Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cashrut - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cashrut

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Religión
Judaísmo - Cristianismo - Islam -
Hinduismo - Budismo
este artículo forma parte de la serie
Judaísmo
Festividades y días de duelo
Rosh Hashaná - Yamim Noraim - Yom Kipur
Tsom Guedaliá - Sucot - Hoshaná Rabá
Sheminí Atseret - Simjat Torá - Jánuca
Ayuno del 10 de Tevet - Tu Bishevat - Ta'anit Ester
Purim - Pésaj y el Séder - La cuenta del Ómer
Lag Ba'ómer - Shavuot - Ayuno del 17 de Tamuz
Ben Hametzarim - Los nueve días de Av - Tisha b'Av
Tu Be'av
Conmemoraciones nacionales en Israel
Yom Hashoá - Yom Hazikarón
Yom Ha'atsmaut - Yom Yerushalayim
Ceremonias de la vida judía
Brit Milá - Zeved habat
Rescate del recién nacido
Benei Mitzvá - Bat Mitsvá
Plegarias
Modé Aní - Shemá Israel - |Amidá
Birkat Hamazón - Kol Nidrei - Kadish
Abinu Malkenu
Textos fundamentales
y Literatura rabínica
Tanaj - Torá - Mishná - Talmud
Mishné Torá - Zóhar - Shulján Aruj
Pensamiento judío
Exégesis - Filosofía judía - Cábala - Ética
Categoría:Personajes del Tanaj
Moisés - Samuel - David - Salomón
Los Sabios de Israel
Los sabios de la Mishná
Los sabios de la era talmúdica
Los maestros de las academias talmúdicas
Grandes figuras de la Alta Edad Media
Grandes figuras de la Baja Edad Media
particularidades del Judaísmo
Cashrut - Shabat - Kipá - Talit - Tefilín
Mezuzá - Minián - Mikve - Rabino
Lugares santos
Templo de Jerusalén - Tumba de los Patriarcas
Tumba de Raquel - Muro de los Lamentos
Corrientes teológicas
dentro del Judaísmo rabínico
Judaísmo reformado - Judaísmo reconstruccionista
Judaísmo ortodoxo - Movimiento Masortí
Jasidismo - Ultraortodoxos
Grupos étnico-culturales
Askenazí - Sefardí - Mizrahí
Karaíta - Samaritano - judíos de India - Falasha

El Cashrut (del hebreo כַּשְׁרוּת, "correcto, apropiado"; aquello que cumple con los preceptos del cashrut es casher, כָּשֵׁר, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher), es la parte de los preceptos de la religión judía que trata de lo que los practicantes pueden y no pueden ingerir, basado en los preceptos bíblicos de Levítico 11. Tales reglas, interpretadas y expandidas a lo largo de los siglos, determinan con precisión qué alimentos se consideran como puros, es decir, que están en cumplimiento con los preceptos de la religión, y cuáles no son casher; llamados en hebreo treifá, טְרֵפָה.

Usualmente se asocia la idea de cashrut con dos de las costumbres alimenticias de los judíos: la que establece que los cárnicos no deben ser consumidos al mismo tiempo que los lácteos; y la que prohíbe a los judíos comer carne porcina en cualquiera de sus formas (Levítico 11:7). Esta idea de lo que es casher es sólo parcialmente correcta, pues el concepto en realidad es mucho más vasto y se extiende a prácticamente todos los alimentos, y ciertamente, a esos mencionados anteriormente.

La etiqueta casher que reciben ciertos productos alimenticios, indica que dicho producto respeta los preceptos religiosos de la religión judía, y que es por lo tanto considerada como pura y apta para el consumo del practicante.

Tabla de contenidos

[editar] Alimentos explícitamente prohibidos

La Torá permite el consumo de los animales terrestres que tienen pezuñas hendidas y rumian (estas dos características deben darse al mismo tiempo). El cerdo, la liebre, el tejón, el camello y varios animales más no cumplen ese requisito, por lo tanto las reglas del cashrut establecen que no se deben consumir.

De los animales acuáticos, está permitido el consumo de los que tienen aletas y escamas (estas dos características deben darse al mismo tiempo). Por lo tanto, criaturas como las langostas, camarones, ostras y cangrejos están prohibidas.

En las aves, la distinción es menos clara, la Torá provee una lista explícita de aves impuras, sin explicar el porqué lo son. Aunque la mayoría son aves de rapiña o carroñeras, de modo que las interpretaciones rabínicas suelen colocar todas las aves de presa y de carroña entre las no casher.

Entre los insectos alados, algunos pocos están permitidos, como la langosta y el saltamontes, mientras que todo el resto de los insectos voladores están prohibidos. Asimismo lo están roedores, reptiles, anfibios e insectos rastreros.

Hay que notar que la prohibición se extiende a todos los productos derivados de las criaturas mencionadas anteriormente, tales y como los órganos, leche, huevos, etc.

[editar] Sacrificio casher

Las reglas del cashrut establecen también que los animales permitidos deben ser matados de cierta manera para ser consumibles. Los animales muertos de causas naturales, con enfermedades o defectos en sus órganos internos están prohibidos.

La matanza ritual o shejitá es efectuada por el shojet, y consiste en un corte profundo y uniforme en la garganta del animal, con un cuchillo perfectamente afilado y sin defectos. No es raro ver que el shojet y el rabino son una sola y misma persona.

[editar] Desangramiento

La Torá prohíbe explícitamente el consumo de sangre. De modo que los animales y sus carnes deben ser desangrados totalmente antes de ser consumidos, salandolo. Los peces están exentos de esta regla.

La prohibición se extiende a otros alimentos: una mancha de sangre en un huevo lo convierte en no casher o treifá.

[editar] Grasas y órganos prohibidos

Ciertas partes de los animales considerados como casher están prohibidos, en particular, las grasas que se encuentran alrededor de los órganos vitales y del hígado, así como el nervio ciático. En algunas comunidades judías solamente se consumen los cuartos delanteros de los animales para evitar que se trate de carne o grasas que no son kosher. Fuente: www.hebrewnational.com

[editar] Separación de cárnicos y lácteos

La Torá expresa explícitamente y en varias oportunidades que "un cabrito no debe ser cocido en la leche de su madre" (Éxodo 23:19; Éxodo 34:26; Deuteronomio 14:21). Esta afirmación se extiende a la idea que los lácteos y los cárnicos provenientes de mamíferos no deben ser consumidos juntos. Aunque las fuentes rabínicas han extendido la prohibición también hacia los lácteos y las aves. Está permitido consumir pescado y lácteos, o huevos y lácteos al mismo tiempo.

La separación se aplica también para los utensilios utilizados para prepararlos. Se asume que la cocina perteneciente a una familia judía practicante tiene un juego de sartenes, cucharas, platos y hasta fregadero dedicados a los platillos hechos a base de lácteos, y otra completa para los cárnicos y aves.

La separación entre el consumo de unos y otros varía en función de la corriente del judaísmo a la que el comensal pertenezca, y de cual se consuma primero. Si se consumen carnes primero, se prohíbe el consumo de lácteos durante varias horas, pues se considera por tradición que las carnes suelen dejar residuos en los dientes.

Si se consume lácteos primero, para consumir carnes basta limpiarse la boca, y consumir algún alimento sólido como el pan. Salvo en el caso que el lácteo sea del tipo untuoso y deje residuos en los dientes.

Como con el resto de los alimentos, una cantidad ínfima de lácteo convierte a un platillo en completamente lácteo según las reglas del cashrut, igualmente con los cárnicos.

[editar] Utensilios

Los utensilios de cocina son también considerados dentro de las reglas del cashrut. Como se mencionó anteriormente, el contacto de cierta clase de alimento ( ya sea lácteo o cárnico) con los platos, cucharas, vasos, sartenes etc., los convierte en exclusivos para la clase de alimento que los toque. Cualquier utensilio (por ejemplo, para carnes) que llegue a entrar en contacto con la otra clase (los lácteos), se convierte en no casher e inapto para servir a la cocina.

Los observantes de la norma casher deben tener mucho cuidado para evitar que ambas clases de utensilios se arruinen mutuamente, Incluso al momento de lavarlos.

[editar] Productos de la vid

Debido a que en la elaboración del vino podría utilizarse algún ingrediente o aditivo considerado como no casher, para su consumo se requiere la certificacíon rabínica.

[editar] Lista de animales impuros

Esta es la lista de animales que son considerados impuros.

[editar] Otros animales impuros

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com