Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Animalia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Animalia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros términos similares, véase Animal (desambiguación).
Animales
Pan troglodytes, chimpancé
Pan troglodytes, chimpancé
Clasificación científica
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filos

Véase el texto.

Los animales (Reino Animalia, en la clasificación científica de los seres vivos) constituyen un amplio grupo de especies eucariontes, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan, en general, por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de pared en sus células y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas.

La movilidad es la característica más llamativa de los miembros del reino Animalia, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista (Ver protozoo).

En el habla coloquial se sigue usando animal contraponiéndolo al término humano, pero se ha de tener en cuenta que desde un punto de vista científico el ser humano es una especie más del reino Animalia.

Tabla de contenidos

[editar] Estructura

En el siguiente esquema, se muestran las características comunes a todos los animales:

  • Organización celular. Eucarionte y pluricelular.
  • Nutrición. Heterótrofa por ingestión.
  • Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno).
  • Reproducción. Sexual, con gametos y zigotos (ciclo haplo-diploide).
  • Desarrollo. Mediante embrión.
  • Tipo de vida. Pluricelulares, con tejidos y normalmente móviles.
  • Estructura y funciones. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos, con quitina. Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"),...

Con pocas excepciones, más notables en las esponjas (filo Porifera), los animales tienen cuerpos diferenciados en tejidos separados. Estos incluyen músculos, que pueden contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso, que envía y procesa señales. Suele haber también una cámara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización son conocidos como metazoos o eumetazoos cuando el primer término se emplea para denominar a los animales en general.

Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz extracelular característica compuesta de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta debe calcificarse para formar estructuras como conchas, huesos y espículas. Durante el desarrollo forma un armazón relativamente flexible por el que las células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más complejas. Esto contrasta con otros organismos multicelulares como las plantas y los hongos, cuyas células permanecen el sitio mediante paredes celulares, que desarrollan un crecimiento progresivo.

[editar] Reproducción y desarrollo

Casi todos los animales experimentan algún tipo de reproducción sexual. Los adultos son diploides u ocasionalmente poliploides. Tienen unas cuantas células reproductivas especializadas que mediante meiosis producen óvulos o espermatozoides. Éstos se funden para formar un cigoto que se desarrolla en nuevos individuos.

Muchos animales pueden reproducirse asexualmente. Esto tiene lugar a través de la partenogénesis por ejemplo, donde se producen huevos sin apareamiento, o en algunos casos, mediante la fragmentación.

Un cigoto se desarrolla inicialmente en una esfera hueca, llamada blástula, que experimenta un reordenamiento y una diferenciación. En las esponjas, la blástula nada a un nuevo lugar y se desarrolla en una nueva esponja. En otros muchos grupos, la blástula sufre un reordenamiento mucho más complejo. Primero se invagina para formar una gástrula con una cámara digestiva y dos hojas embrionarias separadas: un ectodermo externo y un endodermo interno. En muchos casos también se desarrolla un mesodermo entre ambos. Estas capas embrionarias se diferencian entonces para formar tejidos y órganos.

[editar] Principales filos y características generales

Filo Nivel de organización Capas germinales Simetría Esqueleto Cefalización Cavidad corporal Segmentación Sistema digestivo Reproducción
Porifera Celular, carecen de tejidos Ausente Ausente Espículas Ausente Ausente Ausente Intracelular Sexual; asexual (gemación)
Cnidaria o celenterados Tisular (tejidos) Dos Radial Ausente Ausente Ausente Ausente Cavidad gastrovascular Sexual; asexual (gemación)
Platyhelminthes Sistema de órganos Tres Bilateral Ausente Presente Ausente Ausente Únicamente boca Hermafroditismo
Nematoda Sistema de órganos Tres Bilateral Ausente Presente Pseudoceloma Ausente Boca y ano separados Sexual
Annelida Sistema de órganos Tres Bilateral Ausente Presente Celoma Presente Boca y ano separados Sexual
Arthropoda Sistema de órganos Tres Bilateral Quitina Presente Celoma Presente Boca y ano separados Sexual
Mollusca Sistema de órganos Tres Bilateral Ausente Presente Celoma Ausente Boca y ano separados Sexual
Chordata Sistema de órganos Tres Bilateral Cartilaginoso u óseo Presente Celoma Presente (reducida) Boca y ano separados Estrictamente sexual

[editar] Origen y documentación fósil

Se considera generalmente que los animales han evolucionado de protozoos flagelados. Sus parientes vivos más cercanos son los coanoflagelados, flagelados con la misma estructura que cierto tipo de células de las esponjas. Estudios moleculares los sitúan en el supergrupo de los opistocontos, que también incluye a los hongos y a pequeños protistas parasitarios emparentados con estos últimos. El nombre viene de la localización trasera del flagelo en las células móviles, como en muchos espermatozoides animales, mientras que otros eucariontes tienden a tener flagelos delanteros (acrocontos).

Los primeros fósiles que podrían representar animales aparecen hacia el final del Precámbrico, hace alrededor de 600 millones de años, y se les conoce como vendobiontes. Sin embargo, son muy difíciles de relacionar con los fósiles posteriores. Algunos de estos organismos podrían ser los precursores de los filos modernos, pero también podrían ser grupos separados, y es posible que no fueran realmente animales en sentido estricto. Aparte de ellos, muchos filos conocidos de animales hicieron una aparición más o menos simultánea durante el período Cámbrico, hace cerca de 570 millones de años. Todavía se dicute si este evento, llamado explosión cámbrica, representa una rápida divergencia entre diferentes grupos o un cambio de condiciones que facilitó la fosilización.

[editar] Enlaces externos

Wikcionario

Wikispecies

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com