Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Formaldehído - Wikipedia, la enciclopedia libre

Formaldehído

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Formaldehído
Fórmula química del formaldehído.
General
Nomenclatura IUPAC Metanal
Otros nombres Formaldehído; Aldehído fórmico; Óxido de metileno; Metanaldehído; Oxometano; Formol.
Fórmula semidesarrollada HHC=O
Fórmula molecular CH2O
Propiedades físicas
Estado de agregación Gas
Apariencia Incoloro
Masa molecular 30,03 uma
Punto de fusión 181 K (-92.15 °C)
Punto de ebullición 252 K (-21.15 °C)
Temperatura crítica  ? K (? °C)
Presión crítica n/d atm.
Densidad n/d kg/ (A 252 K (-21 °C): 0,82 g/cm³)
Estructura cristalina n/d
Viscosidad n/d
Índice de refracción n/d
Propiedades químicas
Acidez (pKa) n/d
Solubilidad 40 % v/v de agua a 20 °C
KPS n/d
Momento dipolar n/d D
Termoquímica
ΔfH0gas n/d kJ/mol
ΔfH0líquido n/d kJ/mol
ΔfH0sólido n/d kJ/mol
S0gas, 1 bar n/d J·mol-1·K-1
S0líquido, 1 bar n/d J·mol-1·K-1
S0sólido n/d J·mol-1·K-1
E0 n/d Volt
Calor específico n/d cal/g
Peligrosidad
Punto de inflamabilidad n/d
Temperatura de autoignición 573 K (300 °C)
Límites de explosividad 7 - 73 % v/v en aire
Número CAS 50-00-0
Número RTECS
Riesgos
Ingestión n/d
Inhalación n/d
Piel n/d
Ojos n/d
LD50: 100 mg/kg (Rata, oral); 220,1 mg/kg (conejo, dermal)
Más información ICSC nº 0275
Valores en el SI y en condiciones normales
(0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Exenciones y referencias

El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos)es altamente vólatil y muy inflamable (o flamable), de fórmula H2C=O. Fue descubierto en 1867 por el químico alemán August Wilhelm von Hofmann. Se obtiene por oxidación catalítica del alcohol metílico. A temperatura normal es un gas (en C.N.P.T)incoloro de un olor penetrante, muy soluble en agua y en esteres. Las disoluciones acuosas al ± 40 % se conocen con el nombre de formol, que es un líquido incoloro de olor penetrantemente placentero y sofocante; estas disoluciones pueden contener alcohol metílico o etanoatodimetilico como estabilizante. Puede ser comprimido hasta el estado líquido; su punto de ebullición es -21 °C.

Tiene muchos nombres (ver tabla principal); su nombre tradicional proviene de fornica, el nombre latín de hormiga; su nombre según la nomenclatura sistemática de la IUPAC es metanal.

Tabla de contenidos

[editar] General

El formaldehído se disuelve fácilmente en agua (400 l gas /l de agua a 20 °C). La disolución se degrada lentamente bajo formación de paraformaldehído, el polímero(proveniente de la polimerasa nucleica) del formaldehído. También puede formarse el trímero cíclico 1,3,5-trioxano.

La oxidación del formaldehído da ácido fórmico y en una segunda etapa agua y dióxido de carbono.

[editar] Síntesis

La síntesis industrial del metanal se basa en la oxidación catalítica y semiparcial del metanol (H2COH), óxidos de metales (habitualmente una mezcla de óxido de hierro, molibdeno y vanadio) o la conversión de metanol en hidrógeno elemental y formaldehído en presencia de plata elemental.

Pequeñas cantidades de formaldehído se liberan también en la combustión incompleta de diversos materiales orgánicos como también enalgunos inorgánicos como los plasticos y los polimeros. Así se encuentran concentraciones importantes por ejemplo en el humo de tabaco.

[editar] Aplicaciones

El formaldehído es uno de los compuestos orgánicos básicos más importantes de la industria química. Tan sólo la BASF tiene una capacidad de producción de 500.000 t al año. Se utiliza en la producción de diversos productos, desde medicamentos hasta la melamina, la baquelita etc.

Antiguamente se utilizaba una disolución del 35% de formaldehído en agua como desinfectante y en la conservación de muestras biológicas y cadáveres frescos.

Otro uso es la fabricación de textiles libres de arrugas o desarugados. En éstas el contenido en metanal libre podía alcanzar hasta el 2% del peso total del textil como es en la mayoría de los casos en otros no. Actualmente se ha bajado el contenido y si supera el 0,15% éste debe ser declarado en la etiqueta con la recomendación de lavar la prenda antes de usarla ,dado a su gran toxicidad al combinarse con átomos ionizados negativamente libres en el ambiente bajo C.N.P.T (condiciones nromales de presión y temperatura).

Aún se utiliza como conservante en la formulación de algunos cosméticos y productos de higiene personal como champúes , cremas para baño , sales iodicas para la higiene íntima femenina.

Además se usa en síntesis orgánica, para producir abonos, papel, madera contrachapada, resinas de urea-formaldehído, colorantes y explosivos, y en la fabricación de exintores de incendio entre otros usos.

[editar] Toxicología y bioquímica

En el cuerpo se producen pequeñas cantidades de formaldehódo en forma natural. Sin embargo se trata de un compuesto tóxico que ha demostrado propiedades cancerígenas en diversos experimentos con animales. En ratas puede provocar cáncer si se aplica de forma prolongada en concentraciones superiores a 6 ppm en el aire respirado. En el hombre estas concentraciones provocan ya irritaciones en ojos y muscosidades en poco tiempo (10 a 15 min. luego de la exposición). Estudios epidemiológicos aún no han demostrado ninguna relación causa - efecto sobre los casos de cáncer estudiados , igualmente cabe destacar que tratar pacientes con cancer con derivados de formalehido ha causado en pocos casos una disminución de las células cancerosas o en estado de metástasis).

Niveles bajos de metanal pueden producir irritación a la piel, los ojos, la nariz y la garganta. La gente que sufre de asma es probablemente más susceptible a los efectos de inhalación de formaldehído.

A partir de 30 ppm el formaldehído puede resultar letal o fatal.

Una fuente importante de formaldehído en nuestras casas suelen ser los aglomerados de madera que liberan lentamente ciertas cantidades de este gas. Por esto se están cambiando los procesos de producción de estos materiales para disminuir la posible contaminación.

Esta sustancia se ha encontrado en por lo menos 26 de los 1,467 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales identificados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Véase también: Aldehído

[editar] Referencias externas

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com