Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Neopaganismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Neopaganismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La palabra Neopaganismo es el conjunto de movimientos espirituales modernos inspirados en formas de religiosidad anteriores al Cristianismo. Este movimiento puede dividirse en dos grandes ámbitos: por una parte, la Wicca y tradiciones derivadas, y por otra, diversos tipos de Reconstruccionismo Neopagano. Debido a las alegaciones de sus fundadores, muchos creen que este tipo de religión tiene sus bases en los primeros dioses de los primeros hombres, por lo que muchos la consideran la primera religión.


Tabla de contenidos

[editar] Wicca

La Wicca fue creada por el ocultista inglés Gerald Gardner durante la década de los 50 del siglo XX. En sus libros, Gardner aseguraba haber sido iniciado en un conventículo secreto por brujas que habían heredado la antigua religión tras siglos de persecución por parte de las iglesias cristianas. Estas afirmaciones de Gardner se basaban en las investigaciones sobre la brujería que habían realizado Margaret Murray y Charles Godfrey Leland. Sin embargo, las conclusiones de Murray y Leland han demostrado carecer de fundamentación histórica y antropológica.

Un análisis de la estructura, simbología y ritual de Wicca revela la influencia clave del Hermetismo y el Ocultismo occidental del siglo XIX y principios del XX, particularmente la Orden Golden Dawn y el misterioso Aleister Crowley.

La teología de la Wicca gardneriana puede definirse como un biteísmo. Sus principales deidades son denominados La Diosa o La Señora (expresión divinizada de la Tierra) y El Señor o Dios Astado (inspirado principalmente en Cernunnos, antiguo dios céltico de la caza). Su símbolo principal es la estrella de cinco puntas llamada pentáculo, que representa los cuatro elementos de la naturaleza (aire, fuego, tierra y agua) más el espíritu. Se rinde culto a sus dioses usando el pentáculo de forma que una de las puntas, la que representa el espíritu, está dirigida hacia arriba. Esta estrella, así como la entera religión, no tiene relación directa con la que se suele usar, invertida, para representar lo que hoy se conoce como satanismo.

A finales de los años 60, la Wicca tradicional gardneriana comienza a difundirse en Estados Unidos, particularmente en ámbitos contraculturales y feministas. Dado el énfasis que Wicca ponía en la imagen femenina de la divinidad y el rol predominante de las sacerdotisas, el feminismo radical norteamericano encontró en Wicca una alternativa al Cristianismo patriarcal contra el que se rebelaban. Ello hizo que la Wicca norteamericana derivase hacia un monoteísmo femenino, en el que la Diosa asumía la predominancia y el Dios C Astado de los bosques se convertía en un elemento puramente funcional y secundario. Esto llegó a un extremo en los cultos Diánicos, exclusivos de mujeres, donde se prohíbe a los varones el hacerse miembro de la comunidad.

Es una religión seguida mayoritariamente por gente amante de la naturaleza, esencialmente habitantes de núcleos urbanos. Sus fiestas principales están situadas en tramos equidistantes del año, celebrando tales fiestas en relación con cada estación solar del año.

[editar] Reconstruccionismos

Se denominan Reconstruccionismos aquellas formas de Neopaganismo, distintas de Wicca, que aspiran a una recuperación de religiones antiguas de la Humanidad, particularmente las de Europa, Oriente Medio y Egipto. Destacan principalmente Asatrú (Reconstruccionismo nórdico o germánico), el Politeísmo helénico, la Religio Romana, el Druidismo (celta), las religiones pre-cristianas de los países bálticos como la Romuva (Lituania) o Dievturība (Letonia), el Tengrismo (monoteísmo húngaro-altaico) y distintas formas de neochamanismo, así como, en menor medida, los cultos a Mitra y a deidades egipcias de la época faraónica. Los seguidores de cada uno de los distintos Reconstruccionismos suelen reunirse (por lo general separadamente) en grandes festivales anuales donde se visten de acuerdo a la época histórica que intentan revivir y realizan distintos rituales inspirados en aquellas tradiciones, aunque suelen evitar los aspectos más crueles y sangrientos de las mismas, como los sacrificios. Desde 1998 existe un Consejo Mundial de Religiones Étnicas, cuya sede central se encuentra en Lituania.

[editar] Báltico

El Cristianismo no se extendió en los países bálticos hasta finales de la Edad Media. Ello ha permitido la pervivencia de muchas tradiciones populares de raíz pagana. En el siglo XX se inició un movimiento de recuperación de los antiguos dioses. En Lituania el movimiento recibe el nombre de Romuva (de una palabra del pruso antiguo que quiere decir "Templo"), mientras que en Letonia se denomina Dievturiba'.

[editar] Eslavo

El paganismo o neopaganismo eslavo se refiere a prácticas paganas y neopaganas propias del pueblo ruso y otros pueblos eslavos que han tomado popularidad en Europa Oriental.

[editar] Céltico

Inspirado en las tradiciones celtas de Irlanda, Inglaterra, Escocia, Gales y Francia, principalmente, antes de la llegada del Cristianismo. Confluye a menudo con el Neo-Druidismo o religión de los druidas.

[editar] Egipcio (Kemetismo)

La religión Kemética Ortodoxa es la práctica moderna de las tradiciones religiosas del Antiguo Egipto (conocido por su pueblo como Kemet). Esta práctica en particular fue fundada por Su Santidad Hekatawy I (Tamara L. Siuda) a finales de la década de 1980 DC.

A través de los fundamentos del pensamiento antiguo y de la estructura espiritual, los devotos de la religión Kemética Ortodoxa siguen los pasos de sus ancestrales de más de 4000 años atrás. Es una religión de Tradición Africana y tiene similaridades con varias otras religiones Africanas y de Diáspora Africana (así como las religiones del Oeste Africano, por ejemplo: Yoruba, Akan, y Dahomeyan y las prácticas Afro-Caribeñas del Vudú, Candomblé, y Santería) así como algunas prácticas del nordeste de África y del antiguo Oriente.

La fe Kemética Ortodoxa, tanto en su práctica moderna como en el pasado, es una religión monolatrista. Monolatrismo es un concepto diferente del monoteísmo, donde se cree que Dios se manifiesta única y exclusivamente de una forma, diferente también del politeísmo,donde muchos Dioses aparecen en muchas formas diferentes y distinguidas. Monolatrismo es una forma especial de politeísmo, teniendo una estructura de muchos Dioses sin embargo permitiendo la comprensión de Todos siendo parte de una fuente Divina. Una religión monolatrista tiene una Fuerza Divina (Netjer en la lengua Kemética, significando “poder divino”) que por su parte es compuesta por otras partes separadas aunque íntimamente interligadas, como un equipo que puede ser definido como una entidad (la suma de sus partes) y por sus miembros individualmente.

La Casa de Netjer (“The House of Netjer” – hoy día el principal templo de la fe Kemética Ortodoxa) tiene miembros en más de la mitad de los estados de los Estados Unidos y en más de 15 países del mundo.

[editar] Helénico y Romano

Aunque la mitología de los antiguos griegos y romanos coincide ampliamente, las creencias populares eran lo bastante distintas para distinguir fácilmente entre ambas culturas.

Existe un renacer del politeísmo helénico en varios países. Sus adherentes en los Estados Unidos a menudo utilizan Helenismos como nombre de esta religión. La antigua religión de los romanos ha revivido en los grupos de Religio Romana y Nova Roma.

[editar] Nórdico (Asatrú)

Los dioses de los antiguos vikingos vuelven a ser venerados en la religión de Asatrú. Es una creencia que a veces ha coincidido con intentos de revivir las creencias germánicas en nombre de una supuesta fidelidad a la raza aria, pero los seguidores de Asatrú niegan reiteradamente la validez de las esporádicas acusaciones de proximidad a sentimientos neo-nazis.

[editar] Sincretismos

Algunos autores consideran como formas de neo-paganismo a las creencias sincréticas afroamericanas de Vudú, Candomblé y Santería (Orisha), generalmente originadas por la confluencia de religiones tribales de África Occidental con manifestaciones populares de base o imaginería cristianas.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com