Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cuello - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuello

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En anatomía:

El cuello es la parte más estrecha del cuerpo que une la cabeza con el tronco en la mayoría de los animales vertebrados.


Tabla de contenidos

[editar] Aparición

El cuello aparece por primera vez en el registro fósil en los primeros animales que desarrollaron patas para desplazarse por tierra, en el período Cámbrico de la era Paleozoica, en protoanfibios.

El primer animal con cuello del que se tiene noticias es el Tiktaalik roseae, que vivió hace 383 millones de años en ambientes continentales de lagunas y ríos. Con un cuerpo alargado y un hocico más alargado que el de los peces, poseía aletas con hombros, codos y muñecas. Su descripción fue publicada el 6 de abril de 2006 por Edward Daeschler, de la Academia de Ciencias Naturales de Estados Unidos y Neil Shubin, de la Universidad de Chicago, en la revista científica Nature.

Anatomía del cuello. Por Leonardo DaVinci (c.1515)
Aumentar
Anatomía del cuello. Por Leonardo DaVinci (c.1515)

[editar] Anatomía del cuello humano

[editar] Conformación exterior

Concepto El cuello es la region anatomica del cuerpo humano, siuado por debajo de la cabeza y por arriba del tórax.

Forma Es cilindroide, con su circunferencia inferior más amplia y que constituye su base.

Longitud Determinada por la superposición de las siete primeras vertebras (columna vertebral cervical)

Anchura (grosor)Determinada por el desarrollo de las masas musculares y por los depositos del tejido celular graso. LKL

[editar] Límites del cuello

  • Límite superior: Es el borde inferior de la mandíbula donde se encuentra la glándula submaxilar, los ganglios submentonianos y submandibulares, vena y arteria faciales, vena concomitante intraparotídea, fascia intermaxiloparotídea y músculos estilohioideo, digástrico y porción más superior del esternocleidomastoideo. El límite superior del cuello correspondería a una línea imaginaria que iría desde el mentón por delante hasta la protuberancia occipital externa por detrás. En su recorrido encontraría a los lados, el ángulo de la mandíbula y la apófisis mastoides del hueso temporal detrás de la oreja.
  • Límite posterior: Es la confluencia de los músculos esternocleidomastoideo, esplenio de la cabeza y elevador de la escápula. El punto de Erb es el lugar donde aparece el nervio auricular mayor en el cuello.
Desde el punto de Erb hacia abajo se forma el triángulo supraclavicular, que tiene como límites:
  1. Por delante el músculo esternocleidomastoideo.
  2. Por detrás el músculo trapecio.
  3. En profundidad, los músculos escalenos y la vaina vasculonerviosa que cierra el espacio interescalénico anterior.
  4. Por fuera la fascia cervical superficial.
  5. Por debajo el músculo omohioideo y la clavícula.
  • Límite inferior: Está formado por el borde superior de la clavícula y el músculo omohioideo.
  • Límite anterior:Está formada por la confluencia de la fascia común o línea blanca infrahioidea y la de los músculos prelaríngeos.

[editar] Órganos internos del cuello

Podemos distinguir en un corte axial u horizontal del cuello:

  1. La fascia cervical superficial que rodea todo el cuello exteriormente, por debajo de la piel, envolviendo al esternocleidomastoideo, al músculo trapecio y a la vena yugular superficial.
  2. La fascia cervical media que rodea a los músculos infrahioideos por delante, al espacio vascular carotídeo con su contenido (arterias carótidas, vena yugular interna, y nervio neumogástrico) y a las vísceras del cuello (tráquea, esófago y glándula tiroides).
  3. La fascia cervical profunda envuelve a la musculatura prevertebral y paravertebral y músculos escalenos.
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com