Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
National Basketball Association - Wikipedia, la enciclopedia libre

National Basketball Association

De Wikipedia, la enciclopedia libre

National Basketball Association
Deporte Baloncesto
Fundación 1946
Número de equipos 30
País Estados Unidos
Campeón actual Miami Heat

La NBA o National Basketball Association es la liga profesional de baloncesto de América del Norte, aunque se considera prácticamente sólo estadounidense, ya que el único equipo extranjero, Toronto Raptors, es de Canadá. La mayoría de los mejores jugadores del mundo juegan en la NBA y, gracias a ello, se la considera, con gran diferencia, la mejor liga de baloncesto del mundo.

La NBA se fundó en Nueva York el 6 de junio de 1946 como la Basketball Association of America. Adoptó el nombre actual en 1949, tras la unión de varios clubes de la desaparecida National Basketball League. El partido inagural fue un New York Knicks - Toronto Huskies, el 1 de noviembre de 1946 con el Maple Leaf Gardens de Toronto como escenario. El partido fue visto por 7.090 espectadores.

Localización de los equipos NBA, conferencias y divisiones.
Aumentar
Localización de los equipos NBA, conferencias y divisiones.

Tabla de contenidos

[editar] Temporada regular

Tras las vacaciones de verano, llegan las sesiones de entrenamiento en octubre que permiten al personal de entrenamiento evaluar a los jugadores (especialmente a los novatos), estudiar los puntos débiles y fuertes del equipo, preparar a los jugadores para la temporada regular y decidirse por los 12 hombres que completarán la plantilla (y otros tres más en la lista de jugadores inactivos, si es necesario). Los equipos pueden asignar a jugadores con menos de dos años de experiencia en la liga a la NBA Development League (liga de desarrollo). Luego se comienza una serie de partidos de exhibición antes de la temporada regular que se inicia la primera semana de noviembre.

En la temporada regular cada equipo disputa 82 partidos, divididos en partes iguales entre encuentros de local y visitante. El calendario no es el mismo para todos. Los equipos se enfrentan con los oponentes de su propia división en cuatro ocasiones; ante los de las otras dos divisiones de su conferencia, entre tres o cuatro veces; y contra los de la otra conferencia, dos veces al año. Por lo tanto, un equipo puede tener fácil o difícil el calendario, dependiendo en la división o conferencia en la que esté localizado. Después de los recientes cambios de formato del calendario de la NHL, la de baloncesto es la única liga norteamericana de primer nivel en la que las franquicias se enfrentan unas contra otras durante la temporada regular, y en la que un ticket de temporada te garantiza poder ver a tu equipo cada vez que venga a jugar a la ciudad durante la temporada regular.

En febrero, la NBA es interrumpida para celebrar el anual All-Star Game. Los fans son sometidos a votación por todo Estados Unidos y Canadá, y a través de Internet. El jugador más votado en cada posición y en cada conferencia comenzará de titular en el equipo All-Star de su conferencia. Los entrenadores son los encargados se elegir las 14 jugadores restantes. Los entrenadores que mejor balance victorias-derrotas llevan con su equipo hasta febrero son los encargados de dirigir al equipo de su conferencia. El Oeste y el Este se enfrentan, y el jugador que mejor actuación haya realizado durante el encuentro será galardonado con el premio MVP del All-Star. Otra de las atracciones del fin de semana de las estrellas es el partido entre los rookies (novatos) y los sophomores (jugadores de segundo año), y los concursos de triples y de mates.

Tras el All-Star, finaliza el plazo para realizar traspasos. Después de ese día, los equipos no pueden intercambiar jugadores hasta final de temporada, aunque sí está permitido firmar agentes libres y despedir jugadores. Muchos traspasos son realizados poco antes o durante esa fecha, haciendo de ese día uno de los más agitados para los equipos en todo el año.

En el mes de abril, finaliza la temporada regular. Durante ese tiempo, comienza el periodo de votación de los premios individuales de la temporada. El premio al mejor sexto hombre lo recibe el jugador que más ha aportado saliendo desde el banquillo (sin ser titular en su equipo). El rookie del año va para el mejor novato, mientras que el premio al Jugador con mayor progresión lo recibe, como su propio nombre indica, al jugador que más ha progresado de una temporada a otra. El jugador más defensivo de la liga se lleva el premio al mejor defensor, el entrenador del año para el mejor entrenador de esa temporada, y el MVP al mejor jugador. Además, Sporting News concede anualmente un premio no oficial (pero extensamente aprobado) al mejor ejecutivo de la temporada.

En la postemporada también se dan a conocer los tres mejores quintetos del año, así como los dos rookies y defensivos.

[editar] Playoffs

Los Playoffs de la NBA comienzan a finales de abril, con ocho equipos de cada conferencia clasificados. Los tres primeros puestos de cada conferencia vienen determinados por los primeros clasificados en cada división, siguiendo a su vez el balance victorias-derrotas. Los cinco equipos restantes están determinados por el récord de victorias entre los equipos no ganadores de división en la conferencia. Sin embargo, el ser campeón de división no garantiza tener la ventaja de campo en las eliminatorias de los playoffs, algo insólito en los deportes norteamericanos. La ventaja de campo está estrictamente basada en el balance de victorias-derrotas durante la temporada regular, sin respetar a los ganadores de división.

El tener un record más alto ofrece varias ventajas. Ya que el primer clasificado jugará contra el octavo, el segundo contra el séptimo, el tercero contra el sexto y el cuarto contra el quinto, el tener un mejor balance normalmente quiere decir que te enfrentarás a un equipo más débil. La franquicia con mejor balance tiene la ventaja de campo en cada serie de playoffs, incluida la primera ronda. Esto significa que, por ejemplo, si el equipo que recibe al sexto clasificado tiene mejor balance que el tercer clasificado, el sexto tendría ventaja de campo, a pesar de que el tercer equipo tenga un puesto en la clasificación más alto.

Las series de playoffs siguen un formato de competición. Cada eliminatoria es al mejor de siete partidos, avanzando de serie el primero que gane cuatro partidos, mientras que el perdedor es eliminado de los playoffs. En la siguiente ronda, el equipo ganador juega contra otro de su misma conferencia. Así, todos excepto uno son eliminados de los playoffs en cada conferencia. En cada ronda excepto en las finales de la NBA, se sigue el modelo 2-2-1-1-1, queriendo decir que el equipo que tenga la ventaja de campo jugará en casa los partidos 1, 2, 5 y 7, mientras que su rival lo hará en los partidos 3, 4 y 6. Ya en las finales, se sigue el modelo 2-3-2, en el que el equipo con ventaja de campo juega en casa los partidos 1, 2, 6 y 7, y el otro equipo en los 3, 4 y 5.

En la ronda final, se enfrentan los campeones de cada conferencia al mejor de siete partidos. El primero que consiga vencer en cuatro partidos, se le conocerá como el campeón de la NBA. Se disputa anualmente en junio, y al campeón se le galardona con el Larry O'Brien Championship Trophy. A cada jugador del equipo victorioso, además del entrenador y el general manager, se le entrega un anillo de campeón. Además, la liga entrega el premio MVP de las Finales, que normalmente recibe un jugador del equipo ganador, aunque esto no sea una norma. Sólo ha habido una excepción hasta la fecha: Jerry West recibió el MVP de las Finales en 1969 (primera temporada en la que se entregaba este premio) a pesar de que los Lakers no ganaron el anillo.

[editar] Historia

La Basketball Association of America fue fundada en 1946 por propietarios de los principales pabellones deportivos del noreste y medio-oeste, como el Madison Square Garden de New York. Aunque ya hubieran habido antes otras ligas de baloncesto profesionales, como la American Basketball League y la National Basketball League, la BAA fue la primera liga en intentar jugar principalmente en pabellones grandes de ciudades importantes. Durante esos años el nivel de la BAA no era obviamente aún mejor que el de las otras ligas, ni los equipos se podían comparar con clubes independientes como los Harlem Globetrotters. Por ejemplo, Baltimore Bullets, finalista de la ABL en 1947, se mudó a la BAA y ganó el título en 1948, seguido por Minneapolis Lakers, ganador de la NBL en 1948 y al año siguiente en la BAA.

Tras la temporada de 1948, la BAA estuvo de acuerdo en fusionarse con la NBL, rebautizando la liga como National Basketball Association, con 17 franquicias localizadas en una mezcla de ciudades grandes y pequeñas, así como pabellones con más capacidad y gimnasios más pequeños. En 1950, la NBA se consolidó en once franquicias, proceso que siguió hasta 1954, cuando llegó a contar con tan solo ocho equipos que aún perduran (Knicks, Celtics, Warriors, Lakers, Royals/Kings, Pistons, Hawks y Nationals/76ers).

Por entonces, la NBA asistió también al cambio de franquicias a ciudades más grandes. Los Hawks abandonaron el área de "Tri-Cities" para mudarse a Milwaukee y más adelante a St. Louis; los Royals de Rochester a Cincinnati; y los Pistons de Fort Wayne a Detroit.

En 1950 también se vio la integración de la NBA, con la incorporación de los primeros jugadores afroamericanos a la liga, como eran Chuck Cooper (Boston Celtics), Nat "Sweetwater" Clifton (New York Knicks) y Earl Lloyd (Washington Capitols).

Durante ese periodo, Minneapolis Lakers, liderados por el pívot George Mikan, ganó 5 anillos, estableciendo la primera dinastía en la historia de la liga.

Hoy, más de cincuenta años después, la NBA esta compuesta de jugadores de muchas razas diferentes, así como de diversos orígenes y culturas. La mayoría (80%) de jugadores en la actualidad son afroamericanos.

Después de que los jugadores negros entraran en la NBA, su estilo de juego cambió el mismo. Tenían un estilo muy extrovertido, y eran más rápidos y hábiles. Incorporaron el mate al juego, y actuaban con movimientos un tanto chulescos y llamativos. Era un estilo "negro" de jugar al baloncesto, veloz y ágilmente, y con un gran manejo del balón.

Para aumentar el ritmo del juego y animarlo, se incorporó la regla de los 24 segundos de posesión, en la que se determinaba que un jugador debe lanzar antes de que el tiempo expire, o si bien su lanzamiento no toca aro o se convierte en canasta, se pitará violación de juego y el equipo ofensivo perderá la posesión.

En 1956, el pívot rookie Bill Russell se incorpora a los Boston Celtics, equipo que ya contaba con uno de los mejores bases de la liga, Bob Cousy, y uno de los entrenadores más laureados de la historia de la NBA, Red Auerbach. Con Russell, este equipo se convertiría en una auténtica leyenda, ganando 11 anillos en las 13 temporadas en las que estuvo en activo. En 1959 el center Wilt Chamberlain entró en la liga y en poco tiempo se convertiría en uno de los jugadores más dominantes que jamás haya pisado una cancha de baloncesto, estableciendo todo tipo de records en puntos y rebotes, y llegando, incluso, a anotar 100 puntos en un partido. Su rivalidad con Russell es recordada como una de las más grandes en la historia del deporte.

En ese periodo, la NBA se fortaleció con el movimiento de Minneapolis Lakers a Los Angeles, de Philadelphia Warriors a San Francisco, y de Syracuse Nationals a Filadelfia.

En 1967, la liga afrontó una nueva amenaza externa con la formación de la ABA. Ambas ligas entraron en una guerra de puja por el talento. La NBA consiguió a la estrella universitaria más importante de aquella era, Kareem Abdul-Jabbar (por entonces conocido como Lew Alcindor), qué junto a Oscar Robertson lideró a Milwaukee Bucks a ganar un título en su segunda temporada, y que más tarde jugaría en los pentacampeones Lakers.

Sin embargo, el máximo anotador de la NBA, Rick Barry, dio el salto a la ABA al igual que otros cuatro veteranos árbitros: Norm Drucker, Earl Strom, John Vanak y Joe Gushue.

La ABA también tuvo éxito a la hora de firmar jóvenes valores, como Julius Erving, en parte porque estaba permitido firmar jugadores directamente desde el instituto. La NBA se expandió rápidamente en ésa época, con el objetivo de que las franquicias tengan sede en el mayor número de ciudades viables posible. Al finalizar la temporada regular en 1976, las ligas establecieron un acuerdo en el que cuatro equipos pasaban de la ABA a la NBA, aumentando esta liga el número de franquicias a 22.

Ese mismo año, la liga agregó de la ABA la innovadora línea de tres puntos. Esa temporada, entrarían en la liga los rookies Magic Johnson y Larry Bird, para jugar en los Lakers y Celtics respectivamente, y se dio comienzo a un periodo en el que el interés por la liga y el número de aficionados creció tanto en el país como en el mundo entero. La preciosa rivalidad que mantenían estos dos jugadores fue, como muchos dicen, uno de los salvadores de la liga, que parecía que empezaba a vagar sin rumbo antes de sus llegadas. Bird ganaría con Boston tres títulos, mientras que Johnson se proclamaría vencedor de cinco campeonatos con los Lakers.

En 1984, Michael Jordan 'aterrizaba' en la liga, provocando un mayor interés en la liga. Por 1989, el número de equipos se elevaba ya a 27, siguiendo el proceso de expansión. Durante la década de los 90, Jordan, ganaría seis anillos con los Bulls.

En azul, los países con jugadores NBA.
Aumentar
En azul, los países con jugadores NBA.

En los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 se vio al mejor equipo de la historia del baloncesto, el popular 'Dream Team' de Estados Unidos, que contaba (por primera vez con jugadores NBA) con estrellas como Jordan, Bird, Magic Johnson, Scottie Pippen, Charles Barkley o John Stockton. En esta década, un elevado número de jugadores comenzó a llegar de otros países. Al principio, esos jugadores, como Hakeem Olajuwon (MVP en 1994) de Nigeria, primeramente jugaban en la NCAA para perfeccionar sus habilidades. Ahora, un número creciente de jugadores llega a la NBA directamente desde Europa o cualquier otra parte del mundo, casos como Yao Ming (número 1 del draft de 2002) de China, o los 'All-Star' Dirk Nowitzki (Alemania), Manu Ginobili (Argentina) y Pau Gasol (Rookie del año en 2002) de España. A día de hoy, los jóvenes jugadores de habla inglesa tienden asistir a universidades norteamericanas antes de empezar a jugar en la NBA, como por ejemplo, el australiano Andrew Bogut (número 1 del draft de 2005) y el canadiense Steve Nash (MVP de la temporada en 2005 y 2006), mientras que otros jugadores internacionales llegan procedentes de equipos profesionales de sus respectivos países. La NBA es ahora televisada en 212 naciones en 42 idiomas. En 1996, con motivo de su 50 aniversario, la NBA creó una liga femenina, la WNBA, y en 2001 una liga menor afiliada, la NBDL.

En 1998 los propietarios iniciaron una huelga patronal (llamada coloquialmente lockout) que duró 191 días, hasta el 6 de enero de 1999. Como resultado de este 'lockout', la temporada quedó ese año reducida a 50 partidos en lugar de los habituales 82.

Hoy en día, la NBA ha alcanzado las 30 franquicias y sigue desarrollándose como una de las principales ligas deportivas del mundo.

[editar] Límite salarial

Artículo principal: Límite salarial

El límite salarial (o salary cap en inglés) es el límite que los equipos pueden gastar en contratos de jugadores y que existe para igualar el nivel de los equipos de la NBA. Sin dicho límite los equipos podrían ofrecer grandes cantidades de dinero a los agentes libres. La idea básica que un equipo no pueda contratar a un agente libre si se excede del este límite.

Este límite se establece para cada futura campaña y está sujeto a unas adaptaciones. Normalmente se calcula multiplicando el BRI (Basketball Related Income, que se trata de un término definido como todos aquellos ingresos recibidos por los equipos como resultado de las distintas operaciones llevadas a cabo) por un 48,04%; sustrayendo los salarios de los jugadores y dividiendo el resultado entre 29.

El salario mínimo de un equipo se calcula multiplicando el límite salarial por el 75%.

[editar] Franquicias

[editar] Conferencia Este

División Equipo Colores Pabellón Fundado
Atlántico Boston Celtics Verde, Blanco TD Banknorth Garden 1946
New Jersey Nets Azul Oscuro, Plata Continental Airlines Arena 1967*
New York Knicks Azul, Naranja Madison Square Garden 1946
Philadelphia 76ers Negro, Rojo, Azul, Oro Wachovia Center 1939*
Toronto Raptors Rojo, Morado Air Canada Centre 1995
Central Chicago Bulls Rojo, Negro, Blanco United Center 1966
Cleveland Cavaliers Vino, Oro, Azul Oscuro Quicken Loans Arena 1970
Detroit Pistons Azul, Rojo, Blanco The Palace of Auburn Hills 1941*
Indiana Pacers Azul, Amarillo, Gris Conseco Fieldhouse 1967
Milwaukee Bucks Rojo, Verde Bradley Center 1968
Sureste Atlanta Hawks Rojo, Oro, Negro Philips Arena 1946*
Charlotte Bobcats Naranja, Azul Charlotte Bobcats Arena 2004
Miami Heat Rojo, Negro American Airlines Arena 1988
Orlando Magic Azul, Negro, Plata TD Waterhouse Centre 1989
Washington Wizards Azul, Negro, Bronce MCI Center 1961*

[editar] Conferencia Oeste

División Equipo Colores Pabellón Fundado
Noroeste Denver Nuggets Azul Marino, Azul, Amarillo Pepsi Center 1967
Minnesota Timberwolves Azul, Negro, Verde Target Center 1989
Portland Trail Blazers Rojo, Plata, Negro Rose Garden 1970
Seattle SuperSonics Verde, Oro KeyArena 1967
Utah Jazz Azul Marino, Azul Celeste Delta Center 1974*
Suroeste Dallas Mavericks Azul, Negro, Verde, Plata American Airlines Center 1980
Houston Rockets Rojo, Plata Toyota Center 1967*
Memphis Grizzlies Azul Oscuro, Amarillo FedEx Forum 1995*
New Orleans Hornets Verde Azulado, Oro, Morado New Orleans Arena 1988*
San Antonio Spurs Negro, Plata AT&T Center 1967*
Pacífico Golden State Warriors Azul, Naranja, Oro The Arena in Oakland 1946*
Los Angeles Clippers Rojo, Azul, Blanco Staples Center 1970*
Los Angeles Lakers Morado, Oro Staples Center 1946*
Phoenix Suns Morado, Naranja, Gris US Airways Center 1968
Sacramento Kings Morado, Plata, Negro ARCO Arena 1945*

Notas:

  • Un asterisco (*) denota un movimiento de franquicia.
  • Indiana Pacers, New Jersey Nets, San Antonio Spurs y Denver Nuggets entraron en la NBA en 1976 procedentes de la ABA.

[editar] Equipos desaparecidos

[editar] Palmarés

[editar] Historial de la NBA

Temporada Campeón Subcampeón Resultado MVP Liga Regular Mejor Entrenador
1946-1947 Philadelphia Warriors * Chicago Stags 4-1
1947-1948 Baltimore Bullets * Philadelphia Warriors 4-2
1948-1949 Minneapolis Lakers * Washington Capitols 4-2
1949-1950 Minneapolis Lakers Syracuse Nationals * 4-2
1950-1951 Rochester Royals * New York Knicks 4-3
1951-1952 Minneapolis Lakers New York Knicks 4-3
1952-1953 Minneapolis Lakers New York Knicks 4-1
1953-1954 Minneapolis Lakers Syracuse Nationals 4-3
1954-1955 Syracuse Nationals Fort Wayne Pistons *: 4-3
1955-1956 Philadelphia Warriors Fort Wayne Pistons 4-1 Bob Pettit, St. Louis
1956-1957 Boston Celtics Saint Louis Hawks * 4-3 Bob Cousy, Boston
1957-1958 Saint Louis Hawks Boston Celtics 4-2 Bill Russell, Boston
1958-1959 Boston Celtics Minneapolis Lakers 4-0 Bob Pettit, St. Louis
1959-1960 Boston Celtics Saint Louis Hawks 4-3 Wilt Chamberlain, Philadelphia
1960-1961 Boston Celtics Saint Louis Hawks 4-1 Bill Russell, Boston
1961-1962 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-3 Bill Russell, Boston
1962-1963 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-2 Bill Russell, Boston Harry Gallatin, St. Louis
1963-1964 Boston Celtics San Francisco Warriors * 4-1 Oscar Robertson, Cincinnati Alex Hannum, San Francisco
1964-1965 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-1 Bill Russell, Boston Red Auerbach, Boston
1965-1966 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-3 Wilt Chamberlain, Philadelphia Dolph Schayes, Philadelphia
1966-1967 Philadelphia 76ers San Francisco Warriors 4-2 Wilt Chamberlain, Philadelphia Johnny Kerr, Chicago
1967-1968 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-2 Wilt Chamberlain, Philadelphia Richie Guerin, St. Louis
1968-1969 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-3 Wes Unseld, Baltimore Gene Shue, Baltimore
1969-1970 New York Knicks Los Angeles Lakers 4-3 Willis Reed, New York Red Holzman, New York
1970-1971 Milwaukee Bucks Baltimore Bullets 4-0 Kareem Abdul-Jabbar, Milwaukee Dick Motta, Chicago
1971-1972 Los Angeles Lakers New York Knicks 4-1 Kareem Abdul-Jabbar, Milwaukee Bill Sharman, Los Angeles
1972-1973 New York Knicks Los Angeles Lakers 4-1 Dave Cowens, Boston Tom Heinsohn, Boston
1973-1974 Boston Celtics Milwaukee Bucks 4-3 Kareem Abdul-Jabbar, Milwaukee Ray Scott, Detroit
1974-1975 Golden State Warriors Washington Bullets * 4-0 Bob McAdoo, Buffalo Phil Johnson, Kansas City-Omaha
1975-1976 Boston Celtics Phoenix Suns 4-2 Kareem Abdul-Jabbar, Los Angeles Bill Fitch, Cleveland
1976-1977 Portland Trail Blazers Philadelphia 76ers 4-2 Kareem Abdul-Jabbar, Los Angeles Tom Nissalke, Houston
1977-1978 Washington Bullets Seattle SuperSonics 4-3 Bill Walton, Portland Hubie Brown, Atlanta
1978-1979 Seattle SuperSonics Washington Bullets 4-1 Moses Malone, Houston Cotton Fitzsimmons, Kansas City
1979-1980 Los Angeles Lakers Philadelphia 76ers 4-2 Kareem Abdul-Jabbar, Los Angeles Bill Fitch, Boston
1980-1981 Boston Celtics Houston Rockets 4-2 Julius Erving, Philadelphia Jack McKinney, Indiana
1981-1982 Los Angeles Lakers Philadelphia 76ers 4-2 Moses Malone, Houston Gene Shue, Washington
1982-1983 Philadelphia 76ers Los Angeles Lakers 4-0 Moses Malone, Philadelphia Don Nelson, Milwaukee
1983-1984 Boston Celtics Los Angeles Lakers 4-3 Larry Bird, Boston Frank Layden, Utah
1984-1985 Los Angeles Lakers Boston Celtics 4-2 Larry Bird, Boston Don Nelson, Milwaukee
1985-1986 Boston Celtics Houston Rockets 4-2 Larry Bird, Boston Mike Fratello, Atlanta
1986-1987 Los Angeles Lakers Boston Celtics 4-2 Magic Johnson, Los Angeles Lakers Mike Schuler, Portland
1987-1988 Los Angeles Lakers Detroit Pistons 4-3 Michael Jordan, Chicago Doug Moe, Denver
1988-1989 Detroit Pistons Los Angeles Lakers 4-0 Magic Johnson, Los Angeles Cotton Fitzsimmons, Phoenix
1989-1990 Detroit Pistons Portland Trail Blazers 4-1 Magic Johnson, Los Angeles Lakers Pat Riley, Los Angeles Lakers
1990-1991 Chicago Bulls Los Angeles Lakers 4-1 Michael Jordan, Chicago Don Chaney, Houston
1991-1992 Chicago Bulls Portland Trail Blazers 4-2 Michael Jordan, Chicago Don Nelson, Golden State
1992-1993 Chicago Bulls Phoenix Suns 4-2 Charles Barkley, Phoenix Pat Riley, New York
1993-1994 Houston Rockets New York Knicks 4-3 Hakeem Olajuwon, Houston Lenny Wilkens, Atlanta
1994-1995 Houston Rockets Orlando Magic 4-0 David Robinson, San Antonio Del Harris, Los Angeles Lakers
1995-1996 Chicago Bulls Seattle SuperSonics 4-2 Michael Jordan, Chicago Phil Jackson, Chicago
1996-1997 Chicago Bulls Utah Jazz 4-2 Karl Malone, Utah Pat Riley, Miami
1997-1998 Chicago Bulls Utah Jazz 4-2 Michael Jordan, Chicago Larry Bird, Indiana
1998-1999 San Antonio Spurs New York Knicks 4-1 Karl Malone, Utah Mike Dunleavy, Portland
1999-2000 Los Angeles Lakers Indiana Pacers 4-2 Shaquille O'Neal, Los Angeles Lakers Doc Rivers, Orlando
2000-2001 Los Angeles Lakers Philadelphia 76ers 4-1 Allen Iverson, Philadelphia Larry Brown, Philadelphia
2001-2002 Los Angeles Lakers New Jersey Nets 4-0 Tim Duncan, San Antonio Rick Carlisle, Detroit
2002-2003 San Antonio Spurs New Jersey Nets 4-2 Tim Duncan, San Antonio Gregg Popovich, San Antonio
2003-2004 Detroit Pistons Los Angeles Lakers 4-1 Kevin Garnett, Minnesota Hubie Brown, Memphis
2004-2005 San Antonio Spurs Detroit Pistons 4-3 Steve Nash, Phoenix Mike D'Antoni, Phoenix
2005-2006 Miami Heat Dallas Mavericks 4-2 Steve Nash, Phoenix Avery Johnson, Dallas


*: Los equipos señalados reciben, a fecha de 2005, los siguientes nombres:

[editar] Presidentes y Comisionados

[editar] Premios

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

[editar] Oficiales

[editar] Estadísticas

[editar] Radio

  • oNBAsket.com En catalán-valenciano análisis i comentarios en archivos MP3 y demás artículos de interés

[editar] Noticias

[editar] Ligas Virtuales

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com