Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Eoraptor - Wikipedia, la enciclopedia libre

Eoraptor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eoraptor
Fósil
Fósiles: Triásico superior
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda?
Género: Eoraptor
Sereno, Rogers, Forster y Monetta, 1993
Especies
  • E. lunensis

Eoraptor fue un género de dinosaurios probablemente terópodos que habitaron en Sudamérica (y quizá en Sudáfrica) entre mediados y finales del periodo Triásico, hace unos 230-225 millones de años.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

Eoraptor significa "ladrón del amanecer". El nombre de la especie, E. lunensis, se refiere al Valle de la Luna (provincia de San Juan, Argentina), donde fueron encontrados sus restos fósiles.

[editar] Descubrimiento

Cráneo de un Eoraptor
Aumentar
Cráneo de un Eoraptor

El Eoraptor fue descubierto en 1991, cuando el estudiante argentino Ricardo Martínez estaba trabajando con un grupo de científicos en el Valle de la Luna, ubicado en la cuenca de Ischigualasto. Notó una roca que le llamó especialmente la atención y, tras observarla detenidamente, halló con sorpresa que allí estaban adheridos dos pequeños dientes fosilizados. Años después, una comisión paleontológica de la Universidad de Chicago y del Museo de Ciencias Naturales de San Juan desenterró un esqueleto casi completo al que se lo consideró el dinosaurio más primitivo jamás hallado (véase aquí). El animal fue nombrado Eoraptor por Paul C. Sereno, Kristina Curry-Rogers, Katherine Forster y Monetta en 1993.

[editar] Características

Columna vertebral y miembros superiores de un E. lunensis aflorando del terreno. Valle de la Luna, Parque Provincial Ischigualasto, provincia de San Juan, Argentina.
Aumentar
Columna vertebral y miembros superiores de un E. lunensis aflorando del terreno. Valle de la Luna, Parque Provincial Ischigualasto, provincia de San Juan, Argentina.

El Eoraptor fue un minúsculo depredador que medía 1 m de longitud y 30 cm de altura (lo mismo que un perro grande), pesando solamente 9 kg. Fue un bípedo veloz: sus patas típicas de terópodos insinúan que poseía una gran velocidad que le habría ayudado a defenderse y cazar. En general, este dinosaurio tenía brazos más bien largos, manos provistas de cinco dedos (con dos de ellos vestigiales), patas adaptadas para la velocidad con 4 dedos, cola que al correr se mantenía tiesa equilibrando la parte delantera de su cuerpo, cuello corto, cráneo alargado y pequeño y un cuerpo liviano.

[editar] Alimentación

El Eoraptor era pequeño, sin embargo fue un ágil depredador. Sus dientes y garras filosas demuestran un estilo de vida activo, lo que lo hace ser un temible cazador, aunque de todos modos no era tan salvaje ni feroz. Este carnívoro cazaba variedades como mamíferos pequeños, lagartijas, insectos, etc., y pudo haber sido atrapado a su vez por carnívoros mayores.

[editar] Hábitat

Hace 220 millones de años atrás el Valle de la Luna era un lugar con frondosos árboles, cubierto de pastos y atravesado por numerosos ríos. En estos hábitats el Eoraptor deambulaba en busca de presas y oportunidades de apareamiento.

[editar] Primer dinosaurio

Los científicos iniciaron una serie de revisiones y análisis de los huesos de este dinosaurio en 1993, estableciendo una datación que lo sitúa hace 228 millones de años. Esto sugiere que podría haberse tratado del primer dinosaurio: en coincidencia, muchas de sus características anatómicas demuestran rasgos extraordinariamente primitivos.

[editar] Evolución

Se sostiene que este animal, miembro del grupo de los primeros saurisquios, dio origen a todos los taxones posteriores de dinosaurios, ya que mantiene características diferenciales en común con cada uno de ellos. Por ejemplo: sus mandíbulas poseían dientes muy variados, algunos afilados diseñados para cortar carne como los de los carnosaurios; otros curvados diseñados para triturar hierbas y plantas como los de los saurópodos y algunos en forma de hoja diseñados para arrancar ramas y agujas como los de los ornitópodos.

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com