Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Prostitución - Wikipedia, la enciclopedia libre

Prostitución

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Icono de no neutralidad

Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo. En la página de discusión puede consultar el debate al respecto.

La prostitución consiste en la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución.

Una persona que ejerce la prostitución recibe el nombre de prostituta o prostituto (puta o puto son términos equivalentes, usados casi siempre de forma despectiva y habitualmente con ánimo insultante).

La prostitución es uno de los fenómenos sociales que da respuesta al deseo sexual del ser humano. En la mayoría de las culturas la forma aceptada de satisfacer este deseo es en el contexto de relaciones afectivas (y en menor medida, la masturbación). El ser humano ha empleado y emplea muchas otras formas para saciar su apetito sexual, tanto de forma consensuada con otros individuos, como no: búsqueda de sexo no afectivo con otras personas, acoso, violación, y otras muchas, entre las que se encuentra la oferta de dinero. Es esa oferta de dinero el motor que pone en marcha las muy variadas formas de prostitución.

En términos generales, las tres principales formas de prostitución son (por orden de incidencia):

  • La trata de blancas y menores, alrededor del cual surgen sociedades mafiosas que trafican con personas para obtener dinero (una forma moderna de esclavitud).
  • Personas cuyas condiciones sociales y económicas hacen que la prostitución sea una de las pocas formas posibles de sacar adelante a una familia o a sí mismas (prostitución forzada por las condiciones socio-culturales).
  • El caso (minoritario numéricamente) de prostitución de alto standing, donde la persona se prostituye voluntariamente por los elevados ingresos que obtiene a cambio (prostitución voluntaria).

La postura oficial de los gobiernos frente a la prostitución va de la prohibición total a la legalización completa, pasando por modelos "mixtos" que penalizan solo al cliente. Socialmente también se observa un amplio espectro de respuestas, que van desde el rechazo (la más común) a la aceptación.

Tabla de contenidos

[editar] Definición y términos relacionados

La definición más escueta posible del concepto de prostitución es: la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución.

Al hablar de prostitución, se sobreentiende que la persona que la ejerce no aplica más criterio en la elección del cliente que el de recibir el pago correspondiente, es decir, que no existe ningún tipo de emoción ni relación afectiva. De modo que en un sentido más genérico y coloquial de la palabra, se dice también que se prostituye, por extensión, cualquier persona que "vende" sus servicios profesionales (no sexuales) por una causa que considera indigna, con el único aliciente de recibir un pago.

A veces se usa el término prostitución en el sentido mucho más amplio de mantener relaciones sexuales con un fin distinto de la reproducción o el placer de una de las partes, incluyendo formas (principalmente históricas) de prostitución religiosa en las que se practica sexo en cumplimiento de unos preceptos religiosos. También entrarían en esta definición mas genérica el uso del sexo como forma de espionaje, y los casos de hombres y mujeres manteniendo relaciones con personas famosas a fin de vender la historia a la (prensa del corazón) a cambio de fama y/o dinero. En estos dos casos se usa la equiparación con la prostitución con un ánimo evidentemente peyorativo.

La mayoría de las prostitutas son mujeres que ofrecen sus servicios a hombres. También existen prostitutos, que ofrecen sus servicios principalmente a hombres, o a mujeres en menor proporción (normalmente solo a unos o a otros). El fenómeno de la prostitución se conoce prácticamente desde que existen registros históricos de algún tipo, y ha ido evolucionando junto con las formas sociales, aunque ha mantenido una imagen estigmatizada con el paso del tiempo. La llamada prostitución religiosa desapareció paulatinamente del mundo occidental durante el Imperio Romano, aunque ha seguido practicándose en otras culturas hasta fecha reciente, y ha visto un repunte con la aparición de religiones alternativas en occidente.

La prostitución es hoy día una práctica ilegal en muchos países, propia de ambientes marginales y relacionada con otras formas de delincuencia. Muchas mujeres y niños son obligados a ejercerla por parte de individuos o bandas criminales organizadas, hasta el punto de que las Naciones Unidas, ya en 1949, promovieron una convención para el control de la prostitución y la lucha contra la trata de blancas generada a su alrededor [1].

En algunos países, principalmente del norte de Europa (como Holanda y Alemania), la prostitución es un oficio regulado en el que sus trabajadores y trabajadoras pagan sus impuestos y no arrastran una imagen social tan degradada (éste es el llamado modelo pro regulación; sus partidarios consideran a las personas que ejercen la prostitución como un tipo más de trabajador sexual). Sin embargo, en otros países del mismo entorno, como Suecia, se ha optado por permitir la prostitución penalizando el consumo, es decir, a los clientes (el llamado modelo abolicionista): se considera la prostitución como una forma de violencia contra las mujeres, en la cual se penaliza a los hombres que las explotan comprando servicios sexuales, se trata a las prostitutas, en su mayoría, como víctimas que requieren ayuda y se intenta educar al público, pues se considera que la igualdad de género continuará siendo inalcanzable mientras haya hombres que compren, vendan y exploten a mujeres, niñas y niños prostituyéndoles [2].

La figura de la prostituta está también estrechamente ligada a la del proxeneta, persona que recibe un porcentaje de los beneficios conseguidos por la misma. En principio el proxeneta recibe ese dinero como pago por un servicio, habitualmente el de actuar como mediador entre la prostituta y el cliente, proveer la habitación o lugar donde tiene lugar el servicio sexual, etc. Sin embargo, cuanto más marginal es el tipo de prostitución, mas se convierte el proxeneta en un mero extorsionador, que en su grado más bajo retiene a las prostitutas bajo su control mediante amenazas y abusos que llegan a la violencia física. Esta situación es más habitual (y prácticamente la norma) en países donde la prostitución es ilegal. Sin embargo, la legalización no es suficiente garantía para evitar este tipo de abusos; en países europeos donde la prostitución es legal, como España, las fuerzas de seguridad detectan e intervienen de forma periódica en locales en los que se retiene a mujeres por la fuerza, obligándolas a prostituirse víctimas de redes de trata de blancas[3].

[editar] Terminología

El término prostitución proviene del latín prostitutio con el mismo significado que el actual; este a su vez proviene de otro término latino, prostituere, que significa literalmente "exhibir para la venta".

Otra versión ampliamente extendida, aunque incorrecta, afirma que el término puta viene del verbo latino putare, pensar; se argumenta que con la progresiva conquista romana de las antiguas zonas griegas aumentó la cantidad de esclavos y esclavas de dicho pueblo. Al ver los romanos que las mujeres (a las que al parecer usaban mayoritariamente como prostitutas) eran conocedoras de la ciencia y la política las calificaron como pensadoras, o en latín putas. Aunque no deja de tener cierto encanto, esta versión contradice la propia historia de Roma, que no sometió a las ciudades-estado griegas a una conquista súbita, sino a una progresiva absorción.

Además, prostitutio y putare no tienen raíces comunes. Puta como equivalente de prostituta se debe tan solo a una contracción vulgar del término original. Curiosamente existía en el panteón romano una diosa menor de la agricultura llamada Puta, aunque es pura coincidencia; puta en este contexto es un vulgarismo relativamente moderno, desconocido para los romanos.

A lo largo de la historia, la prostitución ha tenido una gran cantidad de términos tanto para referirse a la misma como a sus practicantes, clientes, lugares y actividades relacionadas. Por ejemplo, las mujeres que ejercen la prostitución son (o han sido) conocidas con multitud de nombres: meretriz, loba...

El término loba como equivalencia de puta viene de los ritos producidos en febrero en honor al dios Fauno Luperco. Eran llamadas lobas u originalmente lupas las que ejercían la prostitución sagrada con los sacerdotes de este dios, los luperci, en el Ara Máxima. De aquí deriva también lupanar, que se emplea para referirse al prostíbulo, burdel o casa de citas.

[editar] Historia

La prostitución ha sido calificada eufemísticamente como la "profesión más antigua del mundo"; esta descripción -que alude a la antigüedad de la práctica-, es sin embargo técnicamente incorrecta, ya que el intercambio de favores a cambio de bienes materiales requiere de un cierto tipo de acumulación capitalista o asimetría en el acceso a ciertos recursos o bien una diferenciación social que probablemente no se dieron entre los primeros grupos humanos hasta que la tecnología no rebasó cierto umbral.

En tiempos históricos los testimonios más antiguos se remontan a Sumeria y a Babilonia, donde algunas mujeres tenían que acudir cada año al templo y tener encuentros sexuales con un extranjero en señal de hospitalidad a cambio de un pago simbólico. En épocas posteriores se practicaron formas similares de prostitución, con carácter religioso o cultural, en lugares como Chipre, Cerdeña y Sicilia, y otros colonizados por los fenicios. En la ciudad griega de Corinto el templo llegó a tener más de mil prostitutas.

En Israel también existía esta clase de prostitución. Parece ser que las prostitutas y prostitutos formaron parte del culto, siendo la mayoría hombres. Estas prácticas fueron criticadas, sin embargo, por algunos profetas, como Josué y Ezequiel. En la Roma antigua, la prostitución era habitual y había nombres distintos para las mujeres que ejercían la prostitución según su estatus y especialización; por ejemplo las cuadrantarias, llamadas así por cobrar un cuadrante (una miseria), las felatoras, practicantes de la fellatio, etc. En esa sociedad, así como también en la antigua Grecia, las prostitutas comunes eran mujeres independientes y a veces influyentes que tenían que llevar vestidos de color púrpura que las diferenciaban de las demás mujeres, y que debían pagar impuestos. De esta forma, las Hetairas griegas eran personajes que en cierto modo son comparables a las geishas japonesas por su condición entre prostitutas y cortesanas. La Biblia también hace numerosas referencias a la prostitución común. En la Edad Media la prostitución se desarrolló de forma considerable en Europa. Los burdeles eran frecuentemente regentados por los propios municipios. A raíz de la Reforma y de la aparición de epidemias de enfermedades de transmisión sexual en el siglo XVI la prostitución fue sometida a un cierto control.

Se cree que fue en la antigua Atenas donde se estableció el primer burdel en el siglo VI a. C. Con los beneficios de este negocio se construyó un templo. No estaba permitida, sin embargo, la captación de clientes. Existen escritos que informan de que en el siglo V a. C. el precio de un servicio era de un sexto de dracma, lo que equivalía al salario medio de un día. En algunas épocas las prostitutas estuvieron obligadas a diferenciarse de las demás mujeres, como fue el caso de Grecia mediante sus vestidos. Otras formas eran llevar el pelo corto o totalmente cortado. Por otra parte, en algunas culturas las prostitutas fueron las únicas mujeres que podían cantar en público.


[editar] En el mundo antiguo

[editar] Próximo oriente

[editar] Grecia clásica

[editar] Roma

[editar] Mesoamérica

Entre los aztecas las prostitutas eran llamadas āhuiyani 'contento/a, satisfecho/a, feliz' que probablemente era una forma eufemística (del náhuatl participio activo, del nahuatl āhuiya / āhuix 'tener lo necesario, estar feliz'). Ejercía al lado de los caminos, y recibían mercancías usables como dinero a cambio de favores sexuales y tenían bajo estatus social.

[editar] Edad media

[editar] El renacimiento

[editar] Del siglo XVIII hasta la actualidad

En los Estados Unidos la prostitución fue declarada ilegal en casi todos los estados entre 1910 y 1915. Durante el siglo XX muchos países comunistas manifestaron que la prostitución no existía dentro de sus fronteras, a pesar de la prostitución masiva presente en Cuba como resultado del bloqueo económico y las políticas de turismo adopatdas tras la caída del muro de Berlín, en donde reciben el apodo de Jineteras, esto sucedió aún cuando el combate a la prostitución fue una de las razones de la revolución.

[editar] Tipos de prostitución

Tradicionalmente la prostitución se ha ejercido en sitios destinados exclusivamente a este fin, llamados burdeles. Éstos han sido habitualmente casas regentadas por una persona, en las que hay mujeres u hombres, según la orientación del lugar, y habitaciones privadas donde se atiende a los clientes. La oferta de servicios sexuales se hace también en la calle, así como en algunos bares y clubes nocturnos. En las últimas décadas, con el aumento y diversidad de medios de comunicación y publicidad, los métodos de oferta han llegado a las cabinas de teléfonos públicos (fotos con teléfonos), anuncios en prensa e Internet, y hasta anuncios en la TV (estos generalmente sólo a altas horas de la noche). Finalmente, también se realizan servicios a domicilio y en algunos hoteles.

[editar] Prostitución callejera

En esta modalidad la prostituta, generalmente vestida en forma provocadora con piezas de ropa ajustada o reveladora, busca clientes mientras se encuentra en un lugar público como una esquina o una plaza, o mientras camina por secciones determinadas de una gran avenida. Por lo general las ofertantes que usan este método esperan a que el cliente haga el esfuerzo de iniciar el contacto y la consecuente negociación. Usualmente una vez establecido contacto y los términos comerciales acordados, las actividades -de breve duración-, se realizan en el vehículo del cliente en algún lugar apartado o en algún hotel de baja categoría cercano al sitio de encuentro. Esta prostitución es considerada una de las que conlleva más riesgos para la prostituta, pues se exponen a ser presa fácil de delincuentes y pervertidos violentos. Por otra parte, se considera también que es la que conlleva más riesgos de tipo sanitario para los que la practican, y tiende a ser en consecuencia la más despreciada por los clientes y la sociedad en general. No obstante, existen grupos que consideran la prostitución como una herramienta al servicio social y de descontención del hombre.


[editar] Escorts

[editar] Establecimientos

Prostituta en un local.
Aumentar
Prostituta en un local.
    • Locales nocturnos. Otra modalidad involucra las prostitutas solicitando clientes en negocios abiertos al público. En algunos casos en el establecimiento no hay ninguna relación formal entre la prostituta y el local. Por hábito y al correrse la voz, el sitio se convierte en una especie de bar de solteros en donde los clientes van a sabiendas de la alta concentración de prostitutas, y viceversa. En otros casos el local y la prostituta tienen una relación establecida entre ambos; a cambio de un salario mínimo o de una comisión en los tragos a los que es invitada, ella debe cumplir con un mínimo de normas de la casa, como por ejemplo ir a "trabajar" un mínimo de días a la semana y cumplir un horario mínimo, o recibir un mínimo de tragos al mes invitados por los clientes. En ambos casos, la prostituta termina su jornada cuando consigue un cliente dispuesto a contratar sus servicios. Con frecuencia en los bares en donde la relación local-prostituta es una de patrono-trabajador, el cliente debe pagar una "multa" para que la joven pueda excusarse del trabajo -la idea siendo que al marcharse ella deja de generar invitaciones a tragos de los clientes, y al haber menos chicas, el bar pierde atractivo a lo largo de la noche por lo cual menos clientes van al lugar. En ambos casos -relación libre o formal entre el local y la prostituta- ella se beneficia de un entorno de trabajo más seguro, mientras que el bar se beneficia de la atracción que ejercen ellas haciendo que clientes vayan al lugar y consuman.
    • Burdeles
    • Salones de masaje. En esta modalidad, son los "masajistas", mujeres u hombres, los que además de los servicios de masajes se avienen a prácticas sexuales a cambio de dinero, ya sea como parte de un trato particular o como parte de la oferta del local. Las relaciones sexuales generalmente se realizan en los mismos apartados en que se hacen los masajes, aunque es posible efectuar tratos para llevar el servicio fuera del local. En estos casos al igual que en los bares, el local recibe una penalidad para que el masajista pueda retirarse o se considera como "comisión de servicio", por los que el local establece una tarifa mayor.

[editar] Situación política y social

[editar] Actitudes políticas

[editar] Visión religiosa de la prostitución

Por regla general, las religiones con una visión negativa del sexo sin intención reproductiva condenan abiertamente la prostitución, aunque su actitud hacia las prostitutas puede estar sujeta a cambios a lo largo de la historia.

  • Judaísmo:
  • Catolicismo: La Iglesia Católica ha pasado de etapas de intransigencia total hacia las prostitutas, a considerarlas sometidas a una forma de esclavitud de la que deben ser liberadas[4].

[editar] Feminismo y prostitución

[editar] Situación legal y socioeconómica

El intercambio de servicios sexuales por dinero de forma más o menos abierta está permitido en la mayoría de los países, excepto en los Estados Unidos (salvo en algunos condados del estado de Nevada) y en determinados países musulmanes. En su día también existía una prohibición en algunos países comunistas.

En el trato que los gobiernos y las leyes dan a la prostitución en el mundo existe un amplio espectro que alcanza desde la pena de muerte que se le impone a una prostituta en algunos países islámicos, hasta su consideración como ciudadanas que ejercen una profesión y que pagan sus impuestos, como es el caso de Holanda, donde también es legal regentar un burdel y anunciar los servicios en los medios de comunicación. La situación legal en Alemania es casi igual a la de Holanda. En muchos países la prostitución no es ilegal, pero sí las actividades que la rodean, como los burdeles, la publicidad o la captación de clientes.

En Centroamérica se persigue a las personas que se dedican a la captación de menores para trabajos sexuales, que normalmente ofrecen a turistas provenientes en su mayoría de Estados Unidos. La policía está facultada para intervenir en los negocios sospechosos de realizar comercio sexual y detienen a los encargados de los mismos si hay menores de 18 años ejerciendo tal actividad. Sin embargo dadas las condiciones socio-económicas de las sociedades en general en tal región, la actividad sexual es vista como una forma alternativa de trabajo, que es bien pagado sobre todo por extranjeros. No se penaliza la adquisición de servicios, más bien se reprime a quien los ofrece. Por las condiciones de conflictos militares vividos en esa región en las décadas del 70 al 90 del siglo pasado, como parte de los fenómenos sociales de post-guerra se observa un incremento de personas dedicadas a este tipo de actividad, que es visto como unos más de los enormes déficit enfrentados por la población y que no logra ser resuelta de manera adecuada por los gobiernos y estados existentes. Se han reportado casos recientes de turismo sexual en Costa Rica, uno de los países que sin haber tenido conflictos militares, ha vivido en forma casi oculta esta forma de explotación sexual de menores.

Existe polémica en muchos países acerca de lo que debe ser considerado ilegal: la venta de los servicios o la adquisición de éstos. En Suecia se persigue la adquisición de servicios, pero no la labor de las prostitutas. Durante los dos primeros años de aplicación más de 100 clientes fueron condenados. El estado sueco, tras muchos años de consentir la prostitución, considera desde 1999 la prostitución como un aspecto de la violencia ejercida por el hombre contra las mujeres. La propuesta procede, originalmente, del movimiento feminista sueco, que, durante un par de decenios, había exigido la criminalización del cliente. Como consecuencia de la entrada en vigor de la ley, tras cuatro años de aplicación, la policía y los servicios sociales facilitaron información que permitió conocer un drástico descenso en la prostitución, en el número de hombres que compraron estos servicios ilegalmente y en el reclutamiento de prostitutas. Encuestas realizadas cuatro años después entre los suecos muestran el apoyo de la población a la reforma.

En general, no obstante, las leyes están dirigidas esencialmente hacia la prohibición y persecución de actividades delictivas relacionadas con la prostitución, como es la trata de blancas, la esclavitud, la utilización de menores, la extorsión por organizaciones criminales o por individuos, y otras similares. Por este motivo, en algunos países como Suiza y Australia la prostitución está tolerada, pero se encuentra sometida a un estricta reglamentación.

El Lobby Europeo de Mujeres, durante la Conferencia de Ministros de la UE sobre Violencia contra las Mujeres, de febrero del 2002 en Santiago de Compostela, puso también la prostitución a debate. Esta entidad que agrupa a 3.000 ONG, pidió que la prostitución y la trata se consideren como una violación de los derechos humanos de las mujeres, y no sólo desde la perspectiva de la inmigración o de la lucha contra el crimen organizado. Se estima que entre 60.000 y 100.000 de las mujeres que entran cada año en la UE son víctimas de las redes de proxenetismo. El lobby es partidario de tipificar como delito la compra de servicios sexuales.

[editar] Situación legal

[editar] Publicidad

[editar] Regulación

[editar] Prostitución infantil

La prostitución infantil es uno de los hechos que más alarma a la población, ya que durante las últimas décadas se han dado miles de casos de prostitución infantil. La prostitución de menores es endémica en muchos países de renta baja que se han convertido en destino preferente del turismo sexual.

[editar] Prostitución e inmigración ilegal

[editar] Violencia contra las prostitutas

[editar] Trata de blancas

[editar] Prostitución y crímenes sexuales

[editar] Incidencia de la prostitución

[editar] Aspectos sanitarios

Ya que las prostitutas y los prostitutos mantienen habitualmente relaciones con un elevado número de clientes, la prostitución se asocia con la dispersión de enfermedades de transmisión sexual. Entre éstas, el SIDA es la que actualmente reviste un mayor riesgo.

Las respuestas a este problema pueden ser, o bien intentar prohibir definitivamente la prostitución, o establecer un registro de las prostitutas y prostitutos encaminado a que realicen controles médicos periódicos, o animar de manera informal a prostitutas y prostitutos, y a sus clientes, a utilizar medios de protección y a someterse a revisiones médicas.

Las dos primeras alternativas son consideradas frecuentemente inadecuadas. Prohibir la prostitución significa que ésta se convertiría en una actividad a escondidas, con lo cual aumentarían aún más los problemas sanitarios, y también criminales. La segunda alternativa, consistente en llevar un registro de las prostitutas y prostitutos, convertiría al estado en cómplice de esta actividad, y no solucionaría el control sanitario de todas aquellas personas que trabajan en esta profesión de forma oculta. En consecuencia, según muchos expertos sólo queda la tercera vía, que depende de la voluntad de todos los implicados.

[editar] Véase también

[editar] Referencias y notas

  1. Convención para la supresión del tráfico de personas y la explotación de la prostitución de otros, texto completo en Status of ratifications, reservations and declarations, en inglés
  2. [1] Web del gobierno sueco explicando la postura oficial del mismo respecto a la prostitución
  3. Según el informe anual de la Guardia Civil, el 90% de las prostitutas en España son inmigrantes en situación ilegal.
  4. Ier Encuentro internacional de pastoral para la liberación de las mujeres de la calle

[editar] Enlaces externos

Commons

[editar] A favor de la regulación de la prostitución (regulacionistas)

  • AMMAR, sindicato de trabajadoras sexuales argentinas.
  • Doña Carmen, asociación en favor de los derechos sociales y políticos de las prostitutas. (en alemán)
  • Hetaira, asociación en favor de los derechos de las trabajadoras sexuales.
  • Hydra, centro de reunión y orientación para prostitutas. (en alemán, con información en español)
  • Miluska: vida y dignidad, asociación peruana de trabajadoras sexuales.

[editar] A favor de la abolición de la prostitución (abolicionistas)

[editar] No posicionados / por clasificar

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com