Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ballet - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ballet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escena de Cascanueces de Tchaikovsky.
Aumentar
Escena de Cascanueces de Tchaikovsky.

El ballet o danza clásica es un género dramático cuya acción es representada por medio de pantomimas y danzas. Es, también, el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, texto y música (de orquesta y coral), decorados y maquinaria.

También se utiliza el término ballet para designar la pieza musical compuesta, a propósito, para que sea interpretada por medio de la danza.

El bailarín debe conocer y manejar a la perfección su propio cuerpo, desarrollar el tono muscular adecuado, fuerza y resistencia, además de una postura adecuada para mantener en condiciones su estructura ósea.

Tabla de contenidos

[editar] Generalidades

El ballet existe en tanto que pieza autónoma, pero puede intercalarse, también, entre las escenas de una ópera o de una obra de teatro a modo de divertimento. El ballet cortesano francés, es contemporáneo de los primeros ensayos de la monodía dramática de Florencia (los intermedios, de finales del siglo XVI. De las representaciones de los ballets de la corte nacen las óperas-ballet y las comedias-ballet de Lully y de Molière.

El ballet intercalado, insertado en una ópera, es específico del arte lírico francés, como se refleja en las representaciones de las tragedias líricas de Lully y de Rameau. La reforma de Noverre (ballet de acción) e incluso las de Gluck. El ballet moderno comprende una sucesión de episodios que se encadenan de manera continua. Las concepciones wagnerianas ya no contemplan la práctica del ballet intercalado. En el siglo XX, el ballet es objeto de toda clase de renovaciones y experimentos. El estreno en 1913 de la La consagración de la primavera de Igor Stravinsky con una coreografía de Vaslav Nijinski provocó uno de los mayores escándalos de la historia de la música y de la danza. El ballet moderno, sin embargo, mantiene un lenguaje más clásico (Maurice Ravel La Valse 1920), que con su estilización retoma las concepciones del ballet clásico: (Richard Strauss, suite de danzas de El Burgués gentilhombre ("Le Bourgeois gentilhomme"); Igor Stravinsky, Apolo Musageta (Stravinski) ("Apollon musagète").

[editar] Historia

Los primeros antecedentes del ballet se sitúan en las cortes de los reyes de España y Portugal y luego en la Italia del Renacimiento. Sin embargo, suele tomarse 1588 como fecha de su comienzo, con la representación del Ballet cómico de la reina ( Ballet comique de la reine) en Francia, al ser el primero que combinó en una unidad: música, baile y argumento. El objetivo del ballet de esta época era el entretenimiento de la aristocracia y los bailarines solían llevar disfraces y trajes acordes con la acción y con la época.

[editar] La Academia Francesa

Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol, fue un gran aficionado de la danza, incluso él mismo llegó a practicarla. Debido a este gusto por la danza, promovió la fundación de la Academia real de Danza, la primera en desarrollar profesionalmente el arte del baile clásico, que abrió sus puertas en 1661. Algunos autores consideran esta fecha como el punto de partida de la historia del ballet.

En esta época el ballet empezó a popularizarse en el resto de Europa. Se crearon compañías en Londres, Viena e Italia, donde se desarrollaron gran cantidad de nuevos temas y pasos. Los maestros Domenico da Piacenza, Guglielmo Ebreo y Antonio Cornazano, sentaron los principios básicos de la composición coreográfica, y establecieron pasos y reglas, subordinándolos a la métrica musical.

[editar] El siglo XIX: La danza moderna

Ópera Nacional de Viena, escena del acto IV de El lago de los cisnes.
Aumentar
Ópera Nacional de Viena, escena del acto IV de El lago de los cisnes.

Con el Romanticismo se tomó el ballet como un buen medio de expresión de la nueva ideología. De acuerdo con este movimiento, muchas de las obras trataban sobre temas de la cultura popular de cada país.

Heredera de la belle danse practicada en la Europa occidental desde el siglo XVII, la danza clásica se fundamenta, principalmente, en los dehors, el equilibrio, el rigor y la precisión de los ejercicios. Su tecnicismo no deja de desarrollarse desde la fundación de la Academia real de la danza, y su vocabulario va enriqueciéndose continuamente utilizando, siempre, palabras francesas. Con La Sílfide (1832) se operó un gran cambio: el ideal romántico inunda la escena y la danza se torna aérea, precisa, elaborada y esencialmente femenina.

Con el nuevo movimiento la participación de las bailarinas cobra especial relevancia, reemplazando a los bailarines masculinos, predominantes hasta la fecha. La bailarina es el centro de todos los ballets, los partenaires masculinos sirven para apoyar a la bailarina y hacer de portadores. El equilibrio, los pas de deux y las elevaciones ponen de relieve las nuevas cualidades técnicas. La palabra clásico hace su aparición con los Ballets Rusos (1910), palabra que ya acompañará, para siempre, a la danza.

En esta fase, el ballet consigue una importante presencia en España, apareciendo destacados coreógrafos y bailarines. En el resto de Europa, muchas obras se ambientan en España y en su imperio colonial, que desde el centro del continente se ve como misterioso y exótico. En esta etapa se extiende la visión de una España pasional, de toreros, castañuelas, gitanas y bandoleros, muy acorde con la visión romántica que marca los pasos del arte en Europa.

A finales del siglo XIX, Rusia se convierte en uno de los mayores centros del ballet europeo, en parte gracias al coreógrafo francés Marius Petipa que fue nombrado director del Ballet Imperial Ruso y dotó de coreografía a obras de Tchaikovsky como La bella durmiente, El lago de los cisnes y El cascanueces. En este periodo se sitúa el inicio de la danza moderna.

[editar] El siglo XX: El ballet actual

Ópera-Ballet de Minsk, Bielorrusia.
Aumentar
Ópera-Ballet de Minsk, Bielorrusia.

Tras un periodo de estancamiento, el ballet recobró fuerzas en el periodo de entreguerras, especialmente en EEUU y Alemania. En este periodo los coreógrafos y bailarines tratan de innovar, rompiendo con los viejos esquemas. Algunas de las bailarinas más célebres en este periodo fueron: Martha Graham y Mary Wigman.

En la segunda mitad de siglo el principal foco del ballet mundial vuelve a ser Rusia, esta vez bajo el régimen de la soviético. La llegada de las obras rusas a occidente impresionó por su expresividad y técnica. Algunos coreógrafos y bailarines más destacados de esta etapa fueron: Rudolf Nureyev o Natalia Makarova.

Actualmente el ballet internacional sigue muy activo y no ha dejado de innovar y de crear nuevas formas de expresión artística, pero también de trabajar y reescribir algunos clásicos.

[editar] Véase también

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com