Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Río Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Magdalena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magdalena
El Río a su paso por el Departamento del Huila
Aumentar
El Río a su paso por el Departamento del Huila
Longitud 1.558 km
Altitud de la fuente 3685 msnm
Altitud de la desembocadura {{{alt_d}}} msnm
Caudal medio 8.000 m³/s
Superf. Cuenca 256.000 km²
C. Hidrográfica {{{cuenca_h}}}
País que atraviesa Colombia
Nace en {{{nace}}}
Desemboca en Mar Caribe
Ancho de desembocadura ?
Río - Hidrología

El Río Magdalena, la principal arteria fluvial de Colombia, siempre ha estado presente en la historia, el desarrollo, la economía, las luchas y el ecoturismo de esta nación suramericana.

Tabla de contenidos

[editar] Descripción

El Magdalena es un río nacional que nace al sur-oeste de Colombia, en la Cordillera de los Andes, en el eje central del Macizo Colombiano. Atraviesa el país por su occidente de sur a norte, discurriendo a lo largo de unos 1540 kilómetros entre las cordilleras Oriental y Central de los Andes colombianos, conformando un valle que a su vez es un corredor vial y que llega al litoral del Mar Caribe. Navegable unos 990 kilómetros, entre Honda (Tolima) y la urbe de Barranquilla (Atlántico), el río es la principal ruta fluvial de Colombia. Río arriba, luego de los rápidos de Honda, es navegable otros 240 kilómetros, especialmente en lo que es conocido como el Valle del Magdalena Medio.

En su desembocadura en el Mar Caribe, en la zona conocida como Bocas de Ceniza a 22 kilómetros de la ciudad de Barranquilla se construyó una de las más grandes obras de ingeniería del país. La desembocadura fue modificada y extendida hacia el mar por medio tajamares que permiten mantener un calado necesario para el ingreso de buques de gran tamaño. Esto debido a que el río deposita 500.000 metros cúbicos de sedimento por trimestre.

El río posee una cuenca de unos 250.000 kilómetros cuadrados, la cual en su parte media (Magdalena Medio), es la gran reseva de hidrocarburos del país.

El afluente principal del Río Magdalena es el Río Cauca, pero tiene innumerables afluentes a lo largo y ancho de su recorrido que aportan un buen caudal de aguas.

[editar] Historia

El Río Magdalena, gracias a su posición geográfica que corta las poderosas ramas andinas del norte de Suramérica, fue desde tiempos precolombinos ruta de incursión hacia el interior de lo que hoy es Colombia y seguramente hacia el sur de la misma como Ecuador. Las culturas caribes, por ejemplo, penetraron muy probablemente por el río, así como otras culturas influyentes venidas del norte y Mesoamerica.

De la misma manera, los conquistadores españoles que llegaron a lo que hoy es Colombia a principios del Siglo XVI usaron el río para adentrarse al interior de un país agreste y de un relieve difícil.

En tiempo de la Colonia española no fue menos importante al río. Este fue la única vía en que la capital colonial, Santa Fé de Bogotá, se comunicaba con el primer puerto de América en aquel entonces, Cartagena de Indias y por ende con Europa.

Las luchas de independencia no descuidaron el río. Los ejércitos patriotas y reales navegaron el río en la búsqueda del dominio absoluto y político de la Colonia que rompía sus yugos. En la obra "El General en su Laberinto" del escritor colombiano Gabriel García Márquez se puede ver una excelente descripción de lo que significaba el río para el tiempo y sus gentes.

El advenimiento de los ferrocarriles, la construcción de carreteras que dominaron el difícil relieve andino y la aviación, hicieron que el río perdiera su dominio absoluto sobre el discurrir nacional en cuestiones de transporte e intercambio. Pero la época moderna no pudo hacer perder la importancia que tiene el río más grande y expléndido de la geografía nacional.

[editar] Medio Ambiente

Los comienzos del desarrollo industrial en Colombia a principios del Siglo XX afectaron lógicamente el medio ambiente con problemas como la contaminación y la deforestación. De ello el Río Magdalena es un termómetro preciso y sensible. Las épocas de intensa lluvia en Colombia han traído como consecuencias el desbordamiento del río que reclama el espacio perdido y hace pagar los precios de deforestaciones sin medida. Aún no existen en Colombia proyectos de magnitud que velen radicalmente por la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. La riqueza en fauna y flora a lo largo de un río que recorre regiones tan diversas y equidistantes, es amplia e interesante, pero la contaminación y la deforestación ha hecho perder muchas especies asociadas al río.

[editar] Economía

El río a lo largo de la historia ha sido preponderante en el comercio y el intercambio de bienes: transporte, trueque, importaciones, exportaciones, pesca, aprovechamiento de las tierras aledañas al río y su natural fertilidad, hacen del río un patrón primordial en la economía nacional. Aunque se piensa mucho en el ecoturismo como una gran alternativa, lo cierto es que el río es más que un sitio para ver y fotografiar, es una vena de la economía que no se puede descuidar.

[editar] Orden público

Orden público es un tema obligado en Colombia. La posición estratégica del río lo hace también víctima de las luchas políticas que han afectado al país por medio siglo. Información previa sobre ciertas regiones y la prensa son una ayuda necesaria para aquellos que quieran recorrer el rio histórico de Colombia.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com