Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Nubia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Nubia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una típica boda en Nubia.
Aumentar
Una típica boda en Nubia.
Geografía de Nubia: Kush (NASA)
Aumentar
Geografía de Nubia: Kush (NASA)
Mapa de Nubia, territorio a lo largo del Nilo, al sur de Asuán
Aumentar
Mapa de Nubia, territorio a lo largo del Nilo, al sur de Asuán

En la actualidad, Nubia es la región más al sur de Egipto, que se extiende a lo largo del Nilo y por el norte de Sudán, aunque en tiempos antiguos era un reino independiente.

El pueblo nubio tiene unos rasgos fisonómicos que lo distinguen del resto de los egipcios: pese a tener un tono de piel más oscuro que éstos, sus labios son más finos y sus ojos azulados.

Sus habitantes hablaban por lo menos dos variedades del grupo de las lenguas nubias, una subfamilia de la familia Nilo-sahariana que incluye a las lenguas nobiin, kenuzi-dongola, midob y algunas variedades relacionadas en la parte septentrional de las Montañas Nuba. Una variedad llamada birgid se hablaba (al menos hasta 1970) al morte de Nyala, en la región sudanesa de Darfur, pero se extinguió con posterioridad. El idioma nubio antiguo se utilizaba sobre todo en textos religiosos de los siglos VIII y IX.

Tabla de contenidos

[editar] Nubia en la Antigüedad: (Kush), (Ætiopía)

En la antigüedad el territorio actualmente llamado Nubia, correspondía al citado en las fuentes bíblicas con el nombre de Kush, muy influenciado por la cultura del antiguo Egipto e incluso durante las épocas de apogeo imperial egipcio, lo que hoy es Nubia, fue una especie de virreinato egipcio.

Por el contrario, en ciertos períodos de debilidad del antiguo Egipto los reyes de los pueblos Kushitas, hoy llamados nubios, invadieron y llegaron a gobernar en Egipto. Durante la dinastía XXV de Egipto destacaron dos reinos Kushitas: el de Napata y en especial, el de Meroe.

Tras las campañas de Alejandro Magno el territorio actualmente llamado Nubia fue denominado "Ætiopía" o, más precisamente: Baja Etiopía (que no debe confundirse de ningún modo con el actual estado llamado Etiopía).

[editar] Nubia Medieval

Es a inicios de la Edad Media que comienza a figurar el topónimo Nubia, derivado del importante reino cristiano de Nobatia, aunque ya entonces Nubia solía ser usada para mencionar a toda la región llamada antes "Baja Etiopía". Durante casi la totalidad del medioevo la Nubia fue sede de tres reinos cristianos, ellos eran -de norte a sur-: Nobatia, Makuria y Alodia. Al final del medioevo es que se impuso absolutamente en toda la región el islam.

[editar] Nubia moderna

Tras el fin del periodo colonial Nubia quedó dividida entre Egipto y Sudán. Muchos nubios egipcios fueron obligados a reasentarse debido a las obras del Lago Nasser tras la construcción de la presa de Asuán. Se pueden encontrar pueblos nubios al norte de Asuán en la margen occidental del Nilo y en la isla Elefantina. Muchos nubios viven en ciudades como El Cairo.

[editar] Localidades con restos de interés arqueológico

Las localidades más importantes de Nubia, relacionadas con la historia del antiguo Egipto, situadas a partir de la primera catarata del río Nilo son:

  • Biga
  • Debod
  • Qertassi
  • Tafa
  • Kalabsha
  • Dendur
  • Gerf Hussein
  • El Dakka
  • El Maharraka
  • Es Sebua
  • Amada
  • El Derr
  • El Lessiya
  • Aniba
  • Qasr Ibrim
  • Abu Simbel
  • Abahuda
  • Faras
  • Buhen
  • Mirgissa
  • Kumma
  • Semna
  • Amara
  • Sedeinga
  • Gebel Dosha
  • Soleb
  • Isla de Argo
  • Kawa
  • Gebel Barkal

Véase también: Ciudades del antiguo Egipto

[editar] Bibliografía

  • Thelwall, Robin (1978) 'Lexicostatistical relations between Nubian, Daju and Dinka', Études nubiennes: colloque de Chantilly, 2-6 juillet 1975, 265—286.
  • Thelwall, Robin (1982) 'Linguistic Aspects of Greater Nubian History', in Ehret, C. & Posnansky, M. (eds.) The Archeological and Linguistic Reconstruction of African History. Berkeley/Los Angeles, 39–56. online version

[editar] Enlaces externos

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de África. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com