Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Guerra anglo-española de 1585-1604 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Guerra anglo-española de 1585-1604

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuadro de la derrota de la Armada Invencible dibujado por Philippe-Jacques de Loutherbourg en 1796
Aumentar
Cuadro de la derrota de la Armada Invencible dibujado por Philippe-Jacques de Loutherbourg en 1796

La Guerra Anglo-Española (1585-1604 fue un conflicto entre los reinos de Inglaterra, gobernada por Isabel I de Inglaterra y España, donde reinaba Felipe II. La guerra comenzó con victorias inglesas en Cádiz en 1587, y contra la Armada Invencible en 1588, pero diversas victorias españolas produjeron que el tratado de paz fuera más favorable a España.


Tabla de contenidos

[editar] Causas

Las motivaciones de Felipe II eran económicas, políticas y religiosas. Las actividades de piratería de diversos marinos ingleses en la costa de América Central habían creadon una gran tensión entre ambos países. El pirata sir John Hawkins inició la participación inglesa en el tráfico de esclavos en 1562, ganando en seguida el apoyo real. España consideraba el tráfico no regulado legalmente con las Indias Occidentales como contrabando ilegal. En 1568, fueron hundidos varios barcos de una expedición esclavista en comandada por Hawkins y sir Francis Drake en San Juan de Ulúa, cerca de Veracruz (actual México). Este ataque alteró las relaciones anglo-españolas, hasta entonces relativamente amigables.

Desde el punto de vista religioso, Isabel I, que era protestante, había declarado obligatorio el acudir semanalmente a los servicios religiosos de la Iglesia Anglicana, lo que había creado tensión con Felipe II, que era católico.

[editar] La guerra

La guerra comenzó en 1585. Drake navegó a las Indias Occidentales, saqueando Santo Domingo, Cartagena de Indias y San Agustín (en la Florida). Irritado por estos ataques, Felipe II manda planear la invasión de Inglaterra.

En abril de 1587 Drake quemó 37 navíos españoles en el puerto de Cádiz.

Inglaterra entra en la Guerra de los Ochenta Años, ayudando a los holandeses en su revuelta contra España.

La ejecución de Maria I de Escocia en 1587 ultrajó a los católicos de la Europa continental. Su reivindicación al trono fue heredada por Felipe, que era viudo de Maria I de Inglaterra. En julio del mismo año, Felipe recibe autorización del Papa Pío V para deponer a Isabel (Pío V aprovechó para excomulgar a Isabel).


[editar] La Armada Invencible

Ver el

Artículo principal: Armada Invencible

El fracaso de la Armada Invencible permitió a Inglaterra continuar sus ataques piratas en las colonias españolas, a la vez que continuar la ayuda a Holanda y Francia.

[editar] La Armada Inglesa

Ver el

Artículo principal: Contraarmada

El fracaso de la Contraarmada inglesa causó grandes pérdidas financieras en el tesoro isabelino, y permitió a Felipe reconstruir la flota española del Atlántico, que volvió rápidamente a tener supremacía.

[editar] Siguiente Hechos

Una expedición anglo-holandesa saqueó Cádiz en 1596, pero España venció la mayoría de las batallas navales y terrestres entre 1588 y la mitad del siglo XVII.

Un sistema sofisticado de escolta y de inteligencia frustaron la mayoría de los ataques corsarios a la Flota de Indias a partir de la década de 1590: las expediciones bucaneras de Martin Frobisher y John Hawkins en el comienzo de dicha década fueron derrotadas. Asímismo, el navío Revenge (Venganza) fue capturado cerca de las Azores.

En 1595, una expedición inglesa contra Puerto Rico, mandada por Drake y Hawkins, es derrotada. Los ingleses sufren grandes pérdidas, incluyendo la muerte de ambos marinos. En este mismo año, cuatro barcos españoles comandados por Carlos de Amésquita desembarcan en Cornualles, al oeste de Inglaterra.

Inglaterra sufrió una nueva derrota marítima en un ataque contra las Azores en 1597. Poco después, un levantamiento guerrillero en Irlanda, que duró casi una década, y que contaba con el apoyo español, empeora la situación de Isabel. Esto retrasó el establecimento de asentamientos ingleses en América del Norte, que no cogió ímpetu hasta el Tratado de Londres (1604) entre Jacobo I de Inglaterra y Felipe III.

El resultado para España fue mucho más positivo. Fue la principal potencia europea en el siglo XVII, hasta que las derrotas contra Francia en las guerra de los Treinta Años y el ascenso del poderío naval holandés la acaban reduciendo a una potencia más.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com