Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Rongo rongo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Rongo rongo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se conoce con el nombre de RongoRongo al sistema de escritura tallado con “puntas de obsidiana, huesos afilados de pájaros o dientes de tiburón” (Robinson 1999:155), en su mayoría sobre las tablillas de madera “Kohau Rongo Rongo” de Rapa Nui, también conocida como la Isla de Pascua. La traducción corriente del término "Kohau Rongo Rongo" es “madera hablante” en castellano, aunque ha habido opiniones que debería ser “báculo”, “bastón recitador” (Métraux 1940, 1957) o “líneas de recitación” (Englert 1970). Los símbolos gráficos tallados parecen representar figuritas de seres antropomórficos en diversas posturas, otras criaturas de fantasía que se asemejan a las aves, a las plantas y a otros animales terrestres y acuáticos, objetos celestes, así como también objetos geométricos, anzuelitos, etc.

Tabla de contenidos

[editar] Ciertas peculiaridades de RongoRongo

Los signos que componen los textos están mayormente bien estilizados, tienen casi la misma altura y vienen alineados sin aparente división (espacios blancos y/o signos de puntuación) entre ellos, formando un tipo de “scriptura continua”, típica de algunos sistemas de escritura antiguos, p.ej., los textos antiguos de la literatura griega o ciertas muestras del etrusco. Cabe añadir que las inscripciones terminan cuando aparece algún nudo, alguna protuberancia natural u otra irregularidad (e.g., fragmentos carcomidos, quemados por el fuego, arruinados por la humedad) sobre la superficie de los objetos o como es de esperar, cuando el espacio físico sobre ellos se agota. El tamaño y la forma de las tablas, cuya edad está aún por determinar con exactitud, son dispares.

Se dice que las tablillas – el texto inscrito encima del Bastón de Santiago resulta una excepción – se deben leer a partir de la primera línea del rincón izquierdo del recto y continuar de manera lineal hasta el fin del renglón y luego darle la vuelta para seguir con el próximo. No obstante, no está bastante claro si todas las tablillas contienen un documento de carácter unitario o si alguna de ellas podría servir de depósito/colección de documentos diferentes, siendo por tanto su punto de partida de lectura un asunto pendiente. Observando la fragmentación del texto en secuencias desiguales, hay razones para creer que algunas tablillas retienen esa función. Fischer (1998:234) dice que la tablilla ‘‘Mamari is apparently a collation of different genres.’’ [Trad: ‘‘Mamari es aparentemente una ensambladura de secuencias ordenadas de distintos géneros.’’] Parece que Fischer lleva razón en eso porque si uno analiza estructuralmente el texto C, alias la tablilla 'Mamari', va a observar grupos de secuencias que se repiten en ambos lados del artefacto. Esas distintas secuencias, compuestas en mayor grado de elementos idénticos o semejantes, podrían testificar a favor de ‘‘'listas'’’, ‘‘'estribillos'’’o ‘‘'fórmulas'’’, tan arraigados y comunes en el folklore antiguo de Rapanui. Es de esperar que los glifos ‘‘rongorongo’’ organizados e incrustados en tales grupos secuenciales, reflejen parte de la cultura pascuence. Sería descabellado pensar que el escriba derrochara talento, material precioso y escaso -madera- y tiempo para grabar un galimatías de símbolos y bobadas parecidas en la superficie de la tablilla 'Mamari'.

Guy a la hora de comentar sobre tres tablillas, la de Gran Santiago (Texto H), la de Gran Leningrado (Texto P) y la de Pequeña Leningrado (Texto Q), que transmiten ‘almost exactly the same hyeroglyphic text’ [Trad: ‘casi exactamente el mismo texto jeroglífico’], observa que la tablilla Tahua (Texto A o ‘el Remo’) ‘‘looks like a compilation, a digest of earlier texts, lost, except for its beginning, found on those other three tablets’’ [Trad: ‘‘parece como compilación, como colección de textos abreviados, ya perdidos, salvo su principio, encontrados en esas otras tres tablillas.’’]

Por otra parte, el material en el que se han grabado los glifos pertenece a varias especies de árboles autóctonos o forasteros. En el caso del material ‘forastero’ eso es comprensible, si tenemos en cuenta la escasez de la forestación en la isla de Rapanui, especialmente en un período relativamente tardío de su historia. Los habitantes recogían al azar piezas flotantes de madera a la deriva para poder inscribirlas y seguir así con la tradición.

Para algunos investigadores, estos signos o glifos parecen demostrar la existencia, en el pasado, de una forma de escritura, aparentemente sin antecedente similar en toda Polinesia. No obstante, en Oceanía se da el caso del documento del “Tratado de Waitangi” (Treaty of Waitangi, en inglés) de 1840 firmado por representantes de la monarquía inglesa y un grupo de jefes tribales maoríes, quienes sorprendieron a los presentes mediante “series enteras de símbolos” (Chauvet 1935), describiendo por consiguiente la posibilidad de una escritura emblemática entre los nativos (véase Métraux 1940:400). También existe cierta controversia sobre si la escritura de Rapa Nui surgió de manera independiente -ex novo- como en el caso del chino o del sumerio, o la idea de la escritura fue tomada tras contacto con los exploradores europeos, precisamente, tras la visita de un buque de línea y de otro navío acompañante de la Real Armada española en 1770.

Se suele teorizar que los signos de RongoRongo pueden ser indicadores de un sistema logográfico-fonético, en el cual cada signo o grupo de signos podría representar nombres propios de caciques y su descendencia, distintas actividades bélicas o económicas u otros conceptos relacionados con la cosmogonía pascuence, etc. Los caracteres están grabados en líneas horizontales paralelas. Una de las propiedades de esta escritura es que se trata de inscripciones en boustrofedón inverso: mientras en una línea los signos se encuentran en posición normal, en la siguiente se hallan invertidos respecto al renglón previo de modo que, para leer un tablilla, ésta debería invertirse cada vez que se inicia una nueva línea.

[editar] Un poco de historia

La escritura RongoRongo era conocida por los llamados ‘tangata rongo rongo’ o ‘maori rongo rongo’, gente bien entrenada en su canto y lectura. Algunas hipótesis ofrecidas proponen que los signos inscritos en las tablillas servían como ayuda, a modo de ‘memoria technica’ (al estilo de las alubias decoradas de la tribu Moche, Perú; los cinturones bordados “wampum” de los amerindios iroqueses; las conchas 'Cowrie' de los Yoruba de Nigeria, etc), para almacenar y recordar cantos religiosos, tradiciones y genealogías. El conocimiento del significado verdadero de las inscripciones se perdió cuando esclavistas provenientes de Perú se llevaron de Rapa Nui, entre los años 1862-64, a gran parte de los hombres en edad de trabajar para la labor penosa de la extracción y explotación de guano en las Islas Chincha de Perú. Sin embargo, su destino final parece haber sido el de braceros y de siervos trabajando para los terratenientes peruanos. Entre ellos, es de suponer, iban los tuhunga tā, los expertos versados en la tradición sabia de KRR y cuando éstos murieron lejos de su tierra ancestral, su conocimiento parece haberse perdido irremisiblemente. De manera paralela, el Padre Sebastián Englert (1948) ha comentado, “Estos conocimientos han bajado a la tumba con los "tangata manu," hombres sabios en ciencia antigua.”

Los entendidos en la materia dicen que quedan veinticinco objetos de madera auténticos en total, conservados en varios museos del mundo, más la reproducción de un objeto destruido, que contienen signos de RR: catorce tablillas completas, nueve fragmentos de tablillas, dos reimiros (pectorales decorativos), uno siendo el llamado ‘reimiro de Londres 9295’, texto L con unos 44 glifos incisos y el otro, un reimiro de un signo compuesto (un diglifo), conocido como el Reimiro de Londres 6847, texto J, un bastón de cacique, el ‘Bastón de Santiago’ (alias, the Santiago Staff) que contiene el mayor número de glifos tallados, casi unos 2320 de ellos (según Fischer 1997)y una estatuilla esculpida en madera, conocida como ‘tangata manu’, el hombre-pájaro’. Sin embargo, se sabe que hubo muchas más inscripciones porque el primer misionero en Rapa Nui, el Hermano Eugène Eyraud(1820-1868), describió la existencia de centenares de tablillas y varas grabadas en un informe enviado a su superior en diciembre de 1864.

“Dans toutes les cases on trouve des tablettes de bois ou des bâtons couverts de plusieurs espèces de caracteres hiéroglyphiques: ce sont des figures d'animaux inconnues dans l'île, que les indigènes tracent au moyen de pierres tranchantes.” [Trad: “En todas las chozas se encuentran tablillas de madera o varas cubiertas de muchos tipos de caracteres jeroglíficos: ésas son figuras de animales desconocidos en la isla que los nativos los graban mediante piedras afiladas (puntas de obsidiana)”.]

Los pascuences, diezmados por las enfermedades y la esclavitud (a finales del siglo XIX quedaban solo unos 200 nativos en la isla), otorgaron poderes mágicos a las tablillas, tanto beneficiosos como malignos, pero algunos misioneros, considerándolas ‘satánicas’ lograron convencer a buena parte de sus poseedores para que las utilizaran como combustible para calentarse o que se deshicieran de ellas de otras maneras. Otras simplemente se pudrieron en las cuevas donde estaban escondidas. Desgraciadamente, pese a un deseo perentorio y comprensible, la probabilidad de encontrar una auténtica tablilla rongorongo hoy en día es escasísima, por no decir nula. Los objetos originales conservados en los museos son de valor incalculable y una fuente de importancia primaria para el probable desciframiento de ese sistema de escritura único en el mundo. Respecto al corpus de los textos de RR y otra información de validez, una página web que no debería pasar inadvertida es: http://www.rongorongo.org.

[editar] ¿Se pueden entender y descifrar los Kohau RongoRongo?

En teoría, cada escritura concebida por los seres humanos se podría esclarecer por otros humanos. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles como uno quisiera puesto que para el desciframiento de un sistema de escritura no hacen falta solo talento, conocimientos profundos, dedicación y mera suerte. A la hora de confrontarse con los “Kohau RongoRongo”, el problema resulta del todo espinoso debido a unos factores de naturaleza objetiva. Las razones que influyen a afirmar lo de arriba, son:

  1. Por ahora, el número de documentos legítimos ‘Kohau RongoRongo’ es exiguo, a menos que aparezcan de modo más que fortuito otros. A falta de un corpus relevante, no puede conocerse con certeza el repertorio completo de los signos KRR y la variedad estándar del Rapanui escrito -si hubo una- , indispensables para la indagación y comprensión coherentes. La insuficiencia documental puede reducir asimismo las oportunidades para un desciframiento viable ya que se necesitan estudios y comprobaciones independientes para validar las distintas hipótesis de trabajo.
  2. La ausencia de textos bilingües. Dado el aislamiento aparente en el que se desarrolló esa forma de escritura, es impensable hallar un bitexto o tritexto à la ‘Piedra de Roseta’.
  3. El desconocimiento de la historia de la evolución de los signos gráficos compromete más dicha tarea. Es muy posible que la lengua rapanui haya cambiado y sido contaminada a través de los años, mientras la forma escrita se haya estancado en cierto segmento del tiempo, resultando por efecto en una discrepancia intrincada.
  4. Las circunstancias mencionadas, llevan a postular lo siguiente: será forzoso someter a detallado examen structural los textos existentes; ofrecer una explicación expositiva sobre la manera de catalogar y fraccionar mejor los signos, basándose en su presencia contextual y no en su forma de diseño; consultar con cautela todos los materiales genuinos autóctonos concernientes su desciframiento; la revelación del significado de los ‘Kohau RongoRongo’ parece que se va a realizar poco a poco, durante un proceso largo, en el que las limitaciones susodichas y cierta subjetividad eventual, si bien no deseadas, insinuarían un papel concreto.

[editar] Varios Intentos de Descifrar el Significado de los ‘Kohau Rongo Rongo'

El KRR, en el curso de unos 135-140 años, ha sido objeto de investigación intensa, así como objeto de un debate encendido por parte de mucha gente, tanto de entrenamiento sólido académico (lingüístico, epigráfico, etnológico y antropológico), como de gente aficionada a los enigmas y con una imaginación particularmente subida, propensa a juicios temerarios y explicaciones estrafalarias de las más variadas. Teniendo presente la historia de las investigaciones y las disputas relacionadas con el sentido del ‘KRR’, es de esperar que las discusiones serias y las anodinas y de poca trascendencia, sigan existiendo también en un futuro cercano. Muchos de los intérpretes, descifradores y estudiosos parecen y tienen una inclinación a disentir de forma constante respecto a la metodología y al significado concreto de los signos RR. Parece que al igual que en otros casos de desciframientos exitosos (el Egipcio antiguo, el Lineal B, el Maya) o en los casos de desciframientos aún no acertados (el Etrusco, el Lineal A, la escritura del Valle del Indo, el Meroítico, el Disco de Festos), las altercaciones y la rivalidad son parte indispensable del proceso.

Nos guste o no, hay que decir que en el campo del desciframiento no existen ‘vacunas’ seguras contra la megalomanía, ni contra la exaltación profesional. Algunos de esos sistemas de escritura indescifrados –si los podemos llamar así–, dan la impresión de ejercer una atracción fatal en algunos individuos, en cuyas agendas personales figuran interpretaciones ya raras y fantásticas de por sí y planes de urgencia para 'interpretar' el resto de los arcanos epigráficos. Se puede comentar que ellos han aportado, aportan y posiblemente, aportarán una pluralidad de 'teorías', que muy a pesar suyo, distan lejos de la realidad lingüística. La línea entre la creatividad, la lógica, la competencia y la perseverancia de un genio y la fantasía, la euforia, el disparate y el egocentrismo de un ‘descifrófilo’ parece ser muy fina. Es la aceptación o el rechazo unánime de su trabajo por parte de la comunidad científica, lo que va a establecer el grado de la finura y el lado donde uno esté. Con eso no se quiere decir que hay que parar los intentos de los epigrafistas e intérpretes, ya que ellos continuarán su labor pese a todo. En fin, para el goce de muchísimas personas, el objetivo es llegar a la traducción factible de esas escrituras. Lo que cuenta aquí es el triunfo de un método científico verificable, y no de argumentaciones absurdas, capciosas e incompatibles que pueden causar más estragos que favores a la denominación ‘Kohau Rongo Rongo’.

De momento, se estima que la tarea discreta de entender las inscripciones de KRR, desborda los intentos realizados hasta la fecha, si bien inversamente se podría predecir con algo de optimismo que los variados trabajos serios tenderán a contribuir paulatinamente y a la larga a su comprensión.

Abajo, viene una lista incompleta que incluye a las personas que han contribuido con diversos estudios, destinados en principio, a la aclaración y el desciframiento del fenómeno ‘RongoRongo’.

[editar] El obispo Etienne “Tepano” Jaussen

En los anales del desciframiento de RR, Monsignor Jaussen figura como el primer sabio conocido que trató de descubrir el significado que se ocultaba tras sus signos. Así, en 1868, el obispo recopiló ‘el significado’ de muchos de los signos en un cuaderno particular. Para hacer eso, él se basó en la lectura de un nativo rapanui que trabajaba en aquel entonces como jornalero en Tahití, llamado Metoro Tau’a Ure, quien cantó ante su presencia el contenido supuesto de cuatro tablillas. Las tablillas recitadas eran las de ‘Aruku-Kurenga’, ‘Tahua’, ‘Mamari’ y ‘Keiti’, que el obispo las tenía desde antes en su posesión. Tras consultar el resultado de las traducciones, Jaussen quedó algo decepcionado ya que dichas ‘traducciones’ parecían hacer alusiones a la forma exterior de los signos en el mejor de los casos. En relación con las lecturas de Metoro ante el obispo Jaussen, el estudioso suizo Alfred Métraux (1940:396) alegó que eran “merely explanatory” [Trad: “meramente explicativas”] pero que “nevertheless useful for it gives the meaning of designs, the significance of which might otherwise be a puzzle.” [Trad: “ sin embargo útiles ya que ofrecen el sentido de los signos, cuyo significado, de lo contrario, podría ser un enigma.”] (1940:397) De manera similar, Facchetti (2002:202) es de la opinión que "Metoro sapeva (in molti casi) riconoscere esattamente l'oggetto raffigurato, ma non era più in grado di dedurne la funzione nel preciso contesto, leggendo tutti i segni come se fossero logogrammi (segni-parola)." [Trad: “ Metoro sabía (en muchos casos) reconocer exactamente el objeto configurado, pero no era capaz de deducir la función en el contexto preciso, leyendo todos los signos como si fueran logogramas (signos-palabra).]

También se podría suponer que Metoro carecía de la predisposición de desvelar el mensaje encerrado en ellas, o ‘lo traducido’ podría ser sencillamente habladuría sin sustancia, en el peor de los casos. La competencia de Metoro en el arte del canto de los KRR dejaba mucho que desear. Aún en el presente, dichas lecturas podrían llevar a uno hacia ilusiones que tendrían que ser sustentadas con evidencia indisputable o a un camino tortuoso sin salida si no se procede con extrema precaución a la hora de pedirles consejo. Véase la Lista de Jaussen.

[editar] El doctor Carroll

Otro desciframiento que puede considerarse sin duda alguna ‘inseguro’ y ‘fracasado’ es el realizado por el australiano Allen Carroll, médico cirujano de profesión. En 1892, él publicó en la “Revista de la Sociedad Polinesia” el siguiente estudio "The Easter Island inscriptions, and the translation and interpretation of them" (“Las inscripciones de la Isla de Pascua, su traducción e interpretación subsiguientes”) en el que ofrecía una presunta traducción tomando por referencia la lengua quechua de los Incas. La 'traducción' implicaba elementos extravagantes y aventureros, en la que no presentaba ninguna lista donde contrastase los signos individuales de KRR con su significado real, ni con sus valores fonéticos y sin presentar explicaciones en cuanto a la manera de cómo llegó a descodificarlos.

[editar] Catherine Routledge

Antropóloga y arqueóloga inglesa (1866-1935) que emprendió en compañía de su esposo William Scoresby Routledge una expedición científica a Rapanui, con el fin de estudiar, catalogar y juntar en un compendio, el arte, las costumbres nativas y la ‘escritura’ RR de los antiguos pascuences.

Durante los años 1914-15, ella consiguió entrevistar a dos informantes ancianos, uno de ellos siendo un leproso llamado Tomenika y el otro, un señor llamado Kapiera, quienes supuestamente tenían cierto conocimiento de los signos. Las sesiones de entrevista, a pesar de su buena voluntad y tenacidad, no fueron muy fructíferas a causa de las contradicciones aparentadas en las palabras de los informantes.

Aun así, Routledge determinó que los RR eran concebidos como litanías o descripciones repetidas ya que sus sacerdotes-escribas disfrutaban estéticamente de ellas a la hora de ser cantadas. A su juicio, una vez acabada la recolección de datos, los KRR eran una herramienta para poder despertar en la memoria imágenes y oraciones relacionadas con el folclore de los antiguos isleños. Dicho de otro modo, al igual que las cuentas en un rosario o los nudos en un pañuelo, los signos en cuestión ayudaban a una persona particular –y no a cualquiera– a memorizar acontecimientos e historias de antaño. “No detailed systematic study of the tablets has as yet been possible from the point of view of the Expedition, but it seems at present probable that the system was one of memory, and that the signs were simply aids to recollection, or for keeping count like the beads of a rosary”. Véase, http://www.rongorongo.org/routldge/253.html. [Trad: “Todavía no ha sido posible llevar a cabo un estudio detallado sistemático de las tablillas desde el punto de vista de la Expedición, pero por ahora parece probable que el sistema [de escritura] fuera mnemónico, y que los signos acudieran meramente a la recolección, o para llevar la cuenta tal como en las cuentas de un rosario.”] En otro párrafo, Routledge reitera su idea, diciendo: “Given, therefore, that it was desired to remember lists of words, whether categories of names or correct forms of prayer, the repetition would be a labor of love, and to draw figures as aids to recollection would be very natural”. Véase, http://www.rongorongo.org/routldge/254.html. [Trad: “Por tanto, ya que era deseado rememorar listas de palabras, fuesen categorías de nombres o formas correctas de oraciones, la repetición sería por amor al arte, y dibujar figuritas que ayudaran a la recolección sería muy natural.”] En 1919, Catherine Routledge publicó los resultados de su investigación en un libro titulado “The Mystery of Easter Island: The Story of an Expedition”. (“El Misterio de la Isla de Pascua: La Historia de una Expedición’’).

Algunos investigadores presentes que favorecen la naturaleza mixta logográfica-fonética escondida tras los glifos, opinan que su hipótesis es precipitada y necesita ser revisada a rajatabla.

[editar] Vilmos (Guillaume de) Hevesy

En 1932, el húngaro Vilmos (Guillaume de) Hevesy se dio cuenta de cierto parecido formal entre algunos signos de RR y los del sistema hipotético de escritura del Valle de Indo (Mohenjo-dāro, Sind, Harappā, Panjāb). En su tiempo, dicha semejanza hasta llegó a atraer la atención del notable orientalista francés Paul Pelliot (1878-1945), quien leyó durante una conferencia ante la Academia francesa de Inscripciones y Caligrafía en 1932, “Note sur les Hiéroglyphes de l’Ile de Pâques” (“Apuntes sobre los jeroglíficos de la Isla de Pascua”), el mismo artículo escrito por de Hevesy.

Cabe mencionar que hoy en día esa correlación aparente ha sido descartada por muchos investigadores (Métraux, Guy, Fischer, Facchetti, Parpola, Sproat, Robinson) y ha llegado a ser algo ‘anecdótico’ en la historia del desciframiento arqueológico de los KRR. Considerando la distancia geográfica y el factor tiempo que separan los símbolos gráficos o pictográficos de la ‘escritura’ del Indo y los signos de RR de Rapa Nui, resulta dificilísimo, por no decir vano, establecer una conexión significante entre ambos, más allá de sus apariencias.

Por encima, ¿cómo y sobre qué base científica se pueden comparar dos escrituras supuestas que aún permanecen indescifradas? En el caso de la ‘escritura’ del Valle del Indo (alias, el proto-índico), aún se desconoce a qué familia lingüística y a qué sustrato pertenece… así que las coincidencias formales entre ellas, por interesantes que sean, resultan injustificadas.


[editar] Alfred Métraux

Renombrado etnógrafo, antropólogo y profesor suizo (1902-1963) que llevó a cabo investigaciones acerca de los nativos sudamericanos en varias ocasiones en el transcurso de su vida. En 1934, él se embarcó junto con el arqueólogo belga Henry Lavachery en una expedición hacia la isla de Rapanui para estudiar de cerca su cultura y etnografía y comprobar asimismo si la hipótesis del húngaro de Hevesy sobre el presunto vínculo de las ‘escrituras’ del Valle de Indo y de Rapanui, resultaba acertada y válida.

Tras aplicar un método analítico, contando los símbolos RR y estudiando sus combinaciones Métraux, (1939) llegó a la conclusión que “If the symbols represented sounds, the same signs would have been combined in the same order whenever a word was repeated. But this seldom happens. The same combinations of the same symbols recur in only very few cases. The individual designs are repeated over and over again but apparently in haphazard order. No clue to a script came from this study.” [Trad: “Si los símbolos representaran sonidos, los mismos signos habrían sido combinados en el mismo orden cuando se repitiera una palabra. Pero eso apenas ocurre. Las mismas combinaciones de los mismos símbolos tienen lugar solo en algunos poquísimos casos. Los diseños individuales se repiten y se repiten aparentemente de manera descuidada. Dicho estudio no dio con ninguna clave de la escritura.”]

Luego, él propuso que las tablillas servían en tanto que recurso “mnemotécnico, pero que más tarde los nativos se olvidaron de su significado concreto y fueron meramente consideradas como simples ornamentos o símbolos mágicos.” La idea de que los RR son una especie de código mnemotécnico que permite registrar información acerca de las tradiciones y los rituales de los antiguos rapanuis, fue apoyada en el segundo decenio del siglo XX por la antropóloga británica Katherine Routledge. Hay que decir que en cierta manera, es posible que Métraux estuviera influido o inspirado en su tiempo por la proposición de Routledge.

Puesto que todavía faltan pruebas fehacientes respecto a la naturaleza verdadera de los KRR, su idea, aunque significante, no viene a parar de momento en beneficio suyo. Su intuición tendría que ser demostrada y justificada mediante pruebas determinantes a su favor o en su contra. Uno se siente obligado a sugerir que el terreno ‘resbaladizo’ en el que tienen lugar las examinaciones y los estudios presentes sobre los KRR, no permite ni confirmar, ni desmentir lo dicho por Métraux.

Más tarde, sin que su hipótesis sirviera de impedimento y viendo el trabajo de los autores rusos Knorozov y Butinov(1957) respecto a una secuencia que comprendía una lista breve patronímica de ‘aristócratas’ locales rapanuis, Métraux parece haberse retractado de su posición original, a favor de KRR como ‘un sistema de escritura propio’.

[editar] Thomas Barthel

Se puede afirmar que el epigrafista y el etnógrafo alemán Thomas Barthel es una de las figuras de más prominencia en la historia del desciframiento del RR. En 1958 se publicó “Grundlagen zur Entzifferung der Osterinselschrift” (“Fundamentos para el Desciframiento de la Escritura de la Isla de Pascua”), su obra fundamental, en la que Barthel registraba los signos en un sistema de nomenclatura, describía las propiedades de los glifos y trataba de lograr un desciframiento factible…

Hay que decir que la técnica de ‘descifrar’ de Barthel se basaba en la descripción de la forma externa de los glifos, haciendo numerosas referencias a los rituales y a la mitología rapanui, y no sobre la base de un análisis sólido contextual, ni comparativo. Esencialmente, Barthel estableció ‘asociaciones mitológicas’, sin ofrecer evidencia explícita acerca de la manera de conseguir un valor fonético para los signos en cuestión. Aparentemente, esa deficiencia tiene que ver con el hecho de que Barthel tomó como punto de referencia la “Lista de Jaussen” arriba mencionada.

A pesar de la óptica metafórica, el “Fundamentos…” de Thomas Barthel representa un hito notable para todos los descifradores en potencia, debido a su valor heurístico en el descubrimiento del significado de los signos de RR. El catálogo de signos de Barthel (1958) es utilizado aún por los investigadores, si bien algunos de sus rasgos ambiguos, se están mejorando ligeramente o se están reemplazando de modo continuo por investigadores conscientes a lo largo y ancho del mundo.

[editar] La “Escuela Rusa”

[editar] Boris Kudryavtsev

La “Escuela Rusa”, la más productiva, parece haber seguido la pista del trabajo anterior de Mikluho-Makhlai (1846-1936), el gran polifacético y explorador ruso. En el verano de 1940, el joven Boris Kudryavtsev junto con dos de sus amigos durante una visita escolar en el Museo de Leningrado (actualmente, San Petersburgo), llegó a distinguir algunos pasajes que se repetían de forma más o menos idéntica en cuatro tablillas diferentes, en las de “Tahua”, la de “Gran San Petersburgo”, la de “Pequeña San Petersburgo” y la de “Gran Santiago”.

La importancia de dicho descubrimiento en relación con estos grupos compartidos de signos tiene que ver con el lenguaje subyacente y su posible estructura morfo-sintáctica, que podrían servir de asistencia en la tarea del desciframiento. De esa manera, las variaciones en las secuencias notadas o en algunos de los signos, sugiere que los escribas rapanuis, aparte de seguir ciertas reglas “sintácticas” a la hora de hacer incisiones en las tablillas, quizás experimentaran con su inventiva y estilo personal en la caligrafía RR, rechazando la idea de una alineación mecánica y transposición de símbolos de una tablilla a la otra. Si aceptamos la hipótesis de que la escritura RR es un sistema mixto logográfico-fonético, los patrones en cuestión con una ortografía ligeramente distinta, podrían señalar hacia una lengua modelada conforme una morfología derivativa o flexiva, dando fe de reglas productivas, o señalar hacia una lengua de estructura sintáctica, dando fe de un orden determinado de palabras.

De todos modos, la historia de evolución del diseño de los glifos en los textos conservados de RR resulta todavía oscura y las fronteras divisorias entre las series de signos son borrosas. Eso hace que uno sea bastante cuidadoso con lo dicho arriba, al menos hasta que se ofrezcan -en un futuro- pruebas indisputables de traducción de documentos RR.

Las observaciones de Kudryavtsev fueron publicadas en 1947 por su guía académico, D. A. Olderogge, quien opinaba que RR se parecía “al sistema de escritura jeroglífico egipcio en una fase temprana” de desarrollo (Robinson 2002:231).

[editar] Yuri Knorozov y Nikolai Butinov

Los investigadores Yuri Knorozov y Nikolai Butinov publicaron en 1956 en la revista “Etnografía Soviética” un artículo perspicaz sobre una secuencia de signos que aparece en dos renglones del verso de la tablilla de “Pequeña Santiago” que fue segmentada en grupos menores.

Seis de esos grupos se dividen con el signo ‘antropomórfico’ 200 (según el catálogo de Barthel, 1958) a modo de “separador”.

Refiriéndose a los documentos de Jaussen acerca de tales patrones comunes en la tradición rapanui, ellos sugirieron con sensatez una posible genealogía en la forma de un patrónimo (apellido familiar heredado del padre), textualmente: el Rey A, padre de B // el Rey B, padre de C // el Rey C, padre de D// el Rey D. o a la inversa, el Rey D // D, hijo del Rey C // C, hijo del Rey B // B, hijo del Rey A //.

[editar] Irina Fedorova

Es una lingüista con sede en San Petersburgo, cuya meta permanente ha sido la reconstrucción de “la antigua lengua rapanui”, según la cual se han compuesto presuntamente las inscripciones RR. El objetivo concreto de Fedorova ha sido establecer un vínculo directo entre dicha lengua y una secuencia en los textos de KRR. Si eso va a funcionar, se puede suponer que va a ser tan impresionante como el trabajo abstracto de Michael Ventris a la hora de asignar valores fonéticos a los signos del sistema de escritura del “Lineal B”.

[editar] Konstantin Pozdniakov

Pozdniakov, lingüista y especialista en lenguas africanas, ha contribuido a los estudios sobre el RR con un artículo único: "Les bases du déchiffrement de l'écriture de l'île de Pâques" ("Las bases del desciframiento de la escritura de la isla de Pascua"), editado en 1996 en “Journal de la Societé des Océanistes” (Revista de la Sociedad de Oceanistas). Él pretende haber identificado un núcleo de signos (unos 120 “signos básicos” (1996: 301)) ya mencionados por Barthel (1958), que se podrían simplificar o descomponer a continuación hasta llegar probablemente a la mitad de ellos, unos 60 en otras palabras. Ése número parece concordar con el de un “silabario” puro y como consecuencia, capacitaría a uno hallar en los textos de RR, elementos silábicos a modo del ‘Hiragana’ japonés. Lo positivo de su investigación es un análisis estadístico para encontrar una correlación entre la frecuencia de los signos grabados en las tablillas y la frecuencia de las sílabas en la lengua rapanui. Su frase asertiva que “un parallélisme frappant peut etre établi entre la fréquences des signes dans les texts des tablettes et la fréquences des syllables dans la langue rapanui… (1996:301)” [Trad: “un paralelismo llamativo se puede establecer entre las frecuencias de signos en los textos de las tablillas y las frecuencias silábicas en la lengua rapanui…”] podría tener sentido y ser real. A la par, sugiere en la práctica una idea prometedora para entender mejor el significado de las inscripciones de KRR y por tanto, su mensaje implícito.

Pero, por otra parte, la coincidencia y la superposición entre las sílabas de “Apai” (un canto de la tradición rapanui grabado entre los otros en 1886, por el pagador del buque norteamericano ‘Mohican’, William Judah Thomson; véase http://www.sacred-texts.com/pac/ei/ei49.htm) y una serie de glifos RR extraídos por el mismo Podzniakov, -desafortunadamente- todavía no se ha llevado a cabo o al menos, no se ha publicado. En vista de ese defecto, es prudente guardar silencio y ver los pasos próximos que podría dar el sabio ruso.

[editar] Jacques B. M. Guy

Jacques B.M. Guy es un políglota y un lingüista francés de relieve. Él ha hecho varias contribuciones significantes y directas en ese campo a través de los años, siendo las más importantes a) la mejora de algunos de los signos del sistema de transliteración de Barthel (1958), b) la importancia de identificar la naturaleza de una forma de escritura desconocida (en ese contexto, los ‘kohau rongorongo’) para poder segmentar sus textos indivisos y no incurrir en juicios arbitrarios, ni incidentales, y c) tras la observación perspicaz de Barthel que unos símbolos reiterativos de RR en una sección de la tablilla “Mamari” tenían que ver con una especie de calendario lunar, Guy ofreció argumentos que esa parte de glifos corresponde en esencia a un canon astronómico que trataba de “the topic of intercalary nights” [Trad: “el tema de noches intercaladas”] (Guy 1990:145). Los investigadores serios admiten que esa parte de signos ha sido fijada terminantemente y sin lugar a dudas en todo el corpus de KRR. Guy, también es de la opinión que el desciframiento del RR parece improbable, dada la escasez de documentos originales y consecutivamente, su contraste significativo y análisis comparativo en un contexto más amplio. No obstante, él reconoce todos los intentos realizados sobre una base estrictamente científica y parece apoyarlos a su manera.

[editar] Steven R. Fischer

Steven R. Fischer, lingüista por formación y descifrador y publicista por vocación, despierta suficiente interés aquí por su aclamado ‘desciframiento’ de una secuencia particular de signos RR. Él es conocido también por la publicación de una obra mastodóntica titulada: “RongoRongo, the Easter Island Script: History, Traditions, Texts.” (“RongoRongo: El sistema de Escritura de la Isla de Pascua. Historia, Tradiciones, Textos.”) donde recopila muchísima información valiosa.

Fischer en 1995, en su artículo “Preliminary Evidence for Cosmogonic Texts in Rapanui’s Rongorongo Inscriptions” (“Evidencia Preliminar sobre Textos de Cosmogonía en las Inscripciones RongoRongo de Rapanui”) publicado en la "Revista de la Sociedad Polinesia" expone esa secuencia identificada, conocida como la tríada “X1YZ”, presuntamente hallada en ‘un recital de cópulas” en el texto inscrito sobre el “Bastón de Santiago”. Esa fórmula particular consiste en “X” = “El Dios copulador”, “1” = el superlineal, alias “el falo”, que en antiguo rapanui corresponde a la frase ‘ki’ai ki roto ki’ [‘copuló con’], “Y” = “la Diosa copulada” y “Z”, siendo “el fruto de su unión”. Dicha fórmula, a juzgar por las apariencias, era compatible con un modelo repetitivo encontrado en el canto indígenaAtua-Mata-Riri” ("Ojos Enfadados del Diós") , i.e., “Tal-y-tal copulando con esa-y-aquella [dieron a luz] a ése/a o aquél/la.” Fischer se aprovechó con perspicacia de tal aparente coincidencia para ver una clara correlación entre lo inscrito en el “Bastón de Santiago” y la recitación “A-M-R”, cuyo tema central son las aventuras amorosas de dioses y diosas nativos y la procreación subsiguiente. Fischer localizó la siguiente estructura triádica 606.076 [‘X1’] + 070 [‘Y’] = 008 [‘Z’], que fue transliterada “Te manu mau ki ‘ai ki roto ki te ika, [ka pû] te ra‘â” y seguidamente traducida al inglés: ‘All the birds copulated with the fish: there issued forth the sun.’ [Trad. al español: ‘Todas las aves copularon con los peces, entonces dieron a luz al sol’]. Fischer concluyó que ese modelo procreador estaba presente en la mayoría abrumadora de los textos de RR. Su hipótesis se reforzó de manera adicional mediante otra publicación durante el mismo año en la “Revista de Rapa Nui”, “Further Evidence for Cosmogonic Texts in the RongoRongo Inscriptions of Easter Island” (“Evidencia Posterior acerca de Textos de Cosmogonía en las Inscripciones RR de la Isla de Pascua”). De esa manera, dicha traducción podría servir de clave y de modelo para penetrar una vez y para siempre el resto de los documentos indescifrados rongorongo a modo del “efecto dominó”.

[editar] Argumentos en contra de la fórmula triádica "X1YZ"

A pesar de las buenas ganas de Fischer de contribuir al campo de estudios RR, parece que hay un buen número de argumentos que van en contra de su pretensión e hipótesis. De manera similar, hay que decir que varios autores, especialmente Jacques B. M. Guy (1998a, 1998b), han disputado y puesto severas objeciones a lo de Fischer en distintas ocasiones.

  1. Un análisis breve distribucional del texto RR inciso en el “Bastón del Santiago”, demuestra que el patrón recurrente “X1YZ” ha sido exagerado respecto a su regularidad y frecuencia de incidencia. A la vista de la falta de fronteras divisorias entre los signos, la segmentación precisa resulta aún más oscura, y como consecuencia, es poco probable que “X1YZ” sea identificado absoluta y debidamente en el documento presente.
  2. La ausencia del signo 076 (alias, “el falo”) encontrada en algunas triadas idénticas de otras tablillas, ha sido interpretada como ejemplo de “tautología” por Fischer, ya que los escribas quienes las grabaron en una fase posterior según él, podrían asumir su posición y reproducir de memoria la completa secuencia a la hora de cantarla. La interpretación acerca de la redundancia parece bastante refinada para ser creíble y tiene pinta de querer ‘redondear’ el panorama actual. Para cerciorarse de lo dicho, es preciso ver la ilustración de las dos estructuras triádicas, la primera con el signo 076 adjunto al primer glifo ‘X’ y la segunda, sin dicho signo, resultando por tanto en una triada ‘afálica’.
  3. Es menester señalar que Fischer omite y no ofrece explicación alguna a muchas secuencias que parecen violar abiertamente lo establecido por él: “X1YZ”. ¿Cómo se pueden interpretar secuencias del tipo “X1Y1Z” u otras combinaciones ’extravagantes’ o ‘grotescas’ con arreglo a lo teorizado por él?” Tampoco otros estudiosos han dicho algo concluyente en ese sentido.
  4. Fischer en la traducción de la fórmula epigráfica ‘X1YZ’ [-606.076-070-008-] parece haber contribuido con un elemento innovador, el valor fonético ‘mau’. El resto de los signos, una vez sometido a una lectura, evoca indudablemente el estilo descriptivo de Metoro - captando el mensaje icónico de los signos KRR, en esencia-, el informante tan reprendido por muchos de los autores, incluyendo el mismo Fischer. A uno no le queda otra opción que mostrar asombro y cautela mixtos en ese contexto.
  5. Como es sabido, Fischer en sus artículos (1995a, 1995b) ofreció como referencia básica a su modelo descifrado ‘X1YZ’ los versos del canto de procreación ‘Atua-Mata-Riri’, una especie de “Piedra de Roseta” local. A pesar de un supuesto nexo epigráfico’ percibido por él, que existe entre ‘A-M-R’ y el texto del ‘Bastón de Santiago’ (alias, el Texto I), siendo ambos ‘productos pre-misioneros de la Isla de Pascua’, si uno se sienta, examina e intenta hallar correlaciones claras y formales entre las secuencias glíficas del “Bastón de Santiago” y los versos de “A-M-R”, lamentablemente, no va a tener éxito.
  6. Fischer evita referencias claras a la predicción de Butinov y Knorozov (1957) relativo a la sucesión patronímica. De esa manera, si se intentara compatibilizar el modelo pretendido de Fischer (1995a, 1995b, 1997b) con las secuencias individuadas por Knorozov y Butinov (1957), el resultado sería prácticamente ‘engorroso’ e inadmisible, ya que se trataría de “entità che copulerebbero con la stessa persona per ottenere sé stesse” (Facchetti 2002:224) [Trad: “entidades que se copularían con la misma persona para obtener a sí mismas”.]
  7. A falta de información fiable y rotunda sobre el “separador vertical” (Signo 999 según rongorongo.org y '/' según Barthel 1958) que aparece únicamente y de manera irregular a lo largo del texto RR en cuestión, es casi imposible decir si dicho elemento codifica valores fonéticos algunos, si sirve de signo de puntuación (segmentando, por ello el texto en partes significativas) o si tiene sentido alguno. Fischer, por su parte, lo considera -sin dar pruebas concluyentes- como signo gráfico para señalar las pausas entre las secuencias que entrañan uniones sexuales de las deidades de Rapa Nui y por tanto optimizar la idea de una estructura triádica.
  8. El signo 076 conlleva otro problema. Para su significado, Fischer se refirió a Barthel (1958:280), que por su parte se refirió a una lectura de Metoro ante el obispo Jaussen en relación con la línea 10 del recto de la tablilla “Aruku Kurenga”. En esa lectura específica, el signo 076 resultaba ser “un pene erecto”, pero en otras lecturas del mismo signo, Metoro no presentó el sentido previo. La falta de consistencia levanta sospechas y como ha sido mencionado antes, la autoridad de Metoro en la interpretación de RR, es cuestionable.
  9. El texto RR fijado en el “Bastón de Santiago” es ‘de naturaleza única’ comparado con el contenido de otros textos RR. Es el único bastón grabado que ha sobrevivido hasta hoy de los antiguos rapanuis donde la profusión del signo controvertido 076 es más que evidente. Los datos del texto nos vienen transmitidos por mera fortuna; no conocemos con certeza el grado representativo de la lengua rapanui para poder hacer generalizaciones respecto al corpus entero de RR. Teniendo en cuenta la falta de otros textos paralelos, las predicciones cosmogónicas tendrán más de conjetura, de provisionalidad y menos de hechos empíricos. Parece que el análisis comparativo del texto de “Bastón de Santiago” con otros textos de RR queda fuera de lugar o resulta bastante enmarañado. Bajo esas circunstancias, no está muy claro cómo se podría aceptar o rechazar de manera irrefutable la hipótesis fischeriana como método probable de validación.
  10. Fischer sólo ofrece la traducción de una secuencia de RR. Aunque hubiera hecho diana, salta a la vista que el desciframiento es parcial y periférico dentro del contexto completo de los documentos existentes de RR. Sería recomendable reproducir los valores fonéticos asignados por Fischer a otras secuencias para verificar su resultado. Por alguna buena razón, eso no ha ocurrido todavía. Es permisible decir que este hecho está reñido con la idea científica de un desciframiento transparente, tal como es debido.
  11. Hasta el momento, Fischer no ha presentado una lista fidedigna donde vengan clasificados y sistematizados los signos de RR emparejados con sus elementos fonéticos. Tal ausencia, puede motivar a los investigadores que lleguen a un escollo, o dar con soluciones pintorescas de todos los gustos.
  12. Queda por decir que hay que rendirse con rigor a la evidencia, proseguir cautelosamente con la investigación y evitar ilusiones, para poder arrojar luz sobre las inscripciones KRR.

[editar] Andis Kaulins

Otro ‘desciframiento’ ha sido ofrecido por Andis Kaulins. Él dice haber identificado en la tablilla de Honolulú 3 (B.3622) una secuencia de signos alineados que ‘leídos de la derecha a la izquierda’ llevan en sí un “zodíaco astronómico”. Por otro lado, Kaulins reconoce que los signos grabados de RR “no son ni alfabéticos, ni silábicos, ni puramente jeroglíficos”, sino parte de “un concepto”. Para dar credibilidad y sustancia a lo que pretende, él se refiere al documento ‘firmado’ aparentemente por algunos jefes nativos rapanui y entregado a la partida del Capitán español D. Felipe González y Haedo durante su visita en 1770, quien reclamó el territorio recién descubierto en nombre del monarca Carlos III de España. Kaulins dice que “los pictogramas (i.e., los signos de RR) se han vuelto simplemente más y más ‘hieráticos’, i.e. ‘cursivos’, como (es de esperar) que la escritura se vuelva así con el paso del tiempo”. Si bien teóricamente eso es presumible –recordemos el caso de las tres formas de escritura propias del Egipto faraónico: jeroglífico, hierático y demótico– lo pronosticado por Caulins exigiría pruebas adicionales de documentos KRR ‘suscritos’ o ‘inscritos’ en cursiva para corroborar su derivación de la forma glífica. El estudioso italiano Facchetti (2002:212) da a conocer justamente que “il fatto che di tale presunto rongorongo corsivo non si avrebbe altro esempio all'infuori di questo, il che rende quest'ipotesi un ad hoc incredibile.” [Trad: "el hecho de que de tal presunto rongorongo cursivo no haya otro ejemplo salvo éste, hace que dicha hipótesis sea ad hoc no creíble.” Facchetti muestra otro argumento cuando dice que el signo 200 o 300 (catálogo de Barthel, 1958) -que conserva su forma original glífica en la suscripción-, contradice el resto de “letras cursivas” en las que viene el documento.

Adicionalmente, hay quienes sugieren que la firma de los indígenas podría ser sencillamente una reacción apurada o un intento de imitar la escritura de los españoles. Otro razonamiento que parece apoyar lo susodicho es el siguiente: otras personas profanas o profesionales, podrían ver o captar otros símbolos/mensajes tras “los pictogramas” del documento ‘suscrito’ por el cacique. Con excepción de dos símbolos -el 200 (o 300) y el 51-, (catálogo de Barthel, 1958) que figuran también en el conjunto petroglífico de la isla y que son un tanto identificables, el resto se parece más a los garrapatos de un niño y pueden ser interpretados desde perspectivas numerosas. En este tono, una persona entrevistada (que desea permanecer en el anonimato), tras visualizar los signos en cuestión, sugirió que “ellos representan un documento de propiedad de tierras”. Mientras otra persona, sugirió que se trataba de "un cadáver y de posibles pistas para llevarnos hacia dicho cuerpo muerto”. Dadas las circunstancias, a uno no le queda más remedio que sospechar en silencio sobre la validez de la propuesta de Kaulins.

[editar] Martha J. Macri

Martha J. Macri, especialista en antropología lingüística de la Universidad de California en Davis, ha desarrollado una actividad intensa en la materia de las lenguas nativas norteamericanas y los sistemas de escritura de Mesoamérica. Ella es promotora del “Proyecto de Datos de Base de los Jeroglíficos Mayas" (Maya Hieroglyphic Database Project) [MHDP]. Entre otras cosas, Macri ha publicado un estudio breve titulado “Rongo Rongo de la Isla de Pascua” en “Sistemas de Escritura del Mundo” de Peter Daniels y William Bright, donde defiende la hipótesis logográfica-fonética de la caligrafía RR. Según Macri, el RR encierra un grupo central de signos -menos de 70- que se combinan entre sí fusionándose para generar la mayor parte del inventorio de elementos. Al igual que el ruso Pozdniakov, ella propone que RR es, en esencia, un silabario más un número determinado de logogramas, en el que ciertos logogramas como ‘la luna creciente’ o ‘el lagarto’, no forman signos compuestos. Por tanto, es de asumir que los signos se muestren semejantes a los bloques fonéticos (sílabas + vocales), donde cada uno podría representar palabras individuales del idioma antiguo rapanui. Hay que comentar que entre algunos investigadores parece que se ha establecido cierto consenso en relación con esa propuesta que goza de plausibilidad.

Sin embargo, Macri igualmente como Pozdniakov, Fischer y otros investigadores, aún no ha ofrecido una lista detallada de valores fonéticos correspondientes a los signos RR, a la manera de Michael Ventris con el “Lineal B”. Ese terreno de investigación parece prometedor y otros eruditos están concentrando sus esfuerzos para dar con la clave de desentrañar el ‘misterio’ de RR.

[editar] Michael H. Dietrich

En un artículo editado en el tomo octavo de “Asian and African Studies” (“Estudios Asiáticos y Africanos”) de 1998/9, titulado “Little Eyes” on a Big Trip. Star Navigation as Rongorongo Inscriptions”. (“Ojos Pequeños – Acerca de un Largo Trayecto. Navegación Estelar en las Inscripciones de RongoRongo”), Michael H. Dietrich, diseñador y artista gráfico de Estutgardo, Alemania, presenta la hipótesis que el RR no contiene textos de naturaleza coherente que impliquen historias y rituales de génesis, cantos religiosos, listas genealógicas, etc. En su lugar, él se aventura a predecir que en las tablillas de KRR vienen tallados mapas de orientación de índole astronómica. Los antiguos polinesios tenían fama de ser navegantes experimentados que podrían cubrir enormes distancias en el Pacífico, sin la asistencia de instrumentos y bajo la guía de las estrellas, los vientos, el vuelo de las aves y las corrientes marinas. En ese aspecto, los antiguos rapanuis, al igual que los otros polinesios, pasaban oralmente la información acumulada de una generación a otra. A partir de esos supuestos, Dietrich realizó paralelamente observaciones de cuerpos celestes para dar firmeza a su teoría y luego concluir que las tablillas KRR fueron diseñadas y ejecutadas exclusivamente en tanto que lista de instrucciones para ‘navegación sideral’ a través del Océano Pacífico. El secreto de RR por tanto, según el investigador alemán, reside en escudriñar la sabiduría polinesia recogida durante los siglos en el campo de la astronomía. El tiempo nos mostrará si Dietrich lleva razón o no.

Véase, http://www.aepress.sk/aas/full/aas199b.pdf y también otro trabajo posterior suyo en http://www.naether-verlag.de/ml09rong.htm

[editar] Egbert Richter-Ushanas

El investigador alemán de Bremen ha ofrecido otra alternativa de desciframiento provisional que parece sufrir de precariedad. Tras analizar dos de los objetos incisos con signos de RR, el ornamento pectoral “Reimiro 2”, alias 'el Reimiro de Londres 9295' y el “Hombre-Pájaro de Nueva York”, él nota la presencia de los signos 050 y 051 (catálogo de Barthel, 1958) que tradicionalmente han sido relacionados con símbolos de fertilidad y productividad en el folclore rapanui, representando la vulva o la tierra, en tanto que recipientes del semen y elementos de procreación. A partir de eso y probablemente refiriéndose a lo relatado por Métraux en su informe etnológico (1940:106), ‘each girl stood up on a rock called Papa-rona, with legs spread open, and two men below examined her vulva.’ [Trad: ‘cada muchacha estaba sobre una roca llamada Papa-rona, con las piernas separadas y bien abiertas, mientras dos hombres por debajo le examinaban la vulva.’], Richter-Ushanas se inclina afanosamente a creer que las secuencias contienen información acerca de “ceremonias de defloración”, circuncisión e “inspección de vulvas”. Todo eso estaba vinculado con actos sagrados de iniciación (conocidos como take) de las doncellas y jovencitos en estado de pubertad, cumpliendo con su papel designado en la antigua sociedad de Rapa Nui. Abajo viene una muestra de lo traducido:

After the incision of the fish,
after the vulva has been inspected,
after the vulva has been pierced,
after the good thing (the vulva) has been grasped,
the fish and the vulva are carved on the rock”.

[Después de la incisión del pez,
después de ser inspeccionada la vulva,
después de ser perforada la vulva,
después de que la buena cosa (la vulva) haya sido agarrada,
el pez y la vulva han sido grabadas en la roca.]

If the vulva is small, they incise (the sign of) of the vulva on the rock.
The girl's vulva is the navel of the earth,
the girl's vulva is the navel of the earth,
the girl's vulva on the hill, the girl's vulva”.

[Si la vulva es chica, ellos graban (el signo) de la vulva en la roca.
La vulva de la muchacha es el ombligo de la tierra,
La vulva de la muchacha es el ombligo de la tierra,
La vulva de la muchacha en la colina, la vulva de la muchacha.]

Desde un punto de vista, se da el caso de que no hay que asombrarse, ni impresionarse por “las vulvas agarradas” y “perforadas” por “bastones” de “los hombres rongorongo”. En muchas sociedades tribales, los ritos simbólicos de iniciación mujeril, relacionados con la toma de consciencia del dolor y de la procreación, eran comunes, elaborados y de suma importancia para su supervivencia entre las adversidades. Por otro lado, parece que Richter-Ushanas ha ‘leído’ e interpretado los glifos basándose en su forma externa, tomando como referencia las lecturas previas de Metoro y de Ure Vaeiko, y mucho se espera que el investigador no haya sido influido en su traducción por deseos personales a la hora de dar con ‘la clave’ del desciframiento. La carencia de valores fonéticos asignados a los glifos y su reproducción a lo largo y a lo ancho del corpus de RR, son desventajas serias para que uno admita como realidad concluyente el desciframiento descrito por Richter-Ushanas.

[editar] Richard W. Sproat

Richard W. Sproat es un experto en lingüística computacional y sistemas de escritura del mundo, con base en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE. UU. Él es responsable de un estudio importante: “Approximate String Matches in the Rongorongo Corpus” (“Correlaciones Aproximadas de Secuencias en el Corpus de RR”). Siguiendo con la tradición de Kudryavtsev y de Guy respecto a la búsqueda de pasajes similares en varias tablillas de RR, él descubrió mediante el uso computacional de “datos numéricos de sufijo” [‘suffix array’] correlaciones parciales ulteriores en el corpus de las tablillas existentes de RR. Entre las conclusiones más destacadas de su trabajo, son las siguientes: a) “…the various forms of the glyph included by Barthel under the same basic numerical code are in fact just variants of the same glyph rather than separate glyphs.” [Trad: “varias formas de los glifos incluidos por Barthel en el mismo código básico numérico son, de hecho, sencillamente variantes del mismo glifo, y no glifos separados”. b) “…the Santiago Staff seems to be an isolate, matching with almost nothing else except itself.” [Trad: “el texto del ‘Bastón de Santiago’ “parece ser una reliquia aislada, que no está correlacionada con casi ninguna cosa, excepto consigo misma“]. c) “…with sufficient assumptions about what may be present, any string can match with any other string, so it's not clear how one would falsify Fischer's claim in the absence of independent evidence.” [Trad: “con suficientes suposiciones sobre lo que podría estar presente (en otros textos RR), cada secuencia puede correlacionarse con cada otra secuencia, así que no queda claro como uno puede falsificar (aceptar o rechazar) la afirmación de Fischer, considerando la ausencia de evidencia independiente”]. Su artículo pone de manifiesto la utilidad de modelos de computación y la relevancia del análisis distribucional, estadístico y comparativo de las secuencias glíficas para avanzar en los estudios de RR. Parece que los éxitos venideros en ese campo estarán enlazados estrechamente y acorde con la aplicación de tales análisis.

[editar] Giulio M. Facchetti

Giulio M. Facchetti, profesor e investigador con sede en la Libera Università di Lingue e Comunicazione, (IULM), Milán, Italia, publicó en 2002 un libro titulado “Antropologia della scrittura. Con un’appendice sulla questione del rongorongo dell’isola di Pasqua”. ("Antropología de la escritura. Con un apéndice sobre el asunto del rongorongo de la Isla de Pascua.”), el cual merece completa atención aquí. Él trata de responder en su apéndice a las exigencias del método científico haciendo todo lo posible para dilucidar algunas cuestiones relacionadas con el KRR. Se puede estimar que tras examinar los pormenores de la interpretación del “calendario lunar” por Jacques B.M. Guy (1990) y tras encontrar parentescos con otros sistemas de escritura, como el sumerio o el egipcio antiguo, Facchetti (2002:206) es susceptible a creer que rongorongo “sia un sistema di scrittura pienamente sviluppato”, [Trad: “sea un sistema de escritura completamente desarrollado”] en sintonía con tales autores como Guy, Fischer, Pozdniakov y Macri. Otra contribución suya se refiere a las lecturas de Metoro ya recogidas en una lista particular por el obispo Jaussen. Véase, http://www.netaxs.com/~trance/jaussen.html. A lo largo de los años, la credibilidad de Metoro ha sido debatible dadas las opiniones contrapuestas. Él apoya a Métraux respecto a la aptitud de Metoro para reconocer los signos KRR diciendo “le letture di Metoro, e soprattutto la lista di segni con relativa interpretazione ricavata da Jaussen …sembrano poter essere utilizzate, in molti casi e con le dovute cautele, per identificare l'oggetto rappresentato dal segno o perfino il suo significato” (2002:203). [Trad: “las lecturas de Metoro, sobre todo la lista de signos con la relativa interpretación sacada de Jaussen… parecen ser capaces de ser utilizadas, en muchos casos y con la debida precaución, para identificar el objeto representado por el signo o incluso su significado.”] Facchetti realiza una faena especial cuando analiza el trígrafo repetido ‘008.078.711’ (catálogo de Barthel, 1958) que aparece en las secuencias segmentadas por Guy (1990) y etiquetadas con la letra B. Véase, http://www.netaxs.com/~trance/mamari.html. Descomponiendo el trígrafo y comparando sus elementos constituyentes con la Lista de Jaussen, él nota que el signo 008 corresponde a ‘ra’à’ [Trad: sol / ‘ahi’: fuego / ‘hetu’u’: estrella, cuerpo celeste] (p. 2); el signo 078 corresponde a ‘higa’ [Trad: caer] (p.10), viendo una “composición pictográfica… sencillamente para indicar “el desplazamiento de un cuerpo celeste”. Respecto al tercer signo 711, el pez “boca arriba” o “boca abajo”, Facchetti no excluye el valor fonético “hiti” para el, siendo ‘el nombre de un pez particular’ y asimismo ‘homófono del verbo reaparecer (usado específicamente con la luna y las constelaciones).’ La coherencia semántica y fonética percibida en ese signo compuesto, empuja a Facchetti a proponer la verificación de ese fonograma en otros contextos.

A diferencia de Guy, Facchetti (2002: 221, 224, 226) se muestra más optimista en cuanto a un desciframiento futuro de los textos KRR. Descartando la idea de una “clave” milagrosa, él recurre a cierto paralelismo entre los esfuerzos hechos para comprender la escritura maya y los necesitados para la comprensión y la lectura de KRR. A partir de ello, el estudioso italiano admite un proceso largo y de carácter progresivo donde el análisis combinatorio y comparativo de los signos se da por sentado.

[editar] La Próxima Generación de Descifradores

[editar] Paul Horley

Paul Horley de la Universidad Nacional Yuri Fedkovych Chernivtsi, Ucrania, editó en 2005 en la ‘Revista de Rapa Nui’ el artículo ‘Allographic Variations and Statistical Analysis of the Rongorongo Script’ (Trad: ‘Variaciones Alográficas y Análisis Estadístico de la Escritura Rongorongo’). Él intenta -con denuedo y ambición- abordar los problemas esenciales que presenta el fenómeno KRR hoy en día: 1. simplificación y reorganización del catálogo de Barthel (1958); 2. esclarecimiento de la naturaleza de las inscripciones aportando un total análisis estadístico; 3. teorizar acerca de la edad de las inscripciones y 4. ofrecer sugerencias distintas, p.ej., la forma de grabado y la dirección de la lectura de los glifos; el posible significado del glifo 076 (el supuesto ‘falo’ en la hipótesis de Steven R. Fischer, 1995a, 1995b).

  1. En construcción
  2. En construcción
  3. La edad de las inscripciones KRR ha estado constantemente bajo debate. Las corrientes principales implicadas son: la que da argumentos a favor de la escritura creada tras el contacto con los europeos en el siglo XVIII (la visita de dos barcos españoles en 1770) y la que alega que KRR antecede la llegada de los europeos, siendo por tanto producto original rapanui. La primera, representada por Kenneth P. Emory, Steven R. Fischer y Giulio M.Facchetti, aduce que los rapanuis tomaron la idea de los españoles a modo de Sequoyah, un indio cheroqui, quien inventó un silabario incitado por el encuentro con los colonos blancos en 1821 en Norteamérica. Otro argumento es la ausencia en gran escala de vestigios de inscripciones sobre materiales de grabadura, en particular, piedras y roca, p.ej., sobre las estatuas de moais. La segunda, representada principalmente por Georgia Lee de la UCLA y por Jacques B.M. Guy, sostiene que hay un número de pinturas rupestres en rocas y cavernas en las que ciertos motivos evocan el estilo de los rongorongo. Lee (1992) especifica ‘Certain designs in the rock art were established as rongorongo glyphs, allowing us to postulate that the carved wood tablets antedated contact with the western world’ [Trad: ‘Ciertos diseños en el arte rupestre han sido establecidos como glifos rongorongo, permitiéndonos postular que las tablillas grabadas de madera precedían el contacto con el mundo occidental.’] Guy tampoco se deja convencer por la idea de Fischer referente a la importación de la forma de escritura de los europeos. ‘When we know that a tablet has been identified as containing a lunar calendar (Barthel 1958) or perhaps an astronomical canon for predicting when intercalary nights should be inserted in the month (Guy 1990), it is difficult to entertain the proposed notion that the Easter Islanders got the idea of writing in 1770 from visiting Spaniards, had forgotten about it all by 1864, and meanwhile used the little timber they had to record stories of X copulating with Y to beget Z.’ [Trad: ‘ Cuando ya sabemos que una tablilla ha sido identificada que contiene un calendario lunar (Barthel 1958) o tal vez un canon astronómico para predecir cuando se deben insertar ‘las noches intercaladas’ en un mes (Guy 1990), es difícil considerar la noción propuesta que los pascuences recibieron la idea en 1770 tras la visita de los españoles, que la hubieran del todo olvidado hacia 1864 y entretanto que hubieran empleado la poca leña que tenían para grabar historias del X copulando con Y para producir Z’]. Aunque Lee y Guy llevaran razón, no se podría excluir cierta posibilidad, por remota que fuese, de que los antiguos petroglifos carecieran de valores fonéticos antaño y que recibieran esa función una vez consumada la visita de los españoles en 1770. Horley se decanta por la postura de Lee y Guy, ofreciendo más imágenes encontradas en las formaciones rojas de escoria (que servían de ‘sombreros’ a los moais) y en estatuillas de madera posiblemente representando paralelismos con los ko hau rongorongo. En ese contexto, él reivindica también la idea de que la tablilla ‘Tahua’, grabada en un remo de una nave europea o norteamericana del siglo XVIII o XIX, contiene un texto rongorongo significantemente largo dando fe de una escritura ya desarrollada. En este punto recordamos que esa incógnita continúa siendo aún opaca y lo propuesto por Horley tendría más base y credibilidad si aparecieran pruebas ulteriores de grabados, sea sobre madera, sea sobre roca.
  4. Refiriéndose al trabajo de Guy (1982:447) respecto a la orientación de grabado y lectura de los glifos fusionados que se podrían leer de abajo para arriba, ‘Such fused glyphs, therefore, have been read – and almost certainly also carved –from bottom to top.’ [Trad: ‘Tales glifos fusionados, por consiguiente, se habrían leído – y casi ciertamente asimismo grabado – desde abajo hacia arriba.’], Horley (2005:110) toma partido por la conclusión de Guy. De todos modos, él dice ‘… some exceptions exist’ [Trad: ‘…algunas excepciones existen’], citando los ejemplos de los glifos 551 y probablemente, los catalogados por Barthel (1958), de 730 a 739, ‘las criaturas marinas’.
  5. El signo 076, el presunto ‘falo’ en la traducción de Fischer (1995a, 1995b, 1997b), recibe también debida atención por Horley, quien ve en el un ‘stable repetitive pattern’ [Trad: ‘patrón estable repetitivo’] en el 'Texto I' y a la vez, trata de hallar un ‘paralelo’ en la lengua rapanui. En lo tocante a su significado, Horley (2005:109) se inclina por la partícula vocativa ‘e’, ya que las tablillas podrían incluir creaciones indígenas, tales como cantos, himnos o canciones variados. Dicho vocativo es frecuente en el folclore rapanui. Vocativo (del lat. vocatīvus) según la Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation, es un ‘caso de la declinación, que sirve únicamente para invocar, llamar o nombrar, con más o menos énfasis, a una persona o cosa personificada, y a veces va precedido de las interjecciones ¡ah! u ¡oh!

Así, Métraux (1940:355-6) ofrece un modelo de canto folclórico rapanui de ‘Lamentación’.

Lament (Lamentación)

En rapanui,

E hata tae kava
E kakai koe ia, Tau-mahani, i te
vie honui e.

E hata tae kava e,
E ka kai koe ia, Tau-mahani, i te
vie honui e”.

En inglés,

O bug that does not smell
You eat, Tau-mahani, the respectable
woman.

O bug that does not smell
You eat, Tau-mahani, the respectable
woman”.

Traducido al español,

¡Oh!, bicho que no huele
¡Oh!, tú que comes a Tau-mahani, la respetada
mujer.

¡Oh! bicho que no huele
¡Oh! tú que comes a Tau-mahani, la respetada
mujer”.

Si bien plausible, esa sugerencia atrevida tiene que ser comprobada por otros estudiosos durante sus investigaciones independientes. Decimos eso, teniendo en cuenta que varios autores, i.e., Knorozov y Butinov (1957), Barthel (1958), Fischer (1997), Guy (1998) han reclamado el significado del signo 076, objeto de discusión permanente en ‘el foro’ de los rongorongo.

[editar] La identificación botánica de los artefactos rongorongo y su edad tras una prueba de radiocarbono

La estudiosa y la publicista francesa Catherine Orliac de la Centre National de la Recherche Scientifique en París, publicó en 2005 en ‘Archaeology in Oceania’ 40:3, el artículo ‘The rongorongo tablets from Easter Island: botanical identification and 14-C dating.’ (Trad: ‘Las tablillas de rongorongo de la Isla de Pascua: identificación botánica y prueba de radiocarbono’), cuyo significado está vinculado directamente con uno de los asuntos más controvertidos del fenómeno rongorongo: la edad de las inscripciones. Ya era hora de someter a un riguroso análisis botánico los manuscritos y paralelamente, someterlos a la prueba de radiocarbono para fecharlos. Algunos resultados de su trabajo parecen favorecer la opinión que las inscripciones preceden la visita de los españoles en 1770, aunque por otro lado se ven menoscabados por la accesibilidad de la autora a todos los documentos diseminados por varios museos del mundo. Así y muy a pesar de los estudiosos, solo uno de ellos, el texto Q, fue analizado mediante la prueba de C-14, imposibilitando como consecuencia la extracción de conclusiones de peso. Después de leer ese estudio, lamentablemente, uno se queda con las mismas dudas de antes respecto a la edad de los rongorongo, a no ser que se replique la investigación a fondo con la totalidad del corpus.

Vayamos por partes:

Seis tablillas y un reimiro grabado con 44 glifos (pectoral decorativo), i.e., los textos G y H, B y C, el texto Q, los textos K y L, siendo el último el reimiro, fueron identificados como incisos en madera de Thespesia populnea, familia de las Malváceas, conocido en Rapanui con el nombre de Makoi. Esos resultados contradicen la documentación del material de los artefactos tal como aparece en http://www.rongorongo.org/corpus/1.html

Thespesia populnea, el árbol-rosal de Oceanía, cuando es joven tiene una ligera coloración rosa y cuando envejece se vuelve de color rojizo oscuro con destellos morados. Puede alcanzar una altura máxima de 15 metros y según el estudioso Zizka (1991:20, 51), citado por Orliac, fue traído a Rapanui por los primeros colonos polinesios en el siglo VIII. Lavachery (1939:11) dice acerca de ese árbol que es ‘…léger, sans consistence, et égalment de petite taille.’ [Trad: ‘… ligero, sin consistencia, e igualmente de talla pequeña.’] Examinando el ancho de las tablillas para determinar si ellas fueron grabadas en el corte transversal de una rama o de un tronco de Thespesia populnea, tampoco permitió a la autora llegar a una conclusión. La excepción parece ser la tablilla 'Mamari' que muestra algunos vestigios de los vasos de savia, indicando por tanto que fue incisa en el corte de un tronco de 19.5 cms de diámetro, correspondiendo a un árbol crecido de 15 metros de alto. Ese descubrimiento pone interrogativos sobre la edad de dicha tablilla y en un contexto más amplio, sobre la edad de la escritura rongorongo. Los primeros navegantes europeos, Roggeveen (1722), González (1770), Cook (1774) y La Perouse (1786), no mencionan vegetación alguna de esa altura en sus informes, sino parecen coincidir en la ausencia de árboles grandes en la superficie de Rapanui. Eso podría decirnos que ‘Mamari’ hubiera sido grabada antes de la desaparición del bosque que antaño cubría la isla, documentada mediante el análisis del carbón de haber ocurrido en la primera mitad del siglo XVII.

El análisis espectrométrico de una cantidad de 20 miligramos de madera extraídos del objeto en el que viene inscrito el texto Q, alias la tablilla 'Pequeña de San Petersburgo', por la razón que fuera, dio lecturas variadas: a) 1680-1740, b) 1800-1930 y c) 1950-1960. Aquí habría que incluir dos observaciones de la autora: a) la esperanza de vida de Thespesia... llega a los 80 años como máximo y b) el estado de conservación del árbol en las regiones tropicales no es óptimo debido a la densidad mediana del tronco; por tanto la propensión a la acción de los elementos es muy alta. Métraux (1940:393) también se pregunta en caso de que las tablillas fueran realmente antiquísimas si pudieran haber soportado las condiciones físicas en las que se mantenían. ‘The wooden tablets could not have been kept for centuries in rain-drenched, thatched huts, or in caves.’ [Trad: ‘Las tablillas de madera no podían haber sido preservadas durante siglos en chozas con techos hechos de follaje y caladas por la lluvia, o en cuevas.’] En tales circunstancias, los objetos rongorongo, solo en condiciones excelentes de conservación, parecidas quizás a las de un museo moderno, podrían gozar de larga o muy larga vida. Otro argumento ofrecido por Orliac respecto a la antigüedad de ‘Mamari’, es la presencia del signo 076, llamado en idioma rapanui ‘niu’ que en realidad significa nuez de coco y que se podría asociar con el árbol de Paschalococos disperta, naunau opata en nombre vernáculo, una especie de palmera que tiene el tronco algo hinchado a modo de una botella, emparentada con Jubaea chilensis. La representación de dicho diseño tenía que ser realizado en un tiempo cuando la palmera seguía presente en la isla y estaba ante la vista de los habitantes. Por otra parte, nadie sabe con certeza si dicho signo se relaciona pictográficamente con la palmera, si representa una entidad completamente diferente de la botánica o si implica una sílaba o palabra entera en el lenguaje rapanui.

Lo único cierto de ese trabajo que contiene un análisis xilológico detallado, es la identificación de Thespesia populnea como el material usado para las inscripciones. En cuanto a la edad, tras la prueba de radiocarbono, lo dicho por Orliac es desconcertante, ‘In fact, there is no irrefutable argument enabling one to claim that the small St Petersburg tablet dates to the end of 17th century or the beginning of the 18th, rather than the 19th century.’ [Trad: ‘De hecho, no hay argumento irrefutable que podría permitir a alguien afirmar que la tablilla de San Petersburgo está fechada a finales del siglo 17 o a principios del 18, o durante el siglo 19.’]


[editar] Bibliografía Parcial

  • BARTHEL, Thomas. 1958. Grundlagen zur Entzifferung der Osterinselschrift. Hamburg : Cram, de Gruyter.
  • BARTHEL, Thomas. 1971. Pre-Contact Writing in Oceania. In: Sebeok, Thomas A. (eds.), Linguistics. Linguistics in Oceania 8. 1165-87. The Hague & Paris: Mouton.
  • BARTHEL, Thomas. 1990. Wege durch die Nacht (Rongorongo-Studien auf dem Santiagostab). 73-112. In: Heide-Margaret Esen-Baur (ed), State and Perspectives of Scientific Research in Easter Island Culture. Courier Forschungsinstitute Senckeberg 125. Frankfurt am Mein: Senckenbergische Naturforschende Gesellschaft.
  • BIANCO, Jean. 1976. Thomas Barthel et le déchiffrement de l’écriture pascuane (1ère partie). Kadath (Brussels), 20:13-21.
  • BUTINOV, Nikolai A., & Yuri V. KNOROZOV. 1957. Preliminary Report on the Study of the Written Language of Easter Island. Journal of the Polynesian Society 66:1. 5-17.
  • BUTINOV, Nikolai A. 1960. Lichnye imena na doshechkah Ostrova Paski (Personal Names on the Easter Island tablets). Journal of Austronesian Studies 2. 3-7.
  • CALVET, Louis-Jean. 2001. Historia de la Escritura. De Mesopotamia hasta Nuestros Días. Trad. de 'Histoire de l’Ecriture'. 1996. por Javier Palacio Tauste. Barcelona: Paidos.
  • COE, Michael. D. 1992. Breaking the Maya Code. London: Thames & Hudson.
  • COULMAS, Florian. 1989. The Writing Systems of the World. Basil Blackwell.
  • COULMAS, Florian. 2003. Writing Systems: An Introduction to their Linguistic Analysis. Cambridge University Press.
  • CRAIG, Robert. D. 1989. Dictionary of Polynesian Mythology. N.Y. Westport, Connecticut. London: Greenwood Press.
  • DALTON, Ormonde. M. 1904. On an Inscribed Wooden Tablet from Easter Island (Rapa Nui) in the British Museum. Man, 4:1.1-7.
  • DANIELS, Peter T., & William BRIGHT. 1996. The World’s Writing Systems. N.Y. Oxford: Oxford University Press.
  • Du FEU, Verónica. 1996. Rapa Nui. Descriptive Grammar Series. London: Routledge.
  • EMORY, Kenneth. P. 1968. Review of Reports of the Norwegian Archaeological Expedition to Easter Island and the East Pacific. Volume 2: Miscellaneous Papers by Thor Heyerdahl and Edwin N. Ferdon, Jr (eds). American Anthropologist, 70:152-4.
  • ENGLERT, Sebastian F. 1970. Island at the Center of the World. Translated and Edited by William Mulloy. New York: Charles Scribner's Sons.
  • EYRAUD, Joseph-Eugène. 1866. Lettre du Frère Eugène Eyraud, au T. R. P. Supérieur général de la Congrégation des Sacrés-Coeurs de Jesús et de Marie. Valparaíso, décembre 1864. Annales de la Propagation de la Foi. Lyon. 38:52-71,124-38.
  • FACCHETTI, Giulio M. 2002. Antropologia della Scrittura. Con un’appendice sulla questione del rongorongo dell’isola di Pasqua. Milano: Arcipelago Edizioni.
  • FARMER, Steve, Richard SPROAT, & Michael WITZEL. 2004. The Collapse of the Indus Script thesis - The Myth of a Literate Harapan Civilization. Disponible en http://www.safarmer.com/fsw2.pdf (la última vez que fue accedido, 15 de enero de 2005)
  • FEDOROVA, Irina K. 1965. Versions of Myths and Legends in Manuscripts from Easter Island. In: Heyerdahl et al (eds.), Miscellaneous Papers: Reports of the Norwegian Archaeological Expedition to Easter Island and East Pacific 2. 395-401. Stockholm: Forum.
  • FISCHER, Steven Roger. 1995a. Preliminary Evidence for Cosmogonic Texts in Rapanui’s Rongorongo Inscriptions. Journal of the Polynesian Society 104. 303-21.
  • FISCHER, Steven Roger. 1995b. Further Evidence for Cosmogonic Texts in the RongoRongo Inscriptions of Easter Island. Rapa Nui Journal 9. 99-107.
  • FISCHER, Steven Roger. 1997a. Glyph-breaker: A Decipherer's Story. N.Y.: Copernicus/Springer-Verlag.
  • FISCHER, Steven Roger. 1997b. RongoRongo, the Easter Island Script: History, Traditions, Texts. Oxford and N.Y.: Oxford University Press.
  • FISCHER, Steven Roger. 1998. Reply to Jacques Guy. Journal de la Societé des Océanistes 107:2. 233-4.
  • FISCHER, Steven Roger. 1999. A History of Language. Reaktion Books.
  • FISCHER, Steven Roger. 2004. Reply to Guy. Rapa Nui Journal 18:1.42.
  • FISCHER, Steven Roger. 2005. Island at the End of the World. The Turbulent History of Easter Island. London: Reaktion Books.
  • FLÉAUX, Rachel. 1996. Rongorongo. L’Écriture Phallique Décryptée. Sciences et Avenir 4. 92-3.
  • FLENLEY, John, & Paul BAHN. 2003. The Enigmas of Easter Island. Island on the Edge. Oxford University Press.
  • GUIART, Jean. 1989. Die Schriftzeichen der Osterinsel. In 1500 Jahre Kultur der Osterinsel: Schätze aus dem Land des Hotu Matua. Exhibition catalogue of the Deutsch-Ibero-Amerikanische Gesellschaft, Frankfurt am Main, and the Senckebergische Naturforschende Gesellschaft, Frankfurt am Main. 5 April -3 September 1989. Senckenberg-museum. Frankfurt am Main: Verlag Philipp von Zabern, pp.134-8.
  • GUY, Jacques B.M. 1982. Fused Glyphs in the Easter Island Script. Journal of the Polynesian Society 91. 445-7.
  • GUY, Jacques B.M. 1985. On a fragment of the “Tahua” Tablet. Journal of the Polynesian Society 94. 367-87.
  • GUY, Jacques B.M. 1988. Rjabchikov’s Decipherments Examined. Journal of the Polynesian Society 97. 321-3.
  • GUY, Jacques B.M. 1990. On the Lunar Calendar of Tablet Mamari. Journal de la Société des Océanistes 91:2.135-49.
  • GUY, Jacques B.M. 1995. The Incidence of Chance Resemblances on Language Comparison. Anthropos 90:1-3. 223-8.
  • GUY, Jacques B.M. 1998a. Un Prétendu Déchiffrement des Tablettes de l’Île de Pâques. Journal de la Société des Océanistes 106. 57-63.
  • GUY, Jacques B.M. 1998b. Easter Island - Does the Santiago Staff Bear a Cosmogonic Text? Anthropos 93:4-6. 552-5.
  • GUY, Jacques B.M. 1998c. Probable Nature and Contents of the Santiago Staff. Rapa Nui Journal 12. 109.
  • GUY, Jacques B.M. 1999. Peut-on se Fonder sur le Témoignage de Métoro pour Déchiffrer les Rongo-Rongo? Journal de la Société des Océanistes 108. 125-32.
  • GUY, Jacques B.M. 2004. Where Does the Santiago Staff Begin? Rapa Nui Journal 18:1.39-41.
  • GUY, Jacques B.M. 2006. General Properties of the Rongorongo Writing. Rapa Nui Journal. 20:1.53-66.
  • JAMES, Victoria. The Riddle of Rongorongo. The Japan Times Online. Sunday, January 23, 2005. Disponible en http://www.japantimes.co.jp/cgi-bin/getarticle.pl5?fl20050123x3.htm (la última vez que fue accedido, 10 de marzo de 2005)
  • HAARMANN, Harald. 2001. Historia Universal De La Escritura. Versión española por Jorge Bergua Cavero. Madrid: Editorial Gredos.
  • HARRIS, Roy. 1986. The Origin of Writing. Duckworth: University of Oxford.
  • HASPELMATH, Martin. 2002. Understanding Morphology. London: Arnold.
  • HEYERDAHL, Thor. 1965. The Concept of Rongorongo Among the Historic Population of Easter Island. In: Thor Heyerdahl & Edwin N. Ferdon Jr. (eds. and others.), 1961-65. Stockholm: Forum.
  • HEYERDAHL, Thor. 1975. The Art of Easter Island. Garden City, New York: Doubleday & Company, Inc.
  • HORLEY, Paul. 2005. Allographic Variations and Statistical Analysis of the Rongorongo Script. Rapa Nui Journal 19:2.107-116.
  • IMBELLONI, José. 1951. Las Tabletas Parlantes de Pascua, Monumentos de un Sistema Gráfico Indo-oceánico. Runa 4. 89-177.
  • KJELLGREN, Eric. 2004. Splendid Isolation: Art of Easter Island. With contributions by Jo Anne VAN TILBURG, and Adrienne KAEPPLER. The Metropolitan Museum Of Art Store.
  • KONDRATOV, Alexander. 1974. The Riddles of Three Oceans. Moscow: Progress.
  • LAVACHERY, Henri. 1933. “Tablette Keiti”. Bulletin de la Societé des Americanistes de Belgique, 10:101-2.
  • LAVACHERY, Henri. 1939. Les Pétroglyphes de l’Île de Pâques. Anvers: De Sikkel.
  • LEE, Georgia. 1992. The Rock Art of Easter Island. Symbols of Power, Prayers to the Gods. Los Angeles: The Institute of Archaeology Publications (UCLA).
  • LEHMANN, Walter. 1907. Essai d’une monographie bibliographique sur l’île de Pâques. Anthropos, 2:257-268.
  • LEWIS, David. 1978. The Voyaging Stars: Secrets of the Pacific Islands Navigators. New York: W. W. Norton & Company.
  • LISSNER, Ivar. 1957. The Unsolved Mystery of the Easter Island Script. The Living Past. 237-243. Trad. del aleman por J. Maxwell Brownjohn. M.A. (Oxon). N.Y: G.P. Putnam’s Sons.
  • MACRI, Martha. J. 1996. RongoRongo of Easter Island. Section 13. In: Daniels & Bright (eds.). 183-8.
  • MACRI, Martha. J. 1999. Book Reviews. Steven R. Fischer. RongoRongo: the Easter Island Script. History, Traditions, Texts. Oxford and N.Y.: Oxford University Press. In: Written Language and Literacy 2:1.152-6.
  • MAKIHARA, Miki. 2001. Book Reviews. Rongorongo: the Easter Island Script. History. Traditions. Text. Steven Roger Fischer. Oxford and N.Y.: Oxford University Press. Anthropological Linguistics 43. 1.
  • MÉTRAUX, Alfred. 1939 (October). Mysteries of Easter Island. PTO. 33-47.

Disponible en http://www.davidmetraux.com/daniel/docs/alfred/alfred_metraux_mysteries_of_easter_island.pdf

  • MÉTRAUX, Alfred. 1940. Ethnology of Easter Island. Bernice P. Bishop Museum Bulletin 160. Honolulu: Bernice P. Bishop Museum Press.
  • MÉTRAUX, Alfred. 1957. Easter Island. A Stone-Age Civilization of the Pacific. Trans. from French by Michael Bullock. N.Y.: Oxford University Press.
  • ORLIAC, Catherine. 1998. Données Nouvelles sur la Composition de la Flore de l’Ile de Paques. Journal de la Societé des Océanistes 107:2.135-43.
  • ORLIAC, Michel & Catherine. 2004. L'Île de Pâques - Des dieux regardent les étoiles. Paris: Gallimard.
  • ORLIAC, Catherine. 2005. The Rongorongo Tablets from Easter Island: Botanical Identification and 14C Dating. Archaeology in Oceania. 40.3.
  • PARPOLA, Asko. 2005. Study of the Indus Script. Disponible en http://www.helsinki.fi/~aparpola/tices_50.pdf
  • POZDNIAKOV, Konstantin. 1996. Les Bases du Déchiffrement de l'Écriture de l'Ile de Pâques. Journal de la Societé des Océanistes 103:2.289-303.
  • RAYSON, Paul E. 2003. Matrix: a Statistical Method and Software Tool for Linguistic Analysis through Corpus Comparison. Lancaster University, Ph.D. dissertation in Computing.

Disponible en http://www.comp.lancs.ac.uk/computing/users/paul/phd/phd2003.pdf (la última vez que fue accedido, 2 de Julio de 2005)

  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1987. Progress Report on the Decipherment of the Easter Island Writing System. Journal of the Polynesian Society, 96: 361-736.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1988. Allographic Variations of Easter Island Glyphs. Journal of the Polynesian Society, 97: 313-320.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1993. Rapanuyskie texty (k probleme rasshifrovki). Etnograficheskoe obozrenie, 4: 124-141.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1997. Easter Island Writing: Speculation and Sense. Journal of the Polynesian Society, 106: 203-205.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1997. A Key to the Easter Island (Rapa Nui) Petroglyphs. Journal de la Société des Océanistes, 104(1): 111.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1998. Polynesian Petroglyphs: Reports about Solar Eclipses. Journal de la Société des Océanistes, 107(2): 231-232.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1999. [A Review:]Fischer, Steven Roger, 1997. Glyphbreaker, New York, Copernicus. Journal de la Société des Océanistes, 108(1): 168-169.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 1999. [A Review:]Fischer, Steven Roger, 1997. Glyphbreaker, New York, Copernicus. Word, 50(3): 440-441.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 2000. La trompette du dieu Hiro. Journal de la Société des Océanistes, 110(1): 115-116.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 2001. Fijian and Polynesian String Figures Help Decipher Fijian Petroglyphs. Bulletin of the International String Figure Association, 8: 39-45.
  • RJABCHIKOV, Sergei V. 2001. Rongorongo Glyphs Clarify Easter Island Rock Drawings. Journal de la Société des Océanistes, 113(2): 215-220.
  • ROBINSON, Andrew. 1999. The Story of Writing. Thames & Hudson.
  • ROBINSON, Andrew. 2002. Lost Languages: The Enigma of the World’s Undeciphered Scripts. A Peter Neuvramont Book. McGraw-Hill.
  • ROGERS, Henry. 2004. Writing Systems: A Linguistic Approach. Oxford: Blackwell.
  • ROUTLEDGE, Katherine. 1919. The Mystery of Easter Island. The story of an expedition. London and Aylesbury: Hazell, Watson and Viney, LD.
  • SPROAT, Richard. 1992. Morphology and Computation. A Bradford Book. London: The MIT Press. Cambridge, Mass.
  • SPROAT, Richard. 2000. A Computational Theory of Writing Systems. Stanford: Cambridge University Press.
  • TAYLOR, Robin. 2000. Book Review: Rongorongo the Easter Island Script: History, Traditions, Texts by Steven Roger Fischer. 1997. Clarendon Press: Oxford. In: South Pacific Journal of Psychology 12:1.59-63.
  • THOMSON, William J. 1891. Te Pito te Henua, or Easter Island. Report of the United States National Museum for the Year Ending June 30, 1889. Annual Reports of the Smithsonian Institution for 1889. 447-552. Washington: Smithsonian Institution.
  • TOGNINI-BONELLI, Elena. 2001. Corpus Linguistics at Work. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins.
  • VAN TILBURG, Jo Anne. 1994. Easter Island: Archaeology, Ecology and Culture. Washington D.C.: Smithsonian Institution Press.
  • WALLIS BUDGE, Ernest Alfred. 1929. The Rosetta Stone in the British Museum: The Greek, Demotic and Hieroglyphic Texts of the Decree Inscribed on the Rosetta Stone… London: The Religious Tract Society. (Reprinted New York: Dover Publications, 1989.)
  • ZIPF, George K. 1949. Human Behavior and the Principle of Least Effort. Addison- Wesley.

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com