte, si bien la pena le esconmutada por el nuevo presidente de Francia, mariscal Mac-Mahon, a 20 años de prisión sin ceremonia de degradación.

Con la ayuda de algunos cómplices, Bazaine logra escaparse en la noche del 9 al 10 de agosto de 1874 y huir a España, donde se refugia en Madrid hasta que el 17 de abril de 1887 un comerciante francés, Louis Hillairaud, lo asesina de una puñalad en el rostro.

[editar] Obras

  • Reporte del Mariscal Bazaine: Batalla de Rezonville, el 16 de agosto de 1870, Brüssel, Auguste Decq, 1870.
  • La capitulatación de Metz: Reporte oficial del Mariscal Bazaine, Lyon, Lapierre-Brille, 1871.
  • El ejército del Rin desde el 12 de agosto hasta el 29 de octubre de 1870, Paris, Henri Plon, 1872.
  • Episodios de la guerra de 1870 y el sitio de Metz por el exMariscal Bazaine, Madrid, Gaspar, 1883.
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com