Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Comunismo libertario - Wikipedia, la enciclopedia libre

Comunismo libertario

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo forma parte de la serie sobre

Anarquismo

Teoría e historia

Conceptos · Escuelas
Historia · Símbolos
Influencias filosóficas
Teoría económica

Temas

Animales · Cultura
Economía · Naturaleza
Sociedad · Religión

Otros enlaces

Anarquistas
Organizaciones
Socialismo libertario
Más...

El comunismo libertario, también conocido como anarcocomunismo, comunismo anarquista o comunismo libre es una ideología política relacionada con el socialismo libertario, pero que no debería confundirse con él. El comunismo libertario es una rama concreta del socialismo libertario.

El anarcocomunismo fue ideado inicialmente en Italia durante la Primera Internacional, por Carlo Cafiero, Errico Malatesta, Andrea Costa y otros ex-republicanos de Mazzini. Sus ideas no diferían del anarquismo individualista y mutualismo de Pierre-Joseph Proudhon hasta después de la muerte de Mijaíl Bakunin. Donde Proudhon apoyó la propiedad individual del producto del trabajo, salarios, y un mercado de intercambio, los anarcocomunistas rompieron con esa idea en oposición a la propiedad individual, la eliminación de salarios y la abolición del valor de intercambio. Cafeiro explica en Amarchi et Communisme que la propiedad privada del producto de trabajo revertiría en una desigual acumulación del capital y, por lo tanto, en una indeseable distinción de clases. Joseph Dejacque criticaba a Proudhon directamente, afirmando que "No es sobre el producto de su trabajo sobre lo que un trabajador o trabajadora tiene derecho, sino sobre la satisfacciones de sus necesidades, independientemente de cual pueda ser su naturaleza". En 1876, en la Conferencia de Florencia de la Federación Italiana de la Internacional (que de hecho tuvo lugar en un bosque a las afueras de Florencia debido a la actividad policial), declararon los principios del anarcocomunismo, comenzando con:

La Federación Italiana considera la propiedad colectiva del producto del trabajo como el complemento necesario para el programa colectivista, el apoyo de todos para la satisfacción de las necesidades de cada individuo la única regla de producción y consumo la cual corresponde al principio de solidaridad. El congreso federal en Florencia ha demostrado elocuentemente la opinión de la Internacional Italiana en este punto...

Este mismo informe fue realizado en un artículo por Malatesta y Cafiero en la el boletín de la Federación Jura (Suiza) más tarde ese mismo año.

El anarco comunismo defiende el igualitarismo, la abolición del dinero, y la introducción de la economía del regalo para facilitar el compartimiento de bienes. En el anarcocomunismo el beneficio no existe. No sólo eso, sino que los bienes son dados como regalos en la certeza de que los otros también lo harán (en un contexto industrial esto podría ocurrir entre sindicatos de trabajadores como entre individuos). Si un sindicato no comparte sus productos, no recibirá recursos de otros sindicatos, haciendo su mejor interés el compartir.

El anarcocomunismo también aboga por la abolición del trabajo en el sentido de esclavitud del salario, y recomienda al trabajador su autogestión para mejorar la condiciones laborales, incrementar la eficiencia y hacer el trabajo satisfactorio.

Tabla de contenidos

[editar] Argumentos filosóficos

El anarcocomunismo enfatiza la experiencia colectiva como distinta e importante en la búsqueda de la libertad. Todas las formas de anarquismo reconocen la identidad colectiva en cierto grado, pero el anarcocomunismo, comenzando con Pedro Kropotkin y extendiéndose a través de Alexander Berkman, Nestor Makhno y muchos otros, amplifican el sentido de la experiencia colectivista por encima de la individualista.

Implícitamente, el anarco comunismo siguió el modelo kantiano de clasificación: al igual que Kant, dividieron la vida en sus partes individuales, las cuales tienen un paralelo en la Razón Pura, y las partes menos obvias de la vida, que caracterizan nuestras relaciones con los otros, que tienen un paralelo en la razón práctica. No importa cuan autónomos podamos ser cuando estamos solos. Una vez que comenzamos a interactuar recíprocamente con el mundo y con los demás, el cambio de circunstancias pide un cambio de perspectiva.

Esto continúa con nuestra biología. Las partes de la vida que Kant identificó en su trabajo sobre la razón práctica no son bien entendidas generalmente. ¿Cómo se siente la experiencia del trabajo realmente? ¿Qué pensamos cuando trabajamos? Debido a algún tipo de limitación biológica, cuando las personas tratan sobre estos aspectos de la vida tienden a usar oscuras y abstractas metáforas y analogías para explicar de lo que están hablando.

Es aquí cuando la diferencia al anarquismo del anarco comunismo se muestra más claramente: El anarco comunismo ha tomado esos difíciles aspectos de la vida, ha buscado comprenderlos y ha integrado estrategias libertarias que implicaban dichos aspectos.

La implicación con estos aspectos de la vida es que mientras que la liberación mental podría ser asombrosa, siendo consciente de la subestructura colectiva de la vida y de la sociedad se conduce a una liberación más profunda de lo que comúnmente se piensa que es posible. Por eso, en lo que respecta a los anarco comunistas, ellos se ven persiguiendo una definición de libertad más completa que la de otros anarquistas.

[editar] Críticas

Algunos de los primeros anarquistas individualistas pensaban que los elementos del anarco comunismo eran inconsistentes con los principios anarquistas. Benjamin Tucker llamó al comunismo anarquista seudo anarquismo. Sin embargo, muchos de los anarcoindividualistas de aquella época, como el propio Tucker y Émile Armand sentían que tenían mucho en común con los anarco comunistas o trabajaban juntos para difundir sus ideas.

Proudhon, cuyas ideas fueron rechazadas por los anarco comunistas en el desarrollo de su filosofía, dijo:

El Comunismo, como a menudo he criticado, es la auténtica negación de la sociedad en su base, la cual es la progresiva equivalencia de funciones y capacidades. Los comunistas, hacia los cuales tiende todos los socialismos, no creen en la igualdad por naturaleza y educación. La suplen por decretos soberanos que no pueden soportar, si importar lo que hagan. En lugar de buscar justicia en la armonía de los hechos, la toman de sus sentimientos, llamando justicia a cualquier cosa que les pareciese amor por el vecino e incesantemente confundiendo hechos de la razón con hechos emocionales.

Cita del texto: Si un sindicato no comparte sus productos, no recibirá recursos de otros sindicatos, haciendo su mejor interés el compartir. Esta premisa es el principio del capitalismo, ya que desequilibra toda la balanza. Y establece un método de intercambio, el dinero es solo una forma de agilizar los trueques de forma universal.

[editar] Anarcocomunismo en España

En la década de 1930, hubo en España insurrecciones anarquistas en varias localidades, como Casas Viejas (Cádiz, 1933). Una vez depuestas las autoridades convencionales, los rebeldes procedían a proclamar el comunismo libertario.

[editar] Véase

[editar] Libertarios comunistas

               

[editar] Libros

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com