Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
M. C. Escher - Wikipedia, la enciclopedia libre

M. C. Escher

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Escher en La Haya
Aumentar
Museo Escher en La Haya

Maurits Cornelis Escher (17 de junio de 189827 de marzo de 1972) fue un artista holandés, conocido por sus grabados en madera, litografías y mezzotintos, que trataban de representar construcciones imposibles, la exploración de lo infinito, y las combinaciones de motivos que se transforman gradualmente en formas totalmente diferentes.

Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 ó 3 dimensiones) espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.

La obra de Maurits Cornelis Escher ha interesado a muchos matemáticos.


Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Maurits Cornelis Escher nació en 1898 en Leeuwarden (Países Bajos), siendo el hijo más joven de un ingeniero hidráulico.

No fue precisamente un estudiante brillante, y sólo llegó a destacar en las clases de dibujo. En 1919 y bajo presión paterna empieza los estudios de arquitectura en la Escuela de Arquitectura y Artes Decorativas de Haarlem, estudios que abandonó poco después para pasar como discípulo de un profesor de artes gráficas. Adquirió unos buenos conocimientos básicos de dibujo, y destacó sobremanera en la técnica de grabado en madera, la cual llegó a dominar con gran perfección.

Entre 1922 y 1935 se traslada a Italia donde realiza diversos bocetos y grabados principalmente de temas paisajísticos. Abandona Italia debido al clima político de aquellas fechas, trasladándose a Suiza, pero añora el sur de Italia y lo frecuenta repetidas veces. También viaja a España, y en particular a Granada. Visita dos veces la Alhambra, la segunda vez de forma más detenida, copiando numerosos motivos ornamentales. Estos estudios supusieron la base para sus trabajos sobre la partición periódica del plano.

En 1941 se muda a Baarn (Países Bajos), después de una estancia difícil en Bélgica (estamos en plena 2ª Guerra Mundial). Parece que debido al habitual mal tiempo de esa región, donde los días soleados se consideran una bendición, es por lo que abandona los motivos paisajísticos como modelos y se centra más en su propia mente, encontrando en ella una potentísima fuente de inspiración. Quizás por ello en este período su producción sea tan fructífera y regular, y sólo se verá interrumpida por la operación que sufrió en 1962, consecuencia de su debilitada salud. En 1969 con 71 años realiza su grabado "Serpientes" donde demuestra sus facultades a pesar de su avanzada edad.

En 1970 se traslada a la Casa Rosa Spier de Laren, al norte de Holanda, donde los artistas podían tener estudio propio. En esa ciudad fallece dos años más tarde, en 1972.

[editar] Selección de sus trabajos

  • Trees, tinta, (1920)
  • St. Bavo's, Haarlem, tinta, (1920)
  • Flor de Pascua (Flor del Este), madera/libro de ilustraciones, (1921)
  • Eight Heads, madera, (1922)
  • Dolphins (Delfines en mar fosforescente), madera, (1923)
  • Tower of Babel, madera, (1928)
  • Landscape at Abruzzi, rayado, tinta y tiza, (1929)
  • Street in Scanno, Abruzzi, litografía, (1930)
  • Castrovalva, litografía, (1930)
  • The Bridge, litografía, (1930)
  • Palizzi, Calabria, madera, (1930)
  • Pentedattilo, Calabria, litografía, (1930)
  • Atrani, Coast of Amalfi, litografía, (1931)
  • Ravello and the Coast of Amalfi, litografía, (1931)
  • Covered Alley in Atrani, Coast of Amalfi, madera grabada, (1931)
  • Still Life with Spherical Mirror, litografía, (1934)
  • Hand with Reflecting Sphere (Autorretrato en Esfera Reflectante), litografía, (1935)
  • Inside St. Peter's, madera grabada, (1935)
  • Portrait of G.A. Escher, litografía, (1935)
  • 'Hell' , litografía, (1935) (copiado de una pintura de Hieronymus Bosch)
  • Regular Division of the Plane, series dibujos, (1936-196?)
  • Still Life and Street, madera, (1937)
  • Metamorphosis I, madera, (1937)
  • Day and Night, madera, (1938)
  • Cycle, litografía, (1938)
  • Sky and Water I, madera, (1938)
  • Metamorphosis II, madera, (1939-1940)
  • Verbum (Earth, Sky and Water), litografía, (1942)
  • Reptiles, litografía, (1943)
  • Ant, litografía, (1943)
  • Encounter, litografía, (1944)
  • Doric Columns, madera grabada, (1945)
  • Three Spheres I, madera grabada, (1945)
  • Magic Mirror, litografía, (1946)
  • Three Spheres II, litografía, (1946)
  • Another World Mezzotint (Other World Gallery), mezzotinto, (1946)
  • Another World (Other World), grabado en madera, (1947)
  • Crystal, mezzotinto, (1947)
  • Up and Down, litografía, (1947)
  • Drawing Hands, litografía, (1948)
  • Dewdrop, mezzotinto, (1948)
  • Stars, madera grabada, (1948)
  • Double Planetoid, madera grabada, (1949)
  • Order and Chaos (Contrast), litografía, (1950)
  • Rippled Surface, madera y linóleo cortado, (1950)
  • Curl-up, litografía, (1951)
  • House of Stairs, litografía, (1951)
  • House of Stairs II, litografía, (1951)
  • Puddle, madera, (1952)
  • Gravitation, litografía y acuarela, (1952)
  • Cubic Space Division, litografía, (1952)
  • Relativity, litografía, (1953)
  • Tetrahedral Planetoid, madera, (1954)
  • Compass Rose (Order and Chaos II), litografía, (1955)
  • Convex and Concave, litografía, (1955)
  • Three Worlds, litografía, (1955)
  • Print Gallery, litografía, (1956)
  • Belvedere, litografía, (1958)
  • Sphere Spirals, madera, (1958)
  • Ascending and Descending, litografía, (1960)
  • Waterfall, litografía, (1961)
  • Möbius Strip II (Red Ants) madera, (1963)
  • Knot, pincel y cera, (1966)
  • Metamorphosis III, madera, (1967-1968)
  • Snakes, madera, (1969)

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com