Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Superstición - Wikipedia, la enciclopedia libre

Superstición

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Superstición es la creencia poco fundamentada, o asentada de forma irracional en el hombre, de que ciertas acciones voluntarias (como rezos, ensalmos, conjuros, hechizos, maldiciones u otros rituales), o involuntarias (como la caída de sal al suelo o la llegada de un martes 13), pueden alterar el destino o la suerte de una persona. Se incluyen entre las supersticiones la adivinación y sus distintas disciplinas (astrología, quiromancia, cartomancia o tarot, geomancia o feng-shui, espiritismo etc.) y el curanderismo.

Las supersticiones pueden provenir de la generalización de una sucesión de hechos que se ha repetido un cierto número de veces (al pasar bajo una escalera alguna vez se provocaría la caída del trabajador o de las herramientas que están arriba). En ese sentido contienen una sabiduría popular común a los proverbio: "no pases bajo una escalera porque trae mala suerte". Lo que distingue a las supersticiones de la sabiduría y el sentido común es que se afirma una relación causal entre los acontecimientos debido a fuerzas supranormales (destino, poder de los astros, de los ritos mágicos, de los espíritus, etc). Esta forma de proceder es contraria a la razón que analiza las relaciones desde las causas inmediatas y descubre las leyes naturales que rigen las proporciones.

En la historia de la humanidad se aprecia un proceso de liberación creciente de las supersticiones, y a medida que se desarrollan las ciencias se relegan aquellas a un puesto secundario. Así, la astrología ha sido sustituida por la astronomía, o la curandería por la medicina. Sin embargo, este proceso no es lineal, como lo demuestra el auge que están teniendo la quiromancia y los exorcismos en Italia. Otro tema importante es el saber si la religión es un tipo de creencia supersticiosa (ver más abajo).

Tabla de contenidos

[editar] Supersticiones que generarían "mala suerte"

  • Mencionar o formular verbalmente cualquier cosa no deseable o desgraciada.
  • Romper un espejo.
  • Pasar debajo de una escalera apoyada contra una pared.
  • Cruzarse con un gato negro.
  • Derramar sal.
  • Escuchar el nombre de un jetattore (aojador, gafe, cenizo o persona que transmite "mala suerte").
  • Ser víctima de un "trabajo" de vudú o magia negra.
  • Rezar con las piernas cruzadas.
  • Usar ciertas "cábalas" para eximirse en un examen académico, ganar una competencia o ayudar a ganar al equipo deportivo favorito. Por ejemplo usar la misma ropa (como la ropa interior o una camisa, etc.) o realizar la misma actividad (como repetir la posición relativa de varios amigos sentados en un sillón viendo un partido de fútbol en la televisión) que cuando en el pasado se obtuvo un resultado favorable.
  • Pisar en primer lugar con el pie izquierdo al levantarse.
  • Casarse o embarcarse un martes 13.
  • Bautizar a un barco el mismo nombre que tiene otro barco.
  • Sentarse a comer 13 personas a la mesa (por La Última Cena de Jesús con sus discípulos).
  • Estornudar (sólo durante la Edad Media).
  • Abrir un paraguas bajo techo, dentro de una casa.
  • Que se caigan las tijeras con el pico abierto.
  • Hacer girar un objeto.
  • Mirar fijamente a una persona (mal de ojo o aojamiento), que desde entonces sufre mala salud periódicamente o muere. Se documenta desde la época romana.

[editar] Supersticiones que evitarían la "mala suerte"

Determinadas acciones son tradicionalmente consideradas como conjuros o actos apotropaicos contra la mala suerte y se realizan para desviarla, evitarla o rechazarla:

  • Poseer amuletos u objetos que protegen de la mala suerte.
  • Echar sal detrás del hombro.
  • Tocar un objeto de madera al oír algo que se considera inauspicioso.
  • Tener en el hogar un altar con estampitas de santos y vírgenes.
  • Encender una vela a un santo (en una iglesia católica o en el hogar).
  • Hacer una "limpieza" mediante magia blanca con una bruja o curandera.
  • "Tirar el cuerito" (tipo de masaje shamánico relacionado con la piel de la cintura o el abdomen).
  • Decir "¡Jesús!" cuando se estornuda, ya que se consideraba antaño signo de mal agüero o augurio.
  • Santiguarse al oír algo que proporciona mala suerte.
  • Hacer el conjuro de la taza de agua y las gotas de aceite para evitar el mal de ojo o aojamiento.

[editar] Supersticiones que incitarían la buena suerte

  • Tener la posesión de una herradura.
  • Tener la pata, frotarse y acariciarse con la pata de un conejo.
  • Tocar la chepa a un jorobado con un billete de lotería, para que sea agraciado con el premio.
  • Tener amuletos (como una pata de conejo, estampitas de santos, alguna piedra especial o semipreciosa, etc.)
  • Tener la bendición de los padres al casarse.
  • Recibir el ramo de la novia cuando esta lo tira por encima de su hombro (se cree que la mujer que lo reciba será la siguiente en casarse).
  • Encender una vela en casa o en una iglesia por alguien que se está examinando o que está pasando por una prueba.
  • El feng shui (geomancia china), que analiza qué lugares y fechas son las mejores para construir un edificio o iniciar una empresa o negocio. Posee conceptos parecidos y equivalentes al vastu (la arquitectura hindú).
  • Que una mariquita vaya en una dirección y la sigas hasta llegar a tu hombre ideal.

[editar] Religión y superstición

Casi cada religión posee rituales, ceremonias o ensalmos que ponen a la persona en relación con las fuerzas espirituales, y que las personas que no pertenecen a esa religión pueden considerar supersticiones (como el degollamiento de una gallina, la señal de la cruz, el bautismo, la misa, etc.).

La diferencia entre superstición y fe religiosa estriba en primer lugar en la manera de comprender globalmente la realidad o cosmovisión: en la superstición la fuerza supranatural que actúa es arbitraria y disgregada de las demás, mientras que una religión afirma la existencia de un ser (o varios) o una causalidad superior general, que actúa(n) en todo con su propia lógica interna. En segundo lugar, de cada religión se deriva, además de la espiritualidad, una moral, mientras que en la superstición sólo se condiciona la actuación del individuo hacia la adquisición o pérdida de la suerte. Y en tercer lugar, en muchas religiones como el cristianismo no se encuentra interferencia entre la racionalidad, que examina las causas inmediatas, y la creencia religiosa, que actúa a otro nivel, con la consecuente coexistencia pacífica de ambas actitudes.

Desde esta perspectiva, se comprende que, según el diccionario de la Real Academia Española, la superstición es una "creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón". El problema es distinguir y situar los límites entre una y otra, tanto en la teoría (¿el animismo tradicional de los indios norteamericanos es una religión o una superstición?), como en la práctica (¿el ponerle velitas a un santo pidiendo favores como la salud o superar un examen no es acaso una práctica supersticiosa?).

Aunque según los no religiosos, tanto la fe como las supersticiones son contrarias a la razón.

Algunas personas no religiosas consideran que la fe es una forma de superstición. Contrariamente, algunas personas religiosas consideran que la confianza puesta en la ciencia es también una forma de superstición.

[editar] La superstición y el método científico

La superstición no coincide con la ciencia ni aplica el método científico. Algunas seudociencias pueden considerarse supersticiones.

[editar] Supersticiones consuetudinarias

Existen supersticiones relacionadas con distintas costumbres, sobre todo con acontecimientos importantes para las personas, por ejemplo el matrimonio, la botadura de barcos, etc...

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com